EXEGESIS, significa «sacar hacia afuera». EISEGESIS, es su contrario, que significa «insertar hacia adentro».
EXEGESIS biblica, es el proceso por el cual nosotros sacamos lo que dice un texto biblico literalmente. Se hace un analisis de palabras, y despues se estudian en su conjunto. Cuando hacemos la EXEGESIS de un texto biblico, es que queremos saber que dice literalmente ese texto. La EXEGESIS, es el primer paso necesario para hacer una interpretacion biblica.
Importancia de hacer una EXEGESIS correcta.
EXEGESIS correcta = correcta interpretacion = sana doctrina = verdad.
EXEGESIS incorrecta = incorrecta interpretacion = mala doctrina = error.
EISEGESIS es el malo de la pelicula. Es el proceso inverso de la EXEGESIS. Es el proceso mediante el cual se introducen palabras que no estan en el texto. Una forma muy comun de hacer EISEGESIS es cuando se tiene una idea predeterminada, un concepto creado por uno mismo, y entonces va al texto biblico a justificarlo a toda costa, haciendo que palabras digan lo que no dicen. Casi siempre la EISEGESIS aparece cuando no le gusta al lector lo que la Palabra de Dios dice acerca de su propia falta, o cuando quiere apoyo biblico para una doctrina que no es biblica.
Cuando hacemos EXEGESIS somos obedientes a la Palabra de Dios. Cuando hacemos EISEGESIS, somos rebeldes. Cuando hacemos EXEGESIS queremos saber lo que Dios nos esta diciendo. Cuando hacemos EISEGESIS hacemos que Dios diga lo que queremos oir. Cuando hacemos EXEGESIS estamos proclamando la Palabra de Dios. Cuando hacemos EISEGESIS estamos proclamando nuestra palabra como si fuera la de Dios. Cuando hacemos EXEGESIS buscamos la verdad. Cuando hacemos EISEGESIS, estamos jugando con la mentira.
Dios quiere que hagamos EXEGESIS, «Escudriñad las Escrituras……» Juan 5:39.
Dios condena la EISEGESIS: «…si alguno añadiere a estas cosas, Dios traera sobre el las plagas que estan escritas en este libro.» Apoc. 22:18
El mejor ejemplo de EXEGESIS, aparece en Juan 1:18. «A DIOS NADIE LE VIO JAMAS, EL UNIGENITO HIJO, QUE ESTA EN EL SENO DEL PADRE, EL LE HA DADO A CONOCER. (del griego, exegemai). Esto literalmente quiere decir que Jesus es la EXEGESIS de Dios. Jesus nos explico a Dios en si mismo. Mas exactamente, el Hijo es la EXEGESIS del Padre.
El mejor ejemplo de EISEGESIS fue cuando la serpiente (entiendase Satanas) le dijo a Eva: «…no moriran….» cuando Dios les habia dicho que si moririan si comian del fruto del arbol. Satanas hizo que Eva creyera lo que Dios no habia dicho. Es por eso que Satanas se gano el apodo de «padre de toda mentira». Juan 8:44
Segun las luces del semaforo, ya sabes por que EXEGESIS, y por que EISEGESIS…….., claro, se pueden violar, pero sabemos las consecuencias.
Parece que la practica de la EISEGESIS es tan antigua como el Nuevo Testamento. Ha ido en aumento, dando como resultado muchas de las sectas que hoy dia tienen a miles atados a una mentira. Me despido con las palabras de Juan: «…no tengo yo mayor gozo que este, el oir que mis hijos andan en la verdad.» (3ra.Juan 4)
Andemos en la verdad, es la unica forma de echar fuera la mentira.
Dios les bendiga, en el amor de Cristo.
FELIPE.
exelente aporte….me gustaria colocar esta entrada en mi blog..estas de acuerdo????
bY LeMS
Me gustaMe gusta
Gracias Lenin, claro que estoy de acuerdo, la verdad de la Palabra debe correr y extenderse por todo el mundo. Me gustaria ver tu blog.
Saludos y bendiciones del Señor.
Me gustaMe gusta
me sirvio d mucha ayuda gracias
Me gustaMe gusta
gracias, la gloria es para Dios. Bendiciones en Cristo.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias,por la explicación,tengo una duda,ambos términos ¿pueden utilizarse en otra cosa que no sea la Biblia?Por ejemplo,hay una metáfora que no tiene un significado claro,osea el autor no sabe que significa,¿podría decir que mi análisis o mi interpretación es una exégesis?
Me gustaMe gusta
Retri, viendo tu duda, te diria que claramente se puede aplicar a cualquier texto, no solo la Biblia, pero enfocandonos mejor, primero haces una exegesis del texto en cuestion, una poesia, la metafora que dices, etc…..o sea, sacas del texto todo lo que veas, le haces preguntas al texto, lo anotas todo….entonces, al final de la exegesis, haces tu interpretacion basado en lo que te muestra la exegesis del texto. La exegesis es una cosa, y la interpretacion es otra. Pero la primera afecta la segunda. Una buena exegesis, deviene en una buena interpretacion…pero una mala exegesis te puede dar una mala interpretacion.
Espero haberte ayudado Retri, 🙂 con mucho gusto, Dios te bendiga, y el mejor texto al que puedas hacerle exegesis es al de la Biblia, ¿tienes una? ¿crees en Cristo?
Me gustaMe gusta
Hola amigo. Dios bendito siempre este contigo. Pues tengo una gran duda y no he podido tener la manera de aclararla y mi duda es como se conjugaria en español como verbo la palabra «eisegesis» . tengo entendido que esta palabra en español sustituye el subfijo «eis» por el subfijo «is». Queriendo decir que en español seria correcto decir «isegesis». Mi gran interes seria saber como se diria en español esta palabra como verbo. Gracias. Bendiciones
Me gustaMe gusta
Hola amigo, las palabras EXEGESIS y EISEGESIS, son vocablos griegos que se han dejado en esa forma, a la vez son términos técnicos, EXEGESIS = explicación desmenuzada de un texto. Y su contraparte EISEGESIS, se pudiese usar la palabra castellana INTERPOLACION, es cuando dentro de una interpretación de un texto, INTERPOLAMOS (introducimos) UNA OPINION PERSONAL.
Me gustaMe gusta
Sí,soy evangélico ,lo que sucede es que veía un cuento de una tarea de lenguaje,el autor (Julio Cortázar) dice que su cuento (Casa Tomada) es producto de un sueño,y él se limitó a transcribirlo y ponerle una historia y él mismo no sabía que podía significar,porque era una muestra de su inconsciente [el inconsciente quizás sea el espíritu,aunque no estoy seguro,es posible que sea la forma de definirlo por parte de la psicología].
Pero bueno no te aburro.
Me gustaMe gusta
No, para nada me aburres…es un gusto,…cuanto me alegro de que eres cristiano….aleluyaaaaa….!!!!
Bueno, segun me dices, esa metafora de Cortazar es producto de un sueño, hmmmm….debes tener cuidado al hacerle la exegesis para interpretarla debido a que los sueños son el lenguaje del inconciente, y las cosas no son muy claras, pero trata de buscarle algun significado…..vale??
Ok, el inconciente tiene que ver con la caida del hombre y su violacion del mandato divino. Es la parte mas profunda de la intimidad del ser humano, es a lo que la Palabra de Dios muchas veces le dice «corazon». Y fijate, lo que dice la Palabra: «Engañoso es el corazon y perverso, ¿quien lo conocera?» Jeremias 17:9
¿Sabias que el Cantar de los Cantares es el relato de alguien que sueña?
Pero ahora el que no te quiere aburrir soy yo, con una disertacion del inconciente…y los sueños, je,je,je,je 🙂
Bendiciones en Cristo.
Me gustaMe gusta
HUhuhhu me demoré 3 horas o 4 y le di 4 exégesis,cada una con fundamento,supongo que voy a tener un 8 en vez de un 7 XD
Me gustaMe gusta
En el aspecto práctico, debemos tener dos consideraciones en relación a la eiségesis:
– Las que se encuentran en la misma Escritura, son muchísimas y de varios tipos (Ej. regla, texto fuera de contexto es un pretexto, sin embargo, cuando Jesús dice «mi casa será llamada casa de oración.. la han convertido en cueva de ladrones»… está juntando dos textos de diferentes lugares del AT). El asunto no es que la eiségesis se amala en sí, porque es parte del proceso hermenéutico, para poder entender y aplicar un texto en un nuevo contexto, sino que hay procesos incorrectos.
Esto nos lleva a la segunda consideración práctica. En las predicaciones y enseñanzas de los líderes en las iglesias (aun en las que señalan a la eiségesis como algo mala) hay un sin fin de eiségesis incorrectas debido a que la gran mayoría no hacen uso de una correcta hermenéutica porque no han sido formados y porque otros ni siquiera conocen los textos en griego y en hebreo por lo que hacen sus estudios en castellano y a veces sobre una sola versión sin poder captar en profunidad el mensaje y a veces hasta distorsionándolo (sus creencias personales y denominacionales pesan demasiado en su «interpretación»).
Por otro lado, que las falsas doctrinas están basadas en eiségesis nadie lo discute. Pero no pensar que toda eiségesis es mala, porque es parte inevitable del proceso hermenéutico.
Me gustaMe gusta
En «Hermenéutica Bíblica y Hombre Nuevo» Andrés Kirk aclara: «El proceso hermenéutico, entonces, implica conjugar tres momentos de una circularidad hermenéutica: (*) lo ontológico/histórico y definitivo, que es el acontecimiento en su contexto del texto bíblico (AT: anticipación; NT: cumplimiento); (**) lo estético, que es el tipo de lenguaje que tiene que ser explicitado y (***) lo existencial, que es una composición de la historia contemporánea y la vida y decisión personales.
Esta circularidad hermenéutica podría empezar por la Biblia (exégesis) o por la situación presente (eiségesis). En el segundo de los casos se necesita un proceso hermenéutico distinto en el que intervendría el texto bíblico; el análisis de la situación presente o es iluminada por el mensaje bíblico o es la etapa previa o preparatoria al proceso hermenéutico; por otro lado, la situación puede provocar el ‘descubrimiento’ o ‘des-ocultamiento’ de sentido».
severinocroatto.com.ar/wp-content/uploads/2008/03/6.DOC
Me gustaMe gusta
Hernan, gracias por leer, participar, y enviar informacion. Coincidimos con Jeronimo cuando dijo: “Los judíos insisten en una interpretación literal de las Escrituras basados en trece reglas, pero nosotros sabemos que la interpretación espiritual es muy superior”. Las cosas del Espiritu hay que entenderlas espiritualmente. Se puede tener mucha informacion, y mucha preparacion filologica y no entender el mensaje de la Palabra de Dios, y en el peor de los casos entenderlo mal. Es el caso de los judios, que interpretan las Escrituras de forma literal sin tener el Espiritu de Dios. Las cosas espirituales hay que discernirlas espiritualmente, y eso solo se puede hacer cuando el Espiritu Santo esta en una persona. El verdadero israelita no es el que desciende de Israel. (Romanos 9:6)
El ejemplo que pones de las palabras de Jesus diciendo «mi casa es casa de oracion, mas ustedes la han convertido en cueva de ladrones», es cierto que son dos textos del AT, (Isaias 56:7 y Jeremias 7:11) pero eso no es ejemplo de «eisegesis», en todo caso, seria la profecia, y su cumplimiento, siendo textos de la misma Palabra de Dios.
No existe justificacion para la eisegesis, sea cual sea la causa o el motivo. La Palabra de Dios es trascendente, e inmanente a Dios mismo, porque es Su Palabra. Trasciende los siglos. Ninguna epoca, ningun contexto, ninguna razon etnica, moral, social, politica, o religiosa va a cambiar el mensaje de la Palabra de Dios, mucho menos tiene autoridad para hacerlo. Ni un punto ni una coma dejaran de cumplirse. La eisegesis, o sea, el forzar un texto biblico a decir lo que no dice, siempre va a ser mala. La Palabra de Dios es la plomada de albañil que se tira desde lo alto de un muro y revela cuan inclinado esta. Nada va a cambiar la verticalidad de esa plomada.
Aunque mi posicion sea «bastante generalizada de la iglesia occidental», y «el asunto hermeneutico sea mucho mas complejo» como dices en tu comentario, prefiero quedarme en la sencillez occidental que en la «profundidad oriental»
Saludos, y bendiciones en Jesucristo, el Hijo de Dios, la 2da. persona de la Trinidad Divina.
Me gustaMe gusta
Oye Felipe ya veo que escribio Lenin,deja ver cuando escribe Marx y Engels.(Je je).
Saludos.
Me gustaMe gusta
Si, si escriben esos, los censuro, para que prueben su propia medicina. Ellos fueron los inventores de la censura..ja,ja,ja,ja,ja,ja
Saludos. 🙂
Me gustaMe gusta
ME gusto tu articulo de la explicacion de la exegesis biblica, pero en los comentarios hablas de que el libro de Cantar de los Cantares es producto de un sueño. Como esta eso explicamelo por favor?
Tambien tengo otra duda. Que diferencia hay entre exegesis de hermeneutica, y como se relacionan?
Gracias Dios te siga bendiciendo!
Me gustaMe gusta
Fidel, bienvenido al blog, gracias por acercarte a nuestra mesa a estudiar las Escrituras.
….hmmmmm, si, recuerdo, dije algo sobre Cantares en los comentarios. En efecto, Cantares es uno de los libros mas profundos de la Biblia. Es el resultado de una mujer que sueña. Pero no es una mujer cualquiera la que sueña: la mujer que sueña es la esposa, y el centro de sus sueños es el esposo, su marido. Los sueños son el lenguaje del inconsciente del hombre, son aquellas cosas que estan muy adentro, reprimidas por el conciente. Por eso, cuando uno duerme es que sueña. Al uno estar dormido el conciente esta tambien «dormido», y entonces es el momento que aprovecha el inconsciente para salir a nuestros sentidos……esos son los sueños. Nuestro conciente reprime a nuestro inconsciente, cuando el «guardian» se duerme, entonces el preso sale de su celda. El conciente es el lenguaje de la razon. Pero hay cosas que se quieren expresar, y no es suficiente el lenguaje conciente, ES POR ESO, QUE NECESITAMOS «OTRO» LENGUAJE PARA EXPRESAR LO QUE TENEMOS ADENTRO, UN LENGUAJE SIMBOLICO…..ESOS SON LOS SUEÑOS. Existe dentro de nosotros una comunicacion inconsciente con Dios, la cual es la base de nuestra salvacion…..y no solo como personas, sino como Iglesia……..de eso trata Cantares…… Si Fidel, es un tema profundo y a la vez muy hermoso. No te puedo decir aqui en esta breve respuesta todo lo que encierra ese libro, pero estate al pendiente, porque estamos preparando una entrada con ese tema, vale??
…vamos a lo otro…..
Hermeneutica es la ciencia de la interpretacion. Es la ciencia que reune una serie de normas y principios que nos ayudan a interpretar un texto biblico en este caso. La exegesis es la que toma las herramientas que le proporciona la hermeneutica, y hace la investigacion del texto. La exegesis es la que se mete dentro del texto a preguntar. La exegesis tiene 4 etapas, o pasos: 1ro.-LA OBSERVACION, 2do.-LA EVALUACION, 3ro.-LA INTERPRETACION, Y….4to. LA APLICACION.
Es por eso, que siempre decimos que MALA EXEGESIS = MALA INTERPRETACION…………………CORRECTA EXEGESIS = CORRECTA INTERPRETACION.
La mayoria de los errores doctrinales han venido por una mala exegesis de los textos biblicos. Lo que casi siempre pasa, es que los estudiantes de la biblia PASAN POR ENCIMA AL PUNTO 1 Y AL 2…Y VAN DIRECTO AL 3ro……Y AHI ES DONDE VIENE EL PROBLEMA. NADIE PUEDE HACER UNA CORRECTA INTERPRETACION, SIN ANTES HACER UNA CORRECTA OBSERVACION Y EVALUACION DEL TEXTO BIBLICO……en otras palabras, YO NO PUEDO SABER EL MENSAJE DE UN TEXTO BIBLICO, SIN ANTES SABER QUE ME DICE, COMO LO DICE, CUANDO LO DICE, DONDE LO DICE, QUIEN LO DICE Y A QUIENES SE LO DICE.
Fidel, espero haberte ayudado en tus preguntas, si quieres que abunde sobre algo, me dices, y con gusto.
Saludos y bendiciones.
Me gustaMe gusta
Pero Felipe, estás que cortas man. Muy bueno. 😉
Me gustaMe gusta
Salu2 a todos mis hermanos en Cristo!!
Pues yo solamente quiero Felicitarte Felipe x tremendo tema, ya q es un tanto mas cuanto complejo pero lograste plasmarlo muy genial y bueno rematando con las exelentes aclaraciones en los comentarios…. Deseo q Dios t siga colmando de sabiduria y q el Espiritu Santo siga dandote las palabras claves para la enseñanza! Mil Felicidades!!!!
Ojala, puedas escribir un Pdf. completo de éste tema y en relación como lo decía Fidel de la hermeneútica, estaría genial. Miles de bendiciones para tu vida!
Atte. J. Fabian Ortíz C.
Me gustaMe gusta
Fabian, gracias por tus felicitaciones y tus palabras de animo. Somos vasijas de barro con un contenido glorioso, instrumentos en Sus manos de amor. A El sea toda la gloria. Dios te bendiga a ti tambien en el camino de la fe.
Si, deberia escribir las cosas en pdf, porque si WordPress entra en crisis, se va todo lo que he escrito…..jajajaja, no estoy muy ducho en ese formato, asi que un empujoncito no vendria mal. Gracias por tu animo.
Saludos, y bendiciones en el Amado.
Me gustaMe gusta
Bendiciones Felipe, realmente tu espacio aclaró, y de la manera más didáctica, el error que muchos tienen, al querer equivocadamente, hacerle decir a la Biblia, cosas que no dice, es realmente bueno saber que hay personas que no temen decir la verdad, felicitaciones y adelante. Gracias
Me gustaMe gusta
Gracias Rosamer, bienvenida al blog!!! nos alegra saber que te hemos sido de ayuda y bendicion. Aqui estamos para lo que podamos seguirte ayudando.
Saludos y bendiciones en Cristo.
Me gustaMe gusta
Hey,Felipe gracias por enseñarme tan temprano de la mañana, …sigo esperando la explicacion del Cantar , estoy emocionado y agradecido. Guanaquito.franhdez1@hotmail.com
Me gustaMe gusta
Felipe, me refiero a la explicacion de exegesis y eisegesis, nuevamente gracias
Me gustaMe gusta
EISEGESIS DESCRIPCION GRAFICA

Me gustaMe gusta
Muchas gracias por tu aporte, estoy preparando Hermenéutica para el Instituto Bíblico y esto me ha colaborado mucho! Felicitaciones . . .
Me gustaMe gusta
Veronica, para mi es un gozo saber que te hemos servido de ayuda en tu vida. Solo a Dios es la gloria.
Me gustaMe gusta
Hola, mi nombre es Gabriel Cuevas me gusto mucho tu comentario y Gracias por tu esplicacion, me ayudado a entender la palabra exégesis y eisegesis, que el señor te bendiga. Bye.
Me gustaMe gusta
Hola Gabriel, me alegra saber que te sirvió el articulo, ese es el propósito. Dios te bendiga en el entendimiento de Su Palabra.
Saludos y bendiciones en Cristo!!
Felipe.
Me gustaMe gusta