Hoy 31 de octubre, mientras algunos estan preparando sus disfraces de Halloween, tambien se cumplen 491 años de la Reforma religiosa mas grande que ha tenido la iglesia. El 31 de octubre de 1517, cuando los habitantes de Wittenberg se levantaron dispuestos a celebrar el dia de los «Fieles difuntos», vieron clavado en la puerta de la iglesia un papel con 95 declaraciones de tema religioso. Era el contenido de la conciencia de Martin Lutero, que alumbrado por el Espiritu Santo a traves de la Palabra de Dios denunciaba en sus dias las practicas y doctrinas de la iglesia que no estaban en armonia con la Escritura. Comenzaba la Reforma.
Hoy, mientras algunos preparan sus mascaras para asustar a otros con sus grotescos disfraces, yo recuerdo admirado la valentia de ese hombre que abrio el camino de la libertad religiosa que tenemos, hizo reconocer el sacerdocio universal del creyente que por el sacrificio de Cristo no se necesita ningun intermediario humano para llegar a Dios, saco del ostracismo la Palabra de Dios permitiendo su traduccion a todos los idiomas para que el hombre comun la pudiera leer, hizo reconocer ante el mundo que el unico que puede perdonar pecados es Dios, no ningun hombre.
Hoy, mientras muchos celebran la muerte, yo quiero celebrar la vida, porque la Reforma religiosa que inicio Lutero le dio vida a la iglesia.
¡Hmmmm….! Pensandolo bien, yo tambien quisiera disfrazarme en Halloween, si…..de Martin Lutero, y tambien clavar 95 tesis en la puerta de alguna iglesia de por aca. Aun sin hacerlo, ya he visto la «hoguera» preparada para quemarme.
Termino con la oracion final que escribio Martin Lutero al finalizar sus 95 tesis, muestra de la humildad y la dependencia de Dios de este gran reformador.
«Señor Dios, Tú me has puesto en tarea de dirigir y pastorear la Iglesia. Tú ves cuán inepto soy para cumplir tan grande y difícil misión, y si yo lo hubiese intentado sin contar contigo, desde luego lo habría echado todo a perder. Por eso clamo a Ti. Gustoso quisiera ofrecer mi boca y disponer mi corazón para este menester. Deseo enseñar al pueblo, pero también quiero por mi parte aprender yo mismo continuamente y manejar Tu Palabra, habiéndola meditado con diligencia. Como instrumento Tuyo utilízame. Amado Señor, no me abandones en modo alguno, pues donde yo estuviera solo, fácilmente lo echaría todo a perder.
Amen.»
En verdad debemos esforzarnos por hacer de este día una fecha especial para los cristianos. Lamento que por estar algo apartado de la red, en mi blog lo dejé pasar ; pero te prometo que, Dios mediante, el próximo año haremos una mejor campaña para levantar conciencias.
Abrazo mi hermano.
Me gustaMe gusta
Gracias Orlando, ahora viene otro tiempo especial en el cual los medios han quitado a Jesus del pesebre y han acostado a Santa con barba y todo. Lo siento por los que hicieron el cambio, pero el centro de la Navidad sigue siendo Jesucristo. Observa el descenso gradual del cambio, en la palabra MERRY CHRISTMAS.
antes, MERRY CHRISTMAS.
despues,……MERRY X-MAS.
ahora,………HAPPY HOLIDAYS.
Dios te bendiga, mi hermano.
Me gustaMe gusta
que poco sirvio lo que hizo martin lutero mientras que en el sigloxvi los catolicos pagaban por sus pecados y ser perdonados en el sigloxxi los pobres evangelicos ,pagan sus diezmos a sinverguenzas .para ser bendecidos ,hasta cuando se abusa del mas necesitado .las religiones son lucros que no tienen nada que ver con dios ,dios esta en nosotros ,las religiones durante siglos han abusado de las personas
Me gustaMe gusta
Patricia, gracias por visitarnos, y darnos tu opinion.
Lo que hizo Martin Lutero y los demas reformadores fue bueno, no debes confundir la Reforma, con la «Desforma»……el que algunos usen el nombre de Dios para beneficio de sus bolsillos no quiere decir que todos sean unos bandidos, ni que Martin Lutero haya perdido su tiempo. Cada cual ha de dar cuenta a Dios de lo que hace. No se si eres cristiana, pero si lo eres debes saber tambien que parte de tu mayordomia como cristiana implica parte de tu dinero para el sostenimiento y extension de la obra de Dios en la tierra, que no es por magia. Ahora bien, como miembro de la iglesia, tienes todo el derecho de ver si el dinero se esta usando cabalmente para los usos del reino, si ves algo raro, tienes todo el derecho del mundo de preguntar, y hay que darte explicaciones. Quizas no lo sabias, pero asi es.
Las religiones no son las que abusan, son los hombres impios que dentro de ellas se aprovechan de los incautos. No se que parte de la historia no te han contado, pero en ningun lugar de la Biblia dice que los cristianos somos tontos.
Saludos.
Felipe
ESCOGIDO POR GRACIA
SDG.
Me gustaMe gusta
Patricia, siguiendo la línea de mi amigo ESCOGIDO puedo decirte que hay buenos y malos administradores, verdaderos pastores que hacen buen uso de los bienes para ayudar y otros falsos que se pastorean y se lucran a sí mismos, especialmente los de la doctrina o teología de la prosperidad que más que hablar la Palabra de Dios están constantemente mencionando el dinero, la necesidad de «pactar con Dios» y todas esas tonterías.
Lamento muchísimo tu mala experiencia y en parte tienes razón, solo es cuestión de encontrar una iglesia sana, no digo perfecta sino sana, donde hayan buenas intenciones, transparencia y todo se haga por amor a Dios y al prójimo.
Ánimo y no pierdas la fe!
Me gustaMe gusta
Si PREDESTINADO y Patricia tambien……esto visto de forma mas practica es como decir que ahora no podemos ver mas futbol por tv, no se puede ir al stadium a ver juegos de futbol, y hay que prohibir el futbol en todo el pais porque Maradona uso drogas (no soy adicto al futbol, solo lo uso de ejemplo), que yo sepa la gente sigue viendo y jugando futbol aunque Maradona no sea el mejor ejemplo de un futbolista. Lo mismo pasa con las iglesias y el evangelio, el que unos sean mercaderes de la fe, no quiere decir que todos lo sean, o que el evangelio le robe el dinero a la gente.
Tienes mucha razon PREDESTINADO, debemos buscar IGLESIAS SANAS, no PERFECTAS……porque estas ultimas, no las hay.
Saludos y bendiciones.
Me gustaMe gusta
interesante los puntos de vista …pero si les preguntan hoy que eres, no basta hoy con decir cristianos…ahora tiene apellido el cristianismo…que feo que solo las enseñanzas de Cristo no son suficiente sino que debamos depender de hombres valientes con testimonios brillante pero que lucharon en contra de la apostasía y el mal manejo de las escrituras. Con todo respeto me refiero al asunto de esta manera. Aveces seguimos mas a estos hombres de fe de los que llamamos de la reforma y dejamos a un lado al ejemplo a seguir …Al cordero Inmolado… perdónenme si no estoy de acuerdo con ustedes ni apoyo círculos reformados pero lucho con estos grupos separatistas en las iglesias. Estoy de acuerdo con lo que defienden y eso si lo apoyo por que la doctrina es centrada en las escrituras. Pero no es necesario ponerle otro nombre diferente al que ya antes de la reforma y apoyado en las escrituras tenemos.. Somos Cristianos llamados a fuera…rescatar al perdido, defender las escrituras y ojo la puedo defender sin llamarme reformado. Solo la Gloria a Dios, esto defendemos prediquemoslo.
un abrazo en el amor del Señor.
Me gustaMe gusta
Hola Solo Cristiano, el apellido no es por la verdad, sino por el error. Son tantas las falsas doctrinas, que hay que definirse, no queda de otra. Te imaginas que hasta los Testigos de Jehova rusellistas se llaman «cristianos»?? Los mormones, etc…..
En la Reforma se volvio a la forma apostolica de la verdad, asi que llamarse ‘reformado’ no es ser separatista en el mal sentido de la palabra, sino en el bueno. O sea, cuando nos separamos del error es algo bueno.
Saludos y bendiciones.
Me gustaMe gusta
Dios bendiga sus vidas por tan hermosa reflexión quisiera aclarar una duda se realizó una pregunta en mi congregación el pastor decía que no somos protestantes y otros dicen que si salimos de la protesta de Lutero,personalmente estoy confundida.
Me gustaMe gusta