Amigo, ¿busca a alguien? Oh, si disculpe, ¿Alguien lo ha visto? ¿A quien…? Al amor. ¿Puedes ver tu el amor por algun lado? Bueno, se supone….en todos lados, en la casa, en la calle, en el trabajo, en el autobus, en el mercado, en fin, en todos lados…. ¿Y en la iglesia? Bueno, pues claro, ahi tambien, y quizas donde mas deba haber, pues Cristo dijo que la gente identificaria a sus seguidores por ver como se amarian….Si, pero no lo mencionaste, ¿se te olvido, o es que no quieres hablar de eso? No, no….no se me olvido, es que es triste decirlo pero el amor tambien se ausenta hoy de las iglesias, pastores y lideres que abusan de los miembros exigiendoles sacrificios que no pueden dar, hermanos que discuten entre si por un parqueo, un partido de futbol, … se mienten unos a otros, no se ayudan, solo van los domingos a la iglesia como una reunion social a la que hay que asistir, pero no se conduelen de los necesitados, ni de los enfermos, ni de los que han perdido un familiar, ni de los que han perdido sus casas o sus trabajos, ni siquiera un abrazo les dan. Hay mucha frialdad entre los cristianos, en parte porque han habido muchos falsos cristianos que han estafado y engañado dentro de la iglesia, y eso ha endurecido la sensibilidad humana del cristiano por los demas. ¿Pero tu crees que hay alguna justificacion para no dar y expresar amor? No, no es que busque justificacion, es tratando de explicar la frialdad que se vive en las iglesias hoy dia. Hay muchos sonriendo con el de al lado, levantando sus manos en alabanza a Dios…y cuando se termina el culto, ni se acuerdan del nombre del que estaba a su lado. Hay mucha risa, pero no hay gozo. Hay mucha risa, pero no hay verdadera bendicion. ¿Y a que tu crees que se deba eso? Bueno, me la pones dificil, pero tratare de explicarte lo que pienso….el mundo ha penetrado a la iglesia, pero la iglesia no ha penetrado al mundo. Hay muchos cristianos sinceros, pero la maldad esta enfriando al amor. El amor que proviene de una cruz y una tumba vacia se supone que impacte al mundo, pero los cristianos no han impactado al mundo, porque no viven lo que creen. Hay una diferencia entre tener el evangelio, y vivir el evangelio. ¿Como es eso, tratas de decir que hay una doble vida en el cristianismo? Bueno, no estoy generalizando, pero hay muchos cristianos que viven completamente diferente a lo que estan profesando creer. Hablan del gozo, y estan tristes. Hablan de alegria, y estan siempre amargados. Hablan de alcanzar a otros con el evangelio, pero cuando hablan de su fe, nadie puede creer lo que dicen, porque ni sienten lo que dicen. Hablan de que Jesus murio y resucito, pero lo dicen de tal manera que nadie puede creer eso. La iglesia no impacta al mundo porque no vive lo que cree. ¿No crees que estas siendo un poco fuerte? No creo, es lo que veo, mas fuerte aun esta el daño que le han hecho al testimonio de la iglesia muchos que abusan de la institucion, que han puesto en los titulares de la prensa y de la tv. los escandalos por abusos de todo tipo en las iglesias. Mas fuerte es que muchos abusadores eclesiasticos traten de esconder sus desmanes detras de la iglesia catolica y sus sacerdotes pederastas, como si delante de Dios fuera mas pecado ese que otros que se comenten en todas las iglesias, pero que la prensa no hace eco de ello. Igual de pecaminoso es manosear a un niño, que «manosear» el alma y la billetera de una persona que trabaja duro para ganar el sustento de su familia, viviendo con lujos que ninguno de los miembros puede tener. Igual de pecaminoso es hacer un calendario de actividades que recarga a los miembros, y es una agresion a la unidad familiar a costa del nombre de Dios. Familias cristianas no viven como familias porque viven mas en la iglesia que en el hogar. Igual de pecaminoso es usar el cargo pastoral, o la autoridad eclesiastica para humillar, marginar, y discriminar a algun miembro que «cae mal», para sacarlo de la iglesia porque hay alguna cuenta personal con el que nunca se saldo por la falta de valor, y de honestidad. Estudiar en un Seminario Teologico no enseña a ser hombre. Igual de pecaminoso es tener favoritismos en la iglesia poniendo a personas que ni siquiera son convertidas en lugares de administracion, o liderato por quedar bien con alguien mas. Igual de pecaminoso es decirle a lo malo, bueno….y a lo bueno, malo. ¿Piensas en alguna solucion para eso? Oh, si…claro, que los cristianos renuncien a ser hipocritas, que dejen de mentirse unos a otros, y que vivan en realidad lo que creen. Que dejemos de ser cristianos de domingo, y vivamos constantemente la fe que decimos tener. Que dejemos a un lado el orgullo que proviene del renombre academico, familiar, racial, o intelectual….y busquemos la humildad de vernos todos iguales, asi como Cristo lo enseño. Cuando hagamos eso, estaremos viviendo en amor, casi sin darnos cuenta. Muy interesante tus respuestas, pero, vuelvo a la pregunta del principio, ¿sabes a donde se ha ido el amor? Bueno, quizas se canso de ser tan rechazado, y regreso a su hogar. ¿Cual es su hogar? Con Dios, porque Dios es amor. ¿Entonces piensas que ya el amor se fue, no esta por aqui? Ya no se que decirte…..Bueno, gracias por tus respuestas, prosigo mi camino, preguntando a otros si pueden ver y sentir el amor,….y tu, a pesar de todo, sigue amando, que el amor no se ha ido, quizas este mas cerca de lo que te imaginas,…. un abrazo de despedida……, no te preocupes, es gratis. Ah, muy bien, gracias por sus consejos….hasta luego, y mire….no se si se ha visto las manos, pero creo que tiene ahi una herida, si….mire, en la otra tambien…..¿donde se hirio? ¿se va a ir asi? Si, no te preocupes, fue hace mucho tiempo, y son las heridas del amor. Hasta pronto.
Evangelismo, Testimonio, Vida cristiana
¿A donde se fue el amor?

He aqui un tema por demas importante, teniendo clara la palabra de Jesus cuando dijo: «y por haberse multiplicado la maldad el amor de muchos se enfriara, mas el que persevere hasta el fin este sera salvo, y sera predicado el evangelio del reyno…y luego sera el fin».
Me gustaMe gusta
Es cierto Roberto, y ese versiculo dice algo bien interesante, no dice que el amor se perdera, sino que se enfriara, o sea, que el amor esta ahi, pero no se expresa, no se da….por temor a ser engañado, o a ser utilizado. El amor es un ingrediente esencial en el cristianismo, son los ligamentos que unen todo el funcionar de la iglesia, por eso, a pesar de todo lo que nos rodee debemos ser responsables. Amarnos unos a otros no es una opcion, es un mandamiento,…..»Un mandamiento nuevo os doy: Que os améis unos a otros; como yo os he amado, que también os améis unos a otros. En esto conocerán todos que sois mis discípulos, si tuviereis amor los unos con los otros». (Juan 13:34,35)….y a veces no lo pensamos asi. Si queremos ser obedientes a los mandatos de Cristo, debemos empezar por ese mandamiento: amarnos unos a otros, de corazon, no con fingimientos, sino genuinamente. No podemos tampoco decir que no hay amor, porque es fruto del Espiritu Santo en nosotros, si somos cristianos, el Espiritu lo pone en nuestros corazones. Por lo tanto hermanos, ¡no dejemos enfriar el amor!
Me gustaMe gusta
Vivimos en una epoca en la que es mas facil dividir y restar que sumar y multiplicar; y ese divisionismo, por desgracia, ha invadido de diversas maneras a las iglesias hoy en dia; la mundanizacion tan evidente en las iglesias ha hecho mella tambien en la manera de vivir el amor, no solo al interior de la iglesia, en su relacion con un mundo a salvar, y mas aun, las relaciones entre hermanos de diferentes denominaciones se ha enfriado aun mas.
Ciertamente antes y siempre hubo, si no una falta de amor, pues si hubo un recelo natural al hermano de otra denominacion cristiana; eso es natural y tiene su explicacion; pero hoy hay una falta de amor entre hermanos mas que notorio.
Pero alguien dira «pero si hoy vemos reunidos en un solo lugar a cristianos de diferentes denominaciones unidos como hermanos, como Cristo dijo»; si es cierto, pero no podemos negar que ese fenomeno moderno tiene su base en la relativizacion y subjetivizacion del mensaje cristiano.
El «cristianismo moderno» esta totalmente alejado de un principio basico, y es el principio de la constante busqueda de la verdad absoluta que todos aceptamos esta en la biblia; hoy no se busca la verdad; hoy tan solo se busca «concordar» en todo aquello que se tiene en comun, y lo demas, pues se deja de lado como elementos que pueden poner en peligro el principio de la unidad del mundo cristiano.
Estamos todos de acuerdo que el unico que sale ganando en este cristianismo moderno es el catolicismo, que a partir de la Reforma se tuvo por engaño satanico descarado y punto; pero que favorable es todo esto al romanismo que asi pasa por cristianismo entre el mundo cristiano de hoy.
Se esgrime en medio de todo este ecumenismo, que el ideal de Jesus de unidad y amor se logra gracias a esta corriente de «cristianismo moderno»; pero intenta hablar de lo que dice el Señor en cuanto a alguna doctrina en la cual no hay concordancia total, y seras visto como un ente pervertidor de la paz cristiana; Felipe, recuerdas a Elias y su predicacion «antipatica» a los ojos del pueblo pecador? como era malvisto por «pervertir» la paz del pueblo de Israel? pues esa es la reaccion de los cristianos de hoy, no solo cuando tratas con hermanos de otras denominaciones, sino peor aun, estoy seguro que tambien comienzas a sentirlo en tu propia iglesia; donde esta el amor? donde quedo el amor que se predica desde el pulpito? pues sencillamente se diluye ante la primera voz disonante; al final no es mas que «apariencia de piedad»; eso no es mas que «convivencia pacifica», pero amor, amor es otra cosa.
Jesus dijo que el no venia a traer paz, sino division, y eso ocurre de muchas maneras, por ejemplo, cuando nos confrontamos ante nuestra inperfeccion unos con otros con la mejor intencion, usando la palabra de Dios; pero esta paz y amor que se busca y se vive hoy en el mundo cristiano no es mas que otra trampa demoniaca.
Hoy hay un verdadero desamor indiferencia y frialdad entre la mayoria de cristianos, maquillada por un reunirse juntos todos los dias de reunion, o aquellas grandes concentraciones carismaticas; y eso es comprensible, pues se ha quitado de en medio la palabra de Jesus, y muy poco se comparte ese «luchar cristiano», que une y hermana en esa condicion de comunidad en el caminar cristiano lleno de dificultades y victorias.
Mantengamos siempre esa buena relacion que hay entre nosotros, procurando siempre buscar la unidad en el amor a la verdad de Dios, la cual es la unica que une a la iglesia espiritual de Cristo; poco a poco Jesus ira juntando a sus hermanos verdaderos, los que fundan su amor en El, y no en filosofias bonitas; siempre este el debate presente entre nosotros, ese debate nunca debio morir, que fue lo que ocurrio cuando el celo de los primeros reformadores fue desapareciendo cuando uno a uno ellos fueron descansando, y sus seguidores tan solo se conformaron con seguir el pensamiento de estos hombres admirables y fundar iglesias basadas en sus pensamientos, pero hombres al fin, en ves de seguir redescubriendo las verdades de Dios contenidas en su palabra.
Jesus y su verdad sea quien siempre nos siga uniendo. Saludos y cariños a todos.
Me gustaMe gusta
Despues de mucho tiempo sin visitar vuestro blog, hoy he vuelto, porque vinieron a mi mente las palabras:»igual de pecaminoso es hacer un calendario de actividades que recarga a los miembros etc…etc». Pienso usar estas palabras como una ilustracion a las palabras de Pedro:»ceñid los lomos de vuestro entendimiento…y sed sobrios». yo creo que la iglesia contemporanea ha perdido su sobriedad en el sentido de cargar excesivamente a los miembros con un mero activismo disfrazado de cristianismo, sin dejarles tiempo para sus obligaciones de estado, la oracion y el estudio en privado de las Escrituras.Hay ejemplos biblicos de esta falta de sobriedad o moderacion, por ejemplo, la iglesia de Tesalonica por una preocupacion excesiva en la segunda venida de Cristo perdio su sobriedad y fue reprendida duramente por Pablo en 2 Tesalonisenses capitulo 3. La iglesia de Corintio perdio su sobriedad debido a su enamoramiento con los dones espectaculares y fue reprendida en 1 Corintios capitulo 14. Gracias por esta entrada. Hoy les acabo de enviar mi suscripcion. Rogelio
Me gustaMe gusta
Rogelio, que bueno que volvio por aca!!!! recuerdo esas palabras y a quien las dijo tambien… 🙂
es cierto lo que senala. De hecho conoci a un matrimonio de lideres de la iglesia, los dos estaban de a lleno en la iglesia, su vida era la iglesia, tenian tanto activismo eclesiastico que se olvidaron de su matrimonio. Hubo infidelidad, el matrimonio se vino abajo, y entonces, la misma iglesia por la que los dos hicieron tanto, FUE LA QUE LOS JUZGO Y LOS DISCIPLINARON. MIENTRAS ELLOS ESTABAN DANDOLO TODO POR LA IGLESIA, NADIE DIJO NADA, NADIE LES ADVIRTIO DEL PELIGRO A SU MATRIMONIO, NADIE LES ADVIRTIO QUE DEBIAN DEDICAR TIEMPO PARA ELLOS. NADIE DIJO NADA, TODO EL MUNDO SE BENEFICIABA DE SU TRABAJO….suena ironico, verdad?? No esta mal la disciplina y que la iglesia juzgue el adulterio de sus miembros, eso esta bien, lo que no esta bien es que ese matrimonio se vino abajo por estar tan metidos en un activismo eclesiastico que les ocupaba la mayor parte de su tiempo, por lo tanto, LOS LIDERES ECLESIASTICOS DE LA IGLESIA (pastores, maestros, lideres, diaconos, ancianos, etc….) son los primeros que deben velar porque las actividades de la iglesia NO LE ROBEN EL TIEMPO A LAS FAMILIAS DE LA IGLESIA. PUEDE HABER UN EQUILIBRIO SIN CAER EN LOS EXTREMOS, SOLO SE TRATA DE QUERER HACERLO. LA IGLESIA NO PUEDE COMPETIR CON LA FAMILIA.
Un gran activismo eclesiastico es interpretado como sinonimo de espiritualidad, y en realidad, es todo lo contrario.
La iglesia tiene que darle tiempo a la familia, y la familia tiene que darle tiempo a la iglesia. Equilibrio hermanos, equilibrio.
Saludos y bendiciones.
Me gustaMe gusta