Estan en nuestras iglesias, son miembros, ofrendan, oran por los lideres y el pastor, estan en casi todos los cultos pero como no son de los hermanos mas destacados por sus dones, no estan en la plataforma, estan en los bancos. La mayoria de los programas de nuestras iglesias estan diseñados para que los protagonizen los mas destacados. Los dones son para eso, para ponerlos en funcion, pero no podemos olvidarnos de los hermanos que estan en los bancos. Los lideres y el pastor tienen reuniones, expresan sus opiniones, pero para que la iglesia este completa es necesario escuchar a esos hermanos de los bancos. Quisiera saber que piensan, ellos tienen el derecho de expresarse tambien, porque la Iglesia somos todos. Muchas veces, sin quererlo, convertimos a esos fieles hermanos en simples espectadores, cuando ellos son tan protagonistas como nosotros.
Iglecrecimiento, Vida cristiana
Felipe,
Estos hermanos de poca visibilidad (el 80%) son los que ayudan a sostener la obra (apoyan, oran, ofrendan, etc) pero, aunque su participación es pasiva, no deja de de ser importante. Ahora bien, discrepo en que son los líderes los que los convierten en «expectadores», por el contrario, creo que los líderes hacen lo indecible por tratar de involucrar a estas personas en los ministerios de la iglesia. No obstante, no importa cuanto esfuerzo el pastor o líder invierta, muchas de estas personas estarán fielmente presente cada domingo, pero pasaran su vida sentados en el banco (usualmente en el mismo lugar) como espectadores que limitan sus acciones a cantar con la congregación, escuchar el mensaje y leer al unísono la lecctura bíblica seleccionada por el pastor.
Bendiciones
Me gustaMe gusta
Concuerdo contigo Joel, yo tambien pienso que muchos de esos hermanos estaran en sus bancos sentados fielmente «per secula seculorum…» atornillados con tornillos espirituales, porque muchos no quieren aunque los empujes. Pero no es todo el tiempo asi, ni son todos, mi reflexion tiene otro enfoque: la mayoria de nuestras actividades estan diseñadas por y para ese grupo de avanzada, hermanos talentosos, que estan en la primera fila, pero tambien hay muchos en los bancos que no son tan audaces pero tienen el deseo de cooperar o servir, ¿se les ha preguntado? ¿Por que a uno de esos hermanos no se le pide que lea el domingo la lectura biblica desde el microfono? ¿Por que tiene que ser siempre el hermano Vozarron? ¿Por que no se le pide a uno de esos hermanos o hermanas que tengan la oracion por los enfermos? ¿Por que no se invita a uno de esos hermanos o hermanas a que sea moderador o director de culto? Muchas veces los vemos ahi en los bancos y ya asumimos que ellos no quieren cooperar o servir, y estamos equivocados, lo correcto es que los lideres se acerquen a ellos y les pregunten. Son dos cosas:
– Saber si una persona quiere cooperar y servir.
– Descubrir con ella sus capacidades y colocarla a servir de acuerdo a eso.
Eso lo deben hacer los lideres.
Yo he visto la expresion del rostro de alguno de esos hermanos al escogerlo para que orara en publico en una clase, o en un culto…….»¿me escogiste a mi, no lo puedo creer?». He visto hermanos levantarse de sus cenizas solo por ser seleccionados para hacer alguna tarea de las mas simples en la iglesia. Estan entre nosotros, y a veces andamos tan rapido que no nos percatamos de su presencia.
Mi punto es que la Iglesia debe diseñar actividades que involucren a todos, porque asi esta en el NT, la palabra TODOS era la palabra de orden en la Iglesia primitiva. Nadie debe quedar fuera. De alguna manera TODOS debemos estar involucrados en la obra de la Iglesia, y yo se que se puede. Hay quienes no querran, pero la invitacion hay que hacerla.
Sintetizando mi punto:
La iglesia que diseña sus actividades con el modelo ACTORES – ESPECTADORES, no es una Iglesia, es un teatro. Biblicamente la Iglesia es UN CUERPO, no un teatro.
En la Iglesia todos somos protagonistas, cada uno tiene su papel. Es doctrina, no es imaginacion. Por eso la Iglesia no debe funcionar como un teatro, porque es UN CUERPO. Si no se esta involucrando a todos, no esta funcionando como un cuerpo. Ese es mi punto.
Aclaro: hay «espectadores» por voluntad propia que no tienen remedio, siempre se quedaran fuera, pero tampoco podran decir que su Iglesia los excluyo…..y ¿seran realmente parte de ese «cuerpo»?
Me gustaMe gusta