CharlesHodge01EL BAUTISMO COMO MEDIO DE GRACIA PARA ADULTOS Y PÁRVULOS
«La Iglesia Reformada enseña que el bautismo es un medio de gracia.
1) ES UN SIGNO. Significa que las grandes verdades de que el alma es purificada de la culpa del pecado mediante el rociamiento de la sangre de Cristo y purificada de sus contaminaciones por la renovación del Espíritu Santo. La Biblia enseña que Dios santifica y salva a los hombres por medio de la verdad, que el Espíritu obra con y por la verdad al comunicar a los hombres los beneficios de la redención. No importa si la verdad es llevada ante la mente por el oído, o mediante su lectura o con el empleo de unos emblemas significativos divinamente ordenados. El hecho y el método de la liberación de los hijos de Israel de la esclavitud de Egipto eran tan claramente enseñados en el sacramento de la Pascua como en las palabras escritas de Moises. Igualmente las verdades fundamentales de la salvación son claramente enseñadas en el sacramento del bautismo como en los mismos discursos de nuestro bendito Señor.
2) ES UNA SEÑAL O PRENDA. Cuando Dios prometió a Noe que nunca jamas volvería a destruir el mundo mediante un diluvio, estableció su arco en el cielo como prenda de la promesa que había hecho. Cuando le prometió a Abraham que seria Dios de el y de su descendencia tras el, designo la circuncisión como sello y prenda de esta promesa. De manera que cuando prometió salvar a los hombres mediante la sangre de Cristo y la renovación del Espíritu Santo, dispuso el bautismo para que fuera no solo el signo, sino tambien el sello y la prenda de estas grandisimas y preciosisimas promesas. Ningún creyente en la Biblia puede mirar al arco iris sin que se l fortalezca la fe en la promesa de que nunca mas un diluvio destruirá la tierra. Ningún judío piadoso podía testificar el rito de la circuncisión sin una confianza aumentada de que Jehova era su Dios. Y ningún cristiano puede recordar su propio bautismo, o ser testigo del bautismo de otros, sin que sea fortalecida su fe en las grandes promesas de la redención.
3) ES UN MEDIO DE GRACIA. Mediante el se comunican las verdades significadas y las promesas de las que es el sello son aseguradas o cumplidas a aquellos que son bautizados, siempre y cuando crean. La Palabra de Dios es declarada ser la sabiduría y el poder de Dios para salvación, es el medio empleado por el Espíritu Santo al conferir sobre los hombres los beneficios de la redención. Naturalmente que no todos aquellos que oyen o leen la Palabra de Dios son salvos, tampoco todos los que reciben el bautismo de agua experimentaban el bautismo del Espíritu Santo, pero esto no es inconsistente con el hecho de que la Palabra sea el medio de salvación o con que el bautismo sea el lavamiento de la regeneración. Nuestro Señor dice que somos santificados por la verdad. Pablo dice que nos vestimos de Cristo en el bautismo (Galatas 3;27). Cuando alguien recibe el Evangelio con verdadera fe, recibe las bendiciones prometidas por el Evangelio, cuando recibe el bautismo en el ejercicio de la fe, recibe los beneficios de los que el bautismo es signo y sello. A no ser que el que lo recibe sea insincero, el bautismo es un acto de fe, es un acto en y por el cual recibe y se apropia de los beneficios ofrecidos por la redención de Cristo. El Evangelio de nuestra salvación es, para los que no creen, olor de muerte para muerte. Para el judío incrédulo, la circuncisión era no circuncisión. El bautismo sin fe carece de efectos. El bautismo entonces es un medio de gracia como la Palabra. Comunica la verdad a la mente, confirma la promesa de Dios y es el medio, en manos del Espíritu Santo para comunicar a los creyentes los beneficios de la redención. Por ello, es un grave error y un gran pecado descuidarlo o menospreciarlo.
Todo esto esta claro por lo que concierne a los adultos. Pero si los beneficios salvadores del bautismo quedan suspendidos y condicionados a la fe por parte del receptor, ¿que beneficio puede existir en el bautismo de párvulos? A esto podemos responder:
1) Que es el mandamiento de Dios. Esto debería ser suficiente. Igual podría preguntarse que beneficio podía haber en la circuncisión de párvulos bajo la ley. Pablo nos dice (Romanos 3:1) que el beneficio para ellos así como para nosotros era muy grande en todos los sentidos. Aseguraba la membresia de ellos en la comunidad de Israel, que era un mayor honor y privilegio que el mas elevado titulo de nobleza en toda la tierra. Así tambien el bautismo asegura la membresia de los párvulos en la la Iglesia visible de Dios, lo que es una distinción y bienaventuranza aun mayor.
2) Los párvulos son objeto de la redención de Cristo. Son capaces de recibir todos sus beneficios. Estos beneficios les son concedidos según las mismas condiciones sobre los que se prometen a sus padres. No todo el que dice Señor, Señor entrara en el reino de Dios. No todo adulto bautizado es salvo, ni tampoco todos los bautizados en la infancia son hechos participes de la salvación. Pero el bautismo es signo, sello y comunicación real de sus beneficios a todos los sujetos, sean párvulos o adultos, que mantienen el pacto del que es el signo. Así como  un creyente que recuerda alguna promesa de las Escrituras que ha leído u oído recibe el pleno beneficio de aquella promesa, así tambien el niño cuando alcanza la plena madurez, recibe el pleno beneficio del bautismo, si cree en las promesas significadas y selladas para el en aquella ordenanza. Por eso, el bautismo beneficia a los párvulos igual que a los adultos y con la misma condición. 
No sigue de esto que los beneficios de la redención no puedan ser conferidos en los párvulos en el momento de su bautismo. Esto esta en manos de Dios. ¿Que puede estorbar que reciban la imputación de la justicia de Cristo, o la renovación del Espíritu Santo, de manera que toda su naturaleza se pueda desarrollar en estado de reconciliación con Dios? Es indudable que esto sucede con frecuencia, pero sea así o no, su bautismo se mantiene. Les asegura la salvación si no renuncian a su pacto bautismal.»
(Charles Hodge, Teología Sistemática, Editorial CLIE, paginas 881-882)
Anuncio publicitario