Las Mujeres Con Velo En La Iglesia,

EL VELO DE LA MUJER Y 1 CORINTIOS 11: 1-16 ¿UN MANDAMIENTO PARA LA IGLESIA EN TODOS LOS TIEMPOS?

Una cosa es explicar la doctrina y otra inventar doctrinas usando la doctrina. 1 Corintios 11: 1-16 no enseña que las mujeres deben ponerse un velo para estar en el culto. Ese texto, fue dedicado por el apóstol Pablo para las mujeres que en la iglesia de Corinto estaban ocupando puestos de autoridad y oficiando en el culto.

Se nota claramente en el verso 5: «…toda mujer que ora o profetiza con la cabeza descubierta…» que Pablo va directo a la raíz del problema en Corinto. En otras palabras, lo que Pablo trata de enseñarles a esas mujeres (y a cualquier mujer hoy en la Iglesia) es que si quieren ocupar puestos de autoridad, presidir, predicar o liderar en el culto, que se pongan un velo COMO SEÑAL DE QUE ELLAS ESTAN BAJO AUTORIDAD DEL VARON.

Entonces, ¿como va a estar en autoridad una mujer que esta bajo autoridad? En sencillas palabras, lo que Pablo esta enseñándoles es que las mujeres no deben estar en autoridad en el culto. El velo no les da autoridad a la mujer para predicar o presidir o dirigir las oraciones en el culto, es mas bien una prohibición, porque no puede dirigir ni estar en autoridad alguien que esta bajo autoridad. En ningún lugar del texto se ve que el apóstol esta dando eso como un mandamiento para que las mujeres de las iglesias en todo tiempo y época, usen un velo en el culto. La enseñanza de ese texto tiene un propósito bien definido: QUE LA MUJER NO DEBE PRESIDIR, NI TENER NINGUN LUGAR DE AUTORIDAD EN EL CULTO PORQUE ELLA MISMA ESTA BAJO AUTORIDAD DEL VARON.

Esto va en consonancia con lo que el mismo apóstol replantea en el texto de 1 Timoteo 2: 11-15 y 1 Corintios 14: 34-35.

Los que estan enseñando que el velo de las mujeres es una «tradición de la Iglesia» y una «tradición reformada» para hoy día, deben analizar y responder algunas preguntas exegéticas y de sentido común:

1.- ¿Por que en 1 Timoteo 2: 9, donde el apóstol Pablo habla del atavío femenino, no menciona nada del velo?

2.- Si el velo es un mandamiento para la Iglesia en todos los tiempos, ¿por que el apóstol Pedro no lo menciona en 1 Pedro 3: 1-6 donde habla del atavío de las mujeres?

3.- Si usar el velo fuese un mandamiento actual para las mujeres en el culto, porque según enseñan, proviene de la tradición de la Iglesia antigua y reformada, ¿puede predicar, dirigir, presidir, orar en el culto una mujer que se ponga el velo? ¿No estaría eso en contradicción con lo dicho en otros textos de la Escritura?

4.- ¿Si una mujer se pone un velo entonces puede ser pastora?

5.- ¿El velo como señal de autoridad del hombre sobre la mujer es solo para el culto o es permanente? ¿La sujeción de la mujer al hombre es solo para el culto? ¿Cuando sale del culto se quita el velo y deja de estar en sujeción al hombre?

No debemos inventar doctrinas con la doctrina. En la Iglesia, «ya todo esta inventado». Dios ha dejado escrito para la Iglesia todo lo que quiso que hiciéramos, no debemos ni añadir ni quitar. 1 Corintios 11: 1-16 es un texto didáctico para las mujeres de las iglesias, partiendo de una costumbre de la época (las mujeres usaban velo)

Las mujeres pueden participar en el culto, pero bajo la autoridad del ministro de culto. Ese es su «velo».

El velo de la mujer no es en la cabeza, es en el corazón, en su actitud piadosa y cristiana conforme lo dice la Escritura ( 1 Pedro 3: 3-5). La sujeción de la mujer no es por llevar un velo en la cabeza sino en su obediencia a los mandamientos bíblicos dejados por el Señor y sus apóstoles.

FG/ Marzo 2021

Anuncio publicitario