Erase una vez diez leprosos. De los diez, uno solo regreso. No tenían lepra en su piel, sino en sus mentes. Por eso fueron etiquetados como «leprosos», y por eso fueron expulsados. El nombre de su lepra: CALVINISMO.
Corría el año 1998, la visita del papa a Cuba tenia a todo el país con una expectativa general. Mientras el papa-móvil se deslizaba por los caminos «autorizados», esto sucedía paralelamente en el Seminario Bautista de la Habana. Si fuéramos a escribir un titular de la noticia para un periódico seria: «SEMINARIO BAUTISTA EXPULSA DIEZ DE SUS ESTUDIANTES POR CALVINISTAS»
No salio por los periódicos, Juan Pablo II no se entero, en la Alianza Mundial Bautista no lo supieron, pero si sucedió.
Eran diez estudiantes del Seminario Bautista de la Habana. Estaban en diferentes años de sus estudios, eran de diferentes pueblos, algunos de ellos habían renunciado a sus estudios seculares, o a sus carreras profesionales con el propósito de ir a prepararse para el pastorado. Una cosa los unía: su deseo de aprender y servir al Senor. Por las noches, después de las clases, se reunían en el cuarto de algunos de ellos y juntos se ponían a hablar de las doctrinas de la Gracia, o doctrinas Calvinistas. En esas charlas muchos aprendían, otros aclaraban dudas. Varios de ellos tenían ya solidez en sus conceptos de la doctrina calvinista.
Mientras ellos charlaban y discutían la doctrina, no se dieron cuenta que Judas estaba allí agazapado en un rincón escuchando todo, y rechinando sus dientes por la envidia de ver como muchos de aquellos jóvenes le superaban en conocimientos, en expresión verbal, en dominio de las Escrituras, en locuacidad. Judas se hacia pasar por uno mas, pero el no estaba allí para aprender calvinismo sino para abonar su envidia, su resentimiento, sus ansias de sobresalir. De vez en cuando aportaba algo para así pasar inadvertido, y volver la noche siguiente. Judas no tenia buenas intenciones. Judas era el traidor. Mientras aquellos jóvenes estudiantes se preparaban para su misión de evangelistas, maestros y pastores, Judas tenia otro tipo de «misión».
Judas no podía soportar mas aquello, sus entrañas ya reventaban de la envidia, en su mente ya tenia elaborado un plan y se dirigió a la oficina del Rector del Seminario. Allí puso al tanto al Rector de que «… hay un grupo de alumnos calvinistas en este Seminario, están trayendo ideas extrañas, están enseñando predestinación y calvinismo por las noches en los dormitorios…» Del Rector paso al claustro de profesores, y así comenzó la cacería de brujas dentro del plantel. Judas siguió adelante con su «misión», continuo instigando a los profesores, siguió distorsionando la verdad con el solo propósito de ser tomado en cuenta como un «…alumno celoso de la doctrina….», que su nombre al menos se pronunciara dentro de aquellas aulas y ademas, creando conflictos en la Loma de Chaple, porque encima de Judas, había uno «mas grande» que el. Solo faltaba el beso de Judas. Le pidieron los nombres y el los dio.
Los diez alumnos fueron citados a un concilio. Allí se les interrogo, se les hicieron preguntas doctrinales. La Inquisición salio de su tumba y desplegó sus banderas en la Loma de Chaple. Ellos se mantuvieron firmes. Ellos testificaron lo que creían. Ellos no estaban haciendo nada malo. Algunos de ellos ya estaban en el ultimo año de los estudios teológicos, otros en tercer año, y el resto en segundo y primero. En el concilio que la Inquisición levanto contra aquellos diez jóvenes calvinistas se puso al desnudo una gran verdad: muchos de aquellos jóvenes sabían mas doctrina y dominaban mas las Escrituras que algunos de los profesores que los estaban juzgando. La Inquisición hace concilios, juzga, condena, expulsa a los leprosos, pero no sabe nada de lepra.
El veredicto: quedan expulsados del Seminario por ideas calvinistas, «…ajenas a nuestra doctrina».
Todos se fueron. Hicieron sus maletas con lagrimas en los ojos. Empaquetaron deseos, sueños. Nadie hablaba. Judas desde su rincón esbozaba una sonrisa al ver los resultados de su plan. Fueron expulsados por «leprosos». Se fueron tristes, sin saber que camino tomar ahora, sus brújulas estaban dislocadas,…..pero con la satisfacción que da el ser fiel a sus convicciones.
Casi con exacto cumplimiento bíblico, a la semana siguiente, uno de los «leprosos» regreso. Fue de los que estaban en cuarto año. Pidió que la Inquisición se volviera a reunir para escuchar su retractación. Allí, delante de los Inquisidores se retracto de lo que había sostenido en el primer concilio. Dijo que lo habían «envuelto» en aquella otra doctrina, pero que a el en realidad no le gustaba. ¿La sana doctrina se mide por el gusto? Fue felicitado por la Inquisición. Fue recibido de nuevo en el Seminario para terminar sus estudios. Este «leproso» regreso, pero no para agradecerle al Señor, sino para retractarse.
Ahora, al pasar el tiempo, los «leprosos» están predicando el evangelio, sirviendo al Señor de diferentes maneras, algunos abrieron nuevas iglesias que se mantienen alumbrando a los hombres.
Judas termino sus estudios, cumplió la «misión» que le fue encomendada, fue felicitado como un cristiano «celoso de la doctrina» (¿cual doctrina? me pregunto yo….) comenzó su pastorado…, pero… fue sorprendido haciendo algo no muy «doctrinal» y fue separado del ministerio por la misma Inquisición que un día le dio palmaditas en la espalda. No fue la Inquisición, fue el Señor que no le gusta poner sus ovejas en manos de Judas.
Estuve cerca de todo este suceso. Me di cuenta que todavía había hombres con principios, con convicciones, que no venden sus conciencias a un status quo. Tambien me di cuenta que muchos profesores de Seminario necesitan estudiar mas que es el Calvinismo, o sea, en este caso, necesitaban saber mas sobre «lepra». Me di cuenta que muchos profesores de Seminario necesitan primero saber que es lo que creen antes de pararse delante de un aula a «enseñar». Me di cuenta que la Inquisición debía haber ido a las charlas nocturnas en los dormitorios antes de hacer concilios, emitir juicios y lanzar veredictos. Y mas aun, me di cuenta, que todavía hoy el «Sanedrin» hace negocios con Judas.
Solo una pregunta de las tantas que me hice, quedo sin respuesta. ¿Como es posible que ese Seminario expulse a diez de sus estudiantes por calvinistas, cuando el Rector anterior era calvinista? La Inquisición nunca pudo salir de su tumba ni desplegar sus banderas en la Loma de Chaple mientras Luis Manuel Gonzalez Peña fue el Rector del Seminario.
Antes de cerrar el libro, quiero decirles que lo mas que me impacto de este suceso fue ver con mis ojos en el tiempo, como Dios honra a quienes le honran, y como Su Justicia alcanza a quienes no obran de acuerdo a lo que se espera de un cristiano. Y sobre todo, que el Señor no pone sus ovejas en manos de Judas.
Ah Felipe ! Fuente in-secable de palabras e historias. Es bueno ver el ejercicio de los dones que Dios nos ha dado. Y me animo cada vez más a echar a andar mi semi-blog. Es muy bueno saber que hay más de un loco en el ciber-espacio ( se supone que es un elogio, jajaja ) No es tan fácil, ya lo sé, pero cual bebé en sus primeros pasos, con moretones e inocentes pasos me lanzaré al abismo irreconocible de lo que esté allá. Ai ´amá ! A ver si en un mesesito.
Por otro lado, tu historia me recuerda que una ocasión, me encontraba entre tantos en ¨el aposento alto¨ de la pentecostalidad, y mientras muchos de mis hermanos, como 85 de los 120, se quedaban viendo las lenguas de fuego y comentando el estruendo de un como viento recio; me salí con Pedro a la calle. Y comenzamos a predicar, a llamar al arrepentimiento, a hablar del amor de Dios y la grandeza de su palabra. Hoy, muchos compañeros de aquel pentecostés, nos señalan y nos cuestionan el porqué no tratamos de emular ese momento de las lenguas de fuego o la variedad de lenguas o de estruendo y sensaciones ( todo entre ¨¨ ), todos unos herejes pentecostales casi casi. Ah verdad ? La historia de un pente que se encontró con mucho más que sensaciones religiosas, y que bebe del pozo del agua de la salvación. Ya lo dijo San Marcos Vidal ¨…no quiero ser de los 5 000 que disfrutan del milagro, prefiero ser de los 12 que recogen los pedazos…¨
Adelante brother !!! Saludos
Me gustaMe gusta
EXELENTE APORTE…
Q DIOS TE SIGA BENDICIENDO Y ADELANTE….
bY LeMS
Me gustaMe gusta
Ricoregio, interesante lo que cuentas………¡venga ese blog! recuerda esto hermano, un blog no es una pagina para escribir articulos bonitos (aunque asi se vea desde afuera), un blog es una bitacora de tu pensamiento, es lo que tu piensas, lo que tu sientes, lo que tu recuerdas, lo que tu has vivido, como tu ves el mundo a tu alrededor, lo que tu quieres expresar al mundo. Un blog es el cristal por donde tu ves el mundo. Es una pagina tuya, y ahi te expresas como tu eres, no tienes que hacerlo de aquella o esta manera, conque lo hagas a tu manera, esta excelente.
No esperes mas, abre tu blog, y comienza a escribir sobre lo que piensas, sientes, recuerdas, o quizas, como quisieras que fuera algo………..un blog es tu pensamiento escrito. Nada mas. Si, no importa que piensen que estamos locos….asi vemos el mundo, y asi lo expresamos. Quizas otro «loco» lea nuestros escritos y sea edificado. A Jesus tambien lo acusaron de loco en sus dias, y logro nuestra redencion en la cruz……¡que vivan los locos!
gracias hermano por tus comentarios, y animo, adelante que se necesitan locos….
bendiciones
Felipe.
Lenin, gracias por tus bendiciones, y por participar. Seguimos adelante. Bendecidos para bendecir.
Saludos,
Felipe.
Me gustaMe gusta
Gracias Felipe por tu amabilidad. Yo oí eso de lejos pero sin los nombres ni los detalles. Dios bendiga a esos héroes. Tu escrito me ha traído a la mente viejos recuerdos, la resurrección de una tristeza muerta dentro de mi corazón, un juvenil asombro ante el celo ignorante y la injusticia, sepultados por mas de 3 décadas. Hay hombres que son superiores en cargo e inferiores en mente y alma. «Por tres cosas se alborota la tierra, y..los hace sufrir, por el siervo cuando reina; por el necio cuando se sacia de pan» (Proverbios 30:21-22). Bien escrita tu entrada, la conservaré.
Me gustaMe gusta
yo hace poco tiempo que vengo conociendo las doctrinas de la gracia, lo que más he leído es a Spurgeon: «El Príncipe de los Predicadores» y aunque de a poco voy aprendiendo cada vez más sobre aquello y sobre la doctrina Bautista puedo decir que es increíble lo que sucedió, ¿como puede un concilio expulsar a sus alumnos por ser Calvinistas? habiendo tanta información en el pasado respecto a la verdadera doctrina y sobre todo en nuestras propias Biblias. Tenemos que cuidar nuestra fe y enseñar a nuestros hermanos para que no suceda lo mismo a nuestro alrededor y nos volvamos arminialistas!!!
Me gustaMe gusta
Albert, me alegro estes estudiando las doctrinas de la gracia. Spurgeon te va a decir mucho sobre eso. Sus sermones estan llenos de las doctrinas de la gracia. Trata de conseguir el libro «SPURGEON, UN PRINCIPE OLVIDADO» de Iain Murray. En ese libro vas a ver la teologia de Spurgeon y ademas veras como en epocas posteriores mutilaron sus mensajes para que no llegara a los creyentes lo que creia Spurgeon acerca del calvinismo y el arminianismo. O sea, quitaron grandes pedazos de sus sermones que no convenia a los intereses arminianos llegara a los creyentes. Los que leyeron esos mensajes de Spurgeon, no recibieron el mensaje original como el lo predico. En ese libro el autor hace la comparacion del mensaje original y el editado. Esa es la razon por la cual muchos usan a Spurgeon de ilustracion en sus mensajes y clases biblicas, pensando que el compartia su teologia calvino-arminiana……pero cuando leen lo que creia el en realidad, ya dejan de mencionar a Spurgeon, porque el era un calvinista bien definido.
Estos estudiantes de la historia que narro, los 10 leprosos, tuvieron contacto con un predicador reformado que llego a Cuba, y entonces tambien comenzaron a estudiar las doctrinas de la gracia al igual que tu. Estaban en esos menesteres cuando Judas les delato a la Inquisicion, les apresaron, les hicieron el concilio y los expulsaron por calvinistas…..como leprosos fuera del campamento. Eso fue triste, pero te da la medida que el Arminianismo ha plagado muchas denominaciones, y ha afectado la doctrina y la teologia de muchos que no saben discernir la mezcla de doctrinas y no tienen una definicion teologico-doctrinal. Mira a tu alrededor y te daras cuenta que lo que mas abunda hoy dia dentro del cristianismo es el CALVINO-ARMINIANISMO, una mezcla rara de doctrina que dice creer en un Dios Soberano, pero que esa Soberania llega hasta donde comienza el supuesto LIBRE ALBEDRIO del hombre, o sea, una Soberania limitada por el hombre,……..y asi, otras cosas mas, pero no quiero extender demasiado mi respuesta a ti.
gracias por tu testimonio, y sigue adelante en tus estudios. No se si ya has visitado este sitio, de todas formas te lo paso.
CHARLES HADDON SPURGEON
bendiciones
FELIPE.
Me gustaMe gusta
Gracia Felipe!!!! 😀
en realidad de ese sitio son los sermones que leo (http://spurgeon.com.mx/) y estoy empezando a leer el libro que me recomendaste en este sitio web http://www.soloporgracia.org/a_el_principe_olvidado_index.htm gracias a Dios hay bastante material en la red para leer.
Dios le bendiga!!! 😀
Me gustaMe gusta
Este asunto nunca fue del conocimiento del pueblo bautista cubano y no fue ms allá de las frías paredes del Seminario. A las personas que conocí en el exterior no querían o no se atrevían a hablar del asunto. Es que los cubanos, aun en los asuntos de la fe, llevamos dentro un policía…, no sé por qué. Lo cierto es que encuentro este post que a clara mucho el asunto. Lo incluiré en el Blog con todos los créditos.
Me gustaMe gusta
ES CORRECTO DECIRLE A LA GENTE CUANDO LE COMPARTES DEL SEÑOR, SI QUIERE ACEPTAR A CRISTO EN SU CORAZÓN
Que la gracia de nuestro Señor Jesucristo este con usted muchas gracias por visitar el sitio y su pregunta. Es algo muy común que cuando un predicador termina de predicar siempre dicen que si alguien desea aceptar a Jesús en su corazón, para hacerlo debes de repetir una oración la cual comúnmente es una oración que la persona que lo acepta repite la oración que alguien más le dice.
Es una respuesta muy larga acerca de este tema pues mucha gente que creció con este tipo de ideología le es muy difícil de entender la verdad bíblica pero yo creo que todo es claro a la luz de la Palabra de Dios y no existe duda al respecto de lo que la Biblia enseña.
Hecho 2:37-38 “37 Al oír esto, se compungieron de corazón, y dijeron a Pedro y a los otros apóstoles: Varones hermanos, ¿qué haremos? 38 Pedro les dijo: Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo”. Miramos que cuando se le acercaron a los apóstoles y les preguntaron ¿Que haremos? Jamás contestaron acepta a Jesús en tu corazón, si no Pedro contesto arrepiéntanse y bautícense, es decir crean en el Evangelio, la respuesta es que no es bíblico que alguien acepte a Jesús en su corazón y en esta repuesta examinaremos porque no es bíblico.
Primer punto somos salvos por Gracia.
Efesios 2:8 «Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios 9 no por obras, para que nadie se glorie.» Si somos salvos por la Gracia es imposible que podamos aceptar a Jesucristo pues al aceptar estamos participando o añadiendo algo a la Gracia la cual ya no vendría a ser Gracia pues Gracia es algo inmerecido y si nosotros aceptamos a Cristo estamos diciendo que merecemos la Salvación pues yo estoy aceptando estamos participando, lo cual es erróneo la biblia enseña que Cristo Jesús nos Salvo por la Gracia es decir no merecemos ser salvos, mas así el nos salvó sin que nosotros seamos participes del acto de la Salvación que aunque somos los beneficiarios y receptores no participamos en ella solamente Dios nos salva por su Gracia y no por obras para que nadie se gloríe y blasfeme diciendo yo acepte al Señor.
Segundo punto estamos muertos.
La Biblia enseña que estamos muertos en delitos y pecados Efesios 2:1 que estamos destituidos de la Gloria de Dios Romanos 3:23. Cristo Jesús resucito a lázaro después de días de muerto, al resucitarlo de entre los muertos no era ni fue decisión de aceptar que Cristo le diera vida de nuevo pues estaba muerto, ¿te recuerda algo al decir muerto? La biblia dice que todos estamos muerto en delitos y pecados, no fue la decisión del pecador que Cristo lo Salvara a sí mismo no fue la decisión de lázaro que lo resucitare si no fue la de Cristo quien es la resurrección a sí mismo la decisión de Salvar al creyente no depende de una decisión del inconverso si no de Dios.
Tercer punto fuimos predestinados.
Efesios 1:11 “En él asimismo tuvimos herencia, habiendo sido predestinados conforme al propósito del que hace todas las cosas según el designio de su voluntad,”
Romanos 8:30 “30 Y a los que predestinó, a éstos también llamó; y a los que llamó, a éstos también justificó; y a los que justificó, a éstos también glorificó.”
Hemos sido predestinados conforme a su propósito por el designio de su voluntad, intento explicar este versículo de Efesios pero en realidad no necesita interpretación es decir el nos predestino porque así fue su voluntad cuando dice que nos predestino significa que el nos eligió pues por el pecado estábamos destituidos de la gloria de Dios muertos más el nos predestinó y dice la Biblia que él nos llamó y a los que llamo a estos también justifico y a los que justifico a estos también glorifico, si miras el versículo de romanos 8:30 no se menciona ni una sola vez que el inconverso tenga que hacer algo para la Salvación en este proceso de la Salvación solamente miramos que Dios hace todo el nos predestina, el nos llama, el nos justifica y el nos glorifica.
Al decir a alguien que acepte a Cristo Jesús no es presentarle el Evangelio a alguien, presentar el Evangelio es mostrarle lo que Cristo hizo que necesita arrepentirse de sus pecados y creer el Evangelio creer mas sabemos que la Fe es un don de Dios pero Dios nos comisiono a predicar el Evangelio a sí mismo el Arrepentimiento el Cual es un mandato de Cristo mismo Marcos 1:15 «diciendo: El tiempo se ha cumplido, y el reino de Dios se ha acercado; arrepentíos, y creed en el evangelio.» es decir Jesucristo mismo cuando predico jamás dijo acéptenme si no Jesucristo dijo arrepiéntanse es un mandato de El mismo a todo el mundo quien no lo haga será culpa bable de no haberlo hecho y pasara la vida eterna en el llorar y crujir de dientes. El decir acepta al Señor estamos haciendo un Dios impotente pues lo hacemos ver como un genio de una lámpara como la de las películas de Niños si no la frotas en no saldrá lo hacemos ver como un Dios que es un Salvador frustrado que no puede salvar si esa persona no lo acepta y por lógica hacemos un Dios que no es omnipotente pues no puede salvar a alguien si no lo acepta. este Dios que presentamos es algo muy diferente al de la Biblia quien es Omnipotente quien El Salva a quien en su voluntad así lo desea un Dios que es Soberano que no necesita de la repuesta de ningún hombre si no que el hombre necesita de la respuesta de Dios.
Espero que esto le haya servido de algo es un tema muy largo pero espero que le haya servido de algo si desea algo mas favor de escribirnos.
Me gustaMe gusta