cruz-de-cristoEl niño que nació en el pesebre del establo de Belén creció y antes de morir mando que se le recordara en la cruz, no en el pesebre. Mando a la iglesia a que se le recordara hasta su regreso, solamente con el acto sacramental de juntos comer un trozo de pan y beber un sorbo de vino, no con comelonas, ni dramas, ni nacimientos de yeso. También mando que se recordara no un día especifico del año, sino muchas veces en el año en el único día que tiene la iglesia para observar que es el día del Señor. La verdadera navidad es en la cruz no en el pesebre. Así lo quiso El. ¿Que tiene que ver el nacimiento de Jesús con arbolitos adornados, regalos, comelonas, Santa Claus, y nacimientos de yeso? ¿Que hacemos iglesia? ¿Respetamos su voluntad y obedecemos su mandamiento o hacemos lo que nos parece?

El mundo celebra tambien el nacimiento de Jesús, porque el niñito del pesebre no les molesta, pero desechan al que murió en la cruz romana porque ese les demanda reconocer su pecado y arrepentirse, así como tambien su resurrección les recuerda que hay un juicio pendiente en el cual todos tienen que comparecer ante El para dar cuenta. Eso no les gusta, por eso reconocen al niñito del pesebre, y no al hombre ensangrentado colgando en la cruz. La fiesta de la navidad es la fiesta donde el mundo celebra lo mismo que la iglesia. ¿Que haces iglesia?

De la verdadera navidad tratan estos dos mensajes de la Palabra de Dios, predicados por el Rev. Alejandro Cid, pastor del Ministerio Hispano de la Iglesia Presbiteriana de Old Cutler, en Miami, Florida, EUA.

Anuncio publicitario