Cuando Karl Barth murió yo tenia apenas un año. Cuando yo tenia apenas un año ya Karl Barth había dejado su legado filosófico a la cristiandad, digo filosófico porque sus ideas son mas filosóficas que teológicas Mientras mis padres me cambiaban el pañal y me preparaban el biberón Karl Barth ya le había dejado al mundo sus ideas neo-ortodoxas. Separo la palabra porque el problema no esta en ORTODOXIA, sino en NEO.
Karl Barth fue enseñado dentro de las doctrinas reformadas, y llego a ser pastor reformado, pero se desvió del pensamiento reformado ortodoxo tras ser influenciado por las ideas socialistas y sobre todo por las ideas del llamado movimiento del «realismo bíblico» principalmente en la figura del existencialista Soren Kierkergaard.
¿Cual es el problema detrás de la palabra NEO-ORTODOXIA?
ORTODOXIA del griego ὀρθός (orthos) que quiere decir ‘correcto’, y δόξα (opinion) o sea, es la idea u opinión correcta y verdadera. Cuando alguien oye «ORTODOXIA» en el terreno de la doctrina todo el mundo tiene la sensación que es lo correcto, lo bueno, lo aceptable, lo verdadero. El termino ‘NEO’ quiere decir NUEVO y seria como una NUEVA ORTODOXIA, una nueva manera de mirar la ortodoxia. Lo cierto es que para la gente sencilla, cuando escuchan la palabra completa les da una sensación de que es algo bueno, correcto ya que viene con el salvoconducto de la palabra ORTODOXIA, pero sin embargo, eso solo es la estrategia para introducirse y minar el pensamiento cristiano.
La neo-ortodoxia es también conocida como BARTHIANISMO, porque sin dudas, Karl Barth es la figura principal de las ideas neo-ortodoxas, aunque no fue el único que las tenia en su tiempo. El peligro principal de la neo-ortodoxia es que no es una doctrina, sino son ideas. No es una escuela de pensamiento, sino un movimiento. No tiene ninguna estructura, no tiene fundamentos, no tiene ninguna organización son solo las ideas de este hombre que las plasmo en sus obras y las lanzo hacia el mundo. Es por eso que no existen iglesias neo-ortodoxas, pero sí hay pastores neo-ortodoxos, teólogos neo-ortodoxos y creyentes con ideas neo-ortodoxas.
La mejor estrategia de Satanás no es predicar la mentira en el mundo, sino contaminar la verdad. Una vez que la verdad es contaminada con la mentira, entonces esta pasa al pensamiento de los creyentes escondiéndose detrás de las verdades de la fe. La mentira es tragada como verdad y una vez en el estomago comienza a fermentar la fe de los santos. Por ejemplo, la estrategia principal del barthianismo es introducir negaciones dentro de afirmaciones. Pondré ejemplos en su momento.
No pretendo ser abarcativo en el tema, o hacer una tesis sobre Neo-ortodoxia, invertiría mejor mi tiempo en hacer una tesis sobre Ortodoxia; solo quiero compartirles algunos de los peligros que esconde la Neo-0rtodoxia detrás de su aparente ORTODOXIA, y hacerlo de la manera mas clara y sencilla posible para que mis hermanos en la fe puedan discernir el error dentro de la verdad.
1.- IDEAS PRINCIPALES DEL BARTHIANISMO O NEO-ORTODOXIA.
La idea principal de este movimiento filosófico dentro del cristianismo es tener el concepto de que Jesucristo es la única revelación de Dios. La neo-ortodoxia no reconoce la Biblia como la Palabra de Dios como la reconoce la ortodoxia cristiana. Para el barthiano la Biblia es un libro humano mas, y solo «se hace» palabra de Dios cuando habla sobre Cristo, y cuando es creída Por lo tanto, la neo-ortodoxia rechaza el concepto ortodoxo de la inerrancia bíblica y de la infalibilidad escritural. Para el barthiano la Biblia puede tener, y tiene errores humanos como cualquier otro libro escrito por los hombres. En resumen, la neo-ortodoxia no cree que la Biblia ES la Palabra de Dios, sino que CONTIENE la Palabra de Dios.
Otro aspecto principal dentro de las ideas barthianas es atribuirle a los primeros capítulos de Génesis la categoría de «leyenda». Para Barth y los barthianos todo lo explicado en Génesis acerca de la creación y de Adan y Eva es un relato mítico para explicar realidades espirituales. El barthianismo al pertenecer al modernismo dentro del pensamiento cristiano, y sobre todo proveniendo del «realismo bíblico» rechaza todo lo que tenga que ver con lo milagroso e inexplicable en las Escrituras.
La otra idea predominante en el pensamiento neo-ortodoxo es sobre Satanás, y los demonios. Insinúan que Satanás no es alguien, sino «algo» abstracto, e incluso llegan a decir que no fueron creados por Dios, sino que son cosas que quedan fuera de Su creación.
Estas son las ideas principales de la neo-ortodoxia, las cuales son tan peligrosas como sutiles. La idea de Jesús como la UNICA REVELACION de Dios, dio como resultado que el barthianismo crea que EL ÚNICO PREDESTINADO es Jesús y que los creyentes llegamos a ser predestinados pero no personalmente, sino «EN EL», una forma rara de explicar esta posición donde la Escritura nos sitúa precisamente en el Mediador e Intercesor. Es una forma muy «filosofica» de negar la doctrina biblica de la predestinacion.
2.- CITAS Y EJEMPLOS.
El Dr. J. A. Mackay del Seminario Princenton califico al barthianismo como una «nueva primavera teológica», pero cuando examinamos sus argumentos a la luz de la Biblia y de la verdadera ortodoxia reformada histórica nos damos cuenta que es un frío invierno, triste y gris.
Ahora les comparto algunas citas de las ideas del barthianismo, dichas por el mismo Karl Barth, y por Emil Brunner que fue otro de los promotores principales de estas ideas filosóficas dentro del cristianismo reformado y ortodoxo.
Las citas que les comparto a continuación son de Emil Brunner, en su libro «The Mediator». Al lado, entre paréntesis les comento el error que yo veo dentro de la cita,…….veamos,
“La destrucción del dogma de la “ inspiración Verbal”, con su énfasis en un libro infalible, por el proceso moderno de investigación en ciencia natural e histórica, inevitablemente se llevó consigo toda fe cristiana en la revelación”. (De su libro “The Mediator”, Pág. 34). (aqui Brunner esta diciendo descaradamente que la doctrina ortodoxa y bíblica de la inspiración verbal de las Escrituras fue atacada por el modernismo. Pero fue muy audaz en usar el termino «destrucción» porque no tuvo en cuenta que esa palabra no existe en el diccionario de Dios en lo referente a su revelación muchas veces puede ser un pabilo que humea, pero nunca sera destruido el testimonio de la verdad dentro de la iglesia del Señor)
“La doctrina ortodoxa de la “Inspiración Verbal” ha sido destruida finalmente”. (“The Mediator”, pág. 105). (que audaz el hombre!!!)
“La imagen de nuestros padres originales (Adán y Eva) sólo es una manera vivida de representar una idea abstracta”. (Pág. 144).(la creación del hombre una idea abstracta? si eso es abstracto entonces de que lado esta Brunner, de la evolución darwiniana? de pronto Brunner se creía un mono que había evolucionado!!!)
“Y qué diremos de la historia de la Pascua y de la tumba vacía? … la tumba vacía… no juega parte alguna en el Nuevo Testamento como fundamento para fe en la resurrección … Quien sea que asegure que el Nuevo Testamento nos da un relato consistente y definido de la resurrección es o ignorante o inconsciente”. (“The Mediator”, pág. 576). (¿es una historia la Pascua y la tumba vacía del Señor? Brunner trata de ignorantes a los que creemos en los testimonios del NT en materia de resurrección y yo creo que el único que quedo como ignorante e inconsistente fue el, ignorando los numerosos textos bíblicos que hablan del tema. ¿Se le puede llamar ‘ortodoxo’ a este hombre?)
Otro teólogo neo-ortodoxo de la década del 50 en los Estados Unidos, llamado Reinhold Niebuhr dijo lo siguiente:
“La historia de la caída del hombre en el jardín del Edén, es un mito primitivo que la teología moderna ha desaprobado con satisfacción por temor a que la cultura moderna pudiera considerar la creencia en ella, como una prueba del oscurantismo de la religión. […]“La idea de la caída está sujeta al error de considerar el mito primitivo del jardín, la manzana y la serpiente como históricamente ciertas. Pero, aunque no se cometa este error, el pensamiento cristiano todavía está tentado a considerar la caída como un suceso histórico. La caída no es histórica, no tiene lugar en un hecho concreto humano, es la presuposición de tales actos”. (Ver “El Predicador Evangélico”, número de Octubre-Diciembre 1950, pág. 181). (¿La caída una presuposicion? Entonces, el pecado es una presuposicion, y por ende, nosotros no somos en verdad pecadores, sino supuestamente pecadores…..tremendo!!! que nivel!!!)
Ahora vamos a citar algunas ideas escritas por el mismo Barth…..
“Al llamar a la Biblia Palabra de Dios, nos referimos a la Sagrada Escritura como testimonio de los profetas y apóstoles, hablando de esa única Palabra de Dios, de Jesús, el hombre de Israel, que es el Cristo de Dios, y nuestro Señor y Rey por toda la eternidad. Confesando esto y osando llamar a la predicación de la Iglesia la Palabra de Dios, es menester que se entienda por ello la predicación de Jesucristo, de aquél, que por nuestro bien, es Dios y hombre verdadero”. «Bosquejo de Dogmatica, pag 28 (vean la sutileza de esta declaración Barth no niega la idea ortodoxa y bíblica de la divinidad de Cristo, sin embargo, su ataque es contra la Palabra de Dios, que para el únicamente puede ser llamada asi cuando habla de Cristo. O sea, por ejemplo, todo el contenido eclesiastico que tiene la Biblia, donde dice como debe funcionar una iglesia neotestamentaria no puede ser tomado como Palabra inspirada por Dios, por lo tanto, las iglesias no tienen nada que guíe como debe ser el culto, los oficiales, y la liturgia,….¿sera por eso que no hay iglesias neo-ortodoxas? Esta cita es un buen ejemplo de la tactica del barthianismo de introducir negaciones, dentro de afirmaciones. Barth afirma que Jesús es divino, afirma la calidad de Sagrada en la Biblia, afirma que hubo profetas y apóstoles afirma que Cristo es rey de Reyes y Señor nuestro, pero introduce dentro de todas esas afirmaciones, la negación de que la Palabra de Dios sea en su totalidad la Palabra de Dios, sino solamente cuando habla de Cristo, NEGANDO ASI LA BIBLIA COMO LA REVELACIÓN ESCRITA DE DIOS AL HOMBRE. Cualquier creyente sencillo que lea esta cita con tantas afirmaciones correctas, se traga el error como mentira y cree que Barth es un gran teólogo.)
Hablando de los primeros capítulos de Génesis, Barth dice lo siguiente…..
“Lo que puede hacerse constar es que allí hay algunos elementos míticos. Pero lo que la Biblia ha hecho de ello no encuentra paralelo en el mito. Si hay empeño en dar nombre al relato bíblico, o sea, alinearlo en una categoría, habrá que colocarlo entre las leyendas”. (Karl Barth, “Bosquejo de Dogmática”, pág. 79). (¿la creación es una leyenda?, entonces Barth esta mas del lado de los evolucionistas materialistas que de la ortodoxia cristiana)
Ahora veamos el concepto trinitario de Barth….
“Dios es el mismo, por naturaleza y por toda la eternidad, para nosotros que estamos en este mundo, el solo Dios en tres modos del Ser. El lenguaje de la Iglesia antigua dice que es un Dios en tres personas y dado el concepto de persona que sustentaba la antigua Iglesia, esa frase es indiscutible. En el uso latino y griego “persona” significa exactamente eso que acabo de denominar diciendo “modo de ser”. «Bosquejo de Dogmática pag. 64 (Barth no niega la Trinidad de Dios, solo que le cambia el concepto. Barth la ve como un «modo de ser» desviándose del significado ‘persona’ que la dogmática bíblica ha explicado, aunque en este tema habría que también entrar a considerar el concepto de «entidad» como una opcion de explicar mejor este difícil concepto de la revelación ….lo cierto es que Barth se aparta del calificativo personal que tienen el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo, para explicarlo solo como modos de ser, yéndose tras el Modalismo, una herejia trinitaria que plantea que Dios es uno solo y que de acuerdo «al modo» que se revele, entonces es Padre, Hijo, o Espiritu. Entonces Barth no solo fue neoortodoxo, sino tambien modalista. Un error engendrando otro.)
Ahora veamos el concepto que tenia Barth de Satanás, los demonios, el pecado, la muerte…..
“Si resumimos todo cuanto se alza en contra, calificándolo de poder de contradicción, sospecharemos lo que quiere decir la Sagrada Escritura con el diablo que habló: ¿Conque Dios os ha dicho? ¿Es cierta la Palabra de Dios? Si se tiene fe, será posible dejar a ese diablo con un palmo de boca abierta…”. (“Bosquejo de Dogmática”, pág. 33). (muy sutil, en la forma que habla, se ve que Barth no creía en Satanás como alguien, sino algo, y algo abstracto, impersonal, aqui le llama «poder de contradiccion» o «todo lo que se alza en contra». Para Barth, Satanás era una influencia negativa, un poder contradictorio contra todo lo bueno.)
“…todo ese terreno y campo que llamamos el mal (la muerte, el pecado. el demonio y el infierno) no es la creación de Dios, sino, más bien, lo que está excluido por la creación de Dios, o sea aquello a lo cual Dios ha dicho que no. Y si existe una realidad del mal, podrá ser solamente la realidad de esa exclusión y de esa negación divina, la realidad a espaldas de Dios, ante la cual El pasó de largo, en tanto creó al mundo y lo creó bueno… Lo que no es bueno, tampoco ha sido creado por Dios y no posee el ser de lo creado, sino que si se le quiere llamar siquiera “ser” en lugar de preferir decir que “es lo que no es”, lo denominaríamos únicamente, el poder del ser surgido de la potencia del No divino. No nos está permitido buscar las tinieblas en Dios mismo; porque El es el padre de la luz”. (“Bosquejo de Dogmática”, pp. 87, 88). (en este trabalengua barthiano, se aleja de lo que claramente dice la Biblia, y es que tanto Lucifer como los angeles que pecaron fueron creados por Dios!!!!)
3.- APLICACIONES PRACTICAS
Veamos esto de forma practica. El pastor de una iglesia tiene ideas neo-ortodoxas. Todos no lo saben. El se para en el púlpito y dice: «Yo creo que la Biblia es la Palabra de Dios……» y toda la congregación dice un ‘amen’ interno, y se gozan de tener un pastor muy bíblico ….pero no han escuchado la segunda parte que viene detrás «…solo como testimonio de Jesucristo». Ahí en la segunda parte es donde esta el error, y que quizás muchos digan también «amen» al pastor neo-ortodoxo.
¿Quiere usted saber si su pastor es neo-ortodoxo? Hágale dos simples preguntas: ¿Cree usted en la revelación natural de Dios en la Creación ¿Cree usted que la Biblia es la Palabra de Dios y es la revelación escrita de Dios al hombre? Si le responde que SI, no es neo-ortodoxo. Si le comienza a dar vueltas, y a decirle, «SI….PEEEROOO, LA PALABRA ES REVELACION SOLAMENTE CUANDO HABLA DE CRISTO….» no tenga dudas, su pastor es neo-ortodoxo.
CONCLUSION.
La neoortodoxia es uno de los ataques mas sutiles y peligrosos contra la revelación escrita de Dios. Es la mentira ligada con la verdad. Para la neo-ortodoxia la Biblia NO ES la Palabra de Dios, simplemente la CONTIENE. Para la neo-ortodoxia la Verdad dejo de ser absoluta, y todo paso a ser relativo. Para la neo-ortodoxia el modernismo es la solución para explicar todos esos viejos conceptos que la ortodoxia cristiana de los antiguos no supo explicar bien. La neo-ortodoxia pretendio soltarse de las cadenas de los antiguos conceptos, promoviendo una forma liberal de pensamiento, sin embargo, terminaron poniéndole a la Palabra de Dios las cadenas que nunca tuvo. Yo encuentro en la infalible e inerrante Palabra de Dios otro concepto diferente al de Barth y sus seguidores, y lo dijo el Señor a través del profeta Jeremías:
» Así dijo Jehová: Paraos en los caminos, y mirad, y preguntad por las sendas antiguas, cuál sea el buen camino, y andad por él, y hallaréis descanso para vuestra alma….» Jeremías 6:16
Sin embargo, el barthianismo neo-ortodoxo yo lo puedo definir solo con dos frases, que son la continuación de ese texto: «…mas dijeron, ‘No andaremos’…»
….me pregunto si Barth y Brunner, tuvieron descanso en sus almas.
SOLI DEO GLORIA!!
Que DIOS te continue dando sabiduria hermano y nos alegramos de podernos alimentar de tus articulos y tremenda la conclusion sobre las vidas de estas personas y muchos hoy andan diciendo lo mismo no andaremos pero tenemos el cielo,sera?
Saludos.
Me gustaMe gusta
Hola cómo estás hermano es muy útil para mí este pequeño y muy práctico resumen del Neo ortodoncia , pero quisiera que me expliques eso de que Cristo es el único predestinado y de que los creyentes no somos predestinados personalmente. Sino solo «EN EL».
Tal cual te sito entre comillas , la parte que no entiendo.
Desde ya gracias y bendiciones.
Me gustaMe gusta
Es argumento de la neoortodoxia. Plantea que Cristo es el único predestinado y los demás somos escogidos en el. Esa expresión fue una forma de tratar de expresar que en realidad no somos predestinados sino solo Cristo y luego nosotros puestos en el, pero que no les sirve de nada ya que ser escogido en Cristo es conforme a la biblia, el es la cabeza nosotros vamos después. Eso no quita que seamos escogidos de forma personal. Solo basta leer el texto de Romanos 8: 28-30 donde vemos que se repite la frase personal «A LOS QUE ANTES CONOCIÓ…..A LOS,….A LOS…..
Resumiendo, yo diría que fuimos predestinados a ser puestos en El!
Saludos!!
Me gustaMe gusta
Entiendo , pero es muy sutil entonces esta doctrina , parece negar la predestinación, entonces según ellos «(Neo») 1Dios no había pensado en nosotros?.2. fuimos puestos en el ? . Será que lo de EF.1:11 usan para pretexto la frase en El?.. gracias por la paciencia hermano.
Me gustaMe gusta
Si, es una forma sutil de usar la Biblia contra la Biblia misma. Por eso es falsa doctrina, porque se hace pasar por verdadera, pero la niega. Por nada hermano, tenemos vida eterna! En lo que podamos ayudar, ayudamos!
Saludos!
Me gustaMe gusta
Hola Hno. Felipe.
Siempre deseandote muchas bendiciones y Sabiduria de nuestro precioso Senor.
A mi modo de ver, estos personajes que tu mencionas se han inclinado mucho hacia el gnosticismo, ya que estos creen que satanas y los demonios solo son fuerzas, algo abstracto, nada de realidad; dicen creer en Jesus como Salvador, pero que hay que encontrarlo en lo mas intimo de nuestro Ser.
Se atreven a decir que nosotros los Cristianos evengelicos solo tenemos rudimentos de la palabra de Dios, y que solo ellos «los iluminados» han podido descodificar la bliblia y por eso la «verdad» la disfrutan solo ellos.
Es lamentable que esta «nueva verdad» se este posicionando en muchisimos pulpitos y las ovejjas por no leer la palabra son arrastradas por esta mezcla de la verdad.
Gloria a Dios por personas que como ustedes siguen combatiendo ardienttemente por la verdad, no importando las ofensas, insultos, enojos, ect. de otros que tambien se llaman cristianos.
Les amo mucho en El Senor.
Su Hna en Cristo. Maria Magdalena.
Me gustaMe gusta
Gracias Giovanni, al parecer las gentes piensan que ese dicho popular de «todos los caminos llegan a Roma» es aplicable al cielo.
Saludos y bendiciones.
Me gustaMe gusta
Maria de las Magdalenas, cuanto gusto de verte por acá de nuevo!!! Gracias hermana, tienes razón, hay un acercamiento al antiguo gnosticismo, y aunque se llame «neo-ortodoxia» no es tan nueva, ya en el 1968 estaba dando vueltas. Si te fijas, las herejías se van reciclando. No hay nuevas, sino modificaciones y nuevos nombres de las antiguas. Pero también es el criterio de muchos, que hay un resurgir de la Reforma en muchos puntos del planeta, las gentes se están volviendo al verdadero evangelio, y son notables los avances de la fe reformada en muchos lugares. Quiera Dios que nuestros aportes ayuden a esta gran bendición.
Saludos y bendiciones en Cristo.
Felipe.
Me gustaMe gusta
Felipe, no tengo claro los «limites»,entre la neortodoxia y la teologia liberal,aunque alguien me dijo una vez,que la neortodoxia fue una manera de disimular a esta,seria bueno compartir aqui la descabellada interpretacion de Barth de Efesios 1,para delinear sus inconsistencias.
Me gustaMe gusta
Hazael, la neoortodoxia es una manera muy «ortodoxa» de ser liberal. Karl Barth tuvo formacion reformada, incluso, llego a ser pastor reformado, pero se desvio del cristianismo reformado ortodoxo al decir que la Biblia no es la Palabra de Dios, y con eso apartarse del concepto reformado de la inerrancia biblica y de la infalibilidad escritural.
Barth explica Efesios 1 partiendo de su concepto de que la UNICA revelacion de Dios es Cristo. Por eso el pensaba que el UNICO PREDESTINADO era Cristo, y los creyentes somos puestos EN EL predestinado, pero vuelve a alejarse de la Biblia que habla de los creyentes como escogidos y predestinados en Romanos 8 y en Efesios 1.
Me gustaMe gusta
Excelente entrada! El peligro con este pensamiento es que aunque hablan de Cristo y de la Biblia niegan las doctrinas que esta contiene. Para la nuevo ortodoxia lo que importa es el «evento» de Cristo. Esto pudiera sonar bien para muchos que pensariamos en el evento de su encarnacion, muerte, y resurreccion, pero esto No es lo que ellos significan. El «evento» de Cristo esta completamente desarraigado de la historia biblica de la redencion y quiere decir el encuentro mistico vertical que cualquier persona puede tener con Dios sin importar la doctrina. Kierkergaard, el predecesor intelectual existencialista, mantenia que lo que importaba era la pasion con la cual un adorador se acercara a Dios, no la doctrina; de esta manera, alguien pudiera estar adorando un idolo con gran pasion y sinceridad y ser un verdadero adorador encontrandose con Dios en ese momento mistico y vertical. Brunner, el popularizador de esta corriente fatal en los Estados Unidos decia que la doctrina es como el marco de un cuadro, no es lo revelante. En otras palabras, lo que es la predicacion de Cristo para la verdadera ortodoxia en las doctrinas de la encarnacion, muerte substitutiva, expiacion, redencion, justificacion, etc, para la Nuevo Ortodoxia es secundario y no relevante. La Biblia solo habla autoritativamente cuando lleva al hombre al encuentro mistico de conectarlo con Dios, pero de que la Biblia es inerrante, historica, y apunta siempre a Cristo como el substituto y redentor en muerte expiatoria por su pueblo, esto no es ortodoxia para la nueva ortodoxia; la Nueva ortodoxia NO ES ortodoxia y debe ser rechazada! Gloria a Dios!
Me gustaMe gusta
Felipe,tengo un amigo que me dice que la Reforma tambien fue un movimiento?me puedes ayudar con este comentario.
Me gustaMe gusta
Hno, Giovanni un movimiento es algo que se «mueve» alrededor de una idea central de la cual salen algunas derivaciones mas, pero no tiene estructura, ni fundamentos, ni una elaboracion doctrinal definible. La Reforma no fue un movimiento, porque la Reforma fue donde se VOLVIO A LA FORMA, a la verdadera forma apostolica y biblica que Roma habia tirado por el piso, y habia manipulado a sus antojos. La Reforma si tiene fundamentos, y gracias a ellos podemos hoy todavia tener documentos de gran valor para ser guia de la fe de muchos. La Institucion de Juan Calvino es una obra inigualable de doctrina reformada, mas tarde se elaboraron los Canones de Dort, y tambien la Confesion de fe de Westminster (aunque hay mas confesiones reformadas que le preceden, pero esta es la mas completa)
Decir que la Reforma tambien fue un movimiento es no conocer la Reforma, y si fuéramos a darle ese calificativo yo diria que fue un movimiento, pero un movimiento de Dios.
Saludos y bendiciones.
Felipe.
Me gustaMe gusta
Felipe,que DIOS te continue bendiciendo y muchas gracias por darme claridad con la pregunta que te hice.
Saludos y Bendiciones.
Me gustaMe gusta
«Movimiento» tambien es sinonimo «cambio», si decimos que la Reforma como movimiento, fue volverse o moverse en direccion a las Escrituras, al fundamento, no tengo problemas en aceptar el concepto de «Movimiento».
saludos
Lenin
Me gustaMe gusta
Hola Lenin,que bueno encontarte por aca y bueno ya te lo he dicho muchas veces,eres una bendicion de parte de DIOS para nuestras vidas,todos los dias crecemos en conocimiento y sabiduria con personas que siempre tienen el deseo de que otros crezcamos.
Bendiciones.
Me gustaMe gusta
La Reforma no solo fue movmiento sino un removimiento. Todo quedó removido por el tornado invisible del Todopoderoso. Se fueron las supersticiones y el culto falso para volver a La Escritura.
SOLI DEO GLORIA
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hno gracias,tu aporte ha sido muy valioso para mi pregunta.
Saludos.
Me gustaMe gusta
Gracias por su comentario tan importante.
Yo vivo en Alemania, nuestro gran problema es que en las escuelas los niños y jóvenes estudian religión, (Católica, Evangélica o Filosofía) a los evangélico les dan las ideas de estos pobres hombres sin luz.
Por esta razón es que nosotros en nuestras Iglesias estamos enfatizando la Biblia como palabra de Dios y la única guía.
Sinceramente sin una preparación Bíblica y conocimiento intimo de Dios es muy difícil convencer a nuestros Jóvenes que lo que estudiaron en sus escuelas es solo una posición de un para de «Malos Teólogos»
Me gustaMe gusta
neo-ortodoxia? hay que tener sumo cuidado porque mas parece sincretismo, Que Dios les Bendiga hnos.
Me gustaMe gusta
entonces en que consiste la REVELACION para la neo-ortodoxia?
Me gustaMe gusta
Hola George, saludos en el Señor. Bienvenido al blog.
La revelación para la neortodoxia tiene un par de variantes. Por parte de Karl Barth, la Biblia CONTIENE la revelación de Dios, pero NO TODA es la revelación de Dios. Para Brunner, era un poco distitnto, según el la Biblia CONTIENE la Palabra de Dios, pero solo es Palabra revelada de Dios aquella que transforme al hombre.
Sin duda, dos tremendos ataques contra la Biblia como registro sagrado..
Me gustaMe gusta
QUE TREMANEDA INFORMACION, COMPARACION Y ANALISIS
Me gustaLe gusta a 1 persona
Cuando leo comentarios de este tipo me quedo preocupado. Se quedan con la «letra» de la Biblia y se olvidan realmente de lo más importante… ¿Realmente se han planteado qué és hacer teología? Lo que aquí se propone como alternativa se llama «fundamentalismo» y a mi entender es mucho más peligroso que la «neo-ortodoxia». Ata a las personas a la letra y no les permite una relación con Jesucristo en libertad. Esto no es Evangelio, és otra cosa. Lo diré claro: És sectarismo.
Me gustaMe gusta
Hola Carles Serres. No entendí tu comentario, ¿pudieras explicarte un poco mas? Por ejemplo, ¿que es para ti estar atado a la letra? ¿Que comentarios son los que te alarman como fundamentalistas? ¿Cuando hablas de que no les permite una relación con Jesucristo en libertad, a quien te refieres, a los neoortodoxos, a quienes? ¿Que es lo que no es para ti evangelio, la neoortodoxia? Explícate, así podemos responderte mejor.
Saludos y bendiciones!!!
Me gustaMe gusta
La foto que se incluye en este artículo muestra todo lo que hay que saber acerca de la postura que defiende y por qué critica la teologia barthiana. La Biblia no es un libro escrito por un único autor, aunque pese a algunos. Está escrito por autores diferentes y en epocas diferentes y, por tanto, requiere ser interpretado. Por otra parte, también a pesar de lo que pretenden algunos, contiene partes imposibles de interpretar y también otras que son contradictorias. Negar esto es no haber estudiado la cuestión. Hoy ya nadie defiende, al menos eso pensaba, que la biblia fue dictada palabra por palabra por Dios. Por otra parte, la Biblia no contiene sólo palabras dichas por Dios, también contiene muchas otras palabras dichas por hombres, por demonios y por el mismo Satanás. El aferrarse al texto de la Biblia como algo inmutable y aplicable por todos en todo tiempo y ocasión es equivocado. Hay mandatos e indicaciones que eran esclusivamente para aquel tiempo y en aquellas circunstancias, pero que aplicarlos ahora ya no tiene ningun sentido. Defender lo contrario es caer en un absurdo y no permitir que los creyentes actuen en libertad de conciencia quiados por el Espíritu. La Biblia no es literalmente la Palabra de Dios. Aunque algunos quisieran tener secuestrada la Palabra de Dios en un libro es imposible. Esto seria caer en un reduccionismo. Por otra parte, el que otros no consideren como ustedes la Biblia no les otorga el derecho a señalar a quienes no comparten su visión y mucho menos menospreciarles. Para mi es más peligroso el fundamentalismo que ustedes proponen que la neortodoxia barthiana. Por una razón, porque excluye la psosibilidad de cualquier otro critianismo. Con esto creo que me he explicado y no habrá ya necesidad que aclare nada más.
Me gustaMe gusta
Carles, cuando dijiste: «La Biblia no es literalmente la Palabra de Dios.» ya lo dijiste todo….en realidad, no tienes que explicar mas nada. ¡Eres neoortodoxo!!!!….así que las respuestas a tu posición estan en el articulo. No hace falta volverlas a escribir.
¿Eres pastor Carles? ¿Lidereas una congregación? ¡Quiera Dios que no!!!
Me gustaMe gusta
No me respondes con argumentos a mi exposición. Me juzgas sin conocerme, me etiquetas y excluyes. ¿Qué sabrás tu si soy neortodoxo o no? Lee lo que he escrito y no te quedes con una frase suelta. Si este es el cristianismo que proponéis… Igual hacéis en el articulo expuesto en la web al sembrar dudas sobre el auténtico cristianismo de Barth y Brunner.
Si la Biblia no es literalmente la Palabra de Dios ¿cuál de las numerosas variantes textuales es el verdadero texto? Tal como planteáis el tema no podéis responder a esta pregunta. Así que quizás tengáis que revisar vuestro concepto de revelación e inspiración.
Hay que leer y estudiar más, con humildad y honestidad, antes de lanzarse a defender no se sabe qué, cómo y por qué.
Te invito a leer una obra de Karl Barth, «Introducción a la Teología Evangélica» por ejemplo, y luego opinas. Quizás te lleves una sorpresa.
Me gustaMe gusta
Creo que los argumentos están en el post, y cite textualmente como es debido a Barth y a Brunner, puedes consultar la cita correspondiente, no estoy inventando algo que ellos no dijeron. Lo que has escrito no tiene argumentos, solo son expresiones de tu molestia al articulo escrito denunciando el peligro de la neoortodoxia. Lo que para ti es fundamentalismo para mi es SOLA ESCRITURA, Y TODA LA ESCRITURA. Yo no soy de los que cree que la Biblia CONTIENE la Palabra de Dios, sino que ES la Palabra de Dios. Lo que tu (junto con Barth y Brunner) proponen es un relativismo bíblico, algo que hace estragos dentro del pueblo de Dios. Yo no te juzgo sin conocerte, sino por lo que has escrito, que se ve con claridad que eres neoortodoxo, o al menos lo defiendes como algo bueno y verdadero.
Es mas, te digo que considero que la neoortodoxia es un ataque directo y muy sutil contra la revelación de Dios y el texto bíblico.
Sobre la pregunta de las variantes textuales, he de decirte que tengo la completa seguridad que Dios no solo se encargo de revelar su palabra a los hagiografos originales, sino que se encargo de proteger su revelación a través de las edades, para que la iglesia tenga un texto sano de su revelación, eso incluye las traducciones. No soy deista en cuanto a la revelación. Considero que hay un texto sano, y un texto corrupto.
Ni te excluyo, ni te etiqueteo, ni te menosprecio, solo te respondo. El que entro al post criticando fuiste tu, y ahora que tratas, ¿de virar la tortilla y quedar como la pobre victima? La foto del inicio que tanto te molesto, te la explico, porque evidentemente no la entendiste: esas cadenas en la Biblia son precisamente las de la neo-ortodoxia que con su pretendido relativismo y modernismo, encierra la Biblia en la interpretación que le da Barth y Brunner con su neo-ortodoxia, haciéndoles creer a la gente que son los «liberadores de la Biblia».
Tu incluso, llegas a afirmar algunas cosas que considero un error en hermenéutica:
a) que la Biblia no es literalmente la Palabra de Dios
b) que la Biblia tiene contradicciones
c) que la Biblia es mutable
d) que la Biblia no puede aplicarse a todos, en todo tiempo, y en toda ocasión
Y cuando dijiste: [«Para mi es más peligroso el fundamentalismo que ustedes proponen que la neortodoxia barthiana. Por una razón, porque excluye la posibilidad de cualquier otro cristianismo.»] …..dejas ver claramente tu posición relativista en todo, no solo en lo relacionado al texto bíblico y la interpretación, sino tambien al evangelio, pues decir que hay «varios cristianismos» es relativizar tanto las cosas. Hay un solo evangelio, un solo cristianismo, el que se conforma a las palabras de Dios, lo demás, «es tierra por conocer»
Me gustaMe gusta
Aquí está el problema «sola Escriptura». Este concepto no es del cristianismo apostólico. El canon en aquel tiempo no estaba fijado y muchos de los textos del NT solo existian como tradición oral. Así encontramos que cita a poetas profanos e incluso escritos apócrifos que circulaban en aquel tiempo. El texto de la Biblia contiene contradicciones manifiestas. Eso hoy casi nadie lo niega porque sólo hace falta leer el texto para detectarlo.
Sobre la pregunta en cuanto a las varientes textuales no la respondes. Existen numerosas varientes textuales y muchas no son coincidentes. Si sostenemos que la Biblia ES la palabra de Dios ¿Cuál texto es el verdadero?; Y ¿qué me dices de las citas de los apócrifos que contiene? Cuando los cita es que serán también palabra de Dios; ¿Y de las palabras que contiene de demónios y el mismo Satanás? ¿Son también Palabra de Dios?
Por otra parte, hay cosas que Pablo recomienda a las iglesias que eran para aquél tiempo y hoy no tendría sentido aplicar porqué el contexto social y cultural es diferente. Aunque sé de pastores y comunidades que equivocadamente, y para desdicha de sus fieles, seguirian aplicándolos.
No existe un único texto de la Biblia y tampoco un único cristianismo verdadero. El texto se ha conservado en multiples variantes textuales que surgen dentro de comunidades eclesiales concretas. Por tanto, para entender la revelación de Dios es preciso un estudio crítico del texto en su diferentes variantes y también hermenéutico teniendo en consideración el contexto histórico, social y cultural en el que surge. No basta con leer un versículo y quedarse con el mismo tal cual. Si no se hace así se corre el riesgo de convertir a los fieles en esclavos de un texto sin sentido y secuestrar su conciencia.
En la vida un creyente debe tomar decisiones que son suyas y sólo suyas. No competen ni a la esposa, ni al pastor, ni a los ancianos, ni a la iglesia,… Y por desgracia en la Biblia no hay respuesta para la su caso concreto.
La Biblia es el testimonio de unos hombres que vivieron en otro tiempo y mantuvieron una relación personal y comunitaria con Dios. Decir que ES la palabra de Dios es hacer a éste pequeño. Dios habló en aquel tiempo, está hablando hoy y seguirá hablando en el futuro. La revelación de Dios no se termina con la escritura de la Biblia, está abierta para todo aquél que esté buscando a Dios. La foto del artículo con la Biblia encadenada es significativa, como ya dije. Por una parte hacéis a Dios prisionero de sus palabras y por otra no permitis ninguna otra interpretación que no sea la vuestra. Eso es negar la realidad.
Yo no veo un único cristianismo, veo muchos cristianismos: catolico-romanos del Opus Dei, jesuitas, dominicos, franciscanos, ecuménicos,… ortodoxos rusos, griegos, cóptos, etíopes,…; anglicanos, metodistas, puritanos…; y ya no digamos nada de los protestantes: luteranos, calvinistas, arminianos, pietistas, presbiterianos, anabaptistas, adventistas,… Todos leen la misma Biblia, pero la entienden de manera diferente. ¿Quiénes son los que la interpretan correctamente? ¿Cúal es el cristianismo verdadero? La respuesta es que todos.
Para entender a Brunner y a Barth hay que leerlos y estudiarlos en profundidad, lo mismo sirve para Bultmann y resto de teólogos. Y hay que interpretarlos, no desde la teología de uno, sino desde su propia teología. Tu manera de interpretar la foto de la Biblia encadenada me sorprende. Que yo sepa ni Barth ni Brunner nunca pretendieron eso. Ellos proponen un sistema o paradigma dentro de la teología como hicieron otros teólogos anteriormente: San Pablo, San Agustin, Santo Tomás, San Ignacio de Loyola, Lutero, Calvino, Arminio, Wesley,…
Juzgas y cuestionas la fe auténtica de los demás cuando escribes: «….me pregunto si Barth y Brunner, tuvieron descanso en sus almas». ¿Qué sabes tú de la relación personal de Barth y Brunner con Dios? ¿Qué sabes de lo que hicieron o no por la iglesia y sus semejantes? También haces lo mismo cuando hablas de mi: «¿Eres pastor Carles? ¿Lidereas una congregación? ¡Quiera Dios que no!!!». ¿Qué sabes de mi? ¿de mis capacidades y dones? ¿de como vivo mi espiritualidad con el Señor?
Respeto las diferentes posturas doctrinales en cuanto a cualquier tema. No soy dueño de la verdad y no pretendo serlo. Pero me molesta cuando otros si lo pretenden y demonizan a los que no piensan o sienten como ellos.
No quiero extenderme más. Termino con una frase de Francis Schaeffer: «La ortodoxia bíblica sin compasión es la cosa más fea del mundo».
Me gustaMe gusta
¿Y con quien hay que tener compasión, contigo? Reclamas no ser juzgado, y con esa frase juzgas a todo el que no piense como tu, empezando por mi. Tu respetas a quien piense como tu, pero el que no lo haga, solo recibe tus criticas. Solo hay que ver tu primer comentario en el post. El que tiene problemas con la Sola Escritura eres tu, no generalices. Tu prefieres un «canon abierto», pero hay millones de creyentes que se gozan de que haya un «canon cerrado», porque ahí esta su seguridad, en lo que ha sido escrito. Tu prefieres que todos los días haya algo nuevo, pero el universo no gira alrededor de ti. No has dejado de decir lo mismo desde que entraste al blog, siempre lo mismo, solo cambias el orden de las palabras, y le añades verborrea para aumentar un poco el bulto de tus palabras.
Te respondo por pasos a tus argumentos sin sentido, para que otros no se nublen con tu prosopopeya:
ARGUMENTO: La Biblia cita libros apócrifos, incluso las palabras de demonios y de Satanás, por eso, no puede ser la Palabra de Dios.
R/ que un libro sea apócrifo,o pseudoepigrafico no quiere decir que todo su contenido sea mentira. Simplemente, esos libros no llenaron todos los requisitos para ser declarados como textos inspirados. El que la Biblia los cite, quiere decir que eso que dice es cierto, y es digno de ser tomado en cuenta, pero eso no rebaja la Biblia, mas bien, le da valor a esas palabras, y las certifica.
No se cual es tu sorpresa que la Biblia contenga las palabras de Satanás, ¿sabias tu que Satanás y sus demonios son ministros al servicio del mismo Dios?
ARGUMENTO: «Dios habló en aquel tiempo, está hablando hoy y seguirá hablando en el futuro. La revelación de Dios no se termina con la escritura de la Biblia, está abierta para todo aquél que esté buscando a Dios.»
R/ ¿donde dice Dios que Su revelación no termina con la Biblia, y que seguirá revelando cosas en el futuro? ¿puedes citar donde lo dice la Biblia, o es otra idea de tu cabeza?
Una cosa es la revelación, y otra es la iluminación. Dios sigue iluminando nuestras mentes por el Espíritu para entender su revelación, la cual dio a sus profetas y apóstoles, la termino, y la cerro. Si te refieres a ILUMINACION, esta bien, pero si te refieres a REVELACIONES EXTRABIBLICAS, no existen, solo en tus deseos. Lo que Dios revelo, lo inspiro a los autores bíblicos, lo registro, y lo cerro en el canon bíblico. Ya no hay mas. Es lo que dice Hebreos 1, que en estos postreros tiempos, nos HA HABLADO (no que sigue hablando) POR EL HIJO.
Apocalipsis 22: 18-19 dice lo siguiente:
«Yo testifico a todo aquel que oye las palabras de la profecía de este libro: Si alguno añadiere a estas cosas, Dios traerá sobre él las plagas que están escritas en este libro.
Y si alguno quitare de las palabras del libro de esta profecía, Dios quitará su parte del libro de la vida, y de la santa ciudad y de las cosas que están escritas en este libro.»
Según tu idea, hay mas revelaciones, según lo que dice aquí, ya no se puede añadir mas nada, ni quitar mucho menos.
ARGUMENTO: «En la vida un creyente debe tomar decisiones que son suyas y sólo suyas. No competen ni a la esposa, ni al pastor, ni a los ancianos, ni a la iglesia,… Y por desgracia en la Biblia no hay respuesta para la su caso concreto.»
R/ bien pobre tu criterio de la Biblia, y del Dios de la Biblia, y eso se debe a como piensas. Mientras tu vez la Biblia quedándose corta en proveer ayuda y respuesta a los hombres, Dios en ella ha provisto LA MEJOR SOLUCION AL UNICO PROBLEMA QUE TIENE EL HOMBRE: ¡SU PECADO!….LA SOLUCIÓN ES CRISTO!!!
Todos los problemas que pueda tener un ser humano, cualquiera, llámese como se llame, provienen de su pecado, y mientras tu vez a la Biblia cruzándose de brazos ante cosas que según tu no tiene solución, Dios nos muestra en su Palabra que nos ha dado la gran solución a todos los problemas del hombre.
¿Así tu te llamas «creyente»? ¿Con esta manera de pensar tan pobre de la Palabra de Dios y del Dios de la Palabra? ¿Tu eres creyente en que?
Si para ti la Biblia no tiene respuestas para todo problema del hombre, te reto a que escribas aquí algún problema que según tu la Biblia no puede dar respuesta.
ARGUMENTO: «El texto se ha conservado en múltiples variantes textuales que surgen dentro de comunidades eclesiales concretas.»
R/ aquí esgrimes un argumento romanista (no se si lo eres), esto es, que es la comunidad de fe quien le da autoridad a la Biblia, y en realidad es al revés. La Palabra no surge de la iglesia, sino la iglesia de la Palabra. Es la Palabra quien le da autoridad a la iglesia, no al revés. No es la comunidad de fe quien valida la Biblia, sino al revés. Donde esta Cristo, esta la iglesia, pero no siempre donde se nombra una iglesia, esta Cristo.
ARGUMENTO: «Para entender a Brunner y a Barth hay que leerlos y estudiarlos en profundidad, lo mismo sirve para Bultmann y resto de teólogos. Y hay que interpretarlos, no desde la teología de uno, sino desde su propia teología.»
R/ Si los interpretamos desde SU PROPIA TEOLOGIA, o a la luz de MI PROPIA TEOLOGIA, no sirve, porque si esta tiene errores, entonces no hacemos nada, solo revolver la basura. Hay que interpretar la teología de ellos, la mía, la tuya (o cualquiera….) a través de la Biblia. Es la Biblia quien le da validez a la teología de cualquier teólogo, no al revés. No es el hombre quien valida la Biblia, sino que es Dios que le ha dado autoridad y validez a sus Palabras. Si lo que interpretan Barth, Brunner, Bultman, o cualquier otro, se conforma a las palabras de Dios, entonces es BUENA TEOLOGIA, pero si no se conforman, entonces simplemente se queda en eso mismo que tu has dicho: SU PROPIA TEOLOGÍA!!
Pero la misma Biblia dice que la Palabra de Dios no es de interpretación privada.
«ninguna profecía de la Escritura es de interpretación privada, porque nunca la profecía fue traída por voluntad humana, sino que los santos hombres de Dios hablaron siendo inspirados por el Espíritu Santo.» (2Pedro 1: 20-21)
ARGUMENTO: «Yo no veo un único cristianismo, veo muchos cristianismos: católico-romanos del Opus Dei, jesuitas, dominicos, franciscanos, ecuménicos,… ortodoxos rusos, griegos, cóptos, etíopes,…; anglicanos, metodistas, puritanos…; y ya no digamos nada de los protestantes: luteranos, calvinistas, arminianos, pietistas, presbiterianos, anabaptistas, adventistas,… Todos leen la misma Biblia, pero la entienden de manera diferente. ¿Quiénes son los que la interpretan correctamente? ¿Cual es el cristianismo verdadero? La respuesta es que todos.»
R/ el cristianismo verdadero es el que se conforma a la doctrina de Cristo, y la doctrina de Cristo esta en la Palabra de Dios. Habría que ver si cada interpretación denominacional se conforma a esa doctrina, entonces se pudiera decir que están en el verdadero cristianismo. Una vez mas…..de nuevo, es la Biblia quien valida la doctrina de una denominación, no al reves. Pero como para ti el concepto SOLA ESCRITURA es un problema, no lo ves así.
ARGUMENTO: «Juzgas y cuestionas la fe auténtica de los demás cuando escribes: “….me pregunto si Barth y Brunner, tuvieron descanso en sus almas”. ¿Qué sabes tú de la relación personal de Barth y Brunner con Dios? ¿Qué sabes de lo que hicieron o no por la iglesia y sus semejantes? También haces lo mismo cuando hablas de mi: “¿Eres pastor Carles? ¿Lidereas una congregación? ¡Quiera Dios que no!!!”. ¿Qué sabes de mi? ¿de mis capacidades y dones? ¿de como vivo mi espiritualidad con el Señor?»
R/ la frase en cuestión proviene del texto bíblico que uso en el post, Jeremías 6:16, con ella solo trato de que se vea lo que siempre he repetido, que no son las ideas de los hombres quienes validan la doctrina, sino la Palabra de Dios. Barth y Brunner no quisieron seguir las sendas antiguas, sino que quisieron establecer sus propias sendas, entonces, la pregunta es valida a la luz del texto bíblico, ¿TUVIERON ELLOS REPOSO EN SUS ALMAS PENSANDO ASI COMO PENSABAN? yo no puedo responder eso, ni siquiera juzgarlo, porque solo ellos pueden responder esa pregunta. Al igual que si te la hago a ti, o me la hago yo. ¿Esta mi alma en paz pensando así como pienso?
Entonces, volvemos a lo mismo, tu dices que yo juzgo, y ni siquiera puedo juzgarles, solo por lo que puedo ver de su doctrina. Pero la respuesta a esa pregunta, es intima y personal. No me corresponde a mi. Yo solo hago la pregunta, basado en el texto bíblico.
Igual referente a ti. Yo no te conozco, ni se tus dones, ni capacidades, ni tu relación con Dios, no puedo juzgarte en nada de eso, ahora bien, de acuerdo a los argumentos que tu mismo has puesto aquí, puedo decir lo que dije, que me alegraría que no fueras pastor o líder de una congregación, ¿por que? porque eres relativista en cuanto a la verdad, para ti la Biblia no tiene la ultima palabra, y ni siquiera esta completada, y has dicho mas, que ni siquiera tiene solución para todos los problemas del hombre……. ¿tu crees que puedes guiar biblicamente a alguien pensando así? Tu quizás puedas pensar que si, pero según lo que dice la Biblia, no.
ARGUMENTO: «Respeto las diferentes posturas doctrinales en cuanto a cualquier tema. No soy dueño de la verdad y no pretendo serlo. Pero me molesta cuando otros si lo pretenden y demonizan a los que no piensan o sienten como ellos.»
R/ Si respetaras las diferentes posturas, no hubieras entrado a criticar los puntos de vista del post. En realidad lo que te molesta es que otros piensen diferente a ti. Si alguien piensa como tu, lo alabas, pero si no, criticas y expresas tus quejas como has hecho aquí. Dices molestarte cuando otros se adueñan de la verdad, pero en realidad es al revés, tu te crees muy seguro en tu verdad, y te molesta que otros no piensen así.
Nadie puede adueñarse de la verdad, es ella quien nos toma, porque la Verdad no es una cosa, la Verdad es una persona: CRISTO!!! Quien tiene a Cristo, tiene la verdad, y debe pensar como El pensaba, no como nos parece que pensaba Cristo.
¿Como se logra eso? Leyendo, estudiando, memorizando, repitiendo, volviendo a leer SU PALABRA!!! Es por eso, que en el Antiguo Testamento Dios le dijo a Moisés que los israelitas repitieran su Palabra en la calle, en la casa, al salir, al entrar, al dormir, al despertar, que la pusieran en los postes de sus casas, en las puertas,…así se aprende a pensar como el Senor, porque El es la Palabra Viva de Dios!!!
«Y estas palabras que yo te mando hoy, estarán sobre tu corazón;
y las repetirás a tus hijos, y hablarás de ellas estando en tu casa, y andando por el camino, y al acostarte, y cuando te levantes.
Y las atarás como una señal en tu mano, y estarán como frontales entre tus ojos;
y las escribirás en los postes de tu casa, y en tus puertas.» (Deut 6: 6-9)
No te he demonizado, ni demonizo a nadie. Cada cual se demoniza a si mismo de acuerdo a sus propias palabras, o manera de pensar. Quien no se conforme a la Palabra de Dios, no puede decir que esta en Dios, y quien no esta en Dios, ¿donde esta?
No es mi intención perpetuar una disputa contigo, o discusión. Sino mas bien, que sirva para revisarnos a nosotros mismos, tal como dice la Palabra:
» Examinaos a vosotros mismos si estáis en la fe; probaos a vosotros mismos. ¿O no os conocéis a vosotros mismos, que Jesucristo está en vosotros, a menos que estéis reprobados? » (2Cor. 13:5)
Saludos y bendiciones!!!
Me gustaMe gusta
Te apoyo 100 por cien Felipe, nos anclamos en la inspiracion verbal y plenaria, en la teologia de la reforma, Calvino y Lutero, eran teologos de fe, la Biblia es palabarade Dios todo el tiempo,por encima de la critica textual, rechazo el relativismo inspiracional y revelacional de la neorrodoxia q no es mas que una edulcoracion del la teologia liberal.
Me gustaMe gusta
El problema de Carles es que es LIBERAL y le llama fundamentalismo a lo que se entiende por ser íntegro. No es que la Biblia se contradiga sino que lo contradice a él y eso le molesta. Seguro que en su liberalismo defiende la homosexualidad y es gay, y seguro andará con su nueva Biblia para «gays» ¡Ay no me juzguen! Y todas esas estupideces de los liberales. Sal del armario Carles y confiesa que no crees en la creación, que consideras el Génesis una alegoría, que igual no crees en el nacimiento virginal de Cristo o en su Deidad, ni en el diluvio universal. Di que la Biblia no ES la Palabra de Dios sino una especie de «puntero» que le señala a Él. Esconde tu inmoralidad y tu liberalismo detrás de tu verborrea si quieres pero no pienses que aquí somos tontos o que nos chupamos el dedo.
Me gustaMe gusta
Negar la evidencia de la realidad es un buen mecanismo de defensa. Ya veo que a pesar de haberme entendido desde el principio cualquier argumentación o intento de reflexión es inútil. Téneis una interpretación propia de la Biblia y no queréis oír ni escuchar nada más. Una lástima… Me preocupa vuestro integrismo cristiano. Luego decimos de los musulmanes e ISIS… cuando dentro del cristianismo también hay lo suyo.
Me gustaMe gusta
Predestinado veo que la lectura de tu Biblia te ha enseñado a faltar el respeto a la gente que no es como tu. Tanto leer la Palabra y aun no has entendido que se puede católico, liberal, ateo, gay,… y ser una persona integra. Yo no me escondo como tu detrás de un pseudonimo. Sinceramente, de creyentes como tu me averguenzo.
Me gustaMe gusta
Carles, ya se te ven las plumas pero no te vuelvas loca. Cuando llegue el día del juicio y veas que Dios te manda al tormento eterno por ser un sodomita….¿También le llamarás irrespetuoso o radical? No te enteras compadre. Te invito a que te arrepientas de tu maldad, de tu falsa integridad desajustada de la Ley de Dios y que acudas a Cristo para la salvación de tu alma. Dios puede cambiarte, perdonarte y enderezar tus sendas.
Me gustaMe gusta
Carles, no te fijes mas en lo defectos ajenos, y se mas concreto. Todavía estoy esperando que escribas aquí algún problema del hombre que la Biblia no le pueda dar solución según como dijiste en tu comentario. ¿Cual es el problema? ¿La homosexualidad? ¿Es esa la «decisión» que hiciste referencia con tanto misterio en tu comentario? ¿O es algún otro problema al que te refieres? No tengas pena decirlo, habla claro que aquí no evadimos ningún tema.
Sabes…..en el fondo lo que veo en tus comentarios? Que detrás de tus quejas, lo que estas pidiendo a gritos es ayuda. Necesitas respuestas, pero no sabes como preguntar. No tengas pena preguntarnos, aquí no te rechazamos ni marginamos como piensas, al contrario, estamos abiertos a cualquier tema, y sobre todo a ayudar a cualquiera biblicamente.
Aunque pienses que Predestinado te falta el respeto, en esencia lo que te esta diciendo es eso.
Antes del juicio eterno hay chance de salvación. Llegado el juicio, se acabo la misericordia, la oportunidad, y la gracia de Dios para con los pecadores. Por lo tanto, el dia de salvacion es AHORA! es HOY!
Saludos!!
Me gustaMe gusta
No entraré más a la página y ni tampoco haré ningún comentario. Pensaba que era un post de teología en el que participaban entendidos en en tema. Pero me doy cuenta que no es así. Lleváis lo que tendría de ser una discusión académica sobre el tema al terreno personal. Afirmando que he dicho cosas que no he dicho e incluso llegando al insulto y la ofensa. Algo a mi entender intolerable.
Os llamais cristianos y me doy cuenta que no lo sois. No seguís a Jesús, no sois sus discipulos. Décis que leeís la «Palabra de Dios», pero me doy cuenta que no la entendéis; y pensáis mal porque eso es lo que hay en vuestro corazón. Os creeis mejores que los demás sólo porqué habéis memorizado cuatro miserables versiculos y vais a los cultos los domingos. Podéis saber mucha Biblia pero si no tenéis respeto por nada ni por nadie de nada os servirá. No os escondáis detrás de un pseudónimo, eso es de cobardes. ¿Qué evangelio es el que pretendéis predicar? El de ser esclavo de la letra, el de los los «fariseos». Jesús os diria: «Si no nacéis de nuevo no veréis el Reino de Dios».
Me gustaMe gusta
Pues si te quieres ir sin respuestas, vete Carles, nadie te tiene amarrado. A ti si hay que tolerarte, tus criticas, tus impertinencias, tus ironías, y tus aires de entendido, pero a los demás los crucificas desde tu pedestal. ¿A eso estas acostumbrado? ¿A que los demás te hagan reverencias para aprobarlos, y hundir a los que no te celebran tu manera de pensar? ¿Esa es la humildad que tanto pregonas? Hablas y hablas, pero no vas a lo concreto. Te pedí pruebas reales de tus criterios sobre la ineficacia biblica en los problemas del hombre, y nunca las presentaste, ¿por eso te vas, porque te da miedo presentarlos? Te molestaste porque defendemos la revelación verbal y orgánica de Dios en su Palabra, pero en realidad es porque esa Verdad te confronta a ti, y te molesta todo el que te lo diga de frente. Vive tu cristianismo relativo, y sigue poniendo tu confianza en las nuevas revelaciones extrabiblicas acomodadas a tus deseos, que el final de todo eso es bien seguro.
Ninguno de nosotros se esconde detrás de seudónimos. ¿Piensas que todos somos como tu, que escondes tus miedos detrás de tu pretendido saber? Los seudónimos que ves son solo porque para nosotros es mas importante el ser ESCOGIDOS POR GRACIA, y el ser PREDESTINADOS por Dios, que nuestros mismos nombres. Es la obra de El la mas importante, no nuestras obras. El es mas importante que nosotros.
Por las dudas, mi nombre es Felipe Gonzalez, y Predestinado, es Juan Sanabria.
Me gustaMe gusta
Carles tú confundes la teología con el humanismo y el relativismo porque quieres que la Biblia diga lo que tú opinas y no quieres morir al pecado para seguir a Cristo. Respecto a los pseudónimos si pinchas en el avatar verás todos mis datos y si no los ves me los pides que te los doy pero que corra el aire, ya me entiendes 😉
Me gustaMe gusta
Aquel que rechaza la Biblia, es rechazar la auto-existencia de Dios. Desde Génesis hasta Apocalipsis es la Palabra de Dios, que no tiene errores, sino es pura verdad. Hn. Felipe Gonzales te animo que continúes escribiendo artículos como hiciste, pero siempre con la guía del Espíritu Santo.
Me gustaMe gusta
http://spgchile.org/la-cosmovision-biblica/
Me gustaMe gusta
Que gran artículo, simple y claro
Me gustaLe gusta a 1 persona
Amados: Desapruebo primero que nada, todo insulto o irrespeto que cualquiera de ustedes haya recibido. Ese no es ni será nunca mi estilo de abordar a las personas. Yo me considero neortodoxo. No lo escondo. Creo que la Biblia es la Palabra infalible y eterna de Dios, pero sólo como confirmación y testimonio de Jesucristo tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento. Creo que debemos buscar a Cristo revelado en cada libro de la Biblia pues El dijo en Juan 5:39 que el propósito de las Escrituras es dar testimonio de El. Lo que quizás desconozcan es que en griego 2 Timoteo 3:16 dice: Passa grafi theopneustos kai jofelimos pros didaskalian, pros elegmon…. (Toda Escritura inspirada por Dios también es útil para enseñar, para corregir, etc…) La palabra «es» no está en el texto griego original antes de la palabra «inspirada». El propio Martín Lutero lo reconoció así, y lo tradujo como yo les he dicho en su versión alemana de la Biblia. Lo otro que quizás no hayan considerado es que Dios es inmutable, perfecto, no cambia ni necesita mejorar a diferencia de nosotros: los seres humanos. No tiene sentido que en Deuteronomio 21:18 Dios ordenara a padres de hijos desobedientes y rebeldes llevarlos a los ancianos de Israel para ser apedreados, y en Lucas 15 en la historia del Hijo Pródigo enseñar todo lo contrario. En Dios no hay mudanza ni sombra de variación, y el relato del Hijo Pródigo Cristo lo cuenta como algo pasado, que sucedió incluso antes de su muerte en la cruz, bajo la Ley todavía si nos adherimos a un criterio dispensacionalista QUE NO ES EL MIO tampoco. Simplemente, creo que Dios NUNCA mandó a padres a apedrear a sus hijos, y que lo que no concuerde con Jesucristo, es invención de los hombres y no Palabra de Dios.
Me gustaMe gusta
Julio, gracias por expresar sus argumentos en este tema. Considero que lo que son contrarios son los ejemplos que usa. Lo expresado en Deuteronomio 21 es una ley severa bajo el código punitivo de la ley y para casos extremos de hijos que todavía vivían bajo los padres pero eran rebeldes y obstinadamente desobedientes a estos. El castigo que ahí se menciona debía ser con la concordia de ambos padres, no de uno solo, ademas, esto era el punto final luego de varias reprensiones y disciplinas sin resultados tal como dice el texto. El hijo prodigo no encaja en esa categoría. Precisamente decidió irse de la casa de su padre para hacer lo que allí no podía. No fue un rebelde en ese caso. La ley tenia un código punitivo severo en muchos casos, no solo en ese. Precisamente, todo eso termina con la muerte de Cristo, el cual llevo todo castigo sobre el.
Creo que Cristo esta revelado en cada escrito de la Biblia, tanto del AT como del NT, lo que no se debe es poner a Cristo en contradicción con la Biblia misma. El mismo dijo que Moises (el escritor del Pentateuco) escribió de el (Juan 5:46). Cristo no dice que algunas veces Moises escribió de el y otras escribió lo que quiso. La Biblia no es el acertijo de Dios, sino la Palabra de Dios. Los cristianos no debemos ir a ella con desconfianza porque hay mezcla de palabra inspirada por Dios y palabra no inspirada. Seria algo desastroso para el creyente vivir con esa desconfianza e incertidumbre. Dios no solo inspiro su Palabra para que se escribiera sino que preservo y cuido la misma para que llegara hasta nosotros. Si de algo debemos estar seguros los creyentes es que cuando abrimos la Biblia, todo lo que ahi hay, es palabra inspirada por Dios. Lamentablemente, la neortodoxia cultiva esa desconfianza en la Biblia, por eso es que hicimos este escrito advirtiendo sobre ello.
No podemos atravesarnos ante la soberanía de Dios según los dictados de nuestra mente. El mismo Dios que puso un alto al pueblo de no tocar el monte Sinai bajo castigo de muerte por apedreamiento o por saetas (Exodo 19) es el mismo Dios que mostró su gloria delante de Moises (Exodo 33) y delante de Isaias (Isaias 6), ¿por que? Porque el tiene misericordia de quien quiere tener misericordia. Es soberanía, no contradicción. El fin (propósito, objetivo) de la Ley es Cristo (Romanos 10:4), por lo tanto, no se debe poner en contradicción la Ley con Cristo. Precisamente, todo lo que en ella Dios comunico, fue para comunicar la gracia de Dios en Cristo, por muy duro, severo, salvaje, fuera de lugar, o contradictorio que parezca. Los criterios humanos no son los que validan la Palabra de Dios.
Sobre lo de 2 Timoteo 3:16 es curioso que si el verbo ES, según ud. no esta en el original griego y fue puesto por los hombres, no sea el mas adecuado. Un hombre pondría ahí el verbo pasado FUE, porque la inspiracion de la palabra escrita, como hecho puntual, fue en el pasado, pero el verbo esta en presente activo porque aunque la Palabra fue inspirada en el pasado, en el momento donde el hagiografo la escribió, sigue siendo aplicada por el Espíritu cada vez que es leída en el presente de cada cristiano a través de los siglos. Por eso es viva y eficaz, porque su inspiración no es histórica sino presente repartiendo vida por el Espíritu. La inspiración de Dios esta en la Biblia, y eso es lo que capta ese verbo ES (presente activo), inferido en el texto.
Resumiendo, la contradicción que ud. esta viendo entre algunas partes de la Escritura, y Cristo, es solo apariencia. El mismo Cristo dijo que el no vino a quitar la Ley, sino a cumplirla, a darle cumplimiento (Mateo 5:17). Ya no hay mas apedreamientos porque Cristo fue apedreado por nosotros en la cruz. El llevo sobre su cuerpo todas las piedras que nos merecíamos nosotros. El no cancelo los apedreamientos, sino que hizo que todas las piedras fuesen sobre El, de una vez y para siempre. Pero no podemos decir entonces, que quien mando los apedreamientos bajo el AT y Cristo están en contradicción. Eso no es saludable para un creyente. Hay que comprenderlo todo a la luz de toda la Escritura, de todo el consejo de Dios y de la Gracia de Dios. El mismo Cristo que mando a apedrear los hijos rebeldes y contumaces en el AT, es el mismo Cristo que dijo la parabola del hijo prodigo, y es el mismo Cristo que murió en la cruz para que todas las piedras nuestras, fuesen de El. No es contradicción, es Gracia.
Saludos y bendiciones!!
Me gustaMe gusta