Los famosos “comerciales” que nos interrumpen vez tras vez la entretenida película, o el ameno programa que estamos viendo en la tv están diseñados para eso. Los hay muy originales, y hay otros que hacen reír, y otros que dan ganas de cambiar el canal hasta que pase. Los comerciales son propaganda. Son la cara de un producto, de una firma, de un negocio. Estan diseñados para enganchar al consumidor, para atraer compradores. El comercial es la carnada con el anzuelo, nosotros somos los peces. Casi siempre prometen y ofertan más de lo que en realidad te quieren vender. Todo es una estrategia para venderte el producto.
El evangelio es el “producto” de la iglesia. La iglesia no vende el evangelio, pero de igual forma tiene que hacerlo llegar a las personas. ¿Cómo la iglesia le hace llegar su producto a las gentes? He visto innumerables formas y estrategias en que la iglesia ha llevado el evangelio a las gentes, he participado también en muchas estrategias y métodos de evangelismo, y hoy me siento a meditar en esta parte importante de la iglesia…..y como ya es costumbre, casi sin darme cuenta, echo mano a la Biblia para meditar el tema. Descubro en la Biblia algo que me ha llamado poderosamente la atención, y es que en todos los textos relacionados con la predicación y proclamación del mensaje de salvación, la palabra asociada con eso, es ANUNCIO, ANUNCIAR, ANUNCIANDO.
Como me gusta certificar bíblicamente lo que digo, les comparto algunos de los tantos textos que he leído donde se usa la palabra en cuestión, vean que interesante:
“Aconteció después, que Jesús iba por todas las ciudades y aldeas, predicando y ANUNCIANDO EL EVANGELIO del reino de Dios, y los doce con él…..” Lucas 8:1 (RV-60)
“Sucedió un día, que enseñando Jesús al pueblo en el templo, y ANUNCIANDO EL EVANGELIO, llegaron los principales sacerdotes y los escribas, con los ancianos,…” Lucas 20:1
“Pero los que fueron esparcidos iban por todas partes ANUNCIANDO EL EVANGELIO.” Hechos 8:4
“Dios envió mensaje a los hijos de Israel, ANUNCIANDO EL EVANGELIO de la paz por medio de Jesucristo; éste es Señor de todos.” Hechos 10:36
“Y Pablo y Bernabé continuaron en Antioquía, enseñando la palabra del Señor y ANUNCIANDO EL EVANGELIO con otros muchos.” Hechos 15:35
“¿Quién ha creído a nuestro ANUNCIO?” Isaías 53:3
“Pues si anuncio el evangelio, no tengo por qué gloriarme; porque me es impuesta necesidad; y !!Ay de mí si no ANUNCIARE EL EVANGELIO!” 1Cor. 9:16
Creo que es suficiente con esos textos.
¿Por qué escribo ANUNCIANDO EL EVANGELIO y lo destaco? Porque esta frase en el griego original del NT, es una sola palabra: EVANGELIZOMAI. De donde viene la palabra nuestra, EVANGELIZAR, EVANGELISMO, etc.……
Cuando “evangelizamos” estamos diciendo el mensaje de Dios, pero la Palabra nos dice QUE ES EN FORMA DE ANUNCIO, NO DE PROPAGANDA. LA PROPAGANDA ACOMODA EL PRODUCTO AL CONSUMIDOR, EL ANUNCIO, DICE EL PRODUCTO TAL CUAL ESTA….hay una gran diferencia en el concepto.
He analizado varias cosas, que se las comparto……
1.- El mensaje del evangelio, o las buenas nuevas de salvación, el cual es el “producto” que tiene la iglesia, ES UN PRODUCTO QUE NO TIENE ATRACTIVO PARA LOS CONSUMIDORES. (Leer Isaías 53:2)
2.- La iglesia tiene que anunciar un producto que no tiene atractivo para los hombres impíos, muertos en delitos y pecados, pero para los hombres que son regenerados y llamados por el Espíritu Santo, sí tiene atractivo.
3.- Hemos sustituido la palabra bíblica ANUNCIAR (el evangelio), por las palabras, PROMOCIONAR, OFERTAR, COMUNICAR. PROPAGANDIZAR. Parecen iguales, pero no lo son. Parecen sinónimas, pero no lo son. El que anuncia algo, lo hace tal como es, “AS IS”, el que promueve, oferta, comunica, propagandiza, trata de envolverte el producto agradablemente, te lo ofrece en una envoltura atractiva, porque su propósito es venderte el producto. La iglesia se ha detenido más en las formas, en la envoltura del evangelio, que en el evangelio en sí. Se promueven actividades en la iglesia, con ricas comidas, música buena, asientos muy cómodos, templos muy acogedores, velas olorosas encendidas en el recinto, personas sonrientes que se acercan a los visitantes para hacerlos pasar, sistemas de sonido ultramodernos, charlas psicológicas que endulzan y seducen el oído de los visitantes, chistes desde el pulpito que hacen relajar los músculos de la cara de los que llegan atraídos por las envolturas del evangelio….pero no por el evangelio en sí. Cuando en algún momento del mensaje el predicador se le ocurre decir: “TIENES QUE ARREPENTIRTE DE TUS PECADOS…..” todo el romance de ricas comidas, velas olorosas, personas sonrientes….quedo a un lado, porque ya eso no le gusta a muchos. Se comienza a notar la ausencia de aquellos que llegaron, hasta que ya dejan de asistir, ¿Por qué sucede eso en la gran mayoría de los casos? RESPUESTA: porque esas personas vinieron atraídas por la propaganda del evangelio, pero no por el evangelio en sí.
4.- No me opongo a la presentación del evangelio con ideas originales, al uso de tecnología, y de cosas ocurrentes….pero lo que sí quiero dejar claro es que me gustaría QUE LA PROPAGANDA DEL EVANGELIO DEBE LLEVAR EL MENSAJE DEL EVANGELIO. DE NO SER ASI, HABRA MUCHAS GENTES EN LAS IGLESIAS, PERO “CONVERTIDAS” A LA PROPAGANDA DEL EVANGELIO QUE LOS ATRAJO, NO AL EVANGELIO DE JESUCRISTO.
5.- Juan el Bautista estuvo en solitario hasta que Dios lo mando a salir a la palestra pública para ANUNCIAR EL EVANGELIO (una vez más……), ¿Cuál fue su anuncio? “ARREPIENTANSE DE SUS PECADOS….”, este anuncio, visto desde el punto de vista del marketing evangélico, NO ES RECOMENDABLE, ALEJA A LOS CLIENTES…..pero resulta que esa es la forma bíblica de anunciar el evangelio. Otra frase muy usada por Jesús en sus días de ministerio es: “…EL QUE TENGA OIDOS, PARA OIR, QUE OIGA” de nuevo, esta frase tampoco tiene “marketing evangélico”, pero es la frase que uso Jesús.
6.- La iglesia ha sido llamada a ANUNCIAR el mensaje tal cual está en la Palabra, sin envolverlo en papeles perfumados. El que tiene oídos para oír (esto es, los escogidos), oirán, y responderán.
¿Estamos anunciando el evangelio, o le estamos haciendo propaganda? ¿Sera esa la razon por la cual hay mucha gente en algunas iglesias, y muy pocas en otras? ¿Estaremos ofreciendo a las gentes un evangelio diferente al que aparece en la Biblia?…..no se, varias respuestas a estas tres preguntas se agolpan en mi mente.
Muy buen estudio hermano!Dios le continue dando gracia para la edificación de los santos!
Me gustaMe gusta
gracias Josbel, Dios te bendiga a ti tambien.
Me gustaMe gusta
Hola hermanos! Yo lo que observo es que la iglesia está utilizando muchos recursos humanos de captación, como si la salvación de las almas dependiera de nuestras estrategias y no de Dios que da vida a los muertos. Una vez leí que Dios no utiliza métodos sino personas ungidas con su Espíritu Santo. Muchos hemos dejado los dones de Dios a un lado para utilizar nuestras técnicas de venta. Es como si David en vez atacar al gigante revestido de la presencia de Jehovah se pusiera la armadura de Saul.
Un abrazo!
Me gustaMe gusta
Muy bien ! En estos tiempos de armaduras y otros ropajes para el combatiente no debemos olvidar » QUE LA PROPAGANDA DEL EVANGELIO DEBE LLEVAR EL MENSAJE DEL EVANGELIO » Es cierto, debemos ocuparnos de CÖMO lo decimos, pero mucho más de QUË es lo que decimos.
Saludos !!!
Me gustaMe gusta