Tomo el microfono en sus manos, su rostro con una expresion casi de telenovelas. Comienza la musica, y comienza algo que no se puede definir exactamente que es, si una cancion o un cuadro abstracto de Dali. La musica va por un lado y la voz trata de alcanzarla. Los jovenes empiezan a aguantar la risa, los diaconos se pasan la mano por la cabeza, los miembros del coro se ponen colorados, una señora se levanta como para ir al baño pero en realidad esa no es su necesidad, el encargado del sonido tiene los ojos fijos en el contador del cd player mirando cuanto falta para que se acabe la cancion. Por fin, termina la musica, y la voz ya habia terminado unos segundos antes. De pronto, la cantante toma el mismo microfono que ha usado para tratar de cantar y dice: «hermanos, yo se que no canto muy bien, y he tenido algunos problemas, pero aqui estoy, dispuesta a alabar a mi Senor, y todo lo que hago lo hago con mucho amor para El, yo se que el mira el corazon, no el sonido de mi voz, amen.»
Los hermanos se miran con cierta confusion teologico-musical, pero aplauden para que no se quede ese vacio tetrico que queda despues que algo queda de esta manera.
Esto sucede en nuestras iglesias, en nuestras reuniones. Hermanos muy bien intencionados pero que no tienen aptitudes musicales. Su proposito es muy noble, pero el resultado es desastroso. La adoracion es rota por las risas y las miradas esquivas. Nadie ha cuestionado el amor que le tiene el cantante al Senor, pero el amor del Senor no arregla la entonacion musical en el cerebro del hermano.
Cualquiera sube a cantarle una cancion al Señor, sin embargo, no se le es permitido a cualquiera subirse al pulpito a dar un mensaje de la Palabra. ¿Por que? El ministerio de la alabanza es un ministerio igual que el de la predicacion, cualquiera no puede hacerlo. Todos podemos cantar al Senor, con nuestras voces, pero no todos podemos dirigir la alabanza, ni hacer especiales. Para eso hay hermanos capacitados por el Senor que deben hacerlo. Si no los hubiera, creo que hay que orar al Senor de la iglesia para que envie musicos a su iglesia, y El es fiel en suplir las necesidades de su iglesia.
Hace un tiempo estaba en calidad de predicador invitado en una iglesia, en espera de mi turno, sentado en el banco llego el tiempo de la alabanza y se subieron varios hermanos a dirigir la alabanza. Cuando comenzo la musica pude darme cuenta que el ministerio musical de esa iglesia esta en crisis total. Cuando termino, el pastor de la iglesia, que se habia dado cuenta de como habia quedado aquello por la expresion en el rostro de varios hermanos, (incluido el mio) y que el tambien formo parte del grupo de alabanza, dijo unas palabras que nuncas antes habia oido…..»Hermanos, yo se que aqui se desentona, suena muy desafinado, yo se que hay quienes lo hacen mejor…..pero aqui estan los que tienen el deseo de hacerlo, aqui estan los que quieren alabar de corazon al Senor. Esta alabanza esta fea, pero miren, Dios mira el corazon, y cuando esa alabanza pasa del techo de este templo, llega alla arriba como una bella melodia porque Dios asi la recibe……..ademas, miren, la Biblia dice: «todo lo que respira alabe al Senor»…y como yo respiro, por eso me paro aqui y canto, por eso se paran estos hermanos y cantan, porque ellos tambien respiran…..» (mi colega trato de decir algo humoristico, pero nadie se rio) Jamas en mi vida habia escuchado algo como aquello. Parece que algunos hermanos presentes tampoco porque los vi mirando al techo a ver si habia algun dispositivo electronico para filtrar la musica. Segun esa teologia de la «respiracion» en cualquier momento en esa iglesia entra un cocodrilo, de los tantos que hay en la Florida, pide el microfono y hay que dejarlo cantar….porque el tambien respira.
Cuando de predicar se trata se busca un predicador, cuando de trabajar con niños se trata, se busca a alguien que este capacitado, ¿por que cuando se trata de la alabanza en la iglesia se deja que cualquiera lo haga?
No menospreciemos el ministerio de la alabanza en la iglesia. Demos lo mejor al Senor, porque El lo merece. No hay que ser un profesional de la musica para hacerlo, pero se necesita cierta medida de musicalidad para hacerlo bien. Hay muchas formas de mejorar nuestras aptitudes musicales, no le dejemos al Senor todo el trabajo de estar arreglando las alabanzas que llegan a El. Me despido con el texto de Salmos 33:3
«CANTADLE UN CANTICO NUEVO, HACEDLO BIEN, TAÑENDO CON JUBILO»
Felipe:
Sera que me invitas a tu iglesia a cantar?
Siempre he quierido hacerlo, no puedo, pero como es para el Senor…
Tienes razon al cuestionar que porque se piensa dos veces al poner a alguien a predicar y no es lo mismo al canatr.
Hay una cultura de mediocridad en las iglesias.
No conocen el potencial de la alabanza.
Creen que porque la alabanza es para Dios, los asistentes tienen que ver como hacen para concentrarse y poder adorar a Dios.
Si no me equivoco, los encargados de la alabanza deben guiar al pueblo a una comunion con Dios.
Yo en lo personal, si alguien desafina, ya sea musico o cantor, rapidamente lo noto.
Y no puedo dejar de escucharlo, por lo tanto, me cuesta adorar.
Empiezo a sudar, y como tu dijiste, a ver a que horas termina su canto…
Los lideres de alabanza deben ser concientes de que si a alguien no le sale bien el canto en el ensayo, mucho menos en el tiempo del culto.
Es cierto que Dios pone gracia en el equipo, pero El tampoco admitira que solo porque «intenta lo mejor que puede» lo va a dejar seguir asi.
A Uza lo mato porque tuvo la buena inyencion de detener el Arca. EL trato le mejor que pudo…pero eso no es lo que Dios quiere.
El quiere lo mejor, y a los mejores haciendolo.
Me gustaMe gusta
bueno hermano bendiciones, lei su comentario, acuerdo estoy con que muchas veces al señor se deja lo peor o lo mas o menos bien, y no lo mejor, muchas veces se dice voy a cantar pero como es para el señor no importa como me salga, o voy a hacer esto y lo otro pero como es para el señor no importa como lo haga total es para el señor, dejamos las cosas al señor sin exelencia y creo que eso esta muy mal, ahora bien yo creo que la alabanza cumple un rol de alabanza y nada mas, creo que los ministerios de alabanzas son en muchos casos solo acumulacion de capital, se ha dejado a un lado el Espiritu Santo, los grandes cantantes ahora cobran altas cantidades de dinero, de que sirve cantar tan bonito si no tengo precensia de Dios?¡?¡ de que me sirve predicar tan bonito si no tengo presencia de Dios??¡?¡
creo k a Dios lo mejor si canto mal se k no le voy a gradar a a Dios con mi voz cantando y perdiendo y desconcentrando la adoracion de mis demas hermanos, pero si puedo alabar a Dios en mi cuarto o con el pueblo, pero aun asi en exelencia, pero sobre todo buscar presencia de Dios, y sus dones espirituales, Dios es espiritu y el busca adoradores en espiritu y en verdad, cantar lindo es un talento k por lo demas es carnal Dios busca espiritualidad no cantar lindo, pero si canto hacerlo bien de la mejor forma para Dios y en espiritu.
Me gustaMe gusta
Gracias por participar hno. Jose, cuando escribi este post no estaba pensando en los cantantes profesionales, ellos tienen en sus manos un ministerio muy hermoso que son responsables delante de Dios como lo estan desarrollando, yo destaco el ministerio de la alabanza en la iglesia, el grupo de alabanza, el coro, los hermanos q hacen solos especiales….en fin, los hnos. que guian al pueblo de Dios en la alabanza. Eso debe hacerse con preparacion y con ciertas capacidades musicales. Cualquiera no debe hacer eso.
Lo que ud. menciona es cierto, debemos adorar a Dios en espiritu, pero tambien dice la Palabra que lo hagamos con conocimiento, eso es preparacion, capacitacion. Es una mezcla de las dos cosas. Si tengo mucha espiritualidad pero no tengo musicalidad suena muy feo, y la espiritualidad se derrumba. Si tengo mucha musicalidad, pero lo hago en la carne, para Dios estoy sonando como una guitarra con las cuerdas rotas. Es una cuestion de equilibrio.
Dios le bendiga, y alabe al Senor.
Gracias por participar.
Me gustaMe gusta
Tienes toda la razón con tu artículo. Desde hace 9 meses aproximadamente he tenido la bendición de estar sirviendo en mi congregación como líder del grupo de Alabanza. Desde el inicio he estado trabajando porque la consagración al Señor, la búsqueda de su presencia, y la pasión por Jesús, vayan de la mano con el esfuerzo por dar lo mejor en la ejecución del privilegio.
Está costando cambiar patrones establecidos por años; en los que no se le dio una debida importancia a realizar nuestro servicio en la alabanza con excelencia, en los que se cayó en rutina, pero ahí vamos y se que pronto lo lograremos. Ahí tengo al Dj dándome sugerencias jajajaja.
Bendiciones y gracias por hablar estas cosas que son de mucha importancia en el cuerpo de Cristo.
Saludos
Eduardo
Me gustaMe gusta
Eduardo, es un gozo saber que estas ministrando la alabanza de tu iglesia. Es un ministerio importantisimo. Tan importante que tienes en tus manos el hacer de un culto inolvidable, o que sea un verdadero desastre. Una alabanza mal preparada, y con personas que no estan capacitadas para hacerla, puede arruinar un culto. La adoracion es rota por las risas, y el deseo de alabar al Senor es sustituido por los comentarios a media voz sobre lo mal que esta quedando aquello. Que Dios te llene de sabiduria y que toque tus manos con su poder para que puedas guiar a ese pueblo en una alabanza linda y digna del Rey.
Dios te bendiga,
FELIPE.
Me gustaMe gusta