En febrero del año 1544, el emperador Carlos V convoco y dirigió la Dieta de Spira. Carlos V había buscado unificar todos los frentes, y reunir la mayor cantidad de fuerzas contra los franceses. Por eso promete a los príncipes alemanes (luteranos) que durante un tiempo, y en espera de un concilio general que lo discutiese, todos los partidos religiosos gozarían de igualdad de condiciones, y todos a la par disfrutarían de las leyes por igual. Esto provoco una reacción fuerte de parte del papa Pablo III, el cual ofendido por ver a los protestantes puestos al mismo nivel de Roma, escribió una carta de protesta al Emperador, en cuya carta hiere profundamente la verdad del Evangelio y la inocencia de los creyentes. Juan Calvino, en respuesta de tales ofensas y aprovechando la Dieta de Spira, escribe un tratado llamado «LA NECESIDAD DE REFORMAR LA IGLESIA» dedicado al Emperador Carlos V, y enviado a los príncipes que estarían en la Dieta de Spira. Ha llegado a ser uno de los tratados mas importantes para entender las razones y la profundidad doctrinal de la Reforma, de por que era tan necesario romper con Roma, y que medidas fueron esenciales para lograr una reforma genuina en la iglesia.
Les comparto un fragmento de ese importante tratado de Calvino…..
Habiendo advertido que la Palabra de Dios es la señal que distingue entre Su culto verdadero y aquel que es falso y corrupto, nosotros de allí concluimos fácilmente que todo el aspecto del culto divino que se práctica generalmente hoy en día no es nada mas que corrupción. Pues los hombres no toman en cuenta lo que Dios ha ordenado ni lo que Él aprueba, a fin de que ellos puedan servirle en una manera apropiada, sino que toman para sí mismos una libertad para inventar modos o formas del culto divino, y después imponiéndoselas a la fuerza a Dios como substitutos de obediencia. Si en lo que digo parezco exagerar, que se haga un examen de todas las prácticas por las cuales la mayoría cree que con ellas adora a Dios. Yo me atrevo a decir que ni siquiera una décima parte proviene que no sea de su propio cerebro. ¿Qué más desearíamos? Dios rechaza, condena, abomina todo culto inventado, y emplea su Palabra como un freno para mantenernos en obediencia incondicional. Cuando desechamos este yugo, nos desviamos tras nuestras propias invenciones, y le ofrecemos una adoración (fabricada por el atrevimiento humano) que sin importar cuanto nos agrade, ante Sus ojos es solo una vana ridiculez — antes bien es vileza y corrupción. Los defensores de tradiciones humanas las pintan con hermosas y de atractivos colores; y Pablo ciertamente admite que tienen cierta apariencia de sabiduría [Col. 2:23]; pero como Dios valora la obediencia más que todos los sacrificios, debía ser razón suficiente para rechazar cualquier tipo de adoración que no es aprobada por el mandato de Dios.
Juan Calvino. «La necesidad de reformar la iglesia»
Calvino en su momento, desafía en este escrito a hacer un examen de todas las practicas que se hacían en el culto, con las cuales creían que adoraban a Dios…..leámoslo en sus palabras:
Si en lo que digo parezco exagerar, que se haga un examen de todas las prácticas por las cuales la mayoría cree que con ellas adora a Dios.
¿Podemos tomar nosotros hoy ese desafío y evaluar honestamente a la luz de la Palabra de Dios lo que se hace en cada uno de nuestros cultos para ver si esta conforme a la adoración que Dios quiere?
¿Que elementos hemos incorporado a nuestros cultos que no son aprobados por la Palabra de Dios?
¿Cuales son los elementos del culto que Dios aprueba?
…..voy a empezar yo mismo con el examen…
Soy presbiteriano, me congrego en una iglesia presbiteriana del área de Miami, perteneciente a la P.C.A (Presbyterian Church in América) vertiente del presbiterianismo norteamericano que se separo producto del liberalismo, la ordenación de mujeres al ministerio, y la aceptación de homosexuales en el ministerio.
Mi congregación es un ministerio hispano, que forma parte de una iglesia angloparlante, o sea, somos UNA SOLA IGLESIA, DOS MINISTERIOS, DOS IDIOMAS.
La liturgia de nuestro culto hispano es como sigue, …..y explico:
1.- SE TIENEN ALGUNOS ANUNCIOS PROPIOS DEL MINISTERIO (todavía el culto no comienza…)
(a partir del punto siguiente, es que comienza el culto)
2.- LLAMADO A LA ADORACION. (entendemos que no somos nosotros los que venimos a adorar a Dios porque queremos, sino que es El quien llama a adorarle). SE LEE UNA PORCION DE LA PALABRA DE DIOS DONDE EL LLAMA A SU ADORACION.
3.- SE CANTAN DOS ALABANZAS. COMO HEMOS VENIDO EN RESPUESTA AL LLAMADO DE DIOS A ADORARLE, AHORA REUNIDOS COMENZAMOS CANTANDO A SU NOMBRE…. (en este momento no tenemos música en vivo, usamos pistas grabadas, y las letras de las canciones son revisadas por el ministerio a fin de evaluarlas a la luz de la doctrina reformada, ya hemos quitado varias q no estan acorde con la doctrina)
4.- MOMENTO DE CONFESION DE PECADOS, Y LA ASEGURACION DEL PERDÓN. (se lee una porción bíblica donde se nos llama a la necesidad de confesar nuestros pecados……se da un par de minutos en silencio para dar tiempo personal a la confesión…….se pasa entonces a leer una porción bíblica, donde se nos asegura que si confesamos nuestros pecados, somos perdonados.
5.- SE LEE AL UNISONO TODA LA CONGREGACION ALGUNO DE LOS CREDOS UNIVERSALES DE LA IGLESIA.
6.- SE CANTA UNA TERCERA ALABANZA, Y MIENTRAS SE CANTA, SE RECOGEN LOS DIEZMOS Y LAS OFRENDAS, DANDO GRACIAS AL FINAL.
7.- PREDICACION DEL MENSAJE DE LA PALABRA.
8.- RESPUESTA DE LA CONGREGACION AL MENSAJE DE LA PALABRA, CANTANDO UNA ALABANZA SELECCIONADA.
9.- DOXOLOGIA.
10.- BENDICION PASTORAL.
……..analicemos pues……
Me gustaMe gusta