Recien tuve que hacerle un trabajo a mi carro que incluia la correa del tiempo (timing belt). Esta correa es la que une varias partes del motor que deben trabajar en tiempos diferentes para que funcione bien, cuando un motor esta «fuera de tiempo» parece un caballo cerrero.
La Creacion de Dios funciona «en tiempo». Todo en armonia, las estaciones, los ciclos lunares, las mareas, la salida del sol, y hasta la denticion de los niños. Hay un consejo de Pablo al joven Timoteo que parece salirse de esta armonia. Dije «parece»……
«…que prediques la Palabra, que instes a tiempo, y fuera de tiempo, redarguye, reprende, exhorta con toda paciencia y doctrina…..» (2Timoteo 4:2 RV1960)
Creo que algunos han interpretado «a la tremenda» este consejo de Pablo, y es por eso que tocan a mi puerta a las 7:00 am un sabado cuando todavia mis huesos descansan al lado de mi esposa el cansancio de la semana trabajada.
No creo que el texto biblico vaya en contra de la armonia divina que abarca toda nuestra existencia. No creo que «fuera de tiempo» sea equivalente de «inoportuno». Cuando el anciano Pablo le dice al joven predicador Timoteo que predique «….fuera de tiempo…» no le esta aconsejando que vaya a las casas a tocar sus puertas a las 7:00am los añorados sabados. Pablo le esta diciendo a Timoteo que el predicador de la Palabra de Dios debe hacerlo en todo tiempo, en las buenas y en las malas. Cuando sea a favor de los dictados de la cultura popular o en contra de ella, cuando sea a favor de la tradicion o en contra de ella, cuando la comunidad lo espere o cuando lo rechaze, cuando la constitucion del pais diga «…under God…», o cuando no lo diga. Cuando predicar sea la moda, o cuando no lo sea. Cuando seas aceptado, o cuando no lo seas. El compromiso del predicador de la Palabra no se ajusta al nivel de recepcion que tenga por parte de la sociedad que escuchara su mensaje. El predicador debe predicar A TIEMPO (favorecido por…) o FUERA DE TIEMPO (no favorecido por….)
Me gusta husmear en las palabras usadas en el texto biblico y buscar su significado a fin de tener una interpretacion correcta. La palabra «fuera de tiempo» es AKAIROS. En griego hay 5 palabras diferentes para designar TIEMPO. Las dos mas usadas son CRONOS y KAIROS. CRONOS es tiempo medible, siglos, años, meses, dias, horas, minutos, segundos. KAIROS apunta a intervalos, etapas, epocas. En terminos generales CRONOS expresa la duracion de un periodo en tiempo medible, KAIROS se enfoca en las caracteristicas de una etapa o epoca. Un ejemplo biblico de este uso y distincion de conceptos esta en Hechos 1:7 «…no os toca a vosotros saber los tiempos (CRONOS) o las sazones(KAIROS) que el Padre puso en su sola potestad….»
En el consejo de Pablo a Timoteo, la palabra «INSTES», (efistemi) es la que le da tremenda fuerza al mensaje. El verbo griego se usaba para un soldado que debia estar preparado para salir a la batalla en cualquier momento, o un soldado de guardia que debia estar listo siempre y no ser sorprendido por un agresor. El predicador debe estar listo, preparado, con suficiente «carga» doctrinal en su mente para predicar a otros la Palabra «A TIEMPO (eukairos)….Y FUERA DE TIEMPO (akairos) ….»
Muchos han rechazado la Palabra de Dios porque se les a ido a predicar inoportunamente, pensando que se obedece un mandato biblico. Dios no se contradice a si mismo, si Dios es oportuno, ordenado y armonico en todo lo que ha hecho, no te va a mandar a predicarle a uno de tus projimos en un baño publico donde ha entrado a la carrera porque una necesidad imperiosa lo apremia.
El viernes en la noche, antes de acostarme, voy a dejar pegado un papel en la entrada de la casa con el link de este articulo, para ver si los sabados a las 7:00 am, cuando mis huesos todavia reposan, no tocan mas a mi puerta.
Muy cierto hermano. A mí me tocó una vez que fuimos a la isla del padre en Texas ( oh sí ). Eramos 25 jóvenes,aproximadamente de la iglesia, que fuimos a la playa. Allá nos reunimos con los muchachos de una iglesia hispana. Hubieras visto mi cara hermano cuando el líder de ellos saca una cajotota llena de folletos evangelísticos para repartir en ese momento !!! O sea, justo al subirme a la banana y disfrutar un paseo entre las olas !!! Me bajé del artefacto divertidor en cuestión, y le dije, de líder a líder: hombre, nosotros vinimos a la playa, por favor guárdalas, es más al rato platicaaaaamos, le gratiba cuando comenzaba a alejarme nuevamente rumbo a las olas tranquilas del mar, jajja. Más tarde todos estaban nadando, siendo revolcados por las olas, haciendo castillos de arena. Me parece que algunos hermanos tienen temor si no predican a fuera de tiempo. Cuano vaya a la playa otra vez, me llevaré una copia de tu escrito, qué tal ???
Me gustaMe gusta
Pues si, llevate la copia del articulo, y leeselo al lider de la iglesia hispana. No acabamos de entender que estamos hablando en nombre de otra persona, somos representantes, embajadores de Jesus ante los demas hombres, y segun lo que hagamos asi veran los demas a Jesus, no a nosotros. Si somos aburridos pensaran que Dios lo es, si somos cansones, si somos inoportunos, si somos «aguafiestas» pensaran que Dios lo es. Como nosotros presentemos a Jesus asi lo veran los demas.
Estoy seguro que si Jesus hubiera estado en la Isla del Padre con ustedes se habria montado en la banana contigo, y despueeeeeees de divertirse un rato, entooooooooonces invitaria a todos a sentarse en la arena para hablar de la Palabra. Todo en su tiempo.
Y hablando de todo un poco, Jesus si estaba con ustedes en la Isla del Padre……¿no crees?
Saludos y bendiciones mi hermano.
Me gustaMe gusta
Además, muchos creen que evangelizar es folletear y tocar puertas, pero la evangelización no se reduce sólo a eso. Y como ejemplo ( le cuento a mis consiervos por acá ), en la iglesia que pastorea mi padre y que fue mi iglesia local toda mi vida, nunca se hicieron campañas, ni hemos tocado puertas, ni hemos folleteado. Fue a través de ralaciones, através de formación de liderazgo. No digo que no se use lo otro, el Señor nos usa, y a veces a pesar de nosotros ( ! ) , para extender su palabra; es más, vamos este año a hacer algunas de esas cosas por primera vez, vamos a pasar la película Jesús, y vamos a tener mimos, payasitos y brigadas, y algunos eventos musicales evangelísticos como el artículo que puso Joel hace poco. Pero pensamos que esas cosas son alguuuuuuuuunas de las formas para evangelizar. Ese pensamiento me hizo cerrar la cajototota aquella llena de folletos en la playa, jaja. Tenemos que abrir nuestra mente, y si se hace estirando los huesitos y en una playa, tengo la teoría que será más productivo, jjajjajjaa. Esa, esa es mi veldá.
Me gustaMe gusta
hay que evangelizar en todo tiempo y por supuesto ser oportunos,respetuosos,como dice La Palabra hagase todo decentemente y en orden.
Sigamos adelante hermanos en la siembra de la Palabra,a Dios sea la gloria
Me gustaMe gusta
si yo creo que todo tiene su tiempo para todo asta para morir contal que sea bien con cristo
Me gustaMe gusta
disculpe mi hermano… todavia me estoy riendo…. jajajajajajajajaja…. por lo de evangelizar subido en la banana…. la verdad me dió mucha risa…… bendiciones para todos y sigamos siendo sensatos y apasionados en el evangelismo…..pero no en la banana por favor… o en el baño dando folletos…les amo en Cristo….
Me gustaMe gusta