ACERCA DE CUAL ES EL MODO CORRECTO DEL BAUTISMO SEGUN LA BIBLIA.
PRECEDENTES BIBLICOS DEL DERRAMAMIENTO (ROCIAMIENTO) EN LOS SACRIFICIOS, EN LOS LAVAMIENTOS DE PURIFICACION, EN LOS UNGIMIENTOS.
LA SANGRE DE LOS SACRIFICIOS SE DERRAMABA Y SE ROCIABA
► «Y de toda la ofrenda presentará una parte por ofrenda elevada a Jehová, y será del sacerdote que rociare la sangre de los sacrificios de paz» (Lev 7: 14)
► «Entonces degollará el becerro en la presencia de Jehová; y los sacerdotes hijos de Aarón ofrecerán la sangre, y la rociarán alrededor sobre el altar, el cual está a la puerta del tabernáculo de reunión.» (Lev 1:5)
► «Pondrá su mano sobre la cabeza de su ofrenda, y la degollará a la puerta del tabernáculo de reunión; y los sacerdotes hijos de Aarón rociarán su sangre sobre el altar alrededor.» (Lev 3:2)
► «Y de aquella sangre pondrá sobre los cuernos del altar que está delante de Jehová en el tabernáculo de reunión, y derramará el resto de la sangre al pie del altar del holocausto, que está a la puerta del tabernáculo de reunión.» (Lev 4:18)
► «Después con su dedo el sacerdote tomará de la sangre de la expiación, y la pondrá sobre los cuernos del altar del holocausto, y derramará el resto de la sangre al pie del altar.» (Lev 4:34)
CUANDO MOISES CONFIRMO EL PACTO, ROCIO LA SANGRE SOBRE EL PUEBLO
► «Y tomó el libro del pacto y lo leyó a oídos del pueblo, el cual dijo: Haremos todas las cosas que Jehová ha dicho, y obedeceremos. Entonces Moisés tomó la sangre y roció sobre el pueblo, y dijo: He aquí la sangre del pacto que Jehová ha hecho con vosotros sobre todas estas cosas.» (Exodo 24: 7-8)
CUANDO AARON Y SUS HIJOS FUERON CONSAGRADOS AL SACERDOCIO, SOBRE ELLOS SE ROCIO SANGRE Y ACEITE
► «Y con la sangre que estará sobre el altar, y el aceite de la unción, rociarás sobre Aarón, sobre sus vestiduras, sobre sus hijos, y sobre las vestiduras de éstos; y él será santificado, y sus vestiduras, y sus hijos, y las vestiduras de sus hijos con él.» (Exodo 29:21)
LOS LAVAMIENTOS DE PURIFICACION ERAN CON AGUA ROCIADA O DERRAMADA
► «Todo aquel que tocare cadáver de cualquier persona, y no se purificare, el tabernáculo de Jehová contaminó, y aquella persona será cortada de Israel; por cuanto el agua de la purificación no fue rociada sobre él, inmundo será, y su inmundicia será sobre él.» (Num 19:13)
► » Y el que fuere inmundo, y no se purificare, la tal persona será cortada de entre la congregación, por cuanto contaminó el tabernáculo de Jehová; no fue rociada sobre él el agua de la purificación; es inmundo. Les será estatuto perpetuo; también el que rociare el agua de la purificación lavará sus vestidos; y el que tocare el agua de la purificación será inmundo hasta la noche.» (Num 19:20-21)
► «Y llevarás a Aarón y a sus hijos a la puerta del tabernáculo de reunión, y los lavarás con agua.» (Exodo 29: 4)
EN LOS UNGIMIENTOS SAGRADOS TAMBIEN SE DERRAMABA O ROCIABA
► Ungimiento de Aaron…..» Luego tomarás el aceite de la unción, y lo derramarás sobre su cabeza, y le ungirás.» (Exodo 29:7)
► Ungimiento de David……. «Y Samuel tomó el cuerno del aceite, y lo ungió en medio de sus hermanos; y desde aquel día en adelante el Espíritu de Jehová vino sobre David. Se levantó luego Samuel, y se volvió a Ramá.» (1 Sam 16:13)
► Ungimiento de Salomon…… «Y tomando el sacerdote Sadoc el cuerno del aceite del tabernáculo, ungió a Salomón; y tocaron trompeta, y dijo todo el pueblo: !!Viva el rey Salomón!» (1 Reyes 1:39)
► El ungimiento del sacerdote descrito vividamente en los Salmos, era derramando aceite sobre sus cabezas…….. «Es como el buen óleo sobre la cabeza,
El cual desciende sobre la barba,
La barba de Aarón,
Y baja hasta el borde de sus vestiduras» (Salmo 133:2)
► Si el ungimiento de Jesus fue en su bautismo en el Jordan administrado por Juan (Mateo 3: 13-17), en el cual el Padre habla desde el cielo confirmando su complacencia hacia su hijo amado y el Espiritu desciende sobre el como paloma. Con todos estos precedentes de los ungimientos, ¿como fue ese ungimiento, por derramamiento sobre la cabeza o por inmersion?
JESUS ANUNCIA EL MISMO QUE SU SANGRE ERA LA SANGRE DEL NUEVO PACTO Y TAMBIEN IBA A SER DERRAMADA TAL COMO LOS ANTIGUOS SACRIFICIOS DEL ANTIGUO PACTO
► «… porque esto es mi sangre del nuevo pacto, que por muchos es derramada para remisión de los pecados.» (Mateo 26: 28 y Marcos 14:24)
EL N.T CONFIRMA QUE LA SANGRE DE JESUS DERRMADA, HIZO PURIFICACION Y REMISION DE NUESTROS PECADOS
► «Y casi todo es purificado, según la ley, con sangre; y sin derramamiento de sangre no se hace remisión.» (Heb 9:22)
► «el cual, siendo el resplandor de su gloria, y la imagen misma de su sustancia, y quien sustenta todas las cosas con la palabra de su poder, habiendo efectuado la purificación de nuestros pecados por medio de sí mismo, se sentó a la diestra de la Majestad en las alturas» (Heb 1:3)
EL N.T CONFIRMA QUE LA REGENERACION ES UN LAVAMIENTO ESPIRITUAL
► «nos salvó, no por obras de justicia que nosotros hubiéramos hecho, sino por su misericordia, por el lavamiento de la regeneración y por la renovación en el Espíritu Santo» (Tito 3:5)
EL N.T CONFIRMA QUE CRISTO SANTIFICO A LA IGLESIA, LA PURIFICO Y LA LAVO
► «para santificarla, habiéndola purificado en el lavamiento del agua por la palabra» (Efesios 5:26)
EL N.T CONFIRMA QUE LA MANIFESTACION VISIBLE DEL ESPIRITU SOBRE LOS APOSTOLES EN PENTECOSTES, FUE DERRAMANDOSE SOBRE ELLOS
► «y se les aparecieron lenguas repartidas, como de fuego, asentándose sobre cada uno de ellos.» (Hechos 2:3)
► «Así que, exaltado por la diestra de Dios, y habiendo recibido del Padre la promesa del Espíritu Santo, ha derramado esto que vosotros veis y oís.» (Hechos 2:33)
EL N.T CONFIRMA QUE DEBEMOS SER BAUTIZADOS CON AGUA, NO EN AGUA. ASI MISMO, CONFIRMA QUE NO SOMOS BAUTIZADOS EN EL ESPIRITU, SINO CON EL ESPIRITU
► «Yo a la verdad os he bautizado con agua; pero él os bautizará con Espíritu Santo.» (Marcos 1:8)
EL N.T DECLARA QUE EN LA TIERRA, LA SANGRE, EL AGUA Y EL ESPIRITU DEBEN CONCORDAR, O SEA, ESTAR DE ACUERDO
► «Y tres son los que dan testimonio en la tierra: el Espíritu, el agua y la sangre; y estos tres concuerdan.» (1 Juan 5:8)
(Como concuerdan? Asi como Jesus derramo su sangre en la tierra, asi como el Espiritu se derramo sobre la iglesia en la tierra, asi mismo, el agua del bautismo, debe derramarse)
CONCLUSION DE ESTA EXEGESIS
El bautismo en agua es figura de un lavamiento de purificacion. Todos los lavamientos de purificacion eran por derramamiento y rociamiento del agua sobre la cabeza. El bautismo tambien es figura de un ungimiento. Todos los ungimientos fueron derramando aceite sobre la cabeza. El agua del bautismo tambien es figura de la sangre de Cristo que hace remision por nuestros pecados. La sangre de Cristo se derramo. La sangre del Pacto Antiguo (que tambien era con Cristo como Mediador) se rociaba sobre el pueblo, sobre el altar, sobre el velo del Lugar Santisimo. Todos los sacrificios eran por derramamiento y rociamiento de la sangre.
El Espiritu Santo se derramo sobre los apostoles. La iglesia fue santificada y consagrada por Cristo en un lavamiento de la Palabra sobre ella. El N.T confirma que debemos ser bautizados CON AGUA, no EN AGUA.
Por ultimo, el NT declara que debe haber una concordancia en la tierra del testimonio de la sangre de Jesus, del Espíritu y del agua (1Juan 5:8). Si la sangre de Jesus se derramo, el Espíritu se derramo, el agua tambien debe derramarse.
Despues de ver todo esto, ¿donde esta la inmersion? R/ solo en la mente de los inmersionistas.
Felipe Gonzalez
Presbitero
Copyright www.iglesiando.com. Todos los derechos reservados.
Despues de ver todo esto, ¿donde esta la inmersion? R/ solo en la mente de los inmersionistas.
A esta pregunta tuya solo me queda decirte que de la misma manera estudiastes el AT le des una ojeada a l NT donde sa habla del tema con mucha claridad. Lo otro es que cuando se quiere defnder algo se puede tergiversar la Bblia para ello y creo con mucho respeto te lo digo que es lo que has hecha pàradefender tu postura que te digo no creo que sea correcta. Pero bueno yo no soy una autoridad sino0 la Biblia misma, ella si lo es y aunque tus argumentos son buenos en cierta manera estan errados a la luz de la autoridad. No obstante yo sigo al maestro en su manera de actuar y si buscas como fue bautizado Cristo creo que no hay dudas ni discursion fue por inmersion y yo creo que esa es la manera, que Dios te ilumine.
Me gustaMe gusta
No se de que tergiversación hablas porque lo que escribí no es una idea mía sino solo textos bíblicos que muestran una gran realidad escritural. Que tu quieras ser mas bautista que bíblico ya es algo tuyo.
Por otro lado, el NT no esta en contradiccion con el AT, al contrario, lo confirma.
Si quieres comprobarlo, lee en Hechos 2 lo ocurrido en Pentecostes y observa a ver si ese dia hubo inmersion o derramamiento. Ten presente que eso lo hizo Dios, a menos que creas que Dios no supo hacer bien las cosas y los bautistas deben enseñarle.
Estudia mas el tema y no hagas juicio a priori.
Saludos!!
Me gustaMe gusta
El bautismo bíblico
Mateo 28:19
Es una de las ordenanzas que Jesús dio a la iglesia. Ha sido uno de los distintivos que más celosamente se ha defendido a través de los siglos por nuestros padres bautistas, costándoles aún la vida a miles de éstos cristianos fieles a su palabra, en contra de doctrinas heréticas como la regeneración bautismal (salvación a través del bautismo) y bautismo infantil (hacer cristianos a través de bautizar infantes), de la Iglesia Católica y otras sectas religiosas protestantes. El mismo nombre de Bautistas fue dado por nuestros enemigos, originándose del término Anabaptista por razón de que ellos re-bautizaban a la gente que verdaderamente venían a ser cristianos, siguiendo el orden bíblico para el bautismo Escritural.
Hoy en día muchas iglesias bautistas han dejado de serlo en muchas maneras, principalmente porque han complicado el bautismo a tal grado que lo menos que están haciendo es bautizar gente como es el caso de Jesucristo, la cabeza (el dueño) de la iglesia.
Veamos que nos enseña la Palabra de Dios:
¿Por qué bautizarnos?
Es un mandamiento y parte del plan que Dios dio a sus primeros discípulos en Mat. 28:19. Debemos obedecer su palabra y éste es el primer paso de obediencia de todo cristiano que realmente ha sido salvo y está listo rapa identificarse públicamente con él. Marc. 8:38
¿Qué es el bautismo?
De acuerdo con Romanos 6:4-6 es una representación pública de lo que ya sucedió en mi vida espiritualmente. Muerte a la antigua persona y resurrección a la vida nueva en Cristo (II Cor. 5:17). Es también profesar que ahora yo me identifico con Cristo en el hecho de cómo él, aunque muera un día, resucitaré para vida eterna. Rom. 6:5, 8
¿Cómo bautizarnos?
La Biblia enseña que es por inmersión (sumergir en el agua) y no por aspersión (hecho de rociar gotas o derramar agua en la cabeza), como es la costumbre católica. El mismo término Bautismo en su raíz griega baptizo nos da la idea de sumergir algo completamente como lo describe también en Romanos (plantados y sepultados). Rom. 6:4a y 5a.
¿Qué efecto tiene el bautismo?
Aparte de la bendición de obedecer al Señor (Juan 9: 6-7) y de ser añadidos formalmente a la iglesia local donde se hace, (Hech. 2:41) el bautismo no nos salva, no nos limpia de pecados, no nos compromete más con el Señor, porque la decisión de seguir al Señor es lo más importante, el bautismo es importante pero no necesario para nuestra salvación.
¿Cuándo debemos ser bautizados?
Inmediatamente después de creer en Cristo en acuerdo con su palabra, y no después de ciertas clases doctrinales, (la doctrina viene después en el orden divino de la gran comisión), no después de cierto tiempo de observación para comprobar su decisión (esto es absurdo pues nadie sino sólo Dios sabe y conoce las verdaderas intenciones del corazón de la gente), no después de ver su buen testimonio pues hay gente que aún después de años de bautizado dan mal testimonio; no después de arreglar asuntos personales (matrimonio, asuntos legales) u otros requisitos ridículos que hoy en día muchas iglesias han impuesto a la gente en orden de poderse bautizar, logrando con esto sólo desanimar a cientos de personas que pudieran estar sirviendo en la iglesia. Veamos detenidamente los siguientes versículos y notaremos siempre el orden correcto Escritural en la manera que los discípulos efectuaron la voluntad de Dios al respecto: oían el evangelio, creían en Él, inmediatamente fueron bautizados.
Yo creo que el testimonio es importante solamente cuándo se conceden o se considera la persona para privilegios, o posiciones de liderazgo. Hech. 2:40, 41; 8:35-38; 9:18: 16:30-35; 18:8.
En ningún momento los discípulos estipularon ningún requisito aparte de haber creído en él, para proceder a bautizar a alguien. Ver la historia de Simón el mago, quién se convirtió y fue bautizado inmediatamente, aunque su comportamiento posterior fue muy dudoso, sin embargo los discípulos cumplieron con su tarea Escritural y no sentimental.
Me gustaMe gusta
El Bautismo Bíblico
Posted by Sana Doctrina on Ene 13, 2008 in Doctrinas | 5 comments
Pastor Hazael Cocon de Jesús Pastor de la Iglesia Bautista Agua Viva de Campeche, Camp.
Este es uno de los distintivos importantes entre los bautistas fundamentales y valdría la pena mencionar que precisamente el origen de la identidad bautista.
Tuvo su origen en el pasado debido a que la Iglesia que el Señor Jesucristo edificó practicaba la ordenanza del bautismo como una ordenanza de obediencia para el creyente, y de ninguna manera como un medio de gracia, ya que el bautismo no tiene poder de dar una nueva vida sino simboliza la nueva vida que tenemos en Cristo, pero la apostasía llevó a la gente a creer que aquello que era simbólico tenía poder para dar vida eterna o hacer que la persona naciera de nuevo esta doctrina se le llamó regeneración bautismal la que consideramos una doctrina fuera de la Biblia ya que quien obra el nuevo nacimiento es el Espíritu de Dios (Juan 1:12,13) y lo hace a través de su palabra que es la simiente incorruptible (1Pedro 1:23) aquellos que aceptaron la doctrina errónea de la regeneración bautismal atacaron duramente a aquellos que creyeron que el bautismo no salva, y por apodo le pusieron anabaptistas o rebautizadores, por que cualquier persona que quería ser miembro en una Iglesia Bíblica se le rebautizaba, aunque lo que sucedía es que se aplicaba realmente el bautismo bíblico después de explicarles que el bautismo no tenía poder para salvar, más tarde ese apodo se quedó solamente como bautistas, y que paradójicamente los que nos identificamos con este nombre creemos que el bautismo no salva, ya que nos distingue de todas aquellas religiones, denominaciones y seudo iglesias que creen en la regeneración bautismal.
Vamos a considerar lo que la Biblia enseña para que nos demos cuenta por ella misma los elementos necesarios para que se pueda considerar un bautismo Bíblico:
1. El significado de la palabra “baptizar” indica el modo de llevar a cabo esta ordenanza, literalmente significa: sumergir, zambullir, por más que ciertas personas defiendan el modo de administrar esta ordenanza por la aspersión, no hay fundamento bíblico, sin embargo las Escrituras nos dan el fundamento necesario para declarar tal modo de llevar a cabo dicha ordenanza.
A). Nuestro Señor Jesucristo al ser bautizado “subió luego del agua” (Mateo 3:16; Marcos 3:10)
B). Juan bautizaba en Enón, junto a Salim, “porque había allí muchas aguas” si no hubiera necesidad de sumergir, entonces no necesitaría muchas aguas.
C). El ejemplo del etíope nos muestra entre otras cosas lo siguiente “…y descendieron ambos al agua” (Hechos 8:38); ”cuando subieron luego del agua” (Hechos 8:39)
2. El requisito para ser bautizado es haber creído en el Señor Jesucristo como el único Salvador
a). Primeramente deben ser discípulos (creyentes). ”haced discípulos, bautizándoles” (Mateo 28:19)
b). ”Así que, los que recibieron su palabra fueron bautizados” (Hechos 2:41)
c). ”Pero cuando creyeron a Felipe,…se bautizaban hombres y mujeres” (Hechos 8: 12)
d). La respuesta de Felipe a la pregunta del etíope para ser bautizado fue “Si crees de todo corazón, bien puedes. Y respondiendo dijo: Creo que Jesucristo es el Hijo de Dios”
e). Los que recibieron el Espíritu Santo en la casa de Cornelio se les mandó a bautizarles (Hechos 10:47,48) inferimos que habían creído para tener el Espíritu Santo (Efesios 1:13)
f). El carcelero fue bautizado después de que se le dijo en quién debía de creer para ser salvo, y posterior a hablarles la palabra del Señor. (Hechos 16:30-31)
g). ”…y muchos de los Corintios, oyendo, creían y eran bautizados” Hechos 18:8
3. El bautismo bíblico debe ser realizado inmediato. Todos los ejemplos y pasajes anteriores nos muestran evidentemente que los creyentes fueron bautizados inmediatamente a su decisión de confiar en Cristo como su Salvador, el único caso en que se tardó más días fue Saulo de Tarso, y esto es posible a un creyente que no estaba muy dispuesto a obedecer al Señor, como sucede hoy en día que pastores no quieren bautizar la agente inmediatamente por su desobediencia al Señor, y aún empleando métodos anti escriturales como someter a votación a la Iglesia para bautizar al creyente, o practicarle un examen de doctrina, no hay ningún ejemplo bíblico para dichas prácticas.
4. El significado del bautismo bíblico: En Romanos 6:3,4 y Colosenses 2:12 nos habla de nuestra identificación que tenemos con Cristo, estamos identificados en su muerte, sepultura y resurrección de manera que en Cristo estamos muertos al pecado y vivimos en vida nueva y la manera de simbolizarlo es a través del Bautismo.
5. El mandato de Cristo en cuanto al bautismo fue “bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo” (Mateo 28:19) y así se debería efectuar de acuerdo lo que Cristo mandó, aunque algunos argumentan que el Libro de los Hechos mencionan que se bautizaban en el nombre de Jesús, a lo que explicamos que era en base a que el énfasis era para que reconocieran a Jesús como el Hijo de Dios.
6. Requisito de la persona que se bautiza. El bautismo bíblico no solo se debe practicar apropiadamente, en cuanto al modo: sumergir, también en cuanto a la persona que sea bautizada, se requiere necesariamente haber confiado en el Señor Jesucristo como su único Salvador, pero además el ministro que lo efectúa debe ser una persona que tenga la doctrina bíblica, ya que en la Biblia quienes efectuaban el bautismo para los creyentes eran personas que creían que la salvación era por la Gracia del Señor y que además era salvación eterna.
La Iglesia a la que Cristo dio el mandato de predicar el evangelio y bautizar a los creyentes creían en la salvación por gracia “Antes creemos que por la gracia del Señor seremos salvos” (Hechos 15:11; 16:31) y que era eterna. (1Juan 5:13) Si no se cumple con los requerimientos bíblicos entonces no se puede considerar bautismo bíblico, será solamente un seudo bautismo, pero distará mucho de ser un autentico bautismo bíblico.
delicious
digg
facebook
reddit
stumble
twitter
rss
(Visited 5.055 times, 3 visits today)
Related posts:
Satanás
Fidelidad a tu Pastor
¿Evolución o Degeneración?
Fatuos, Tontos y Brutos
Porqué no soy Guadalupano
5 comments
Gustavo Martin
4 noviembre, 2009
Articulo interesante y claro.
Tengo una duda: Hace poco asisti a un retiro de jovenes que culmino en un bautismo.
Uno de los muchachos pidió volver a ser bautizado (lo había hecho hace aprox un año) porque se daba cuenta que necesitaba renovar su compromiso c0n Dios.
¿Qué posición tienen al respecto? ..me refiero al hecho de volver a bautizar.. ¿Hay refs biblicas que ayuden a aclarar esta situacion?
Gracias, y que Dios les siga bendiciendo.
Martin.
Reply
elias olguin
22 enero, 2010
Con mucho amor
permitame una reflexión
En Romanos 6:3,4 y Colosenses 2:12 nos habla de nuestra identificación que tenemos con Cristo, estamos identificados en su muerte, sepultura y resurrección de manera que en Cristo estamos muertos al pecado y vivimos en vida nueva y la manera de simbolizarlo es a través del Bautismo.
¿ morir con Cristo, ser sepultado con Cristo, y resucitar juntamente con Cristo a vida nueva, se puede sin ser bautizado? puede usted mandarme algun texto biblicos que fundamente que si se puede, porque los textos que citó dicen que solo sucede al ser bautizado.
Reply
ricardo moreno
17 mayo, 2010
DIOS le bendiga,tengo una consulta,que la respuesta sera parte de un escrutinio que estoy realizando,y es lo siguiente:hace poco tiempo mi familia y yo asistiamos a una iglesia bautista fundamental independiente aqui en Mexico,el pastor inicio la obra y me pidio apoyo para abrir una mision un poco lejos de donde vivimos,a lo cual yo acepte con gran alegria,pero al poquito tiempo el pastor se fue,lo que podriamos decir “abandono”la obra,para ese entonces mi esposa y yo habiamos empesado a ganar gente para CRISTO,y en vista de lo sucedido nos quedamos asistiendo sea obra,la pregunta es esta,si ya no hay pastor,¿puedo yo bautizar sin ser pastor?,en verdad no encuentro un solo articulo en la biblia que lo condicione de esa forma,gracias y espeor su ayuda en este asunto DIOS le bendiga nuevamente
Reply
Elsa
22 septiembre, 2010
Que tal,
El bautismo debe ser en el nombre de Jesús ya que en el libro de los Hechos y despues de este todos lo hicieron de esta forma ninguno se realiza invocando en el nombre el Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, es mejor escudriñar las escrituras.
En todo caso Padre, Hijo y Espíritu Santo son títulos y Mateo 28:19 dice EN EL NOMBRE del Padre (¿cúal es nombre del Padre?, del Hijo (¿cuál es el nombre del Hijo) y del Espíritu Santo (¿cuál es el nombre del Espíritu Santo), la palabra nombre esta en singular no en plural, recuerden el EN EL NOMBRE.
Esto va de acuerdo con Hechos 2:28 Pedro les dijo; Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de pecados y recibireis el don del Espíritu Santo.
El bautismo debe administrarse por inmersión, invocando el NOMBRE DE JESUS.
Reply
Jose Dolores Colchado Añazco
7 noviembre, 2011
LOS VERBOS GRIEGOS EN Mateo 28:18-20 SON DADOS EN ORDEN, Y ES EL MIMO JESUCRISTO QUE DA LA ORDEN (MANDATO) DE BAUTIZAR EN EL NOMBRE DEL PADRE, DEL HIJO, Y DEL ESPIRITU SANTO…..MAS BIBLICO ES BAUTIZAR EN ESTOS TRES NOMBRES, DE LA TRINIDAD….
Reply
Leave a Reply
Name (required)
Mail (will not be published) (required)
Website
Me gustaMe gusta
Bautismo En El Nombre De Jesucristo
¿Es Importante el Bautismo en el Nombre de Jesús?
El bautismo es no solamente importante, sino imprescindible para la salvación. Jesús así lo declaró en
Marcos 16:16 «El que creyere Y fuere bautizado, será salvo. Mas el que no creyere será condenado.»
Esta sitúa al bautismo como uno de los puntos principales en el plan de salvación, no el único.
Según Marcos 1:9, Jesús fue desde Nazaret de Galilea hasta donde Juan estaba bautizando, para ser
bautizado por éste. Este supone, considerando el punto más cercano a Jerusalén, (Mateo 16), desde el
Jordán, un viaje alrededor de 116 km. Si Jesús lo consideró tan importante (aunque él no lo necesitaba),
¿cómo hemos de considerarlo nosotros, sabiendo que lo necesitamos? Al decir que el bautismo es
imprescindible para la salvación, algunos nos acusan de decir que el agua salva; nunca hemos dicho tal
cosa, lo que salva en el bautismo, no es el agua sino la obediencia a la Palabra de Dios.
Otros dicen que con creer es suficiente. Les pregunto: ¿puede alguien decir que cree en Jesús, y no
cumplir sus mandamientos? La respuesta es ¡NO!
Creer, no es el sustituto del bautismo, sino el requisito indispensable para ser bautizado. El Maestro lo
respalda con sus palabras en Juan 14:15-23 «Si me amáis, guardad mis mandamientos».
Todos los casos en la Palabra de Dios, de personas que creyeron en Jesús después del día de Pentecostés,
están seguidos de su bautismo, veámoslo:
Judios
Los 3,000 de Pentecostés: «Así, que los que recibieron su palabra fueron bautizados y se añadieron aquel
día como 3,000 personas». Hechos 2:41
Los 5,000 Varones. «Pero muchos de los que habian oido la palabra, creyeron; y el numero de los varones era como cinco mil.» Hechos 4:4 «En ningun otro nombre hay salvacion; porque nohay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que pldamos ser salvos.» Hechos 4:12
Gentiles
Los Samaritanos: «Pero cuando creyeron… se bautizaban hombres y mujeres». Hechos 8:12
Simón el mago: «También creyó Simón mismo, y habiéndose bautizado—.» Hechos S. 13
Pablo tras creer en Jesús: «Y levantándose, fué bautizado» Hechos 9:18
Cornelio y su familia: Ellos recibieron el Espíritu Santo, e inmediatamente «mandó bautizarles en el
Nombre del Señor Jesús…- Hechos 10:48
Lidia de Tiatira: «El Señor abrió el corazón de ella, para que estuviese atenta a lo que Pablo decía. Y
cuando fué bautizada…» Hechos 16-14-15
El carcelero de Filipos: «Ellos dijeron: Cree en el Señor Jesucristo, y serás salvo tú y tu casa … y
enseguida se bautizó él con todos los suyos…» Hechos 16:31-33
Los Efesios: «Cuando oyeron esto, fueron bautizados en el nombre del Señor Jesús…» Hechos 19:5
Crispo y los Corintios: «Y Crispo, el principal de la sinagoga, creyó en el Señor con toda su casa; y
muchos de los Corintios, oyendo, creían y eran bautizados Hechos 18:8
¿No son estos testigos prueba suficiente de la importancia del bautismo?
EL BAUTISMO ES:
El cheque del perdón, no te presentes ante Dios, sin llevarlo firmado con su NOMBRE. Hechos 4:12
El vestido de Cristo (Gálatas 3:27), no te presentes ante Dios desnudo.
Uno de los primeros pasos de nuestra salvación, (Marcos 16:16), no trates de andar a saltos.
BAUTISMO BIBLICO E HISTORICO:
El bautismo en el nombre del Señor Jesús por inmersión, es algo que está plenamente apoyado por la Palabra de Dios como el único bautismo válido. La palabra «inmersión» viene del griego «baptizo», que quiere decir inmersión.
AGUA: «Pueda acaso alguno impedir el agua, para que no sean bautizados estos que han recibido el
Espíritu Santo también como nosotros? Hechos 10:47
MUCHAS AGUAS: «Juan bautizaba en Enón, junto a Salim, porque había allí muchas aguas». Juan 3:23
EL AGUA: «Y descendieron ambos al agua, Felipe y el Eunuco, y te bautizó». Hechos 8:33
DEL AGUA- «Cuando subieron del agua (Hechos 8:39); «Y Jesús después que fue bautizado, subió
luego del agua…» Mateo 3:16
SEPULTADO EN AGUA. «Porque somo sepultados con él en el bautismo». Romanos 6:4, Colosences
2:12 El bautismo es en el nombre de Jesús, porque «no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres,
en que podamos ser salvos—. Hechos 4:12
JESUS LO ORDENO: «Bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo.» (Mateo
28:19); «Y que se predicase en su nombre el arrepentimiento y el perdón de pacados en todas las
naciones.» Lucas 24:47
PEDRO LO OBEDECIO: «Arrepentíos y bauticese cada uno de vosotros en el Nombre de Jesucristo
para el perdón de los pecados.» Hechos 2:38
FELIPE LO PREDICO: «Pero cuando creyeron a Felipe, que anunciaba el evangelio del reino de Dios
y el nombre de Jesucristo, se bautizaban hombres y mujeres.» Hechos 8:12
ACEPTADO EN SAMARIA: «Sino que solamente habían sido bautizados en el nombre de Jesús.-
Hechos 8:16
PEDRO LO MANDO: «Y mandó bautizarles en el nombre del Señor Jesús” Hechos 10:48
LOS EFESIOS LO HICIERON: «Cuando oyeron esto, fueron bautizados en el nombre del Señor
Jesús.» Hechos 19:5
Datos Historicos Del Bautismo En Jesucristo
Hay una gran cantidad de datos históricos acerca del bautismo por inmersión, y en el nombre del Señor
Jesús. La mayoría de los aquí tomados, son de grandes enciclopedias de religión (Canney, Católica,
Hastings, etc). Estos son sólo algunos de esos datos.
ENCICLOPEDIA MUNDIAL. Vol. 1 Pag. 651 «En el principio todo bautismo fué por inmersión
completa»
ENCICLOPEDIA CATOLICA: Vol. 11 Pag. 263 «En los siglos tempranos, todos fueron bautizados
por inmersión en arroyos, lagunillas o en bautisterios.»
ENCICLOPEDIA BRITANICA: Vol. 111 Pags. 365-366 “La fórmula bautismal fue cambiada del
nombre de Jesucristo a las palabras Padre, Hijo y Espíritu Santo, por la Iglesia Católica en el siglo II”
Vol. 111 Pag. 82 “En las antiguas fuentes, fué establecido que la fórmula del bautismo es en el nombre de Jesucristo.»
ENCICLOPEDIA CANNEY: Pag. 53 «La iglesia primitiva, siempre bautizó en el nombre de Jesús,
hasta el desarrollo de la doctrina de la Trinidad en el siglo II.»
ENCICLOPEDIA HASTINGS: Pags. 377-389 «El bautismo cristiano fué administrado usando las
palabras: en el nombre de Jesús. El bautismo fué siempre en el nombre de Jesús, hasta el tiempo de
Justino Mártir (167 d.c.) cuando se usó la fórmula trinitaria.
Pag. 377 «Cada uno era bautizado en el nombre de Jesús viniendo ésto a ser su personal propietario.
HISTORIA DE LA IGLESIA CRISTIANA: Pags. 53, 95 «Esto se ve en la fórmula bautismal trinitaria
que estaba desplazando al antiguo bautismo en el nombre de Cristo. En el Nuevo Testamento no se
menciona el bautismo en el nombre de la Trinidad, a no ser en el mandamiento atribuido a Cristo en
Mateo 28:19; los dirigentes cristianos del siglo III, mantenían el reconocimiento de la fórmula primitiva,
y por lo menos en Roma, el bautismo en el nombre de Cristo era considerado válido aunque irregular
ciertamente desde el tiempo del Obispo Esteban. (254-257 d.c.)
MANUAL DE LAS DOCTRINAS: Pag. 47 «El bautismo era comúnmente administrado en el nombre
de Cristo.»
COMENTARIO DE LA SAGRADA BIBLIA: «Sabelio (Obispo del tercer siglo), discute que todos los
bautismos realizados en el Nuevo Testamento son en el Nombre de Jesús.»
Jesús no mandó bautizar en tres títulos, sino en un nombre (Mateo 28:19, Lucas 24:47). Padre, Hijo y
Espíritu Santo, no son nombres propios, sino atributos de Dios (Isaías 9:6).
El bautismo en el Nombre del Señor Jesucristo no debe ser administrado a niños; para ser bautizado se
necesita creer y arrepentirse
Me gustaMe gusta
Excelente artículo. Y, si se sumerge a alguien para bautizarlo, ¿es inválido ese acto? ¿Es incorrecto y ofensivo sumergir a alguien en agua?
Me gustaMe gusta
Hola Dajanny, en tu pregunta usas tres adjetivos, te los contesto uno a uno….
INVALIDO = no es invalido, ya que la inmersión, aunque este incorrecta en su modo, usa agua como símbolo y se hace en nombre de la Trinidad. Las iglesias reformadas y presbiterianas no invalidan el bautismo por haberse hecho por inmersión, si alguien en este caso esta pidiendo membresia en una iglesia presbiteriana su bautismo es tomado como valido. No sucede así cuando es a la inversa, si alguien bautizado por afusion (derramamiento) va a una iglesia bautista y solicita membresia, no le toman como valido su bautismo y le exigen rebautizarse para poder ser miembro. En eso hay dos disparates doctrinales: invalidar el bautismo correcto y el rebautismo.
Lo mas triste de esto, es que si el hermano se niega a rebautizarse, nunca lo toman como parte de la iglesia y le niegan la cena del Señor. O sea, en este aspecto, los ministros bautistas y las iglesias que así hacen, hacen gala de un sectarismo innecesario que mas bien divide el cuerpo universal de Cristo.
INCORRECTO = Si, es incorrecto. La inmersión no es el modo mas correcto de bautizar. Ya lo explique en el articulo en cuestion. El hecho de que un gran sector de la cristiandad lo haga porque la doctrina anabautista ha penetrado de esa manera, no quiere decir que este correcto. En este punto, viene a entrar en juego la ignorancia y la obstinación. Si se hace por ignorar la doctrina correcta o se hace por obstinación, que a pesar de conocer lo que explicamos en nuestro articulo, se quiere seguir haciendo así. Casi siempre, la obstinación en este aspecto, va de la mano con el sectarismo denominacional que mencionamos arriba. Eso de que «nosotros lo hacemos así» puede mas que «debe hacerse así».
OFENSIVO = es ofensivo cuando conociendo lo correcto y lo adecuado biblicamente se obstinan en hacerlo diferente y contrario a lo que se enseña en la Biblia. El que sabe hacer lo bueno (correcto) y no lo hace, le es pecado (Santiago 4:17)
Esto es como si el doctor te recetara un medicamento para la caida del cabello, te diga que te lo apliques de manera correcta derramando una porcion del liquido sobre tu pelo y cuero cabelludo y lo dejes secar. Entonces, tu le dices al doctor, «mire doctor, yo creo que es mejor llenar la tina de agua, vertir la porcion del medicamento en el agua, y luego yo sumergirme dentro del agua y alli estar un rato». ¿Por que cambiar la forma correcta por una que no lo es?
Saludos y bendiciones!!!
Felipe
Me gustaMe gusta
El problema es que el prejuicio de los anabautistas es tan grandes que ellos no asocian estos rociamientos y lavamientos del A.T. que en si son bautismos con el rito de Juan el Bautista y el de los apostoles. Donde dice la Biblia que Juan el Bautista sumergia a sus seguidores o que Felipe sumergio’ al eunuco etiope???
Me gustaLe gusta a 1 persona
Porque en vez de ir a la Biblia como un manantial de agua fresca de la revelación de Dios, a SACAR del agua para beber, deciden ver la Biblia como un contenedor de agua reciclada: ellos mismos le echan el agua primero, luego beben de esa misma agua, echada por ellos. Van con una idea predeterminada, cazando versículos aislados y los fuerzan para justificar su doctrina.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Felipe
Me gustaría conocer tu argumento sobre la salvación de los bebés
Sólo se salvan los bebés de padres cristianos en virtud del pacto? 1 cor 7 Gn 17 mientras que los hijos de padres impíos no? En virtud de apocalípsis 21, salmo 51?
O crees que por la muerte de Cristo el pecado original de todos los bebés que mueren es quitado por lo que todos los bebés son salvos.
Cuál es tu postura?
Gracias
Me gustaMe gusta
Hola Martin. No se trata de mi argumento, sino el argumento de la Escritura, el cual sostiene la doctrina reformada y esa es mi postura. Le copio lo que dice los Canones de Dort al respecto:
«XVII.- Puesto que debemos juzgar la voluntad de Dios por medio de Su Palabra, la cual atestigua que los hijos de los creyentes son santos, no por naturaleza, sino en virtud del pacto de gracia, en el que están comprendidos con sus padres, por esta razón los padres piadosos no deben dudar de la elección y salvación de los hijos a quienes Dios quita de esta vida en su niñez (Gn. 17:7; Hch. 2:39; 1 Cor. 7:14).»
Canones de Dort, Capitulo I: XVII
La promesa del Pacto es sobre los hijos de los creyentes. El Pacto de Dios es con su pueblo, no con los impíos.
Saludos!
Felipe
Me gustaMe gusta