Hace algunos años atrás el 31 de octubre pasaba como otro día común y corriente. Desde que fui traído por Dios a comprender la doctrina reformada, y me adentre a estudiar la historia de la Reforma, los 31 de octubre tienen otro significado. Ese día de 1517 un monje agustino llamado Martin Lutero clavo en la puerta de la iglesia católica de Wittenberg sus 95 tesis en contra de la «Deforma». Ese día se ha tomado como el día que comenzó la Reforma, pero tengo que hacer justicia en este articulo a la historia. Los ideales reformadores de la iglesia comenzaron mucho antes que el 31 de octubre de 1517. Alrededor de 150 años antes, Girolamo Savoranola en Italia, Willian Tyndalle en Inglaterra, y John Huss, en lo que seria posteriormente Chekoslovaquia, sellaban con su sangre sus ideales reformadores en contra de una iglesia romanista que atentaba contra la fe bíblica Es posible que la Reforma, históricamente hablando, no haya comenzado con ellos, pero la Reforma, teologicamente hablando, no hubiera sido posible sin ellos.
Es la Reforma protestante un hito en la historia de la iglesia, pero también de la doctrina. En la Reforma se vuelve a la forma doctrinal apostólica, a la que enseñaron los padres de la iglesia. Es la Reforma la que corta las raíces de la Deforma proveniente de un catolicismo romano petrificado (por su afán de tomar a Pedro como la piedra) en sus imágenes y en la venta de la salvación.
Me sentí motivado a escribir esta entrada leyendo un post en la página Protestante Digital, la cual frecuento bastante en busca de informacion fresca acerca del devenir de la iglesia. En este post, Juan Carlos Escobar, el presidente de las Asambleas de Dios en España (FADE) dice algo que me dejo boquiabierto.
[“La Reforma es un gran día de celebración al que los evangélicos nos acercamos porque es bueno aprender de la historia, apuntalando los fundamentos de nuestra razón de ser y también para no cometer los errores del pasado.”]
¿Celebrando la Reforma sin doctrinas reformadas? ¿Qué hipocresía es esta?
Aunque el análisis y enfoque de la Reforma que hace Escobar es más político y social que doctrinal, el dice que la Reforma es el fundamento de la razón de ser de los evangélicos. ¿Es cierto esto?
Hay muchas iglesias evangélicas que hoy día rechazan las doctrinas reformadas, algunas de las cuales son tenidas hasta por heréticas, como es el caso del bautismo de los hijos de los creyentes. Hay muchas iglesias evangélicas que son completamente arminianas en su doctrina como es el caso de las iglesias pentecostales, a la cual pertenece Escobar, que niegan rotundamente las doctrinas de la Gracia que fueron replanteadas y consolidadas en la Reforma, entonces, yo no sé qué Reforma está celebrando Escobar…….y todos los demás “escobares”.
Hay otras iglesias como las bautistas generales, que son un poco menos arminianas, pero mezclan el arminianismo con el calvinismo, una especie de CALMINIANISMO extraño, igual estan en contra de muchas doctrinas reformadas. Incluso, hay iglesias que se denominan «reformadas» pero no creen ni sostienen todas las doctrinas reformadas. Hoy en dia hay de todo. Teologos reformados dispensacionalistas, teologos reformados hipercalvinistas, teologos reformados premilenialistas, teologos reformados de cuatro puntos….
Por eso creo que hoy dia hace falta una Reforma aun dentro de iglesias reformadas. Yo no me llamo Martin Lutero, pero igual clavo mi protesta en la puerta de muchas iglesias reformadas, y de muchos creyentes reformados.
¿Son protestantes todos los evangélicos? ¿Son lo mismo?
Según mi forma de ver, dentro de las iglesias evangélicas hay una protesta contra la Reforma, o sea, ellos son otro tipo de protestantes, no los protestantes históricos y ortodoxos que provienen de la Reforma de 1517. Los evangélicos que rechazan las doctrinas reformadas para mí no son protestantes, sino “remonstrantes” (nombre que se le dio a los defensores del arminianismo en el sínodo de Dort 1518-1519, viene del término REMONSTRANT = pliego de protesta)
Hay muchos evangelicos que creen ser protestantes, pero no es lo mismo, ni se escribe igual. Habria que definir si son protestantes contra la falsa doctrina, o protestantes contra la Reforma.
Existe una tendencia dentro del evangelicalismo contemporáneo a creer que ser reformado es una nueva denominación tal como las tantas. Ser reformado no es pertenecer a una denominación, sino creer y sostener las doctrinas que se replantearon en la Reforma. Una vez que eres reformado, nunca dejas de serlo, porque la Reforma no ha terminado.
Es tiempo de clarificar nuestras mentes, y saber que muchos de los que hoy se proclaman como protestantes, y quieren ser contados como tales, no lo son. Como hoy existe mucha confusion entre tantas denominaciones, para mi solo existen dos posiciones: REFORMADO, y NO REFORMADO……..y no tengo «terreno intermedio», los CASI REFORMADOS no son reformados. Asi lo veo.
¿Se puede celebrar el día de la Reforma cuando se está protestando contra ella?
No se puede celebrar el día de la Reforma sin doctrinas reformadas.
Hola hermanos miren hay un balance de puntos sacados de un lado y sacados de otro para formar el siguiente esquema:
El Esquema
Depravacion total
eleccion condicional
Gracia resistible
expiacion universal
Perseverancia final de los Santos..
Ahora bien hace muchos años atras recuerdo a un hermano acérrimo seguidor de la biblia de referencia Scotfield, de el Instituto Bíblico Moody, del seminario teologico de Dallas, del Pensacola Christian College, de Charles C Ryrie, del Ex Cardenal Francisco la Cueva, de John nelson darby, de Dwight Pentecost, Lewis Sperry Chafer, C. H. Mackintosh, William Kelly… etc…
Como todos ustedes saben: que soy muy pregunton (sino preguntenle a Lenin y a Jorge Trujillo) le pregunte al Hermano una pleguntita oriental
¿Como se Salvaban los mayas los aztecas, los incas, los esquimales ya que en esos tiempos no existia steve jobs, ni bill Gates?
El asustado y con un pañuelo secandose el sudor de su frente por tanto interrogatorio me dijo:
Lea romanos capitulo 1 alli dice:
6 el cual pagará a cada uno conforme a sus obras:
7 vida eterna a los que, perseverando en bien hacer, buscan gloria y honra e inmortalidad,
8 pero ira y enojo a los que son contenciosos y no obedecen a la verdad, sino que obedecen a la injusticia;
Conclusion:
Lo que me quizo decir el hermano es que la salvacion para los mayas, los incas, los aztecas etc etc… era por obras…
Dejo el siguiente link del hermano Trujillo para ampliar mas
http://www.vidaeterna.org/esp/preguntas/salvacion_at.htm
Me gustaMe gusta
Uffffffffffffff, tremendo tema Felipe. Yo creo que de los verdaderos evangélicos que mantienen las doctrinas de la Reforma Protestante hay muy poquitos.
La mayoría de los llamados evangélicos en la actualidad distan mucho de la Reforma Protestante.
Rechazan la Predestinación enseñada tanto por Lutero como por Calvino.
Detestan, al igual que los anabaptistas (condenados en las confesiones protestantes), el bautismo de niños.
La mayoría son laicos y rechazan el ministerio específico del Ministro de Culto como quien preside las reuniones, ministra La Palabra y administra los sacramentos.
Rechazan la Sola Gracia defendiendo el sinergismo y la colaboración humana para obtener la salvación, por lo cual también rechazan La Sola Fe haciendo énfasis en el decisionismo humano.
También muchos rechazan La Sola Escritura siguiendo los pasos de apóstoles y profetas iluminados buscando en ellos una palabra nueva y fresca de parte de Dios. Incluso muchos que no creen en la vigencia de estos carismas han seguido la locura dispensacionalista de J.N. Darby y el rapto secreto de la niñita Margaret Mc Donald ¡Toda una contradicción!
Y por último también rechazan el Solo a Dios la Gloria poniendo a cantantes al frente de la iglesia como si se tratara de una actuación espectáculo en la que la iglesia escucha, silba, salta y aplaude al grupo o persona de turno ¡Todo un desastre!
Lo único que les queda es el Solo Cristo, pero es un Cristo arminiano, no soberano, un Cristo sin poder que quiere salvar a todos y no puede, que según ellos derrama su sangre por todos y luego van al infierno y que se pone en la puerta del corazón del pecador a suplicarle que le deje entrar. Creen que deben ACEPTAR A CRISTO como si Cristo les hubiese ofendido en algo en lugar de pedirle a Dios que les acepte a ellos en Cristo por haberle dado las espaldas como enseña Efesios 1. Debemos ser ACEPTADOS POR DIOS, NO ACEPTAR A DIOS NI A CRISTO. Pero estos indoctos sabelotodo invierten las cosas y ven a Dios como un enano destituido de su gloria personal.
Yo creo que estos llamados EVANGÉLICOS debieran celebrar el día en que los discípulos de Arminio protestaron contra los Reformados Protestantes. Ahí sí que les vendría la fecha y la conmemoración como anillo al dedo. Lo demás es una incoherencia.
Juan Sanabria
«Predestinado»
Me gustaMe gusta
Asi es hermano Predestinado, yo no entiendo como pueden celebrar algo que no creen, lo niegan y hasta lo combaten…..¿sabran ellos que es la Reforma?
Hermano Ochoa, ese balance que nombre tiene? eso parece un CALMINIABURRISMO.
Me gustaMe gusta
Solo imagínate Felipe; esas personas que sostienen este esquema CALMINIABURRISMO creen que las personas que se salvaban en el antiguo testamento lo eran aparte de la union pactal con Cristo o sea según ellos las personas salvas del antiguo testamento no eran parte del cuerpo de Cristo… por ende no tenian el E.S morando dentro de ellos… para pensar
Me gustaMe gusta
Claro Denis, eso fue lo que enseñó el dispensacionalismo histórico del hereje J.N. Darby y su socio Scofield ¡Cómo si hubiera salvación fuera de Cristo, vaya ignorancia!
Me gustaMe gusta
señores purpurados, y pensar que hace tiempos, tiempo, y la mitad de un tiempo atras, la biblia Scofield para mi era una tremeeeeeeeeeenda biblia!!!!!! …..jajajajajaja
…menos mal que un dia la Providencia puso en mis manos el libro «DOCTRINAS CLAVES» de Walter Chantry, el cual fue la chispa que comenzo el fuego en mi bosque……y otro tiempos, tiempo y la mitad de un tiempo despues estaba yo parado en la vereda del camino y venia una procesion purpurada la cual encabezaba un distinguido cardenal de la archidiocesis de Canarias, un tal monseñor Sanabriel, el cual me miro a los ojos, me insuflo un poco de agua bendita en un ojo, y me dijo: «no tengo plata ni oro, pero lo que tengo te doy……» y acto seguido me dio un fuetazo en la cabeza con la Institucion de Juan Calvino que cai al suelo viendo unas estrellas en derredor pero no habian angeles por ningun lado, solo escuchaba la risa del cardenal Sanabriel alejandose y dejandome tirado en el suelo…….me levante como pude, y le grite: «cardenaaaaaallll, que hago ahora?» y me dijo: «….ve a Ginebra que alli se te dira lo que vas a hacer…..»
…..me fui a Ginebra, y todavia estoy esperando……
Juan, todo el mundo y su tia ha hecho una igualdad: EVANGELICO = PROTESTANTE, y eso no es asi!!!!
a ver, a ver, a aver….diganme donde esta lo protestante de las multiples denominaciones pentecostales? diganme donde esta lo protestante de las iglesias bautistas?……y por ahi para alla, diganme…….¿que estan en contra de Roma? bueno, ¿y? quien dijo que ya eso los hace protestantes y acolitos de la Reforma????
hermanos, hay tremendo relajo en este sentido!!!!! nadie sabe que es ser evangelico, quienes son los protestantes, por que son protestantes, que es ser reformado, que es la Reforma…….hay una cantidad de gente en calzoncillos que da miedo!!!!! por favor, vamos a hacer aqui un intensivo de explicar que es cada cosa, porque esto da pena hermanos, vaya……da pena!!!!!
lo que predomina es, ¿estas en contra de Roma? si, ah, pues ya eres protestante y evangelico, celebremos juntos la Reforma, levanta tus manos al cielo, y grita viva Luterooooo!!!!!…..bienvenido al club…….que es esto señoresssssssssssss!!!!!!!!!!! da pena esto, por faaaaavooooorrrrr!!!!!
(que va, que va, deja coger mi moto, y salir a dar una vuelta con mi gorro dominicano, que me calente la mollera, y tengo que relajarme…..)
Me gustaMe gusta
Recuerdo una vez que me encontre a uno de los ancianos de la iglesia dispensacionalista donde me congregué y le pregunte:
¿Usted a leido a Charles Spurgeon?
R: si he leido algo…
¿Le pregunto y ha leido la CFW?
R: En un tono desinteresado me dice: hay un monton de confesiones
¿Le pregunto ha leido a Calvino?
R: Y se quedo pensativo y no me respondio nada
Y por ultimo le pregunte:
¿Y que opina de la reforma protestante de siglo 16?
R: Lo que fue la reforma ya tuvo su cumplimiento; esa es cosa del pasado
Ahora estoy seguro de que si le hubiera preguntado
¿Los creyentes del antiguo testamento eran parte del cuerpo de Cristo?
Su respuesta hubiera sido: no; no lo eran
¿Sabe usted cual es el destino final para el otro pueblo de Dios israel?
R: No no lo se
Que triste verdad y todavia dicen ser la iglesia que enseña la sana Doctrina
Me gustaMe gusta
Todo tiene sus pro y sus contras hermano Sanabria los puntos anteriores y contradictorios que usted(espero no le salgan canas) cito fueron introducidos aquí en mi país por la misión de la iglesia centroamericana encabezada nada menos y nada mas que por el mismo Scotfield el siglo pasado 1800 de allí las bases escatologicas, soteriologicas etc… Gracias a Dios por la existencia del Internet, la Fe reformada esta fluctuando poco a poco… pero ya en los países fundamentados por el calvinismo se esta dando el fenómeno contrario… poco a poco esta emergiendo aun dentro de la misma iglesia reformada una corriente escatologica llamada preterismo parcial y uno de sus mas grandes maestros es Kenneth L Gentry… muy respetado en el entorno reformado… esta corriente doctrinal pasa casi desapercibida ya que sus proponentes atacan el dispensacionalismo para ganar un grado de respeto en la comunidad reformada..
solo a modo de ejemplo dejo:
Los «Preteristas Parciales» son aquellos que consideran que las profecias bíblicas respecto al futuro, incluyendo Apocalipsis y Mateo 24, tambien ya tuvieron ‘parte’ de su cumplimiento en él año 70 DC. Pero que aunque hubo una «Venida de Cristo» en cierta forma espiritual en ese entonces, lo que la iglesia ha conocido siempre como «La Segunda Venida de Cristo» es todavía un evento futuro…
Escuchen bien una venida espiritual…… !!Que Tremendo
http://www.vidaeterna.org/esp/preguntas/preg_pretersimo.htm
Me gustaMe gusta
Señor Juan Sanabria, te pido por favor que me aclares de donde saca usted que es usted un Predesdinado? la verdad tengo interés en conocer del tema, yo he sido evangélico por diez años pero hay cosas que ya no comparto con ellos, creo que se están desviando de la palabra de Dios, la reforma protestante habla mucho de Predestinación. Me puedes compartir algún versículo de la biblia que tenga bases que digan que tu eres un Predestinado y porqué se auto se declaran Predestinado? Gracias espero tu respueta.
Alex.
Me gustaMe gusta
Me parece hasta estúpido tener que aclarar esto pero según los mismos historiadores y la Real Academia Española un evangélico es esto, juzguen ustedes:
Evangélico, ca.
(Del lat. evangelĭcus).
1. adj. Perteneciente o relativo al Evangelio.
2. adj. Perteneciente o relativo al protestantismo.
3. adj. Se dice particularmente de una doctrina formada por la fusión del culto luterano y del calvinista.
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
Me gustaMe gusta
Disculpen hermanos si estoy desviando el tema solamente les quiero demostrar lo que anteriormente exprese en contra de Kenneth L Gentry…
Si ustedes se fijan aquí el esta atacando el dispensacionalismo para ganar cierto respeto…
Dice:
Dado a mi principal ministerio en contra del velozmente cambiante Dispensacionalismo, no he tenido tiempo para lidiar extensivamente con este asunto, pero tengo algunos pensamientos regados los cuales quiero hacer públicos en este articulo. Estos pensamientos están basados en lecturas de sus publicaciones mensuales y libros, de los cuales tengo un gran número.
http://www.vidaeterna.org/esp/profecia/hiper_preterismo.htm
Ahora veamos aquí su herejía preterista:
Dice:
Estoy de acuerdo con John Gill quien escribió: “Esta es una completa y clara prueba de que nada de lo que se dice antes [del v.34], se relaciona a la segunda venida de Cristo, al día del juicio y al fin del mundo; sino que todos esos versículos pertenecen a la venida del Hijo del Hombre en la destrucción de Jerusalén y al fin del estado judío” (An exposition of the New Testament).
Aqui esta nuevamente la famosa venida espiritual en el año 70
http://davieldepaz.blogspot.com/2009/11/dos-puntos-de-vista-sobre-mateo-24.html
Como vemos este teólogo es el nuevo John Nelson Darby o Scotfield moderno… como les dije anteriormente un teólogo muy respetado en círculos reformados…. Para pensar
Me gustaMe gusta
Hmmmmmmm, ahora entiendo porqué el pastor Daviel D’Paz es postmilenarista. Yo entiendo que hay «algunas cosas» que tuvieron su cumplimiento. En Apocalipsis se le muestran a Juan las cosas que ha visto, las que son y las que serán, de manera que no todo es futurista sino un sistema mixto donde también hay algo de preterismo. Es por ello que ve a los decapitados de su tiempo por causa del testimonio de Jesús, método de pena de muerte usada en su tiempo por los romanos. También entiendo como parte de las profecías de Mat 24 tuvieron su cumplimiento como la abominación desoladora del Templo y la persecusión bajo el general Tito donde según Eusebio el historiador las mujeres que estaban encintas se comían a sus hijos, como advirtió Cristo. Entonces hay cosas evidentes que no se pueden negar pero de ahí a lo otro…
Me gustaMe gusta
Bueno pienso que este es un tema delicado que hay que considerar con mucho tacto ademas la expresion los decapitados de su tiempo por causa del testimonio de Jesús puede ser considerada creo yo en un modo alegorico o simbolico como por ejemplo la expresion que dice tambien…
No podran comprar y vender de apocalipsis… aqui segun la interpretacion left behing(dejados atras de Timothy F. LaHaye) o al estilo Hal Lindsey dicen que se refiere al congelamiento de cuentas bancarias o tarjetas de credito a travez de el famoso chip insertado o marca de la bestia…
Pero para la postura historica reformada amilenialista significa:
No poder vender y comprar la verdad de la palabra de Dios debido al crecimiento de la mentira y el engaño de las falsas doctrinas.
ver:
Revelación 13:17
Y que ninguno pudiese comprar ó vender, sino el que tuviera la señal, ó el nombre de la bestia, ó el número de su nombre.
Recordemos que quien hace que a se ponga esta marca en la frente o en la mano derecha, es la segunda bestia de esta visión. Esta bestia es una bestia pseudo-religiosa. Tiene apariencia de cristiana pero su agenda es diabólica. Es un ángel disfrazado de luz que engaña por medio de grandes señales, sanidades, prodigios y milagros. Además, por medio del engaño de las falsas profecías y enseñanzas torcidas de la palabra y por prácticas mundanas, apelando a la carne y sus deseos de poder, ganancia, riqueza y fortuna, esta bestia hace que las personas ‘adoren la imagen de la bestia’ y ‘mata’ quienes no lo hacen.
Por lo tanto, “marcar”, en este sentido, es lo mismo que hacer que “adoren la bestia”; y no permitir “comprar y vender”, es lo mismo a “matar”. Comprar y vender son acciones importantes en el quehacer humano. Una persona compra o vende para su sustento personal. Si alguien no es permitido ‘funcionar’ de esta manera, su fin es la muerte. Así que si entendemos este mensaje, vemos que cuando a alguien no se le permite ‘comprar y vender’ si no tiene la marca, es que como tal persona no ha aceptado ‘mentalmente’ (en su frente) ni vive actuando (con su mano derecha) de acuerdo al plan de la bestia.
De esa manera, nadie compra lo que esa persona “vende”, y ella no puede “comprar” lo que otros venden. De esa forma a tal persona no se le permite ser parte de la congregación, no puede hablar, ni predicar la verdad porque los que allí se encuentran la rechazan y no la reciben. De la misma manera, esta persona no puede ‘comprar’ lo que otros venden porque no está de acuerdo con ellos. El evangelio se “vende” sin precio y los que “compran” lo reciben sin dinero:
http://www.vidaeterna.org/esp/profecia/apoc_13.htm
Pero bueno la parte conflictiva esta en esa «venida espiritual» en el año 70 ya que la misma palabra de Dios dice:
1 juan 4 NVI
En esto pueden discernir quién tiene el Espíritu de Dios: todo profeta[b] que reconoce que *Jesucristo ha venido en cuerpo humano, es de Dios;3 todo profeta que no reconoce a Jesús, no es de Dios sino del anticristo.
dejo tambien:
http://www.vidaeterna.org/forum/viewtopic.php?t=1149
http://www.vidaeterna.org/forum/viewtopic.php?t=1151
Me gustaMe gusta
Busquen en Daniel 9
Dice: Setenta semanas están determinadas sobre tu pueblo y sobre tu santa ciudad. … mas no por sí; y el pueblo de un príncipe que ha de venir destruirá la ciudad y el santuario (dice… a la mitad de la semana hará cesar el sacrificio y la ofrenda….
Investiguen en las confesiones históricas y reformadas busquen la opinión de Calvino y verán que aquí no se refiere ni al Anticristo, ni a el emperador Tito… Sino que se refiere a Cristo mismo… mucho ojo….
Me gustaMe gusta
Así es Denis. Quien hace cesar los sacrificios es Cristo con su único y eterno sacrificio. Solo digo que la abominación desoladora del Templo en el que la Casa quedó desierta fue debido a que los romanos levantaron ídolos en dicho lugar. Por eso quedó desolada y dejaron de asistir, por dicha abominación y todo por el juicio de Dios, lo cual ya tuvo su fiel cumplimiento. ¿Te refieres a eso?
Me gustaMe gusta
Solo digo que la abominación desoladora del Templo en el que la Casa quedó desierta fue debido a que los romanos levantaron ídolos en dicho lugar. Por eso quedó desolada y dejaron de asistir, por dicha abominación y todo por el juicio de Dios, lo cual ya tuvo su fiel cumplimiento. ¿Te refieres a eso?
mmmmmmm… Mire Hermano sanabria tengo que actuar con mucha prudencia y cautela en este asunto ya que soy muy ignorante en algunas cosas y como dice el dicho una oveja fuera del redil corre peligro… por alli veo que ya vino Davield d Paz y no estoy a la altura para debatir con él en estos asuntos… Asi de la misma manera como Felipe tiene su maestro y pastor que lo ayuda y guia, pero si Felipe se sale de su redil ¡¡¡¡ayy de el!!!!…¡¡¡¡Pobre de El!!!! y mas ahora que andan estas monjitas como locas alborotando el convento !!!!Huyy¡¡¡
Hermano sanabria mejor me quedo cayado ya que no miro por aquí muy seguido a Lenin Mendez y a uno de mis pastores amilenialistas-historicistas el hermano Jorge L trujillo …. y tengo miedo que Daviel d paz me devore como un lobo rapaz con su preterismo parcial postmilenial…
Me gustaMe gusta
ha por cierto a la burrita le gustan las profecias de nostradamus…
Me gustaMe gusta
Querido Denis, ya veo que has echado mano de Vida Eterna y además con mucha fuerza y esto no está mal a menos que se te convierta en norma de fe.
Yo creo, veo y he visto que algunas cosas de las que habla Mat 24 y Apocalipsis tuvieron un fiel cumplimiento. Por ejemplo, las 7 iglesias eran reales con una situación real, aparte del significado alegórico que contiene. Entonces, sin ser preterista en el sentido pleno de la palabra, creo que hay cosas que ya se han cumplido y muchas están por cumplirse, mientras que otras se están cumpliendo. Peeeeeeeeeeeeeero si te refieres al Preterismo defendido por el pastor Daviel y por ese teólogo que pone en su blog de cuyo nombre no quiero acordarme que afirma que Cristo ya vino, no no no no. A esa burra no me monto y prefiero quedarme con la que tenemos en nuestro monasterio aunque sea una transexual mutilada por Pelagio el hereje 😉
Me gustaMe gusta
Gracias Hermano Sanabria por la explicasion amilenial-Historicista ya me siento mas tranquilo, le diré a padre felipe que me preste la moto para ir a dar una vuelta y comprar te verde que ya se termino en el restaurante…
Los vemos pronto…
Me gustaMe gusta
….pero que es este desorden!!! estabamos hablando de protestantes y evangelicos, y ahora resulta que estamos en la abominacion desoladora, la semana setenta de Daniel, y para colmo Nostradamus….no, no, no…..que va, no puedo, mejor salgo en mi moto a dar una vuelta, a ver si se organiza un poco este convento que parece la madre superiora esta de dispensa, y todo esta patas arriba…….ruuuummmm, ruuuuummmmmm, I’ll be back……
Me gustaMe gusta
No te vayas hermanito solo eran unos comentarios orientales nada mas… jajajaj
Me gustaMe gusta
Hermanos, que es esto!!! si Cristo vino en el año 70 de forma espiritual, entonces nosotros nos quedamos?? y esto que es? el infierno?? no se supone que yo este escribiendo un blog reformado desde las fosas del infierno, ni ustedes participando junto conmigo, tomando te verde, comiendo arroz frito con palitos, montando burra y moto…….
¿entonces fuimos dejados atraaaaassssss… (let behind)….??? oh nooooo Tim La Haye, ten misericordia de nosotros, y sacanos de tu novela escatologica, pleaseeeee…….
Hermanos, el preterismo parcial es una modalidad de dispensacionalismo. Solo hay dos venidas de Cristo, no hay mas, comenzar a ponerle venidas espirituales, misticas, invisibles, enigmaticas, a Cristo es salirse de la biblia. El Dispensacionalismo pone una venida de Cristo extra, o sea, serian tres…..ahora el preterismo parcial, pone otra venida de Cristo de forma espiritual en el año 70, entonces ya serian cuatro venidas……señores, esto es ridiculo!!!! da pena hasta hablar esto!!!! ni como chiste da gracia!!!!! (serenateeeee, tranquiiiiiiilo……es mi voz interior)
okeiiii, ya mas relajado, tambien me uno a este relajo escatologico, pero con el proposito de ver luz, no aumentar las tinieblas……
Los que verian la destruccion de Jerusalem en el año 70 d.C serian testigos de que esa era la señal inequivoca de que Cristo habia ascendido y se habia sentado en el trono de David, reinando en gloria. ¿Por que? Porque si todo lo que le dijo a sus discipulos en Mateo 24 se cumplio al pie de la letra, entonces, tambien se cumplio la profecia de su exaltacion y coronacion en gloria. CRISTO REINA!!! Si Jerusalem fue desvastada y no quedo piedra sobre piedra, Cristo esta sentado en el trono de David reinando como Soberano Señor. Eso fue lo que le dijo a Caifas y al Sanedrin en metafora (Mateo 26) la cual ellos captaron muy bien, y por eso lo condenan con tanta rabia, porque para ellos, eso fue una blasfemia.
El Hijo del hombre de la profecia de Daniel 7: 13-14, clara referencia a Jesucristo, al Mesias, lo cual captaron Caifas y los del Sanedrin, por lo cual se escandalizaron con Jesus……fijense que en la profecia NO VIENE DESCENDIENDO A LA TIERRA……sino que esta ASCENDIENDO al cielo……fijense, fijense…..lean, lean…..es Cristo llegando a las mansiones de gloria, triunfante sobre el pecado y la muerte, y sentandose en el trono de David prometido, para alli estar reinando. El Hijo del hombre de la vision de Daniel FUE LLEVADO ANTE EL ANCIANO DE DIAS, y eso es en el cielo, no en la tierra. Por lo tanto, Cristo estaba ASCENDIENDO, no DESCENDIENDO A LA TIERRA.
Es cierto que tenemos que ser cautelosos en este terreno para no comenzar a poner la Biblia en contradiccion.
Hay partes de Apocalipsis que fueron escritas para un futuro inmediato, y otras para un futuro mas lejano.
Por ejemplo, muchos piensan que las cartas a las 7 iglesias de Asia Menor son para los dias de la segunda venida, pero cuando estudiamos el libro de Apocalipsis nos damos cuenta que eso no puede ser.
El libro de Apocalipsis es un libro que fue escrito en medio de una cruel persecusion contra la iglesia. Juan encripto el mensaje de ese libro dentro de un lenguaje lleno de simbolos sacados todos del Antiguo Testamento, y muy conocidos por los judios. El mensaje de Apocalipsis es un mensaje encriptado, escrito «en clave» para que llegara a manos de los creyentes, y aquellos que los perseguian al verlo todo dentro de un marco «judio» pensaran que se trataba de la historica religion hebrea. El imperio romano estaba persiguiendo y azotando al cristianismo, no al judaismo, es por eso que Apocalipsis es un libro ESCRITO PARA DAR ALIENTO A LOS CREYENTES CRISTIANOS, PERO QUE PROVENIAN DEL JUDAISMO LO CUAL LES DABA LA VENTAJA DE CONOCER TODOS LOS SIMBOLOS USADOS POR JUAN EN EL APOCALIPSIS, Y ENTENDERLOS MEJOR.
El mensaje de Apoc. es para la iglesia, pero esta escondido dentro de un molde judaico, hay que romper ese cascaron judaico para sacar el mensaje de Apoc a la iglesia.
Entonces hermanos, si el libro de Apocalipsis fue escrito para dar aliento a los creyentes en medio de una terrible persecusion, ¿CREEN UDS. QUE CRISTO SE ESTABA BURLANDO DE LOS CREYENTES DEL SIGLO 1 CUANDO LES DECIA «….te guardare (a ti) en medio de la prueba…..» y segun Tim La Haye eso no fue para los cristianos del siglo I sino para los cristianos del siglo XXI o XXII…..o sea, Cristo se estaba burlando de aquellos cristianos que estaban siendo perseguidos alli mismos, en plena tribulacion y prueba……
Tambien es disvariar en la mente si nos ponemos a darle un significado contrario a las palabras. Cuando el angel que le habla a Daniel le dice que selle las palabras de la profecia, y cierre el libro porque ES PARA EL TIEMPO DEL FIN…..no podemos cambiar ese significado llano y claro. Cuando el angel que le habla a Juan en Patmos le dice que NO SELLE LAS PALABRAS DEL LIBRO, PORQUE EL TIEMPO DE SU CUMPLIMIENTO ESTA CERCA……no nos podemos poner a decir que es al reves……o sea, cerca, es cerca, hermanos…..no hay vueltas, ni acertijos…….el libro de Apocalipsis tiene un mensaje que es para la iglesia, y ESE MENSAJE ERA APREMIANTE PARA LA IGLESIA PERSEGUIDA DEL SIGLO I. Dios jamas engañaria a los creyentes diciendoles que los guardaria en la hora dificil, y que esas palabras no eran para ellos……..eso nunca!!!!
¿Se imaginan uds. a los creyentes del siglo I, cuando leyeron la carta de Apocalipsis, calculando el numero gematrico del nombre DE UNA BESTIA QUE ERA PARA EL SIGLO XXI?
La gematria, es una ciencia muy antigua que trataba de cambiar los numeros en letras, para esconder significados y nombres. En la Biblia hay gematria, y un ejemplo fue Mateo, el publicano, conocedor y habil manejador de numeros. De forma muy habil el organizo gematricamente la genealogia de Jesucristo en su evangelio, agrupandola en tres grupos de 14, porque en hebreo EL NOMBRE DEL REY DAVID SOLO TIENE TRES LETRAS, QUE EQUIVALEN A 4 + 6 + 4…..o sea, tres grupos (tres letras) de 14 cada grupo (la suma de la totalidad del nombre)…..TODO CON REFERENCIA A LA PALBRA «DAVID» en hebreo……
Todo el asunto del 666 de Juan en Apoc. tambien es gematria, y tiene su significado…..pero ahora no puedo ponerme a explicarlo aqui, porque ya no se si estoy gematrizando, o cayendome arriba del teclado del sueño que tengo…..asi que hermanos, mi carne me llama….al colchon……les quiero apocaliptica y gematricamente…..
No me voy a dormir sin antes decirte hermano Ochoa, que Tim La Haye saca todas sus ideas escatologicas de la serie LET BEHIND, no de las Escrituras. La serie LET BEHIND (dejados atras) es la biblia de los dispensacionalistas, prefieren estudiar LET BEHIND que la Biblia……en fin de cuentas, les gusta mas la novela que la realidad. Y a Tim La Haye le conviene que su serie sea comprada, y leida…..
Y tampoco se crean los cuentos de hadas de que el reloj profetico de Dios esta parado, esperando comenzar a andar de nuevo, y que la iglesia es un gran parentesis dentro del proposito de Dios…..todo eso es una bomba de humo lanzada por el dispensacionalismo darbysta para nublar las mentes de los creyentes…….uffffffffffffff, no puedo seguir hermanos…….me es…..es…tooooy….quedaaaan…..do, dor, dor, doooormiiiiiiii……doooo…….zzzzzzzzzzzzzzzzzzzz, zzzzzzzzzzzzzz, zzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz
Me gustaMe gusta
¡¡¡Padre Felipe!!!! !!!Padre Felipe¡¡¡ parece que se quedo Dormido se quedo viendo hasta tarde una pelicula de Tim La Haye donde participaba de estelar Hal Lindsey…
Caramba y yo que la traia un poco de Sopa cantonesa, mejillones cocidos, fideos chinos, caldo claro de pescado, Papas a la boulangere, Cazuela de pescado con arroz, Te Verde, y un par de peliculas de Jackie Chan para variar…
Pero bueno se durmio otro dia sera…
Me gustaMe gusta
Me quedo con tu opinión, es la mas clara por que hablas conforme a la palabra de dios y no mezclas con doctrinas de hombres que tuercen la verdad inspirada por dios. Creo en dios y en Jesucristo como hijo uúnico y en su venida y solo se que hay que estar preparados para estar delante de él sin mancha, que hay que arrepentirse de sus pecados y llevar una nueva vida en cristo y predicar el evangelio para salvación de las almas. No entiendo sobre la reforma ni nada por el estilo sólo leo la palabra para saber realmente cual es la sana doctrina y pido dirección al espíritu santo para entenderla.
Me gustaMe gusta
De entre las cosas que no había leído de lo Reformado, era sobre la escatología. Cuando empecé a leer a un autor me espanté porque hablaba de la venida de Jesús el 70 DC. Ahora, entiendo que es un preterista parcial, según tengo entendido, es una vertiente ( al parecer no tan dañina como el hipercalvinismo ) de lo Reformado. Mi pregunta es, si es una forma de pensar enteramente desechada por el resto de los reformados, o es realmente una vertiente más entre lo Reformado. Qué tantos y cuántos reformados creen de esta manera dispensacionalistoide ?
Me gustaMe gusta
Mi Hermanote Ricardo, una de las asignaturas pendientes durante la Reforma Protestante fue la escatología universal porque el asunto más discutido giraba en torno a la soteriología. Pero si te vale de algo te digo que la inmensa mayoría de los Reformados somos amilenialistas-postribulacionistas, rechazamos dos segundas venidas porque no aparece en la Biblia e igualmente, aunque hay algunos postmilenialistas, nadie cree que la 2ª Venida de Cristo se haya efectuado. Esto es algo puramente anecdótico basado en una interpretación particular de La Escritura. Espero que se esfume pronto.
Me gustaMe gusta
Amigo y hermano en Cristo Hermanote un gusto saludarle quizá le pueda servir un correo que me envió el hermano Jorge Trujillo respondiendo a una pregunta que le hice relacionada..
De: Vida Eterna Ministries
Asunto: Re: Jorge ya tengo mas claro este asunto escatologico, pero dos preguntas???
A: «denis Ochoa»
Fecha: lunes, 15 de noviembre de 2010, 05:31 am
Denis,
Hay varios ‘sabores’ de amilenarismo pero todos estan de acuerdo que Cristo viene. Algunos son preteristas parciales y otros no. Todo depende de que escuela se tome como patron para estudiar la Escatologia (futurismo, preterismo, historicismo). Los preteristas lo ponen todo en el pasado (preteristas totales) o su gran mayoria en el pasado (preteristas parciales); los preteristas parciales son amilenaristas/posmilenaristas porque no ven un futuro milenio. Los futuristas lo ponen todo en el futuro (mayormente dispensacionalistas, premilenaristas).
Los Amilenaristas de la Reforama eran historicistas, ellos veian la profecia cumpliendose en la historia y terminando con la venida de Cristo. El posmilenarismo es preterista parcial, para ellos todo es pasado y solamente queda la venida de Cristo futura a un mundo mayormente cristianizado. La unica excepcion a esto es que el mundo vivira 1000 anos de paz todavia futuros ‘antes’ de la segunda venida de Cristo.
El posmilenarismo ha cambiado mucho dentro de los ultimos anos, los posmilenaristas modernos no creen exactamente lo mismo que sus fundadores en los 1700s. Los mil anos de paz eran entendidos como algo literal para los fundadores del sistema, pero ahora sus seguidores piensan que puede ser un periodo de tiempo figurativo, es decir que el periodo de mil anos puede o no puede ser literal. Existen varios tipos de tendencias posmilenaristas: dominionismo, tenonismo, reino ahora, etc. Para los primeros posmilenaristas la atadura del diablo era futura, justo antes del comienzo del reino literal de 1000 anos. Para los posmilenaristas modernos, la atadura de Cristo comenzo con la primera venida de Cristo y termina justo antes de la segunda venida de Cristo. En este cambio se van pareciendo mas a los amilenaristas (por eso lo describo como «posmilenarismo progresivo») con la unica diferencia que ven un mundo cristianizado para la venida de Cristo (ellos lo llaman escatologia optimista y acusan al amilenarismo de ser pesimista). Lo cierto es que el amilenarismo es un sistema que ve un gran avance de la predicacion del evangelio extendiendose a todas las regiones del mundo y cubriendo toda la tierra, sin embargo eso, no significa la cristianizacion del planeta y la erradicacion de la mayoria del pecado (y los pecadores) de la tierra.
Nuestra vision es que la caida de Jerusalen es cumplimiento de las palabras de Jesus en Mateo 24. Sin embargo, tambien se extiende su cumpliento hasta el final del mundo. No significa que Cristo vino sino que esta por venir. A diferencia del posmilenarismo que ve una conversion casi total del mundo entero al cristianismo, el amilenarismo ha sido la creencia oficial de los reformadores. Ellos ven un crecimiento de la iglesia alcanzando triunfos y conquistando el mundo por el evangelio, pero, al mismo tiempo ven un aumento de maldad y resistencia paralelo a esto (ver Mt. 13, la parabola del trigo y la cizana). Ademas, el mundo antes de que Cristo venga estara en completa rebeldia contra Dios y los cristianos (el hombre de pecado en 2 Tes. 2) y despues de la soltadura del diablo reune con sus demonios y enganos a una gran multitud de personas como la arena del mar se levanta en contra de la iglesia para destruirla.(Rev. 20:8-9) Ese es un cuadro muy distinto al que pinta el posmilenarismo. Esa gran multitud que se une al diablo contra la iglesia nunca pudieron haber sido verdaderos cristianos, entonces que eran? gente que nunca fue regenerada y por lo tanto no estaba ‘cristianizada’ o convertida por el evangelio, no hay otra respuesta. Y si eso es asi, no hay manera de sostener la premisa posmilenial de un mundo mayormente cristianizado. Los posmilenaristas toman muchas de sus citas del Antiguo Testamento para aplicarlas al milenio pero lo hacen de manera que ‘saltan’ sobre la revelacion del Nuevo Testamento y lo que tanto Cristo como los apostoles dijeron respecto al fin del mundo. Debemos entender el AT a traves de la revelacion del NT. Pienso que tanto los Dispensacionalistas como los Posmilenaristas fracasan en ese punto tan importante.
Bendiciones,
Jorge
Me gustaMe gusta
Esta es exactamente mi postura, amilenial-historicista entendiendo que cuando hablo de un «preterismo mínimo» me refiero precisamente a esos cumplimientos que ya han tenido lugar en la historia de la humanidad, pero sin forzar la Escritura ni basándome en un solo texto como dijo el teólogo de cuyo nombre no quiero acordarme, ni me acuerdo, donde en la frase «esta generación no pasará» le llevó al resto de deducciones inconcebibles.
Me gustaMe gusta
Bueno hermanos, ai van mis comentarios y preguntas.
Recordad que soy un cristiano que surge del movimiento carismático ( que inició en los 60´s en EU, y que por los 70´s y después en los 80´s hizo surgir innumerables iglesias por todo México ). Casi desde el principio, mi ´apá, como fundador y luego yo como su discípulo, nos enfrascamos en el estudio de la Biblia y a escuchar a los cristianos de iglesias históricas, fue ahí en donde nos topamos con amigos presbiterianos, con los que he llevado una excelente amistad, incluyendo a los Iglesiandeos. Me he dado cuenta que en muchas cosas nos hemos acercado a su forma de vida, de ser iglesia. No me salí de la pentecarismatidad para hacerme presbiteriano, Dios me libre de saltar del sartén pa´caer en la lumbre, jaja. Ellos no me enseñaron, nosotros al estudiar la Biblia, hemos visto que somos más «reformados» aun sin saberlo, y somos unos auténticos herejes pentecarismáticos. El asunto es que somos una iglesia que ha caminado así, aprendiendo, aceptando y corrigiendo errores y tomando fuertemente la diestra en señal de compañerismo de mis hermanos «reformados» Es por eso que bebo en cantidades industriales del manantial de este río reformado ( de este cristianismo ), al parecer surge con más frescura del mismo manantial del cielo ( para mí, no es el mismísimo manantial del cielo, ningún sistema lo es, pero reconozco que es agua más fresca que otras ) . Recordad pues, desde qué perspectiva comento, y pregunto. Señaladme mis errores y oriéntenme en estas cosas.
1.- La iglesia católica, desde sus inicios hasta la reforma protestante ( desde las 95 tesis de Lutero, hasta el fatídico concilio de Trento ) era nuestra iglesia. A partir de allí, la iglesia de Occidente se dividió.
Por un lado,
vemos el surgimiento de la Iglesia Católica Apostólica y Romana ( que rechazó la reforma de la iglesia ) y rumbó a la retostada ( o sea, muy lejos ) a los reformadores y por otro,
las iglesias protestantes.
2.- De estas últimas ( dejemos a los hermanos separados a un lado ), en esos momentos habrían muy pocas. Estaban las luteranas, las llamadas calvinistas o «reformadas» ( le puse entre comillas, no por incompletas o señalarles error o mencionarlas con sarcasmo como cuando habitualmente ponemos comillas en otros casos ) como arriba les puse comillas al referirme a ellas, pues se refiere a las reformadas directamente relacionadas al movimiento, por así llamarle, que tiene su inicio en las enseñanzas de Calvino. Hubo también otras, como los anabautistas, anglicanas, etc. No pongo en el mismo costal a estas úlitmas pero no son importantes en este momento conmigo aquí.
3.- Tomo un sorbo a mi «lait» deliciosa y fría.
4.- Estas iglesias surgen con la intención de regresar a las enseñanzas del verdadero evangelio, esto significaba apartarse de los excesos romanos, luego, al parecer lo importante aquí es no pertenecer por ningún modo a la Iglesia Católica Apostólica y Romana. Hubo muchos conflictos que tenían que ver con todo, desde el bautismo, la santa cena, la forma de gobierno.
5.- Hasta aquí, tengo entendido que todas ellas son iglesias reformadas, pues emanaron de la Reforma Protestante. Por otro lado, las iglesias llamadas reformadas, son iglesias de doctrinas calvinistas como la Iglesia Presbiteriana en Escocia y las Iglesias Reformadas de Holanda y así por el estilo.
6.- En el #5 dije: hasta aquí refiriéndome hasta antes de las iglesias que surgieron con las enseñanzas arminianas, desde las metodistas, wesleyanas, nazarenas, pentecostales y carismáticas. También entre ellas hay muchas diferencias, y también sigue habiendo con las anteriores que mencioné.
7.- Del mismo modo, todas estas iglesias, se cuentas entre las que surgieron, o se consideran herederas ( dije que se consideran, sé muy bien que muchos no saben lo que esto implica ) de la reforma en cuanto a que no son católicas y que de algún modo, han seguido «reformándose» o encontrando nuevas verdades ( digo verdad, no miento, hay una secuencia de verdades que estos hermanos cuentan que comenzaron con la reforma y hasta las lluvias tardías y eso ). No son hijas católicas, luego, son protestantes.
8.- Hasta aquí, no he hablado de las doctrinas llamadas reformadas ( comentaré esto en el punto siguiente ) porque lo que define a un protestante o evangélico es que no es católico.
9.- En el post dice que muchos cristianos celebran la reforma pero que no son reformados, pero aquí es donde pregunto nuevamente lo dicho en el punto #5. Si se refieren a las iglesias reformadas que surgen con las doctrinas que esquematiza Calvino ( para que no me digan que son las bíblicas, sino me refiero a las iglesias que tomaron las enseñanzas de Calvino ) estoy de acuerdo. Pero si se refieren a toooooooodas las iglesias entonces el post y los comentarios deberían de estar en otro tema, no ? por ejemplo: las iglesias que se apartan de las verdades iniciales o algo así. Lo que quiero decir es que las iglesias reformadas tienen 2 definiciones. Entonces luego, las iglesias reformadas, son, las llamadas reformadas calvinistas, y el resto de iglesias que surgieron junto, luego y durante todo este tiempo que no son católicas. De ahí que el hermano pente de Asambleas bien pudo celebrar la reforma, igual que cualquiera de nosotros.
Me sentí casi como abogado del diablo, pero el punto es darle a ellos también su lugar, están más confundidos que mi burra al escucharnos hablar, pero han surgido, para bien o para no tanto de entre nosotros, así como nosotros ( yo y mi pueblo ) estamos de algun modo regresando a lo más verdadero.
Saludos, mañana iré a mi iglesia pente y luego a mi iglesia presbi y les hablaré a ambos de la parábola de la fiesta de bodas, que el rey llamó luego a otros, bueno o malos y al que no tenía ropaje de bodas fue sacado afuera. Porque no depende del bueno en sus obras sino de Dios quien tiene misericordia, que muchos son llamados pero pocos los escogidos. Con una alusión a la destrucción de Jerusalén, ya que de cualquier manera se está refiriendo a los judíos presentes, aunque nada que ver con el preterismo parcial.
Me gustaMe gusta
Querido y estimado padre Ramirez, traedor de alegrias, y padre judicial por imputacion de la burra, ya que biologico no puede ser, porque los derechos al trono no los puede tener una burra…………salud!!!
Hermano, no te veas como los otros, porque tu caso es bien particular. Tu eres mas reformado que pente, es algo asi como un pentereformado. Entonces, partiendo de ese tronco, voy a darte mi humilde opinion, pero no sin antes recordarte a ti y a todos que yo no soy una rama del olivo natural, sino que soy una rama del olivo silvestre que fui injertado en este tronco reformado, y entiendo que hay otras ramas que fueron injertadas antes que yo, que pueden hablar con mas conocimiento de causa que yo, los cuales son el cardenal Sanabriel, y el obispo San Lenin de Tabasco, los cuales ingresaron a las filas reformadas antes que yo, y tambien militan en una de las iglesias protestantes historicas, salida de la Reforma: la presbiteriana. Pero en fin de cuentas, todos podemos hablar, y exponer lo que entendemos, porque ahi es donde esta la clave de todo, que podamos enmendar los errores, y confirmar lo que esta correcto, ya que el que este libre de errores, que tire su piedra el primero.
Pongo mis puntos tambien, para que la burrita no se espante:
1.- Despues de los primeros siglos de la iglesia, hasta la Reforma pasaron 1500 años mas que menos. La iglesia visible que existia en esos tiempos era la catolica, por lo tanto, aunque llena de errores, abusos, herejias, y mentiras las cuales todas fueron en aumento, el Espiritu Santo fue haciendo su obra y llamando a los escogidos, ya que en ese tiempo tambien hubieron creyentes genuinos, y conversiones…….como explico el obispo Sanabriel, estaban presentes los medios de gracia, esto es la Palabra de Dios, y los sacramentos. La iglesia catolica es parte de la iglesia visible, aunque su luz fue atenuandose poco a poco.
2.- En 1517 comienza la Reforma. Esto fue una gran sacudida al letargo doctrinal y eclesiastico que tenia la iglesia catolica sobre los medios de Gracia, y sobre los creyentes. Es en la Reforma donde se regresa a la forma apostolica y biblica. Se replantean las doctrinas, y se denuncian los grandes errores, abusos, y herejias del romanismo.
3.- De la Reforma surgen tres iglesias principales, e historicas, las cuales propiamente se pueden llamar las denominaciones reformadas historicas, estos fueron los presbiterianos, los luteranos, y los anglicanos.
4.- En la Reforma tambien estan los anabaptistas, conocidos como el ala radical y extrema de la Reforma, pero fijense que curioso: ELLOS NO SE CONSIDERARON NUNCA NI COMO PROTESTANTES NI COMO REFORMADOS…..los anabaptistas surgen en la Reforma, pero no abrazan las doctrinas reformadas, hicieron su propia reforma, la cual fue radical y extremista. Condenaron el bautismo de niños, implantaron el bautismo por inmersion solo de creyentes (credobautismo) se negaron a obedecer las autoridades civiles, creian que el reino de Dios habia que implantarlo ya en la tierra, y por eso se levantaron en contra de toda autoridad civil, quisieron implantar teocracias, autorizaron la poligamia, tenian ideas comunistas, y uno de los peores resultados de su reforma radical fue la matanza de campesinos en Munster, Alemania. El anabaptismo no es definible en uno solo, dentro de su radicalismo hay como cuatro vertientes, las cuales se pueden dividir como:
– la revolucionaria, que surge del enfasis de bautizar solo adultos, y rebautizar a todo aquel que haya sido bautizado de niño en la iglesia catolica.
– la extremista, que fue la que propicio el levantamiento de los campesinos de Munster terminando en la matanza, se basaba en las ideas comunistas y en la desobediencia civil.
– la unitaria, que fue encabezada por Miguel Servet, los cuales negaban la Trinidad divina.
– la pacifista trinitaria, que fue el anabaptismo que mas se propago en la Europa reformada, y despues al resto del mundo, los cuales rechazaban cualquier respuesta violenta y radical, como tambien sostenian la trinidad divina, dentro de esta vertiente del anabaptismo figura Menno Simons que dio origen a los conocidos menonitas.
5.- los pentecostales, los bautistas, los nazarenos, etc, etc….NO PROVIENEN DE LA REFORMA. Su surgimiento e historia fue mucho despues. Estas iglesias, aunque no sostienen las doctrinas reformadas, tienen los medios de gracia, y forman parte de la iglesia visible, lo cual no impide que el Espiritu Santo siga obrando y llamando a los escogidos a la fe a traves de la Palabra de Dios.
6.- Ninguna de estas denominaciones se llaman a si mismas REFORMADAS, y de plano se oponen a muchas de las doctrinas reformadas, por lo que es inverosimil que de pronto esten celebrando la Reforma, y que sean contadas como «protestantes». Estar en contra de Roma no te hace protestante ni reformado.
Hermanos, lo que trato en mi post es que nos demos cuenta que hay una hipocresia en curso dentro de la mayoria de las iglesias evangelicas, las cuales quieren identificarse con la Reforma protestante, pero eso no les queda, porque para celebrar la Reforma y ser contado como REFORMADO, hay que creer y enseñar las doctrinas reformadas, y ninguna de estas iglesias evangelicas lo hacen, mas bien ESTAN EN UNA PROTESTA CONTRA LA REFORMA, POR ESO DIGO, QUE SON OTRO TIPO DE PROTESTANTES. SON PROTESTANTES CONTRA LA REFORMA…..entonces, ¿que Reforma estan celebrando? ¿o es que por hacer fiesta y celebrar buscan cualquier motivo?
Quiero dejar bien claro que para nada estoy haciendo alusiones personales, porque yo mismo tengo cola que pisarme, igual que la gran mayoria de mis consiervos. No me estoy refiriendo a nadie en particular, sino hablo de DENOMINACIONES, DE DOCTRINAS, DE LO QUE ENSEÑAN LAS DIFERENTES DENOMINACIONES EVANGELICAS.
Hablo de ubicarse en tiempo y espacio, y no tratar de pasar como «reformado y protestante» cuando COMO DENOMINACION se ha estado siempre en contra de la Reforma.
El Señor me llamo por su Gracia dentro de los bautistas generales, denominacion que esta en contra de la Reforma, porque no cree las doctrinas de la Gracia, o al menos, solo algunas de ellas, las cuales mezcla con el arminianismo, y con el dispensacionalismo darbysta, entonces, los bautistas generales no pueden ahora comenzar a decir que estan celebrando la Reforma, ¿que celebran? ¿estar en contra de Roma? ¿es eso ser reformado y protestante?
No se puede celebrar la Reforma, sin las doctrinas reformadas, asi de sencillo. Ahora, yo si me considero reformado, porque creo, sostengo y enseño las doctrinas reformadas. Ser reformado no es otra denominacion, es que tu vision doctrinal se ajuste a las doctrinas reformadas que fueron replanteadas y consolidadas en la Reforma. Por eso, entiendo a mi querido amigo Juan Sanabria cuando dice que primero es cristiano, luego reformado, y luego presbiteriano…….ese es el orden correcto de nuestra posicion.
PRIMERO QUE TODO, SER CRISTIANOS, O SEA, SEGUIDORES DE CRISTO, DESPUES, REFORMADOS, O SEA, QUE SEGUIMOS A CRISTO A TRAVES DE LA DOCTRINA QUE SE REPLANTEO EN LA REFORMA, QUE NO ES OTRA QUE LA MISMA DOCTRINA APOSTOLICA, Y AL FINAL, LA MILITANCIA EN LA FE……QUE POR DESGRACIA, Y POR CORRUPCION DE LA DOCTRINA NO TODAS LAS IGLESIAS QUE TENEMOS A MANO SON REFORMADAS. HAY CREYENTES QUE GOZAN DE TENER IGLESIAS REFORMADAS CERCA DE SU VECINDAD, DE CUYA FELIGRESIA GOZAN…..PERO OTROS NO TENEMOS ESA DICHA, Y EN NUESTROS VECINDARIOS NO HAY NINGUNA IGLESIA REFORMADA, Y POR ESO TENEMOS QUE SEGUIR MILITANDO EN UNA IGLESIA EVANGELICA, PERO QUE NO ES REFORMADA.….me explique??
Cito tambien las palabras de Juan Sanabria, que nos vienen muy bien en este tema, y para sacar la luz : NECESITAMOS BUSCAR IGLESIAS SANAS, PORQUE IGLESIAS PERFECTAS NO EXISTEN.
Dentro de esa comprension, prefiero una iglesia bautista a una iglesia hipercalvinista. Entonces, añadiendo al consejo sanabrino, yo diria que PRIMERO NOS REFORMARAMOS NOSOTROS MISMOS, QUE NUESTRA VISION DOCTRINAL SE REFORME DE ACUERDO A LAS DOCTRINAS REFORMADAS, Y SEGUNDO, QUE AQUELLOS QUE NO TIENEN LA BENDICION DE TENER UNA IGLESIA REFORMADA CERCA A SUS POSIBILIDADES, BUSQUEN ENTONCES LA IGLESIA MAS SANA PARA MILITAR SU FE……
Es como dijo tambien el sacerdote Ochoa, unos tienen la posibilidad de congregarse en una iglesia reformada, otros tienen que quedarse donde estan, tratando de ayudar a otros, claro esta padre Ochoa, hay que estar dispuesto a pagar el precio de eso, ya que en la mayoria de los casos, los cristianos reformados van a ser expulsados de las iglesias que no lo son, y su intencion de ayudar, seria interpretada como un «problema doctrinal» acusandole de tratar de introducir «doctrinas ajenas a nuestra fe». Pero entonces, de pronto ves a esos mismos que expulsan a los cristianos reformados de sus congregaciones, como celebran la Reforma protestante……..¡¡¿habrase visto hipocresia tal en el mundo?!!!!!
….de eso hablo en mi post.
¿Que creen ustedes?
Me gustaMe gusta
Buen repaso a la historia Felipe ¡Ojalá los pastores-bebés de mi tierra tuviesen al menos ese conocimiento para que pudiesen encontrar su identidad!
Solo un pequeño detalle del punto # 4:
– la revolucionaria, que surge del enfasis de bautizar solo adultos, y rebautizar a todo aquel que haya sido bautizado de niño en la iglesia catolica
Esto es cierto pero no solo de los que fueron bautizados de niños en la ICR sino también a los que habían sido bautizados en iglesias Protestantes durante su infancia, hasta el punto de que si no se sometían al re-bautismo de adultos los expulsaban de sus tierras (mayormente Alemania) o los mataban. La mayor parte de las víctimas eran luteranos y reformados.
RICARDO:
Los pentecostales surgen del movimiento de santidad. El movimiento de santidad viene del metodismo y el metodismo fue una separación del anglicanismo. Siguiendo esta «genealogía» los pentecostales provienen del anglicanismo. De hecho, en Chile y otros países, las Iglesias Metodistas Pentecostales bautizan niños.
Sobre el Anglicanismo decir que está dividido en dos partes: La iglesia alta y la iglesia baja. La iglesia alta es más Católica que otra cosa y de hecho hubo un tiempo en que los anglicanos persiguieron a los puritanos y presbiterianos en Inglaterra. Luego está la iglesia baja, que se consideran reformados y entre los que hay grandes teólogos, como J.I. Packer.
Los Anabaptistas, como explicó Felipe, no se denominaban ni se identificaban con los protestantes y los protestantes condenaron sus doctrinas antipaidobautistas y su conducta de no reconocimiento al Ministerio Específico, haciendo énfasis en el sacerdocio universal bajo un concepto errado en el que todos tomaban el púlpito «guiados por el Espíritu Santo». De esto tomaron buena nota los llamados Hermanos de Plymooth o Asambleas de Hermanos pero haciéndose llamar Evangélicos e intentando identificarse con la Reforma Protestante.
Me gustaMe gusta
Eso que comentas Felipe es precisamente lo que me ha sucedido; varios de los hermanos me los encuentro ahora y ni siquiera me quieren hablar… hasta me han borrado de su facebook.
El Cardenal Sanabria hizo un comentario relacionado con de los hermanos libres
a esto agrego:
Lutero (1483-1546) desarrolla la doctrina del Sacerdocio Universal, en donde afirma que las Escrituras pueden ser entendidas por todos los creyentes y que cada uno, puede examinarlas libremente gracias a la creación de la imprenta. Lutero propone transformar a cada creyente en su propio sacerdote. Lutero defendió la doctrina del sacerdocio universal de todos los creyentes, que implicaba una relación personal directa del individuo con Dios sin ninguna institución de por medio (como afirma san Pablo: «Porque hay un Dios, asimismo un mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre» (1 Ti 2:5)).La interpretación de las Sagradas Escrituras no tenía por qué ser exclusiva del clero, sino que cualquier creyente podía leer y examinar libremente la Biblia, para lo cual ésta debía ser traducida a idiomas que todos los creyentes pudieran entender (él mismo justificando su traducción al alemán).Citado de wikipedia..
Entonces esto significa que cada cristiano en virtud de ser un sacerdote puede relacionarse con Dios por medio de la oración, recibir perdón sin confesionarios, leer la Biblia por sí mismo e interpretarla. Sin embargo, es posible hermano juan que siempre hubiera clérigos ordenados que ejercían bastante control sobre las congregaciones. Obviamente, esta enseñanza fue muy revolucionaria en su tiempo y vio nacer a los hermanos de Plymooth o Asambleas de Hermanos esto creo yo debe verse como la aplicación a ultranza del principio del sacerdocio universal”, se podría decir entonces, que lo que era una virtud, con el tiempo trajo como consecuencia un sin número de divisiones. De allí su conducta de no reconocimiento al Ministerio Específico, haciendo énfasis en el sacerdocio universal bajo un concepto errado en el que todos tomaban el púlpito “guiados por el Espíritu Santo”.
¿Mi pregunta para Cardenal Sanabria y su prosélito Felipe de ROTTERDAN seria entonces.
¿Cómo se toma el pulpito entonces?
ya que hablando de los hermanos de Plymooth o Asamblea de los Hermanos es allí prescisamente donde yo me congregaba antes, miren aquí su confesión doctrinal claramente dispensacionalista-arminiana-premilenialista
Ver:
http://iceseg.com/
Me gustaMe gusta
Felipe, Juan te dejo algo de Historia tomada de las fuentes de mi anterior iglesia Salas evangélicas o hermanos libres:
HISTORIA DE LOS CRISTIANOS QUE SE REÚNEN
EN EL NOMBRE DEL SEÑOR.
A partir de este número de Pregonero Evangélico, trataremos de dar una breve reseña histórica del surgimiento de las Asambleas que se congregan en el Nombre del Señor.
Al fin del siglo 18 y al principio del siglo 19 hubo un gran movimiento evangélico, debido en parte a la actividad de Juan Wesley y sus acompañantes en la predicación del Evangelio.
El surgimiento de Napoleón, sus grandes conquistasAl fin del siglo 18 y al principio del siglo 19 hubo un gran movimiento evangélico, debido en parte a la actividad de Juan Wesley y sus acompañantes en la predicación del Evangelio.
El surgimiento de Napoleón, sus grandes conquistas y la extensión de su poder e influencias, provocaron grandes disturbios en las mentes de los que habían estudiado algo de la profecía, y se le ocurrió la idea a algunos, que Napoleón podría ser la bestia mencionada en Apocalipsis 13:1.
Esta lectura de la Biblia no solamente despertó interés en asuntos proféticos sino en el estado tan extraño en el que se encontraba el cristianismo en general, dividido en sectas y denominaciones de varias índoles.
Los evangélicos se esforzaron en esparcir los conocimientos bíblicos, y en estos años se fundaron varias sociedades con este fin: Escuelas Dominicales (fundadas por Roberto Raikes 1780), Sociedad Misionera de Londres en 1795, Sociedad para la Publicación de Tratados (folletos) religiosos en 1799, y la Sociedad Bíblica Británica y Extranjera en 1804, y otras más de mucha utilidad en el esparcimiento de la Verdad.
En los años tempranos del siglo 19, denominaciones protestantes como los Anglicanos, Presbiterianos, Luteranos, Metodistas, Bautistas y otras ya se habían establecido formando grupos separados y con poca relación entre ellos. justify»>Así fue que sin poder determinarse con exactitud donde comenzaron los primeros cambios, se tiene noticias de que casi simultáneamente surgen pequeños grupos en Inglaterra, Irlanda, Alemania, Suiza e Italia.
Una de las primeras iglesias no denominacionales se estableció en Ginebra en el año 1817 y fue reconocida como “Iglesia según la Palabra de Dios”.
Por esta época se convirtió Eduardo Cronin. El padre de este joven fue católico-romano y la madre protestante, pero cuando esta alma entusiasta nació de nuevo con el poder del Santo Espíritu, no quiso saber nada aparte del nombre todo-suficiente del Señor Jesucristo. Un grupo empezó a congregarse para el estudio de la Palabra de Dios, sin hacer caso de los hombres de las distintas sectas.
Tales reuniones sin autorización eclesiástica y sin dirigente ordenado, despertaron la oposición del clero, y al fin, Eduardo Cronin fue excomulgado de su iglesia por insurgencia contra la autoridad debidamente constituida.
Otro amigo de la misma congregación simpatizó con él; y los demás amigos también sintieron que Cronin había sido tratado injustamente. Pero, durante sus lecturas bíblicas, habían descubierto la verdad que HAY UN CUERPO, ¿de dónde pues vienen los muchos «cuerpos» que se ven en estos días?
Sintieron estos creyentes que el nombre del Señor Jesucristo debería ser suficiente, sin aditamentos humanos, para formar punto de reunión para los santos.
Alquilaron un cuarto y siguieron con el estudio de las Escrituras, encontrando que no hay mención de una casta clerical, consistente en hombres ordenados por hombres, oficiales o los que tenían que realizar sus actos de culto o servicio para el Señor.
Se fijaron en la existencia de «DONES» distintos, repartidos por el Espíritu y según la soberana voluntad de Dios (1ª Cor. 12:11 y 18).
Se dieron cuenta que ningún entrenamiento de los hombres, ningún estudio en el seminario, podría sustituir este DON.
http://iceseg.com/ediciones_anteriores/historia23.htm
CONTINUACIÓN DE HISTORIA DE LOS CRISTIANOS QUE SE REÚNEN
EN EL NOMBRE DEL SEÑOR.
PARTE 2
http://iceseg.com/Pregonero/historia.htm
Me gustaMe gusta
Hermanote es muy difícil abordar personalmente a alguien que por muchos años a sido perneado con tanta inconsistencia bíblica… nuestro orgullo humano nos hace toscos y rebeldes a la Doctrina Bíblica tal y como es, solamente a modo de consejo te recomiendo mejor tratar con ellos atraves de foros o por correos electrónicos o invítalos a que participen en este foro tibetano aquí esta la burrita que trajiste hermano recuerda esa burrita relincha y patalea ante cualquier amenaza credobautista-dispensacionalista-preterista- hipercalvinista- vicent shop sueyista etc….
Me gustaMe gusta
Hermano Denis, es penoso lo que dices acerca del desprecio de otros supuestos hermanos pero así nos para a todos los que abrazamos la fe reformada.
El dispensacionalismo se formó entre los Hermanos de Plymooth porque al defender una especie de laicismo cristiano no habían hombres con formación adecuada y de esto sacó su tajada J.N. Darby para traer sus herejías inventadas y con una mente «brillante» y forjada en los mejores seminarios de la Iglesia Anglicana de la cual era ministro. Sin embargo sabía que allí no podría hacerlo y se metió entre gente sencilla pero indocta. Todavía hoy este sector del cristianismo rechaza la formación en los seminarios y rehúsan llamar a alguien Licenciado o Doctor, como si cometieran un delito.
Sobre la libre interpretación y que cada creyente puede o es un intérprete hay que tomarlo con pinzas. Recuerda que Lutero lo dice en un contexto en el que solo los purpurados de Roma podían interpretar la Biblia. Evitando ambos extremos las iglesias reformadas elaboraron sus confesiones entre multitud de consejeros convocados en Sínodos, entre los que estaban los presbíteros de las iglesias y maestros de seminarios que concensuadamente expusieron los artículos, todos basados en La Sola Escritura. Paradójicamente los Hermanos, que enseñan que cada creyente es un sacerdote e intérprete de La Palabra, siguieron la interpretación particular del Sr. Darby y su amigo Scofield haciendo alarde y defensa de la locura dispensacionalista ¿Te fijas?
En las iglesias reformadas para ministrar la Palabra hay que ser llamado por Dios al ministerio de la Palabra. Llamado y también apartado (esto no gusta a los Hermanos) pero aparece en La Biblia (Hch 13.1-3). También deben estar capacitados teológicamente por lo cual se les demanda formación teológica. Luego es examinado por el presbiterio para asegurarse de que cumple con los requisitos bíblicos y por último es reconocido y ordenado por el presbiterio (1 Tim 4.14) después de que la iglesia haya ratificado en asamblea que el candidato posee los dones oportunos.
Fuera de aquí nadie debe ministrar la Palabra a la iglesia reunida por no tener legitimidad para ello. Otra cosa es la colaboración de hermanos con sabiduría, casi siempre ancianos gobernantes, especialmente para impartir clases a grupos de escuela bíblica u ocasionalmente en algún día entre semana a discreción del pastor.
Me gustaMe gusta
Hola hermano Felipe. Interesante tema de verdad. De alguna manera esto mismo es lo que he llegado a preguntarme si es que se pueden llamar a los evangelicos contemporaneos propiamente «Reformados». Incluso me he preguntado si los «bautistas calvinistas» pueden ser llamados propiamente «Reformados». Y la respuesta a esta pregunta es un rotundo NO, no se puede, debido a que los Reformadores delinearon muy claramente sus postulados doctrinales en contra del catolicismo romano por un lado y en contra del Anabautismo por el otro.
Ser propiamente reformado es en mi opinion, no solamente creer y adherirse a las CINCO SOLAS de la reforma y a los CINCO PUNTOS del Calvinismo, sino mas importante todavia, es adherirse a la doctrina DEL PACTO DE GRACIA tal como fue expuesta por los principales Reformadores. Y es precisamente en este punto en donde aun los Bautistes Reformados dejan de ser propiamente Reformados debido a su adherencia al punto de vista Anabautista y Dispensacionalista. Muchos evangelicos de la actualidad pueden sostener en alto las 5 solas y adherirse a los 5 puntos del Calvinismo, pero esto NO LOS HACE REFORMADOS. Lo que los hace reformados de verdad es cuando aceptan la ENSENANZA DEL PACTO DE GRACIA que es central en la ensenanza reformada.
Pero por otro lado, existen denominaciones enteras que se identifican con el protestantismo historico pero que se encuantran mas muertas que la misma muerte. Tienen TODO menos VIDA. Son liberales a mas no poder. Esta fue la suerte de la mayoria de las iglesias protestantes en Europa. Ironicamente esta ha sido tambien la suerte algunas iglesias Reformadas en la Ginebra de Calvino. Veamos lo que David W. Hall, escribio respecto a esto en una de sus aportaciones en el libro titulado: «Preaching like Calvin» que fue editado por este mismo autor en honor al 5o centenario del Reformador Ginebrino:
«One of the painful lessons, however, is to observe how Calvin’s church -once bustling, burgeoning, and exporting the faith- is now often marginalized in its own city and in the world. Surrounded by obvious signs of modernity, hedonism and unbelief, most of us questioned: WHAT HAPPENED TO THE FAITH THAT ONCE CHANGED THE WORLD? HOW COULD IT SHRINK, VANISH, OR SUCCUMB TO THE SPIRIT OF THE AGE?» («Preaching like Calvin: Sermons from the 500th Anniversary celebration» p. 2 P&R, 2010, enfasis mio).
Aunque no estoy de acuerdo con varias cosas del evangelicalismo contemporaneo debido a su alejamiento de las doctrinas Reformadas, debo reconocer que a Dios le ha placido levantar un movimiento evangelico que ha sido usado por Dios para evitar (al menos hasta estos momentos) que el Protestantismo en Estados Unidos y Latinoamerica experimente la misma suerte que las iglesias protestantes de Europa han experimentado.
Me gustaMe gusta
Saludos Daviel!!! que bueno verlo por aca!!!
Si hermano, ser reformado es adherirse a tooooodas las doctrinas reformadas, tiene ud. razon. Pero vamos viendo que existen reformados parciales, que solo toman lo que les gusta, y desechan lo que no les gusta.
Con su permiso, hago uso del don de lenguas, para traducir la cita que nos comparte:
_________________
«Una de las lecciones dolorosas, sin embargo, es observar cómo la iglesia calvinista, – una vez avivada, floreciente y exportando la fe – es ahora a menudo marginado en su propia ciudad y en el mundo. ¿Rodeados de signos evidentes de la modernidad, el hedonismo y la incredulidad, la mayoría de nosotros se pregunta: ¿lo que ocurrió a la fe que una vez cambio el mundo? CÓMO PODRÍA DISMINUIR, DESAPARECER O SUCUMBIR AL ESPÍRITU DE ESTA ERA?»
__________________
gracias por participar y compartirnos su opinion.
Saludos y bendiciones.
Me gustaMe gusta
Muy bien hermanos, lo único que comentaba es que si reformados ( calvinistas ) es igual a reformados. Un luterano se dice reformado, pero es calvinista ? Reformado es igual a calvinista ?
Pregunto, ya que se ofrece, para disipar esa duda.
Y por otro lado, si las iglesias evangélicas son herederas de la reforma.
Las iglesias evangélicas y pentecostales-carismáticas que según decires son el 75% de la cristiandad en Latinoamérica, aunque tienen su árbol genealógico en la Reforma, no son reformadas. Y tampoco se identifican con ellos. Sin embargo, esta fecha y esta celebración las he querido utilizar para crecer mejor.
Los pentes creen que surgieron ahora ! pero en realidad, sus antecesores son las iglesias de santidad y de ahí las iglesias metodistas y de ahí la anglicana, de ahí la católica. Pero, les digo a mis hermanos pentes, hablando de los 5 solas, les explico acerca del contexto donde surgió, y lo que ellos querían atacar, y luego meditamos ( al fin apentuntado, jaja ) acerca de si tenemos que cuidar estas cosas ahora. Que el Sola Escritura deben prevalecer sobre apóstoles y profetas, que si Solo gracia, nos libera de los modernos mercaderes de la fe, los vendedores de «indulgencias» de hoy con sus pactos, sus agua del Jordán y cosas así, y así. Les digo, nosotros venimos de la Reforma, tenemos historia y es donde les hablo más sobre la reformidad. Uso este día para insertarnos, más bien, para avanzar un poco más en el regreso a las verdades bíblicas. Tolerenme un poco esta locura, como bien dice mi hermano de raza peregrina, Felipe, soy un caso aparte, un tigre con melena de león, un burro con relincho de garañón. Un pato que se cree gallo. Pero así como a Felipe, a Denis, nos toca vivir en circunstancias distintas, desde donde buscamos ayudar a los demás de nuestros hermanos cercanos confundidos pentesm o bautis. A eso me refiero, cuando digo que aquí estoy, hay iglesias presbis, hay nuevas iglesias presbis enfocadas en el evangelio, pero hay muchos hermanos acerca de los cuales, tengo carga por ellos ( como dicen ellos, jaja ) Si se algo bueno, y bueno hay en esta casa, quiero compartirlo a ellos. Eso tal vez parezca que me detiene, y tal vez así lo sea, pero en este espectro de la iglesia, creo que tengo un fuerte llamado para permanecer. He encontrado gente que despierta a estos hechos, tal vez no sea de total agrado, como se comentó, que son iglesias a medias, que no siguen todas las doctrinas reformadas, o que no dan sus últimos pasos por fin a lo reformado, pero como les decía, hablo desde mi realidad, desde mi contexto. He encontrado iglesias carismáticas reformadas, iglesias carismáticas que enseñan la Biblia capítulo por capítulo ( para mi inexplicable aun así, cómo aprender Biblia y al mismo tiempo sus cultos y teología tienen elementos no bíblicos, aun ) Bautistas reformados, anglicanos, amigos carismáticos que se están alejando de los distintivos pentecostales del hablar en lenguas, cada vez veo más iglesias que han borrado de sus creencias: «…con la evidencia de hablar en otras lenguas según el Espíritu les da de qué hablar…» Así que hermanos, soy pero no soy, estoy de incógnito, jaja. Saludos y adelante !
Me gustaMe gusta
Hiperhermanoteeeee!!!! (que conste que lo de hiper es porque te hipertequiero, no por hiper de hiper, claro?)
padre Ramirez, para ir descomplicando el tema, me parece que esto es mas facil que montarse en la burrita. Ademas, si yo lo entendi, entonces hasta la burrita lo entiende……
¿SER CALVINISTA, SOSTENER LAS 5 SOLAS YA ES SER REFORMADO? R/ No, se puede ser calvinista de las 5 solas pero no aceptar toooooodas las doctrinas reformadas que faltan, o sea, ser calvinista no quiere decir que ya eres reformado.
¿CUALES SON LAS DEMAS DOCTRINAS REFORMADAS PRINCIPALES? R/ la teologia del Pacto, donde se estudia toda la administracion pactal y como los creyentes y aun sus hijos estan dentro del Pacto. La antropologia biblica reformada; la iglesia, gobierno y los medios de gracia (sacramentos); la cristologia reformada; la soteriologia reformada; la escatologia reformada (aunque la escatologia no es considerada por muchos como «principal»)…..dentro de todas estas doctrinas, hay distintivos reformados que no los tienen otras denominaciones evangelicas, e incluso calvinistas
padre Ramirez, ¿sabe por que muchos creyentes no entienden el bautismo de los hijos de los creyentes? PORQUE NO LO ESTUDIAN A TRAVES DE LA TEOLOGIA DEL PACTO, porque la rechazan, y el bautismo de infantes se entiende a traves de la teologia del Pacto.
La mayoria de las iglesias evangelicas viven a espaldas de la teologia del Pacto, mas bien la rechazan.
Lo que si queria dejar claro es responder tu duda: ser calvinista no es igual a ser reformado completamente, todavia faltaria un poco mas.
Yo fui primero calvinista, y despues fui llevado a comprender el resto de la doctrina reformada.
Aunque digas lo que digas que eres, yo te veo mas reformado que muchos que se dicen ser reformados. Te pondria un test para que tu mismo veas si eres reformado:
1.- ¿crees los 5 puntos del calvinismo? SI NO
2.- ¿consideras que los hijos de los creyentes estan incluidos por Dios dentro de su Pacto? SI NO
3.- ¿consideras que los hijos de los creyentes deben recibir el bautismo en agua? SI NO
4.- ¿consideras que la cena y el bautismo son sacramentos? SI NO
5.- ¿consideras que la iglesia no se gobierna sola? SI NO
6.- ¿consideras que Dios quiso poner hombres llamados y capacitados para que gobernaran las iglesias locales?
7.- ¿consideras que se debe entender la Escritura a traves de la teologia del Pacto?
….padre, dele un buen sorbo a su «lait» y pongase a ver si es reformado o no…….
Me gustaMe gusta
Hermanos queridos hace mucho que sigo el blog aunque temia entrometerme en su conversacion, y no por temor a que me apoden “padre” “Obispo” o “cardenal” o sea esos titulos que usan, aunque inquisidor me vendria muy bien.
Realmente estoy impresionado de la exactitud teologica con que plantean sus puntos de vista, aunque discrepe en algo especialmente en la escatologia, no me gusta que ataquen a Gentry así de simple, podrian leerlo bien al igual que los teonomistas y posmilenialistas para que no peleen con un muñeco de paja.
Me interesó lo que dpaz escribió y se nota su virtud y tambien lo respetuoso que es, aunque otros…
Me gustaria que leyeran un poquillo a David Chilton que se pueden encontrar algunas cosas en hombrereformado y tambien a Rushdoony, luego podran hablar de escatologia posmilenialista.
Jorgue Luis Trujillo es un buen hombre y al que he leido en muchas ocasiones pero su amilenialismo es como casi todo el amilenialismo, viola los principios de hermeneutica y cuando quiere usa un texto literal y cuando quiere lo espiritualiza, eso es muy arbitrario y ademas poco serio.
Sobre Evangelicos y Reformados estoy de acuerdo en que estos “evangelicos” no tienen derecho a celebrar la Reforma Protestante porque ellos no lo son, es como los comunistas celebrando la caida del muro, pues su evangelicalismo es una vuelta a Roma.
Ahora espero que me ataquen agresivamente.
Saludos
Me gustaMe gusta
Hermano Joyce bienvenido al blog!!! gracias por participar.
Creo que si va siguiendo el blog se habra dado cuenta que toda esta «jerga» eclesiastica es porque ya nos tenemos confianza, y todos hemos captado la seña aun sin explicarla, de que podemos estudiar profundamente un tema, sin tener que estar todo serios, y estirados, verdad?…..asi va mejor y mas ameno. Ahora es que lo explico, para que usted lo entienda, pero ninguno de los demas hermanos necesitaron explicacion, captaron la idea, y se sumaron. No le pido lo mismo, cada hermano es como es. No se sienta incomodo, con temor, o con espectativa de que le ataquemos agresivamente, aqui no mordemos, aunque a veces ladramos, pero todos estamos vacunados…. 🙂
Si usted quiere que le tratemos con seriedad, pues no hay ningun inconveniente. Sientase comodo y tenga paz.
Hermano, sea el teologo que sea, y el nombre que tenga, decir que Cristo vino espiritualmente en el año 70 es un error garrafal. Sea preterismo parcial, o el nombre que tenga. No se trata de personas o de nombres, sino de estar sujetos a la Escritura. Solo hay dos venidas de Cristo, es lo que la Escritura dice. Poner una tercera, y decir que es «espiritual» como para que no parezca una tercera es hacer violencia al texto biblico.
Joyce, me parece que usted debe aplicarse lo mismo que pide a los demas. Si pide que se lea mas a Gentry, o a Chilton, o a Rushdoony, y que se estudie mas el posmilenialismo y el teonomismo, creo que usted tambien debe leer mas sobre escatologia amilenial, porque si dice que viola los principios de hermeneutica es porque no ha entendido la escatologia amilenial, y quizas es porque la rechaza sin estudiarla a fondo. La escatologia amilenial no es una escatologia de conveniencia, sino que va acomodando la Escritura, con la Escritura, porque la Biblia se interpreta a si misma.
Me da gozo saber que esta de acuerdo con el tema que tratamos de evangelicos y reformados, al menos esta de acuerdo en algo, ya eso es un avance
Saludos y bendiciones.
Felipe
ESCOGIDO POR GRACIA
SDG.
Me gustaMe gusta
Hola Hermanote: Mil bendiciones en Cristo.
Deseo darte mi humilde opinion respecto a tu ultimo post. Por un lado existen las iglesias protestantes presbiterianas y reformadas tradicionales que han caido en el liberalismo tal como es el caso de la PCUSA. Ellos bautizan infantes y al menos en teoria aceptan la confesion de fe de Westminster, pero en la practica son liberales y niegan muchas de las doctrinas esenciales de la fe cristiana.
Por otro lado, tenemos las iglesias bautistas, pentecostales y todas las iglesias de corte arminiano que se te ocurra pensar. Ellos no bautizan infantes ni tampoco se adhieren a las doctrinas reformadas, pero son iglesias vibrantes que oran fervientemente, que son diligentes en la evangelizacion, que se esfuerzan en dar para la obra misionera, etc. O sea, no tienen la doctrina correcta, pero aman a Jesucristo y desean agradarle. Y eso mantiene con vida al evangelicalismo en Latinoamerica.
Si solo existieran en todo el mundo estos dos tipos de iglesias y yo tuviera que elegir entre una de las dos para congregarme, yo escogeria la segunda y rechazaria la primera. La razon es obvia: prefiero estar entre aquellos que aman a Jesucristo y viven el evangelio aunque su doctrina no sea de lo mejor, que entre aquellos cuya doctrina es correcta en teoria, pero que en la practica sus vidas demuestran todo lo contrario.
Por esa razon, lideres Presbiterianos tales como R.C. Sproul han estado invitando a predicar en sus conferencias a lideres bautistas Reformados tales como John Piper, Steven J. Lawson, Albert Mohler entre otros, pero NUNCA han invitado a presbiterianos liberales. La razon tambien es obvia. Y esto es precisamente lo que encuentro muy atractivo de lideres reformados quienes al igual que R.C. Sproul se han dado muy bien cuenta que una persona puede en teoria aceptar las doctrinas correctas, pero estar lleno de incredulidad.
Como cristianos hispanos, creo que es necesario ver los peligros que existen en los dos extremos tambien. Existen iglesias presbiterianas y reformadas en los paises latinos que han estado sumergidas en el liberalismo y en la teologia de la liberacion. Pero tambien existen aquellas iglesias cuyas doctrinas no son reformadas en ningun sentido de la palabra, pero son conservadoras, viven en santidad y se preocupan por la evangelizacion de aquellos que se encuentran muertos en delitos y pecados. Al final del dia, Cual de estos dos grupos se encuentran haciendo la voluntad de Dios?
Bendiciones.
Me gustaMe gusta
NOTA ACLARATORIA DE LA ADMINISTRACION DE «IGLESIANDO»
Hermanos todos, quiero aclarar que no estamos aqui menospreciando a ninguna iglesia evangelica porque no sea reformada, o que estamos cuestionando su razon de ser como iglesia. El tema de este post es denunciar la hipocresia de que una iglesia que no cree, y no sostiene las doctrinas reformadas, celebre la Reforma.
Para nada es nuestro espiritu criticar o menospreciar a ninguna iglesia. Mucho menos que los hermanos se sientan ofendidos porque crea que atacamos su denominacion. Solo denunciamos una hipocresia eclesiastico-doctrinal que vemos ahi delante de nuestros ojos. Ningun creyente genuino que quiera agradar al Señor debe solidarizarse con una hipocresia de ese tamaño.
Sencillo: SI TE DAS CUENTA QUE TU DOCTRINA HA ESTADO MAL TRAZADA, RECTIFICA, Y CELEBRA LA REFORMA…..PERO SI QUIERES SEGUIR TU DOCTRINA ANTIREFORMADA, NO CELEBRES LA REFORMA.
Iglesias perfectas no existen, es nuestro esfuerzo y deseo que la mayoria de las iglesias puedan depurar su doctrina a traves de la doctrina biblica, PORQUE ASI TENDREMOS IGLESIAS MAS SANAS, NO IGLESIAS PERFECTAS.
A la luz de ese espiritu, que siga el debate!!!!
Felipe
ESCOGIDO POR GRACIA
ADMINISTRADOR DE «IGLESIANDO»
Me gustaMe gusta
¿Y que de los textos que dicen que “Verán al que traspasaron”? o ¿No pasara esta generación…?
¡La espitualizan como algunos otros y aplican una hermenéutica preconcebida!, ¿porque mejor no leemos lo que el texto dice y lo entendemos tal como está?, ¿qué de Apocalipsis? Donde estaría la esperanza de los cristianos primer siglo si todo esto es para los del XXI o XXII.
Me gustaMe gusta
Hola Joyce:
Gracias por tu participacion y tu opinion. Tal parece que YA NO ESTOY SOLO luchando en contra de mis hermanos Amiles, je,je. Personalmente abrace el Amilenialismo por unos escasos meses y lo abandone debido a que pude darme cuenta que en realidad la esencia del Amilenialismo no es muy diferente del Premilenialismo dispensacional despues de todo (tal vez esta afirmacion va a hacer que mis hermanos Amiles desenvainen sus espadas). La causa principal para tal afirmacion es la siguiente premisa: tanto Amileniales como Dispensacionales creen que el mundo va de mal en peor y que inevitablemente la iglesia terminara sumida en la apostasia y que la unica solucion para este terrible estado espiritual sera la segunda venida de Cristo.
Pero lo que tanto el Amilenialismo como el Dispensacionalismo no pueden explicar es lo que quiso decir el apostol Pablo cuando escribio que Cristo se ha sentado a la diestra del Padre y se encuentra REINANDO hasta que todos sus enemigos sean puestos POR ESTRADO DE SUS PIES. O sea, Cristo no va a reinar, SINO QUE YA SE ENCUENTRA REINANDO. No solo eso, sino que el no va a venir hasta que TODOS SUS ENEMIGOS sean puestos POR ESTRADO DE SUS PIES. Esto por supuesto no es Amilenialismo ni Dispensacionalismo, sino POSTMILENIALISMO.
Le paramos con el tema o le seguimos? Ustedes me dicen y yo escribo o dejo de escribir.
Bendiciones.
PD. Hermano Felipe, yo no queria tocar el tema, pero ya que insisten, pues tendre que hacerlo.
Me gustaMe gusta
Pero Daviel, ¿cual es el miedo de tocar el tema? aqui no tenemos miedo de tocar nada, si de hecho somos unos tocones, y a veces hasta hay que pararnos, porque tocamos demasiado…..
hermano, no se por que usted no ve, lo que esta tan claro: Jesucristo esta reinando desde el dia que triunfo en la cruz, ascendio a los cielos y fue sentado victorioso en el trono de David. El que se haya sentado en el trono quiere decir que reina. Creo que ud. entiende esa imagen verbal, no?
Pero el reino de Cristo es un reino EN GUERRA……Jesucristo reina, pero la iglesia esta en guerra contra sus enemigos.
David era el rey de Israel, y salia a la guerra, y su reino estaba en guerra contra sus enemigos, pero David era el rey, y estaba reinando!!!!!
Jesucristo igual, El esta reinando pero su reino esta en guerra contra sus enemigos, hasta que llegue el momento final en que esos enemigos ya sean sometidos completamente bajo sus pies.
….no se por que ud. no ve lo que esta tan claro…..
Siga escribiendo, y exponga sus puntos, que aqui no le tenemos miedo a tocar ningun tema, por complejo o dificil que parezca.
Ademas, si la cosa se pone fea, traemos a la burra del padre Ramirez que esa si que no anda creyendo en historias, ni en doctrinas enredadas…….
hermano Daviel, ¿a usted le gusta el te verde?
Me gustaMe gusta
Hermano Joyce,
no se espiritualiza nada, ni es preconcebido…..
analice:
¿quienes fueron los que traspasaron a Jesus?
SI SE VA POR EL SENTIDO LITERAL: los que traspasaron literalmente a Jesus no fueron los judios, sino los soldados romanos.
SI SE VA POR EL SENTIDO METAFORICO: los que traspasaron a Jesus son todos aquellos por cuyos pecados Cristo fue herido.
¿Que dice Isaias 53?
«Mas él HERIDO FUE POR NUESTRAS REBELIONES, molido por nuestros pecados: el castigo de nuestra paz sobre él; y por su llaga fuimos nosotros curados.»
«Por medio de violencia y de juiciofue quitado;
y su generación, ¿quién la contará?
Porque fue arrancado de la tierra[h]de los vivientes,
y POR LA REBELION DE MI PUEBLO, FUE HERIDO.»
….entonces hermano Joyce, hay un «ver» general, que es TODO OJO LE VERA, TODOS LE VERAN…..pero hay un «ver» particular, o sea, lo miraran de forma especial TODOS AQUELLOS QUE LE TRASPASARON CON SUS PECADOS, PORQUE COMPRENDEN LO QUE SIGNIFICO EL SACRIFICIO DE CRISTO……
Respecto a «..no pasara esta generacion», no se cual es el problema, porque ESTA GENERACION, es lo que dice, no hay que figurar nada.
Saludos.
Me gustaMe gusta
Hermano Felipe:
Entiendo perfectamente que la iglesia de Jesucristo se encuentra en una continua lucha espiritual, pero Cristo ya obtuvo la victoria y solo se encuentra ESPERANDO. Esperando que cosa? Que TODOS, no solo alguunos sino TOOOODOS sus enemigos sean puestos POR ESTRADO DE SUS PIES. Pregunto querido hermano: Cuando va a tener lugar esto? En el reino milenial tal como los Dispensacionalistas creen? O en los cielos nuevos y la tierra nueva? No y mil veces no!!! La Escritura dice que el SOMETIMIENTO de los enemigos de Cristo va a tener lugar entre el tiempo de sus dos advenimientos. O sea, esto destruye tu premisa Amilenialista de que el mundo ira de mal en peor terminando con el anticristo al final de los tiempos y la iglesia en una terrible apostasia. Este cuadro es muy diferente al cuadro que nos pinta tanto Pablo como el escritor de Hebreos que Cristo se encuentra reinando HASTA que ponga a TODOS SUS ENEMIGOS por estrado de sus pies.
La pregunta entonces todavia sigue en pie: Cuando va aponer Cristo a su enemigos por estrado de sus pies, ANTES O DESPUES DE SU SEGUNDA VENIDA?
Bendiciones.
Me gustaMe gusta
Hermano Daviel, pero si ya esa pregunta se la contesto Pablo hace muchiiiiiiiiiisimo tiempo!!!! no se por que usted me la hace a mi?
«…..pero esta resurrección TIENE UN ORDEN: Cristo fue resucitado como el primero de la cosecha, LUEGO todos los que pertenecen a Cristo serán resucitados cuando él regrese. DESPUES DE ESO, vendrá el fin, cuando él le entregará el reino a Dios el Padre, LUEGO DE destruir a todo gobernante y poder y toda autoridad. Pues Cristo tiene que reinar HASTA que humille a todos sus enemigos debajo de sus pies. Y el último enemigo que será destruido es la muerte. Pues las Escrituras dicen: «Dios ha puesto todas las cosas bajo su autoridad»[a]. (Claro que, cuando dice «todas las cosas están bajo su autoridad», no incluye a Dios mismo, quien le dio a Cristo su autoridad).» 1Cor. 15: 23-27 NTV
…..hermano, fijese las mayusculas….
by the way, ¿para usted quienes son esos enemigos que Cristo pondra totalmente bajo sus pies?
porque para mi, esos enemigos son: el pecado, la muerte, Satanas con todos sus demonios, y los impios.
Pero fijese que habla la Escritura de un SOMETIMIENTO TOTAL, de una derrota total, porque ahora mismo Satanas esta «atado». No se donde usted esta ubicando el famoso «milenio» pero para la teologia amilenial que usted desecho, el milenio es el tiempo que hay entre la primera y la segunda venida de Cristo.
Lo otro que queria decirle es que ¿si ha tenido en cuenta que CRISTO ES LA CABEZA, NO SOLO DE LA IGLESIA, SINO DE TODO DOMINIO, Y POTESTAD?…..o sea que el que reina sobre todo es Cristo, y las huestes y potestades estan BAJO su autoridad.
«Y TODO sometió bajo sus pies, y a El lo dio por cabeza sobre todas las cosas a la iglesia,…» Efesios 1:22
fijese bien, y lea este otro texto:
«… anulando el acta de los decretos que había contra nosotros, que nos era contraria, quitándola de en medio y clavándola en la cruz,
y DESPOJANDO a los principados y a las potestades, los exhibió públicamente, TRIUNFANDO SOBRE ELLOS en la cruz.» Colosenses 2: 14-15
Daviel, ha considerado usted lo que dice Daniel 7:12?
«A las demás bestias, se les quitó el dominio, pero les fue concedida una prolongación de la vida por un tiempo determinado.» Daniel 7:12
….yo creo que no tengo que explicarle, porque me parece que es de los que lee y entiende, no?
Me gustaMe gusta
Gracias hermano dpaz por pensar igual que yo o a la inversa por hacerlo igual a Ud., realmente la esperanza optimista no es lo mejor que veo del posmil sino la manera de leer la Biblia sin presuposiciones, sentirse libre al enfrentar el texto y leerla como la leían los primeros destinatarios, el mayor enredo de los amil y en lo que más se parecen a los dispensa son sus manías de espiritualizar algunos texto para que encaje en sus sistema, es decir ellos crean un sistema y luego empiezan a arreglar todo dentro de él, y el amil futurista me perece peor aún pues sé que amil preteristas parciales y en ellos encuentro bastante consistencia solo que son pesimistas, por ahí por México hay un Trotter que dice que él es amil pero no sabe que es posmil, tal vez alguno del foro le pase igual.
Pero de cualquier manera pienso que esto se podría dejar para otro tema y seguir con los protestantes y los evangélicos sin evangelio,
Si, sin evangelio porque igual que no pueden llamarse reformados ni celebrar la Reforma tampoco deberían llamarse evangélicos ya que no predican el verdadero evangelio sino que sus sesiones de psicología barata y manipulación no se parece a lo que Cristo enseña en su palabra, sino a algunos gurús orientales con ínfulas de grandeza, solo mírese la tv “cristiana” o esos tele evangelistas y verán que no hay verdad en lo que dicen la única verdad la profetizo Pablo a Timoteo, … vendrán falsos maestros, harán mercadería…etc.
Y ya les decía que me venía muy bien lo del inquisidor jajaja
Pero créanme que mi deseo es seriedad al enfrentar el texto bíblico, hay que dejarse de combatir muñecos de paja, lean a Chilton nuevamente les recomiendo para que lo critiquen con solidez a Rushdoony no lo podrán criticar porque les partirá la cabezota (si aún les queda algo)… jajajajajaajajaaja
Me gustaMe gusta
Hermano Felipe:
La cita que que has puesto solo CONFIRMA mi postura pero contradice la tuya. Permiteme explicarte porque lo afirmo.
1) Cristo en su resurreccion y ascension al cielo TOMO UN REINO, ese reino del que Daniel habla en el capitulo 7:13-14 que dice:
«Miraba yo en la visión de la noche, y he aquí con las nubes del cielo venía uno como un hijo de hombre, que vino hasta el Anciano de días, y le hicieron acercarse delante de él. Y le fue dado dominio, gloria y reino, para que todos los pueblos, naciones y lenguas le sirvieran; su dominio es dominio eterno, que nunca pasará, y su reino uno que no será destruido».
Cuando tuvo lugar esto que describe Daniel? Esto tuvo lugar en la ascenscion de Cristo tal como correctamente lo crees. Si esto es asi, entonces CRISTO YA ha tomado el reino Y SE ENCUENTRA REINANDO.
2) El apostol Pedro enfatiza este mismo punto en su primer mensaje a los judios en el dia de Pentecostes, demostrando asi que Jesucristo era en verdad el Mesias prometido que cumplio las Escrituras al TOMAR EL REINO:
«Varones hermanos, se os puede decir libremente del patriarca David, que murió y fue sepultado, y su sepulcro está con nosotros hasta el día de hoy.
30 Pero siendo profeta, y sabiendo que con juramento Dios le había jurado que de su descendencia, en cuanto a la carne, [b]levantaría al Cristo para que se sentase en su trono,[/b]
31 viéndolo antes, habló de la resurrección de Cristo, que su alma no fue dejada en el Hades, ni su carne vio corrupción.
32 A este Jesús resucitó Dios, de lo cual todos nosotros somos testigos.
33 [b]Así que, exaltado por la diestra de Dios,[/b] y habiendo recibido del Padre la promesa del Espíritu Santo, ha derramado esto que vosotros veis y oís.
34 [b]Porque David no subió a los cielos; pero él mismo dice:
Dijo el Señor a mi Señor:
Siéntate a mi diestra,
35 Hasta que ponga a tus enemigos por estrado de tus pies».[/b] (Hechos 29-35)
Pedro les muestra a los judios que el Mesias habia ya TOMADO EL REINO y se habia sentado a la diestra del Padre y como una prueba de ello, habia enviado al Espiritu Santo.
3) El escritor a los Hebreos tambien enfatiza este punto al afirmar que los sacrificios de animales quedaron abolidos debido al sacrificio perfecto de Cristo y su respectivo ENTRONAMIENTO de Cristo a la diestra del Padre:
«pero Cristo, habiendo ofrecido una vez para siempre un solo sacrificio por los pecados, [b]se ha sentado a la diestra de Dios, de ahí en adelante esperando hasta que sus enemigos sean puestos por estrado de sus pies[/b]» (Hebreos 10:12,13).
El escritor a los Hebreos lo afirma de manera clara enfatizando el mismo punto que hace Pedro en su sermon de Pentecostes: Cristo se ha sentado a la diestra de Dios HASTA que sus enemigos sean puestos por estrado de sus pies. Donde se encuentra Cristo ahora? A la diestra de Dios ESPERANDO TODAVIA HASTA QUE sus enemigos sean puestos por estrado de sus pies.
4) Este es tambien el mismo punto que enfatiza el apostol Pablo cuando nos habla de la resurreccion en 1 Corintios 15:23-26:
«Pero cada uno en su debido orden: Cristo, las primicias; luego los que son de Cristo, en su venida.
24 Luego el fin, cuando entregue el reino al Dios y Padre, cuando haya suprimido todo dominio, toda autoridad y potencia.
25 Porque preciso es que él reine hasta que haya puesto a todos sus enemigos debajo de sus pies.
26 Y el postrer enemigo que será destruido es la muerte.
Claramente podemos ver como el apostol Pablo sigue la misma linea de pensamiento que fue enfatizada por Pedro y por el escritor a los Hebreos. La frase interesante aqui es la siguiente: «PORQUE ES PRECISO QUE EL REINE HASTA QUE HAYA PUESTO A TODOS SUS ENEMIGOS DEBAJO DE SUS PIES». Pregunto una vez mas: Se encuentra Cristo reinando en estos momentos? Por supuesto que si! Pero aunque el se encuentra reinando vemos QUE NO TODOS SUS ENEMIGOS se encuentran todavia SOMETIDOS. Esto es algo que no podemos negar. Pero llegara el momento cuando cada uno de sus enemigos le estaran completamente sometidos. Y el ultimo de esos enemigos dice pablo, es LA MUERTE.
Por lo tanto, el amilenialismo no cuenta con argumentos convincentes para explicar este ENTRONAMIENTO de Cristo que ES UNA REALIDAD presente.
Bendiciones
Me gustaMe gusta
Hermano Daviel no se lo q usted esta defendiendo, Cristo reina y todo dominio HA SIDO SOMETIDO BAJO SU , AUTORIDAD, LO QUE ANUNCIA LA BIBLIA ES SU TOTAL DESTRUCCION Y CONDENACION EN EL DIA FINAL, ahora mismo todo dominio y potestad han sido sujetados bajo la autoridad reinante de Cristo
Me gustaMe gusta
joyce dice:
Jorgue Luis Trujillo es un buen hombre y al que he leido en muchas ocasiones pero su amilenialismo es como casi todo el amilenialismo, viola los principios de hermeneutica y cuando quiere usa un texto literal y cuando quiere lo espiritualiza, eso es muy arbitrario y ademas poco serio.
Ahora bien:
Lean detenidamente lo siguiente y Juzguen ustedes:
http://reforma2.org/una-noche-sobre-escatologia.html
Después de que Jim Hamilton y Sam Storms expusieron sus puntos de vista sobre las palabras “este siglo y el siglo venidero”, Doug Wilson hace una pregunta que tanto Hamilton como Storms no la esperaban. Si el siglo venidero se refiere principalmente a la era futura cuando Cristo venga y finalmente existan los “Cielos nuevos y tierra nueva”, entonces ¿Por qué Isaías 65 habla de esos cielos nuevos y tierra nueva en donde sus moradores todavía mueren? (ver Isaías 65: 17-25).
He aquí la respuesta del Padre Trujillo
#3. Si en el Nuevo Cielo y en la Nueva Tierra, no hay más muerte, ¿por qué dice la Biblia que habrá muerte física en el Nuevo Cielo y la Nueva Tierra? (Isa.65:20; 66:24)
El lenguaje utilizado por Isaías es simbólico. Los preteristas no pueden utilizar este lenguaje ‘literlamente’ pues no existen ‘bebes de cien años’. Y ¿como explican ellos eso de que saldrán a ver los cadaveres llenos de gusanos de los que son desobedientes? Claro está que el lenguaje es altamente simbólico en todos sus aspectos y el tomarlo de forma literal es hacer la Biblia mentirosa y crear confusión.
http://www.vidaeterna.org/esp/profecia/4preguntas.htm
Ademas los invito a este otro restaurante a participar los esperamos:
dejo tambien:
http://www.vidaeterna.org/forum/viewtopic.php?t=1149
http://www.vidaeterna.org/forum/viewtopic.php?t=1151
Me gustaMe gusta
Hermano Ochoa, ya en la otra entrada explique Isaias 65 y dije q EN ESE TEXTO HAY UNA VISION DEL PROFETA DONDE ESTA VIENDO (vlr) COSAS PERTENECIENTES AL SIGLO VENIDERO QUE ESTAN SIENDO VIVIDAS POR LOS CREYENTES PERTENECIENTES A ESTE SIGLO, nosotros ahora mismo tenemos vida eterna, sin embargo la vida eterna pertenece al siglo venidero. Eso fue lo q vio Isaias.
Me gustaMe gusta
OK hermano disculpa no me había fijado…
Me gustaMe gusta
Sola a manera de comentario:
Para los Testigos de Jehová, parusía no quiere decir que El ya ha llegado y está presente…No es necesario que Cristo sea visible en su presencia. Esta explicación es obligada para los Russelistas, puesto que no creen que Jesús resucitase físicamente, sino tan sólo espiritualmente. Es pues imposible que su venida sea visible y que todo ojo le vea. De modo que por prejuicios, no se acepta una verdad poderosa de la cual testifica todo el Nuevo Testamento….Es muy triste que haya hermanos, a los cuales respetamos y amamos, que por otras razones, también vean en I Tesalonicenses 13 una venida invisible puramente espiritual, mediante la cual el Señor procederá a lo que ellos llaman el «arrebatamiento de la Iglesia, o sea el rapto», ese rapto en la escatología de los dispensacionalistas, será invisible, de tal manera que sólo se enteran los afectados por el mismo: la Iglesia elevada a las nubes para estar con el Señor, apartada de la tierra donde se desatará «La Gran Tribulación» de la cual la Iglesia queda fuera. Dicho esquema exige naturalmente una venida invisible del Señor, exactamente como la de los Ruselistas, paradójicamente y a la vez triste coincidencia.
Ahora bien esto a continuación lo cite de Foros eklesia viva si alguien necesita el link yo se lo busco.
EL REINO FUE ESTABLECIDO POR CRISTO MISMO en su primera venida, y no algo que se va A ESTABLECER en el futuro. CRISTO REINA porque después de su resurrección ascendió a los cielos Y SE SENTO A LA DIESTRA DE DIOS, de ahí EN ADELANTE ESPERANDO HASTA QUE SUS ENEMIGOS sean puestos (Todos y cada uno de ellos) por estrado de sus pies. La esperanza del creyente NO ES EL REINO MILENIAL, sino UNA HERENCIA INCORRUPTIBLE. Pero claro, el Premilenialismo y Dispensacionalismo se encuentran abrazando la misma interpretación equivocada que los judíos del tiempo de Cristo hacían sobre las promesas del A. T. respecto A LA SALVACION. Ellos interpretaban esas promesas como un reino LITERAL al estilo Salomónico. Pero Cristo quien es el Mesías vino para CUMPLIR esas profecías y ESTABLECIO SU REINO no como los judíos equivocadamente lo interpretaban, sino como el A. T. lo declara. Tan es así que el apóstol Pedro en su sermón de Hechos 2, claramente nos muestra que Cristo cumplió las profecías sobre el REINO prometido en él A. T.
29 Varones hermanos, se os puede decir libremente del patriarca David, que murió y fue sepultado, y su sepulcro está con nosotros hasta el día de hoy. 30 Pero siendo profeta, y sabiendo que con juramento Dios le había jurado que de su descendencia, en cuanto a la carne, levantaría al Cristo para que se sentase en su trono, 31 viéndolo antes, habló de la resurrección de Cristo, que su alma no fue dejada en el Hades, ni su carne vio corrupción. 32 A este Jesús resucitó Dios, de lo cual todos nosotros somos testigos. 33 Así que, exaltado por la diestra de Dios, y habiendo recibido del Padre la promesa del Espíritu Santo, ha derramado esto que vosotros veis y oís.
Claramente el inspirado apóstol les dijo nada menos que a los mismos judíos quienes fueron los autores intelectuales de la crucifixión de Cristo que CRISTO SE SENTARIA EN EL TRONO DE DAVID cumpliendo así las promesas del REINO ETERNO prometido al rey David.
Después de la resurrección, Cristo FUE EXALTADO A LA DIESTRA DE DIOS y COMENZO A REINAR.
CRISTO COMENZO A REINAR EN EL TRONO DE DAVID SU LINAJE! Esto es un hecho IRREFUTABLE y un golpe mortal al sistema Dispensacionalista. No podemos ACUSAR al apóstol Pedro de ESPIRITUALIZAR LAS ESCRITURAS… O si?
En este versículo Pedro les recuerda a los judíos la promesa que Dios le hizo al rey David de que su trono permanecería por siempre. Pedro hace una CONEXION importante en estos versículos demostrando que David se refería a Cristo cuando escribió estas palabras:
25 Porque David dice de él:
Veía al Señor siempre delante de mí;
Porque está a mi diestra, no seré conmovido.
26 Por lo cual mi corazón se alegró, y se gozó mi lengua,
Y aun mi carne descansará en esperanza;
27 Porque no dejarás mi alma en el Hades,
Ni permitirás que tu Santo vea corrupción.
28 Me hiciste conocer los caminos de la vida;
Me llenarás de gozo con tu presencia.
29 Varones hermanos, se os puede decir libremente del patriarca David, que murió y fue sepultado, y su sepulcro está con nosotros hasta el día de hoy. (O sea, David NO ESTABA HABLANDO DE SI MISMO, sino DE ALGUIEN MÁS, DEL MESIAS que vendría)
30 Pero siendo profeta, y sabiendo que con juramento Dios le había jurado que de su descendencia, en cuanto a la carne, levantaría al Cristo para que se sentase en su trono,
31 viéndolo antes, habló de la resurrección de Cristo, que su alma no fue dejada en el Hades, ni su carne vio corrupción.
32 A este Jesús resucitó Dios, de lo cual todos nosotros somos testigos. 33 Así que, exaltado por la diestra de Dios, (No podemos evitar LA FUERZA E IMPORTANCIA de estas palabras que muestran que la resurrección de Cristo ES UNA CLARA EVIDENCIA no solo de su LINAJE REAL, sino también del CUMPLIMIENTO de la profecía hecha al rey David tal como lo dice el v. 30 que «Levantaría al Cristo para que SE SENTASE EN SU TRONO») y habiendo recibido del Padre la promesa del Espíritu Santo, ha derramado esto que vosotros veis y oís. (Es decir, debido a la EXALTACION Y ENTRONAMIENTO de Cristo, el Espíritu Santo VINO más Plenamente EN EL DIA DE PENTECOSTES que en el antiguo Testamento, como un resultado de lo que Cristo HABIA LOGRADO.
Una clara descripción (en pantalla digital y a todo color), del ENTRONAMIENTO DE CRISTO en Hechos 2, cumpliendo así la promesa hecha al rey David en el A. T. al SENTARSE EN EL TRONO DE DAVID su padre según la carne, tal como le fue prometido por Dios mismo en el A.T.
BY Daviel d Paz
Me pregunto: ¿Acaso la postura amilenialista historicista no lo explica también de la misma manera?
¿Cuál es la diferencia entonces?
Padre Felipe préstame la moto un momento para tomar aire y de paso sacar a Sor rosita a dar una vuelta…
Me gustaMe gusta
Hiperhermanote, jajaja, sí claro, en realidad no es que sea alto, sino que también estoy ancho, jaja. Pero recordemos que me llamo así, haciendo alusión al hermano mayor de la parábola mal llamada del hijo pródigo, el hijo que se creía bueno y merecedor y sin embargo estaba tan necesitado como el otro de la gracia del padre, hermanote.
Confirmo y sí, también me hipergusta que estamos a favor, a veces en contra, a veces no sabemos qué está pasando, jaja, pero con un toque de humor picante de la vida real que tanta falta nos hace en este mundo «corructo» que inventa sus categorías de bueno-malo, y arrastra a sectores de la iglesia hablando correctamente en la iglesia y con los hermanos pero llanamente con sus amigos y en el «mundo», separando así la vida en 2, una santa y una profana, cuando en una reformada forma de vivir, tenemos una sola y en ella podemos glorificar a Dios siendo honestos y enfrentándonos cuando nos tengamos que enfrentar, perdonándonos cuando nos tengamos que enfrentar, y así. Pero no se trata tampoco de vivir en inmundicia ( de hecho ya hemos hablado de esto en otras ocasiones ) o como dirán algunos: perseveraremos en el pecado para que la gracia abunde ? En ninguna manera, porque los que hemos muerto al pecado, cómo viviremos aun en él. No ?
Sí Felipe, señor de los cascos, soy más reformado de lo que creo, soy reformado. Me siento como la mastodonta de la película La Era de Hielo, aquella que se creía zarigüeya pero era una enorme mastodontota y corría y hacía piruetas como una, hasta que se vio en el espejo en toda su majestuosidad y comprobó al ver a un espécimen verdadero según su naturaleza que era una grácil y espléndida mastodonta. Las limitaciones que comenté en mi post anterior son las que me limitan por lo pronto a llevar a la práctica ciertas cosas, pero de hecho, sí, aghhh, soy reformado, mamáaa !!! Estoy en mi crisis existencial ( sólo que en mi caso, como soy leeeeeento pues durará varios años, jaja ) Pero dejemos de hablar de mis mastodonsidades encubiertas.
Creo que ustedes amigos nuevos, sería bueno que leyeran más de amiles, no teman. Yo siempre creí que los presbiterianos eran semi-católicos porque bautizaban infantes, hasta que comprendí que lo hacen por razones diferentes, insertados en la teología del pacto, y entonces mi creencia mal infundada, vio las razones bíblicas. Si cambian de parecer en esto, no pasa nada, aquí habemos pentes, bautis y más que hemos aceptado errores de nuestras iglesias, y aquí estamos «vivitos y coleando» ( no sé de dónde venga la frase, sabes nuncio Lenin ? pero significa que estamos continuando con la labor, zarandeados pero no tirados, revueltos más no confundidos, entitulados más no creídos ) Y si se fijan, no he dicho nada, jajaja, sólo he dicho que no teman que lean, dando a entender que en esto que comentan están equivocados, pues es lo mismo que han hecho hasta ahora. Decir que no leemos ( sobre todo el plural, jaja, no leemos, más bien que los campeones aquí Felipe Miamista y Juan de las Canarias no leen, y de otros harmanos que los estoy conociendo ) . Adelante hermanos, que aquí sobran líneas.
Mehipergustan estas frases:
» SI TE DAS CUENTA QUE TU DOCTRINA HA ESTADO MAL TRAZADA, RECTIFICA, Y CELEBRA LA REFORMA…..PERO SI QUIERES SEGUIR TU DOCTRINA ANTIREFORMADA, NO CELEBRES LA REFORMA.»
«Iglesias perfectas no existen, es nuestro esfuerzo y deseo que la mayoria de las iglesias puedan depurar su doctrina a traves de la doctrina biblica, PORQUE ASI TENDREMOS IGLESIAS MAS SANAS, NO IGLESIAS PERFECTAS.»
Por mí está claro. Es como un resumen de toda mi perorata anterior. Excelente.
Saludos a todos
Me gustaMe gusta
” SI TE DAS CUENTA QUE TU DOCTRINA HA ESTADO MAL TRAZADA, RECTIFICA, Y CELEBRA LA REFORMA…..PERO SI QUIERES SEGUIR TU DOCTRINA ANTIREFORMADA, NO CELEBRES LA REFORMA.”
“Iglesias perfectas no existen, es nuestro esfuerzo y deseo que la mayoria de las iglesias puedan depurar su doctrina a traves de la doctrina biblica, PORQUE ASI TENDREMOS IGLESIAS MAS SANAS, NO IGLESIAS PERFECTAS.”
Por mí está claro. Es como un resumen de toda mi perorata anterior. Excelente.
Saludos a todos
Hermanote solo quiero agregar algo mas a tu comentario:
Este es el esquema soteriologico de la Iglesia Luterana:
Depravacion Total
Eleccion Incondicional
Gracia Irresistible
Expiacion Universal
Perseverancia condicional…
ver:
http://www.vidaeterna.org/index.php/ensayos/37-temas-controversiales/8-calvino-lutero-diferencias.html
Me gustaMe gusta
claro sacerdote Ochoa, por eso es que decimos que tenemos que ir a la Reforma, porque hay mucha mistura, mucha mescolanza doctrinal, es como un aquelarre de creencias, una Babel de conceptos, es en la Reforma donde todo este relajo se acaba y podemos ver la luz de la doctrina biblica. Es la Reforma el taller de la doctrina, donde hay todo tipo de herramientas para arreglar los golpes y daños recibidos en el camino de la fe. No solo hay buenas herramientas, sino que hay buenos mecanicos que engrasaran nuestra maquinaria, y la limpiaran de toda suciedad que impide su buen funcionamiento.
clerigo Ochoa, sabe usted si al hermano Daviel le gusta el te verde?? es que le pregunte y no me respondio…..el mesero le sirvio su buena taza y no la ha tocado……mozoooooooo, llevese la taza del hermano Daviel, parece que no apetece te verde…….bueno, sera que como el hermano es preterista ya se tomo el te verde, y quedo en el pasado, y nosotros no nos hemos dado cuenta????, clerigo Ochoa tenemos que esperar al cardenal Sanabriel a ver que piensa de todo esto. Se fue al Vaticano a ver si compraba una indulgencia para la burra del padre Ramirez, pero todavia no regresa……
Me gustaMe gusta
cura Felipe !!!¿Como que no regresa?¡¡¡¡ si el estuvo esta mañana…!!!!!no lo vieron¡¡¡¡… el vino y se traduciono espiritualmente con la indulgencia en la mano como a eso de las 8:00 Am y como ahora ya pasan de las 2 pm eso fue un acontecimiento del tiempo pasado…
Y la burra ya quedo absuelta en el pasado también
mmmmmmm??????? y Padre Ricardo termino con sor Ruleta…. esa fue una relación del pasado me explico????
Me gustaMe gusta
Estimado hermano Daviel, en verdad estoy confundido con su postura escatologica. No entiendo lo que dice, o lo que trata de decir.
La postura amilenial es sencilla y biblica: Cristo vencio a sus enemigos en la cruz, y esta reinando sobre todo desde eso. Subio a los cielos y se sento en el trono de David, y sentarse en el trono es reinar. Todo dominio y potestad esta sujeto a la autoridad reinante de Cristo, el cual es cabeza de TODO, o sea, bajo la autoridad de Cristo esta TODO, por lo tanto, lo que dice la biblia es que en el dia final, los enemigos de Dios que son el pecado, Satanas (y compañia) y la muerte seran destruidos por completo. Ahora estan SOMETIDOS, y luego seran CONDENADOS Y DESTRUIDOS…….
Los amilenialistas no decimos que no hay milenio, por lo que el nombre se entiende mal, decimos que hay milenio, pero ese milenio es ya ahora mismo, o sea, entendemos que el milenio es el tiempo que hay entre las dos venidas de Cristo.
en realidad no se donde esta su diatriva…..explique su punto de vista, para asi poder comprender……en realidad no se por que desecho el amilenarismo.
Saludos
Me gustaMe gusta
Hermanote (para los hermanos nuevos del convento, este nombre se lo puso el padre Ramirez inspirado en el hermano mayor de la parabola del hijo prodigo) si que eres mas reformado que muchos que dicen que lo son, por lo que creo que si puedes celebrar la Reforma y a todo tren….comprese una buena carga de cocacola «lait», hagase unos tacos bien cargaditos, levantelos al cielo, y grite: «aaajjjjuuuuuuaaaaaa, que viva la Reformaaaaaa»
Hermanote, has visto la burra por algun lado? sabes que es extraño, ni el cardenal Sanabriel, ni la burra aparecen, andaran dos juntos sin estar de acuerdo???
Saludos.
Felipe
ESCOGIDO POR GRACIA
padre Harley-Davidson
señor de los gorros
Me gustaMe gusta
Saludosssss a todos.
¿Cual es el tema? PROTESTANTES Y EVANGELICOS ¿SON LO MISMO? o Escatologia….
Recuerden somos una iglesia de orden, padre Felipe, pon en orden iglesiando…jajajajaja.
Sobre tu entrada hermano, y hablando en ese aspecto historico, creo que nosotros: Reformados y Calvinistas, herederos de ella, por una parte unos la hemos olvidado y incluso la hemos dejado de enseñar, como ha pasado con el Luteranismo y lo que creia verdaderamente Luthero(Como por ejemplo la Predestinacion).
Y lo que hoy sucede con los presbiterianos de la PCUSA.
Algo que decía e insistía en uno de los debates anteriores es que no solo por creer los 5 puntos soy Calvinista, ni Reformado, siendo honestos al concepto y lo que representan, no lo son.
Algunos son una combinacion de muchas cosas, por ejemplo Wyne Grudem.
He visto y leido tambien la diferencia solo en escatologia, como es el caso de esta discucion, que me gustaria de habriera una entrada solo para el asunto escatologico.
saludos
Lenin
Me gustaMe gusta
Un gusto Saludarle mi maestro y clerico-agustino Lenin que bueno que viene, sin temor a equivocarme me parece que Wyne Grudem es pre-milenialista al igual que Mcarthur?????
Lenin a visto por allí de casualidad a Cardenal Sanabriel aquí pedimos para el algo de TE verde con Cazuela de pescado con arroz y lo estamos esperando… y ademas pedimos una jarra de mais a la boulangere para la burrita de Padre Ramirez y ninguno de los dos aparece…
Me gustaMe gusta
saludos hermano denis.
jajaja. si lo veo le comentaré que no se ausente tanto…..creo que subio al monte por 40 días, cuidado y hacemos un becerro de oro, porque ya sabemos lo que hará…ja.
Grudem es Pre-milenista y MacArthur Dispensacionalista, posicion por extraña en el caso de MacArthur.
Les pregunto, ¿cual posicion creen ustedes sugiere la Confesion de Fe de Westminster, o cual postura podemos decir que Sugiere la confesion?.
bueno me estoy saliendo del tema, pero ya que lo tocaron vamos a ver el aspecto historico y confesional referente a este asunto.
saludos
Me gustaMe gusta
Les pregunto, ¿cual posicion creen ustedes sugiere la Confesion de Fe de Westminster, o cual postura podemos decir que Sugiere la confesion?.
mientras hacemos el becerro de oro…!!!!uuups perdon¡¡¡¡…quise decir ¿Cual es esa postura que sugiere la CFW… haber explícanos frayle Lenin?….. ¡¡¡¡¡Mesero otra ronda de TE verde… a cuenta de monseñor Harley-Davidson señor de los gorros y santo de las carreteras… jajajaja
Me gustaMe gusta
mmmm hay un fenomeno extraño que esta ocurriendo en este restaurant… ¡¡¡¡Hola¡¡¡¡ ¿Donde estan? ¿hay alguien aquí? ¡¡¡¡Lenin esta ahi todavia¡¡¡¡¡
mmmmm lo que no se ahora es ¿Me pregunto? ¿¿¿Se fueron todos en un rapto secreto o vinieron todos espiritualmente y ahora esta en el pasado????
¡¡¡¡Mesero¡¡¡¡ ¡¡¡Caramba ni el mesero esta¡¡¡¡¡ ¡¡¡¡Sanabriel baje pronto de esa montaña deje esas tablas¡¡¡¡ que aquí han dejado abandonado este convento¡¡¡¡¡
¿y la burrita? mmmm tampoco la veo por ningun lado
Me gustaMe gusta
Bueno Hermanos Saquemos conclusiones:
dice:
CAPITULO 33: DEL JUICIO FINAL
I. Dios ha establecido un día en el cual juzgará al mundo con justicia por Jesucristo, (1) a quien todo poder y juicio es dado por el Padre. (2) En tal día no sólo los ángeles apóstatas serán juzgados, (3) sino que también todas las personas que han vivido sobre la tierra, comparecerán delante del tribunal de Cristo para dar cuenta de sus pensamientos, palabras y acciones, y para recibir conforme a lo que hayan hecho en su cuerpo, sea bueno o malo. (4) 1. Hechos 17:31. 2. Juan 5:22,27. 3. 1 Corintios 6:3; Judas 6; 2 Pedro 2:4. 4. 2 Corintios 5:10; Eclesiastés 12:14; Romanos 2:16 y 14:10,12; Mateo 12:36,37.
1. Se ha establecido un dia para el juicio de los hombres.
2. Todas las personas serán juzgadas en ese día, incluyendo los angeles apostatas.
II. El propósito de Dios al establecer este día es la manifestación de la gloria de su misericordia en la salvación eterna de los elegidos, y la de su justicia en la condenación
de los reprobados que son malvados y desobedientes. Pues entonces los justos entrarán a la vida eterna y recibirán la plenitud de gozo y refrigerio que vendrá de la presencia del Señor; pero los malvados que no conocen a Dios ni obedecen el Evangelio de Jesucristo, serán arrojados al tormento eterno y castigados con perdición perpetua, lejos de la presencia del Señor y de la gloria de su poder. (1) 1. Mateo 25:31-46; Romanos 2:5,6; 9:22,23; Mateo 25:21; Hechos 3:19; 2 Tesal. 1:7-10.
1. Que ese mismo día recibiran misericordia y justicia, tanto de escogidos como reprobados.
saludos
Lenin
Me gustaMe gusta
Ok del capitulo 33: del juicio final:
RESUMEN:
Así que el órden cronológico de eventos finales DE ACUERDO A LA ESCRITURA es MUY claro:
[A.] Gran Tribulación
[B.] Turbulencias atmosféricas (estrellas, sol y luna, etc.)
[C.] Aparece la Señal de Cristo en el Cielo
[D.] Llega el Día del Señor
Venida de Cristo
Resurrección de los creyentes
Transformación a cuerpos incorruptibles
Arrebatamiento
Hay un Gran terremoto Mundial
Desciende fuego del Cielo
Muere el Hombre de Pecado junto con todos los impíos
Destrucción del cielo y la tierra con fuego del cielo
Resucitan los muertos impíos
Todos ven a Cristo sentado en su trono
Se lleva a cabo el Juicio de Vivos y Muertos (justos e injustos)
Los pecadores van al infierno (muerte segunda)
Los justos van a la vida eterna
Termina el día del Señor
[E.] Comienza EL REINO ETERNO
http://www.vidaeterna.org/esp/profecia/cron_dia_senor.htm
El juicio ante el gran trono Blanco de Apocalipsis y el Tribunal de Cristo son lo mismo ambos ocurren el mismo y ultimo día… si estoy equivocado por favor- corregidme…ademas viendo que esta serie de eventos ocurren en un mismo día se concluye que un reinado de Cristo literal terrenal de mil años es una imposibilidad bíblica…
ver ademas:
http://www.vidaeterna.org/esp/profecia/galardones.htm
Me gustaMe gusta
♫ //Con la burrita de Ricardo voy camino de Belén// Si me ven, si me ven voy camino de Belén, tuki tuki tuki tuki…♫
Bueno esto es un cántico dedicado a mis hermanos herejes navideños, estoy de pre-campaña antipaganismo jajajajaja. Total, una tema más o un tema menos…
Bueno hermanos, primeramente quiero darles las gracias a mis hermanos Felipe, Ricardo, Denis y Lenin por su afecto hacia mi persona y por echarme en falta. Eso ayuda mi autoestima y créanme cuando les digo que también yo les tengo en gran estima a ustedes. Ante tanta hostilidad e hipocresía arminiana ustedes son para mí como un oasis en un desierto.
Como veo que hay varios temas quiero empezar por mi opinión particular sobre quiénes son reformados.
Para mí los que aceptan las 5 Solas con todo lo que ello implica y los Cánones de Dort, ya con eso me doy por satisfecho y quiero tener un corazón generoso ¿Se imaginan que todas las iglesias llamadas evangélicas tuvieran esto? Sería grandioso ¿verdad?
Por este motivo considero que los Bautistas Reformados también son reformados y no tengo tan claro, como el amigo Daviel, que ellos no crean en la Teología del Pacto o que en tal caso dejen de serlo. Me tengo que informar bien y además aprovecho para saludar a los pastores Alexander de León y Joel Puentes, ambos Bautistas Reformados (nadie es perfecto 🙂 ). Tampoco hace falta ser presbiteriano, ya que el presbiterianismo es sobre todo un sistema de gobierno que, aunque considero el más acertado, no por ello soy reformado. Hay muchas iglesias arminianas con sistema de gobierno presbiteriano y el Presbiterianismo como tal comenzó con John Knox en Escocia. Muchos reformados de Inglaterra eran de iglesias independientes, sin embargo bautizaban niños y elaboraron su propia Confesión conocida como la Declaración de Saboya.
Sobre el concepto de evangélicos fue el nombre que se les dio a las iglesias que venían de la Reforma Protestante, por eso la R.A.E. lo ve como palabras sinónimas. Visto así todo reformado es evangélico y todo evangélico es reformado o protestante. Sin embargo el asuntito de la “libre interpretación” dio lugar a muchas herejías en grupos que se desvincularon de las tres principales vertientes de la Reforma: Iglesia Luterana, Iglesia Reformada e Iglesia Anglicana. Por ejemplo, las iglesias de los hermanos, los metodistas y los pentecostales salen de la Iglesia Anglicana.
Los Hermanos se fueron porque rechazaban el concepto de Ministerio Especial del clero, a veces abusivo, de la Iglesia Anglicana e hicieron una malísima interpretación de las palabras de Lutero cuando habló del sacerdocio universal pensando que el culto era libre y que todos podían tomar la palabra libremente aún sin haber sido llamados por Dios para ello. Sin embargo ni siquiera Lutero ni los luteranos lo entendieron nunca así. De hecho esos disparates no se ven en sus cultos ni por asomo.
Los metodistas o wesleyanos también se desligaron de la iglesia Anglicana porque veían en ella falta de sencillez, lo cual era cierto, pero se inclinaron por el arminianismo, rechazaron la predestinación y consideraron “escogidos” a aquellos hombres que bajo su libre albedrío “escogerían a Dios”, todo bajo un previo conocimiento divino y nunca por Su Voluntad decretiva. Vendría a ser algo así como si Dios dijera: “Si tú me escoges serás mi escogido”. Sin embargo, paradójicamente creen en la perseverancia de los santos y creen que la salvación no tiene marcha atrás, lo cual es una incoherencia porque quien tiene libre albedrío para seguir a Cristo también lo tiene para abandonarle ¡digo yo! pero así fue la cosa. He de decir que también estaban los metodistas calvinistas, aquellos que siguiendo el pensamiento reformado de Whitefield mantuvieron y mantienen los cánones de Dort. De los Metodistas salió el Movimiento de Santidad en los EEUU que buscaban la llamada 2ª experiencia o bautismo del Espíritu Santo y seguidamente surgieron los Pentecostales.
También me gustaría decirles al hermano Daviel y a la hermana Joyce que no están solos porque no estamos en guerra. El mismo San Agustín era tan torpe en algunas cosas que también era Postmilenialista y nadie deja de reconocerlo como un gran doctor de la iglesia, por no decir que fue el más grande.
Respecto al Amilenialismo se han dicho cosas que no me cuadran y pienso decir algo, pero no por carta sino cara a cara porque la burra, que lleva 40 días de ayuno, se bebió la tinta y aquí estoy mojando en su lengua con la pluma que me dio un comanche en las altas montañas del Colorado.
Me gustaMe gusta
También como Daviel creo que no deberían llamarse bautista Reformados sino bautistas de la Gracia como algunos correctamente se nombran y aunque creo que nuestro ánimo nos ha llevado a encontrar entre estos bautistas algunos que comparten cosas con nosotros los presbiterianos como MacArthur o Piper cuando leemos críticamente encontramos que estos autores son muy inconsistentes e incoherentes en sus exposiciones. Hay deficiencias muy sutiles en su teología del pacto y también en su sacramentologia. Sin lugar a dudas también son inconsistentes en su escatología y además en la doctrina de la Iglesia, aunque son muy buenos en hacer publicidad, vender libros, y tener en poca estima a Latinoamérica al igual que los Presbiterianos americanos que se toman muy poco en serio a los hispanos.
En mi lugar los bautistas de la gracia son muy difíciles para relacionar, debido a un orgullo que los ciega pero ya esto es las personas y no su confesión me gustaría saber en sus lugares como son las relaciones con estas iglesias y sus lideres, para comparar.
Y alerto que no soy hermana sino hermano, es que si uno quiere no se puede llamar Isabel o estrella y ser un hombre o son homofóbicos uds? Jajajajaja
Nada ha sido cosas de mis padres que no contaron conmigo.
Ataquen que espero limpiando mi winche…
Me gustaMe gusta
Excelentisimo Monsenor San Felipe:
Disculpa la tardanza en contestar, pero es que he estado tratando de resolver el acertijo del significado del «te verde» y hasta el momento no he podido resolverlo. De cualquier manera, yo prefiero un cafecito pero bien cargado, aunque los mormones me digan que eso es pecado.
Algunas aclaraciones:
1) Cuando digo que los bautistas reformados no pueden ser llamados propiamente reformados, me refiero al punto de vista que ellos sostienen respecto al PACTO DE GRACIA, el cual es visto como algo central en la teologia Reformada respecto a la inclusion de los hijos de los padres creyentes en ese pacto de Gracia. Obviamente que esto tiene que ver con el bautismo de esos infantes hijos de padres creyentes, lo cual a los bautistas reformados el solo pensarlo les causa alergia. (No se olviden que yo mismo estoy todavia entre las filas bautistas reformadas. Es decir, me parezco al nino al que le decia su papa que se sentara y despues de varios intentos, finalmente el nino obedecio a reganadientes. Para sorpresa del padre, el nino entre dientes le dijo las siguientes palabras: «Por fuera estoy sentado, pero por dentro estoy de pie». Lo mismo me sucede a mi, por fuera soy bautista, pero por dentro creo que soy….creo que soy….Presbite….no,no,no. Ni modo, esto es lo que me pasa por andar jugando con fuego reformado, je,je.
2) Respecto al postmilenialismo vs. Amilenialismo, la diferencia principal radica en que el postmil ve el reinado actual de Cristo como una victoria que va a ser materializada en este mundo DE MANERA VISIBLE y no solo en el aspecto espiritual tal como lo ve el Amilenialismo. O sea, Cristo no necesita estar presente fisicamente para poder reinar (este es el error premilenialista y dispensacional que creen que el Milenio es futuro y que Cristo DEBE estar presente fisicamente para poder ejercer dominio). Pero a diferencia del Amilenialismo tambien, el Postmilenialismo ve que el reino de Cristo en este mundo ira en aumento hasta que ese reino CUBRA TODA LA TIERRA, tal como lo profetiza Daniel en el capitulo 2: que la piedra cortada no con mano se convirtio en un monte que lleno toda la tierra, al referirse al reino del Mesias. El postmilenialismo cree que Cristo cumplira esta y otras profecias usando a la iglesia para extender su reino en este mundo. Lo cual, hasta cierto punto esto es en parte lo que ha sucedido en estos XX siglos. Lo que comenzo con una docena de hombres pescadores comunes y corrientes, se ha convertido en una gigantesca obra que abarca a todas las naciones del mundo. Y esto no es todo, pues todavia no hemos visto lo mejor: Cuando tanto judios como musulmanes se comiencen a convertir en masa al evangelio de Cristo. Esto es lo que el Postmilenialismo cree: en una escatologia de optimismo y victoria para el evangelio de Cristo y su iglesia.
Los dejo porque tengo que ir a servirma una taza de cafe ORGANO GOLD (uno de los cafecitos organicos hechos de un hongo asiatico llamado GANODERMA LUCIDUM que impiden no solo el envejecimiento prematuro sino muchas otras enfermedades). Se que tambien quisieran probarlo, pero ahi les invito en otra ocasion.
Me gustaMe gusta
Hermanos, reciban un afectuoso saludo en el nombre bendito de Cristo.
Considero apropiado traer un poco de información en cuanto al complicado mundo de los bautistas modernos. En la actualidad hay cientos de iglesias y organizaciones que se supone que se adhieren a los principios bautistas, pero entre ellos no siempre coinciden en cuáles son esos distintivos, algunos dicen: que el bautismo solo para creyentes, otros que el sistema congregacional de gobierno, otros que la separación entre la iglesia y el estado y otros más desorientados aún, afirman que es la «libertad de conciencia», entendiendo por esta última hacer lo que a cada cual le parezca.
Yo fui bautista landmarkista por años y se me enseñó que solo una iglesia bautista es una verdadera iglesia y que había una línea histórica ininterrumpida de creyentes con las convicciones bautistas desde los apóstoles hasta nosotros. Tal afirmación fue lo que me llevó a estudiar la historia con avidez para darme cuenta, primero de lo muy lejos que estabamos de las creencias de los antepasados bautistas y por otro lado para enfrentar la realidad histórica de los orígenes de esta denominación.
Algunos siguen insistiendo en la conexión de los bautistas ingleses con los anabautistas del continente pero deberían especificar con cuáles de ellos porque entre los grupos anabautistas había muchos heréticos y entre los que no lo eran, siempre manejaron un concepto arminiano de la salvación y esto sí que es una complicación porque el distintivo bautista por excelencia es afirmar que «la salvación no se pierde».
Los bautistas de Londres fueron de dos vertientes: Generales (que creían en la expiación general) y los Particulaes (expiación solo a favor de los elegidos). Los Generales fueron desviándose entre varias herejías y los que se sostenían con más vigor y proliferaron en ese siglo fueron los Particulares.
Siete Iglesias bautistas particulares publicaron su Confesión de Fe en 1644, precisamente para aclarar la confusión en cuanto a la conexión anabautista y más adelante, en ese mismo siglo, las iglesias bautistas particulares siguieron el ejemplo de los Congregacionales que habían modificado la Confesión de Westmisnter y publicaron la Confesión Savoya, los Bautistas publicaron la Segunda Confesión de Londres, que es prácticamente la Confesión de Westmister con las variaciones necesarias en cuanto al entendimiento del Bautissmo y del gobierno de la Iglesia. Estas fueron más de 100 iglesias en ese momento histórico que profesaron su adherencia a esta Confesión, basada en la que suelen llamar «la madre de las confesiones».
Las iglesias bautistas reformadas somos confesionales, y pienso que deberíamos más bien llamarnos Iglesias Reformadas Bautistas, porque somos iglesias con adherencia a la Teología del Pacto. Muchos han objetado esta posición pero también ha sido defendida ampliamente.
En la actualidad hombres como Al Martin, Sam Waldron, Peter Masters, Walter J. Chantry, James R. White (un conocido apologista), estos son solo algunos de los defensores de la armonía entre el credo bautismo y la teología del pacto, así como del amileanialismo.
Las iglesias que se suscriben a la ARBCA (Association of Reformed Baptist Churches of America) también abrazan esta convicción teológica.
Hay también una línea de bautistas calvinistas que desarrollaron lo que se llama la Teología del Nuevo Pacto y estos sí que desechan el nombre “reformado”, porque niegan la vigencia de los 10 mandamientos entre otras cosas.
Para leer un artículo al respecto de la teología del pacto y los baustistas, vayan aquí: http://fide-o.com/2010/04/baptist-covenant-theologians/
Debo aclarar que la gran mayoría de bautisas de este siglso son arminianos de 4 puntos y en cuanto a la escatología, la mayoría de bautistas arminianos son dispensacionalistas, los reformados en su mayoría somos amileanialistas, pero también hay preteristas y postmilenialistas, aunque yo me he topado con muy pocos de ellos.
Este es mi aporte desde Costa Rica, muchos saludos para todos.
En Cristo Jesús,
Alexander León
Me gustaMe gusta
Olvidé añadir un dato que podría interesarles, en mi país, la palabra evangélico es sinónimo de pentecostal, y por esta razón es que la mayoría de los bautistas aquí evitan cualquier vínculo con el término evangélico. 😀
Me gustaMe gusta
Caramba, pobre burra, fuiste a dar hasta el Colorado San Sanabria ? Dispara hermano, give me five ! vamos !!! ah pero burra mía, hija mía la más pequeña de mis hijas ! vuelveeee ! acá´i mais !
Sor Denis, a ver más despacio, y esa secuencia de hechos ?
Bueno, sabemos que el día del Señor no es un día de 24 horas, sino el momento del Señor, que puede durar 1.000 años ? Jaja, calma, es un decir, en aquel gran día qué me importará sino sólo mirar cara a cara de rodillas ( mi alma pente ! ) a aquel que dio su vida por mi ?
Tocayo Lenin, ya estamos metidos hasta el cuello en una fiel tradición Iglesiita ( o iglesiandero, iglesiero, iglesieos, según la traducción de hermanos del futuro que al ser preteristas estarán en nuestro presente, pero en algunos, porque es parcial la cosa )
Hermanos al parecer preteristas, así nos llevamos, noten cómo empieza el saludo de San Sanabriel acerca de la navidá, ustedes vieran esa épica confrontación, según he escuchado, hasta quieren adquirir los argumentos algun magnate de Burrywood. Además, a mi pobre burraaaa, aghhhhh mis hijos !!!
Hermano Joyce, quieres ser atacado ? cómo hombre ? los tipos rudos de por acá necesitan unas bofetadas más para tal vez responder así. Qué te parece mi burrita, espero que no olvide el camino de Belén, jajaja ( ah qué Juan,. jajja )
Me gustaMe gusta
Sor Denis, a ver más despacio, y esa secuencia de hechos?
Asi como dice Don Ramon el del Chavo del 8 !!!!QUE paso Que paso Vamos hai¡¡¡¡¡
Hermanote por favor más discreción SHSSSSSSS tranquilo sé muy bien que ya solo queda una sotana; pero habíamos quedado en que mejor íbamos a hablar con cardenal Sanabriel porque eso de estar saliendo a medianoche no está bien van a pensar que es algún ladrón mejor hermanito si quieres ver a Sor ruleta, ya no se siga disfrazando de Sor… mejor hable con cardenal y que él llegue a un consenso con la madre superiora del otro convento OK… SHSSSSSSS discreción que por allí viene padre Davison…con su gorra…. ¡¡¡Hola Padre Felipe Buenos Días…. denos su bendición¡¡¡¡ ¡¡¡¡Vaya con Dios padrecito y la virgen lo acompañe y el ángel de la guarda¡¡¡¡
Mire Ricardo por casi nos oye padre davison lo que estábamos hablando ¡SHSSSSSSSS¡ mas discreción hermanote porfavor…
Hermanote en cuanto al día del Señor:
8. El Día del Señor (Día de la PARUSIA de Cristo) es «UN DIA DE JUICIO» para TODOS, los vivos y los muertos:
Primero, Dios ha establecido UN DÍA para juzgar al mundo POR MEDIO DE CRISTO. Si la Biblia dice que es UN DÍA, ENTONCES no son dos ni tres ni cinco sino «UN DIA»:
Hechos 17:31
por cuanto ha establecido UN DÍA en el cual juzgará al mundo con justicia.
Romanos 2:15-16
…mostrando la obra de la ley escrita en sus corazones, dando testimonio su conciencia, y acusándoles o defendiéndoles sus razonamientos, EN EL DÍA en que Dios juzgará por Jesucristo los secretos de los hombres, conforme a mi evangelio. …
Segundo, Será para «JUSTOS E IMPIOS a la misma vez:
Romanos 2
4 ¿O menosprecias las riquezas de su benignidad, paciencia y longanimidad, ignorando que su benignidad te guía al arrepentimiento? 5 Pero por tu dureza y por tu corazón no arrepentido, atesoras para ti mismo ]IRA PARA EL DÍA DE LA IRA Y LA REVELACIÓN DEL JUSTO JUICIO DE DIOS, el cual pagará a cada uno conforme a sus obras: 7 vida eterna a los que, perseverando en bien hacer,[LOS JUSTOS] buscan gloria y honra e inmortalidad, 8 pero ira y enojo a los que son contenciosos y no obedecen a la verdad [LOS IMPIOS], sino que obedecen a la injusticia…
Tercero, Será para «JUDIOS Y GENTILES» a la misma vez:
Romanos 2
9 tribulación y angustia sobre todo ser humano que hace lo malo [LOS IMPIOS], el JUDIO primeramente y también el GRIEGO, 10 pero gloria y honra y paz a todo el que hace lo bueno,[LOS JUSTOS] al JUDIO primeramente y también al GRIEGO;
Cuarto, Si hay juicio de TODOS de acuerdo a lo establecido por Dios, entonces tiene que haber por obligación RESURRECCIÓN DE TODOS. La Biblia es MUY CLARA en que los «los justos» resucitan EN EL DÍA POSTRERO:
Juan 6:39-40
Y esta es la voluntad del Padre, el que me envió: Que de todo lo que me diere, no pierda yo nada, sino que lo resucite EN EL DÍA POSTRERO. Y esta es la voluntad del que me ha enviado: Que todo aquél que ve al Hijo, y cree en él, tenga vida eterna; y yo le resucitaréEN EL DÍA POSTRERO.
Juan 12:48
El que me rechaza, y no recibe mis palabras, tiene quien le juzgue; la palabra que he hablado, ella LE JUZGARÁ EN EL DÍA POSTRERO.
Quinto, será cuando suene la séptima (y última) trompeta de Apocalipsis:
Revelación 11
El séptimo ángel tocó la trompeta, y hubo grandes voces en el cielo, que decían: Los reinos del mundo han venido a ser de nuestro Señor y de su Cristo; y él reinará por los siglos de los siglos. 16 Y los veinticuatro ancianos que estaban sentados delante de Dios en sus tronos, se postraron sobre sus rostros, y adoraron a Dios, 17 diciendo: Te damos gracias, Señor Dios Todopoderoso, el que eres y que eras y que has de venir, porque has tomado tu gran poder, y has reinado. 18 Y se airaron las naciones, y tu ira ha venido, Y el tiempo de juzgar a los muertos, (ver. Rev. 20:11-15 compare con Job 14:12 y Juan 5:28-29) y de dar el galardón a tus siervos los profetas, a los santos, y a los que temen tu nombre, a los pequeños y a los grandes, y de destruir a los que destruyen la tierra.
Hermanote échale un vistazo a todos estos temas éntrale hermano que es un exquisito banquete al estilo Sanabrista- Trujillista- leninista- felipista- burrisista amilenialista…
http://vidaeterna.org/index.php/escatologia.html
Me gustaMe gusta
¿Cómo es eso Joyce? ¿Eres varón? hmmmmmmmm, me haces recordar a cierto animalito que tenemos por este monasterio pero eso es una historia muuuuy larga.
Lo que sí te veo muy negativo con todos Joyce y no ves virtud en nadie, ni te gusta nadie. Pienso que a pesar de las discrepancias debieras ser un pelín más generoso. Medítalo hermano.
Me gustaMe gusta
JAJAJAJAJA, yo me rio solo aqui de sus cosas, y la gente en mi casa piensan que estoy loco!!! me encanta este espiritu de gozo, por eso me gozo con ustedes y me gozare aun mas!!!! jajajajaja
Juan, no te demores mas asi en la montaña que aqui abajo vamos a hacer una burra de madera, y comenzaremos a danzar alrededor de ella diciendo todos: «jijooo, jijooo, jijoooo»
Hermanos, lo que no saben es que el profeta Juanises venia bajando con las tablas de la ley pero las traia en una memoria usb, se le cayo, el mismo la piso con sus sandalias, y tuvo que regresar por otra, de ahi la demora.
Queridos monjes, como decimos los cubanos, «me llevan a paso de conga…», y ahora con la llegada de dos frailes mas al monasterio, el debate se ha puesto mejor, porque estos dos frailes llegaron ahora, pero ya habian llegado en el pasado, porque son preteristas y posmile…..jajajajajajajaa, aunque hay uno que no le gusta mucho el relajito purpura, y no quiere que lo llamen fraile, ni cura, ni parroco…..pero al menos ya se rio, ya dijo «jajaja», es un avance……jajajajajajajajajajajajajajaja bueno, entonces sera el monaguillo del monasterio…..jajajajajajajaja
Fraile Daviel, ud. no sabe lo del te verde? bueno hermano, lo actualizo y le informo que este viene de China, igual que el tai chi, el tai kuan do, era lo que tomaba Bruce Lee, y lo que ahora toma Jackie Chan, y tambien es lo que toma el teologo deformado Vincent Cheung, que se toma buenas tazas de te verde mientras hace su teologia hipercalvinista y acusa a Dios de ser el autor del pecado, y ademas de recortarle la Gracia comun a los hombres en el mundo (¡sera bruto el chino este, que el tambien disfruta de ella!!!).
El relajo del te verde viene desde la otra entrada donde explicamos todos los errores del chino Cheung, mas conocido en este convento como Vincent Chop Suey a la Milanesa, cada vez que usted vea aqui una referencia asiatica, es que nos acordamos del querido Chop Suey y nos damos un sorbo de te verde, pero este te verde lo cultivamos aca, no tiene fertilizante de hipercrecimiento, sino que baja los niveles de hipercalvinismo en la sangre.
Presbitero Lenin, ya notabamos su demora pero al fin llego con la Confesion en la boca, y lanzando puntos por aqui por alla asi como lanzan estrellas de metal los ninjas, muy buena su ninjaintervencion, no se pierda asi, que si el profeta Juanises no llega, y usted tampoco, nos pondremos aqui a practicar tai chi al son de musica cantonesa.
Fraile Daviel, si esa es la diferencia posmil – amil, pues la verdad que no veo en la Biblia que la historia termine hacia arriba, triunfalistamente, sino que la condicion del mundo a la venida de Cristo sera de crisis, apostasia, corrupcion y engaño a todos los niveles, incluido el religioso…..lo dijo Jesus, «MIRAD QUE NADIE OS ENGAÑE….» el engaño, la mentira, el fraude, la extorsion, el soborno, van a ser lo normal del mundo incluido el eclesiastico…..si va a ver triunfalismo es el de la iglesia, porque se va con su Senor, pero eso que ustedes estan analizando con las gafas de postmile no lo veo por ningun lado.
Por otro lado, quiero ser directo, ya que lei por ahi que usted es de los que anda diciendo que Jesus ya vino «espiritualmente» en el año 70, es cierto eso? hableme de eso, con toda franqueza y sin vaselina que aqui no nos asustamos de nada, mas bien tratamos de que lo torcido se enderece, lo alto se allane, y lo bajo se eleve.
Si Jesus vino ya en el año 70, que es esto entonces? el infierno? nos quedamos todos aqui abajo y no nos fuimos con El? porque ya no hay mas venida de Cristo, son dos nada mas, la primera y la segunda.
Dice el apostol Pedro que en ese dia final, en la segunda venida, la tierra sera desecha, y se fundira, los elementos arderan en un fuego que todo lo destruira…..yo sigo viendo la tierra aqui, y nada se ha quemado, no se entonces de que venida hablan los preteristas parciales. Creo que estan parcialmente confundidos.
Parroco Ochoa, gracias por su abundante participacion y tambien por sus abundantes citas de Vida Eterna, eso enriquece el panorama y hace que las hojas de te verde crezcan sanas y fuertes.
Hermano, yo me rio de como usted se va a reir…….dijo el presbitero Lenin que quisiera una entrada de escatologia, pero es que Lenin no se entera porque no ha remado mar adentro en este mar que es IGLESIANDO, para tirar sus redes.
¡¡YA YO HABIA ESCRITO UNA ENTRADA DE ESCATOLOGIA HACE TIEEEEMPO Y PARA COLMO DE RISA, LA ESCRIBI COMO SI FUERA UN RESTAURANTE Y SE COME A LA CARTA…….JAJAJAJAJAJA FUE COMO UNA PROFECIA FUTURISTA DE QUE ESTO SE CONVERTIRIA EN UN GRAN RESTAURANTE,!!!! ……por eso se que el hermano Ochoa se va a reir….
lean la entrada pinchando AQUI. Al final pongo algunos enlaces mostrando la sana escatologia…..(lean tambien si pueden el debate, que esta interesante)
Bueno, los dejo queridos cofrades purpurados, luego regreso en mi moto Harley, para ver que han estado haciendo en mi ausencia, los dejo en buenas manos, el profeta Juanises, mas conocido en el Vaticano como el cardenal Sanabriel.
Paz a vosotros!!!!
Me gustaMe gusta
Estimado Daviel, se ve que a Ud le gusta mucho cambiar de posturas y es que la rutina mata, pero para serle sincero el postmilenialismo me parece toda una utopía, bonita, pero una utopía.
Los amilenialistas no es que seamos pesimistas sino que creemos que el mal y el bien crecen juntos, de manera que a la misma vez que el evangelio se extiende y el Espíritu de Dios se va derramando sobre toda carne formando a Su Iglesia Universal agregando a los escogidos bajo el nuevo Pacto simultáneamente la maldad crece y la tribulación sobre el cristianismo es cada vez mayor. Ahí están los hechos, cristianos asesinados en Asia, en los países musulmanes y aún en México. En occidente censurados y amordazados y le digo que esto es porque el Todopoderoso le ha dado potestad al enemigo para perseguir a los santos y aún destruirlos. Sin embargo, también simultáneamente, otros bajo su providencia son guardados de la hora de la prueba que está viviendo sobre esta era evangélica que los amilenialistas entendemos en la metáfora apocalíptica como MILENIO.
Usted sabe bien (creo) que hay reino de gracia y reino de gloria. En este momento Jesús reina sentado en su Trono de Gracia (Hbr 4.16), sin embargo en la consumación del Reino se sentará en su Trono de Gloria como aparece en Mt 25, donde hará su juicio a las naciones y vengará la muerte de sus santos. Hasta ahora nada de eso ha acontecido simplemente porque la 2ª Venida de Cristo aún no se ha efectuado, al margen del esfuerzo de ese teólogo de cuyo nombre no me acuerdo ¡Ese sí que espiritualiza con los textos Joyce! Cuando el Señor venga por 2ª Vez será según Hch 1 y Ap 1 de manera visible y en las nubes y ahí pondrá a todos sus enemigos debajo de sus pies (hombres impíos, pecado, diablo y muerte). Entonces ahí, en su Día y cuando todo esto se lleve a cabo entregará su reino al Padre para dar paso al “siglo o edad venidera” que traerá la gloria, la incorrupción y la inmortalidad.
Mientras tanto, sabiendo que estas cosas no han llegado a cumplimiento podemos decir que lo que esperamos con paciencia lo aguardamos y gimiendo dentro de nosotros esperando la redención total, porque lo que ya tenemos ¿Para qué esperarlo? Así que no se impaciente hermano Daviel, que Ud corre mucho y mire lo que tuve que hacer con Himeneo y Fileto a los cuales entregué a Satanás por adelantarse a los acontecimientos 😉
En una cosa coincido con Ud y es que voy a cambiar el té por el café. Estoy aburrío de tanto chino.
Aquí les dejo con algo referente a este tema en nuestros estándares doctrinales
CATECISMO MENOR DE WESTMINSTER
Preg. 102) ¿Qué rogamos en la segunda petición?
En la segunda petición que dice: ‘Venga tu reino», rogamos la destrucción del reino de Satanás; el progreso del REINO DE GRACIA; que nosotros y los demás hombres seamos introducidos y conservados en éste; y que venga pronto el REINO DE GLORIA.
Me gustaMe gusta
Querido y apreciado hermano predestinado:
Gracias por interactuar con mis comentarios. Usted dice:
“Estimado Daviel, se ve que a Ud le gusta mucho cambiar de posturas y es que la rutina mata, pero para serle sincero el postmilenialismo me parece toda una utopía, bonita, pero una utopía”.
No es que me guste cambiar de posturas. La verdad es que en lo personal prefiero el “status quo” debido a que esto brinda una cierta sensación de seguridad. Pero por mis venas corre sangre de Reformador al mejor estilo Luterano (aunque en realidad no soy luterano) y eso me impulsa a examinar y a reexaminar mis convicciones teológicas y escatológicas.
Respecto a lo que menciona sobre el postmilenialismo como una “utopía”, esa es precisamente la manera en la que los lideres judíos del primer siglo hubieran reaccionado si se les hubiese dicho que el judaísmo estaba destinado a ser una religión sin importancia y casi hasta desaparecer del mapa y que la fe cristiana estaba destinada a convertirse en la fe más importante de todo el mundo. Ninguno de ellos lo hubiera creído. Pero eso es precisamente lo que ha sucedido. El judaísmo ha quedado en la historia tan solo como un fósil para el estudio en un laboratorio y Dios ha quebrado los “andamios” que usó en el AT para edificar a su pueblo, y en su lugar ha construido unos NUEVOS “andamios” para EDIFICAR A SU IGLESIA. ¿Acaso no recuerdas la promesa de Cristo: “Sobre esta roca EDIFICARE mi iglesia y las puertas del infierno NO PREVALECERAN contra ella?” Hasta donde tengo entendido, esta promesa hecha a la iglesia todavía sigue en pie y no ha sido abolida por nadie.
Por lo tanto, no creo que quieras acusar a Jesucristo de FOMENTAR UNA UTOPIA. O si?
Tambien dices:
“Los amilenialistas no es que seamos pesimistas sino que creemos que el mal y el bien crecen juntos, de manera que a la misma vez que el evangelio se extiende y el Espíritu de Dios se va derramando sobre toda carne formando a Su Iglesia Universal agregando a los escogidos bajo el nuevo Pacto simultáneamente la maldad crece y la tribulación sobre el cristianismo es cada vez mayor. Ahí están los hechos, cristianos asesinados en Asia, en los países musulmanes y aún en México. En occidente censurados y amordazados y le digo que esto es porque el Todopoderoso le ha dado potestad al enemigo para perseguir a los santos y aún destruirlos”.
Yo no he dicho que los Amilenialistas SEAN pesimistas, sino más bien, que es la escatología Amilenialista la que contiene matices PESIMISTAS al igual que la escatología Premilenialista. El postmilenialismo también cree que el mal es una realidad presente y que el creyente se encuentra en una lucha continua y que muy posiblemente experimenten persecución y martirio en algunos países por causa del evangelio. PERO…. y es aquí en donde el Postmil se distancia del Amil: EL POSTMIL cree que el evangelio finalmente triunfará en aquellos países que en estos momentos son hostiles al evangelio y persiguen y matan a los creyentes. Es decir, Jesucristo y su evangelio no serán derrotados en ningún sentido de la palabra. Tal vez tendrán que pasar 400 años o más para ver a un México verdaderamente transformado por el poder del evangelio, pero eso es lo que Cristo ha prometido y eso es lo que los postmil creemos.
Me puedes decir que eso es solo una “utopía”, que mejor sea realista y vea la situación actual de un Mexico bañado en sangre, pero prefiero creer que México va a cambiar y trabajar duro en todas las áreas con miras hacia el futuro para que mis tataratataranietos cosechen los frutos de mi trabajo, que sentarme a esperar NO HACIENDO NADA para mejor el presente y que el futuro sea diferente. Pero la otra alternativa asegura que eso no es posible debido a un inherente pesimismo que nos dice que todos nuestros esfuerzos no sirven de nada, porque al fin y al cabo este mundo está destinado a la perdición y no hay manera de transformarlo. Pero quiero decirte que los apóstoles tenían una visión muy distinta: ellos realmente creían que este mundo podía ser TRANSFORMADO CON EL PODER DEL EVANGELIO. Pregunto: ¿Ha valido la pena la visión optimista de ellos? Por supuesto que si. ¡¡¡¡Nosotros somos el fruto de esa visión postmilenial!!!!
Los dejo porque tengo que salir.
Hermano Felipe, con gusto contesto tus preguntas, pero lo haré mas tarde.
Me gustaMe gusta
Saben que pasa que detesto las divisiones y las veo como el ataque más severo y certero del enemigo contra la Iglesia, siempre nos acusan de estar divididos los Falsos testigos de…. Los católicos y cuanta secta existe, y lo peor es que tienen razón.
Está bien que un Pentec carismático con sus apóstoles, nuevas revelaciones, convulsiones y caídas, griterías y toda esa gama de herejías sumado a su teología diabólica se separen de nosotros, pero que “Reformados” que dicen creer la Teología del Pacto, que dicen que son seguidores de Los reformadores se separen lo veo como alta traición, no hay ningún teólogo Bautista de la gracia dispuesto a entablar un debate sobre lo que nos separa con el ánimo de unirnos, con el ánimo de quitar diferencias, sino que lo que hacen combatir contra muñecos de pajas que montan y tiran sus lanzas, Uds. bautizan niños para que sus pecados… Uds. son liberales porque ya hay presbi con homosexuales al frente… y atacan con esas sandeces. En lugar de estudiar lo mejor de la Teología Reformada en su lugar levantan maestros incompetentes como MacArthur o Piper para tener a alguien de su parte. Los latinos no podemos seguir esos cantos de sirena porque nos hace infieles a la verdadera Reforma, que se lean a Owen, Matthew Henry, Edwards, Calvino, Hodge, Kuyper, y a los teonomistas reconstruccionistas para que vean que ha sido lo que ha sometido a América Latina en la miseria y la mediocridad, y entonces hagan juicios serios, no como, los de Piper cuando dice que todos los niños son salvos si murieran porque Rom 1 y 2 dice que Dios demanda razón para juzgar… tengo una idea ¡Matemos a nuestros hijos! O mejor ¡No prediquemos el evangelio para que el mundo no razone! ¡Cerrémonos en un cuarto y que nos cierren por fuera con llave! Estos modernos profetas enseñan muy retorcido hermanos queridos vuelvan a las sendas antiguas, beban de la fuente antigua que la nueva ha fornicado con Roma.
Me va bien lo del inquisidor. Pero siento que no me atacan aún no he sacado las armas más poderosas.
Ya sé porque no me atacan es con se té duermen, yo escribo con Habana Club. Jajajajaajajajajjaaja
Saludos.
Me gustaMe gusta
Hermanos:
Quiero preguntarles ¿Cual es la cosmovision Calvinista en general?, ¿Cual era la cosmovision de Calvino tomando como ejemplo Ginebra?.¿Cual es la cosmovision Calvinista de los Holandeses, por ejemplo de la de Abraham Kuyper?.
Creo hermano Daviel que estas entendiendo mal las cosas, La vision Calvinista, impacta la sociedad, intenta transformarla, es todo un modo de vida, no solo en la iglesia, sino en todos los ambitos de la vida.
Pero, eso no cambia el hecho de que el mal este presente en este mundo caido,
como dice pablo en Romanos 8:
22 Porque sabemos que toda la creación gime a una, y a una está con dolores de parto hasta ahora;
De igual manera tiene que crecer el trigo con la cizaña (S. Mateo 13: 24-30)
Hablando sobre México, mi Mexico lindo y querido, hermanos, la iglesia crece, crece tambien la heregia, la apostacia. Si solo en el aspecto de la vida social cambiara, miremos nuestro planeta, nuestro pais cada día esta decadente y pronto a destruirse por causa del mismo hombre.
Hermano Daviel dices: pero prefiero creer que México va a cambiar y trabajar duro en todas las áreas con miras hacia el futuro para que mis tataratataranietos cosechen los frutos de mi trabajo, que sentarme a esperar NO HACIENDO NADA para mejor el presente y que el futuro sea diferente.
R= Comparto tus buenos deseos, nosotros los Cristianos somo diferentes, nosotros los calvinistas somos diferentes, esta herencia hemos recibido de nuestros antepasados y esta herencia estoy dando a mis hijos, pues debemos ser luz en las tinieblas,pero, esto no esta en contradiccion con la realidad enseñada en las Escrituras, no hay contradiccion tampoco entre lo que somos y lo que se nos ordena que seamos, y la realidad presente y futura sobre el destino de la tierra y la humanidad antes de la venidad de nuestro Señor..
Por lo tanto, nos gusta la idea de un mundo mejor, nos gusta la idea de que la iglesia no va a pasar por la gran tribulacion y cosas como esA, pero el hecho es que una generacion no es mejor que otra, la iglesia crece cada día mas, pero como dije tambien, cada día las iglesias se desvían de la sana doctrina, esa es la verdad, la buena vida y todas aquellas cosas bonitas que promete Dios a sus hijos son despues de que todo es destruido, renovado….en la eternidad, etc.
Saludos y muchas bendiciones.
Lenin
Me gustaMe gusta
DAVIEL: ¿Acaso no recuerdas la promesa de Cristo: “Sobre esta roca EDIFICARE mi iglesia y las puertas del infierno NO PREVALECERAN contra ella?” Hasta donde tengo entendido, esta promesa hecha a la iglesia todavía sigue en pie y no ha sido abolida por nadie. Por lo tanto, no creo que quieras acusar a Jesucristo de FOMENTAR UNA UTOPIA. O si?
Hermano, no sé qué tiene que ver este texto con el postmilenialismo. Lo que dice este texto es que los creyentes probarán la muerte y gran parte de ellos por el martirio, pero que la muerte y el Hades (sepultura) no prevalecerá sobre ellos porque escucharán la voz de Su Señor cuando venga y resucitarán para vida, y eso para Cristo y para mí es optimismo pero no a la manera en que usted lo manipula, porque lo manipula.
Juan 5:28-29 RV1960
28 No os maravilléis de esto; porque vendrá hora cuando todos los que están en los sepulcros oirán su voz;
29 y los que hicieron lo bueno, saldrán a resurrección de vida; mas los que hicieron lo malo, a resurrección de condenación.
DAVIEL: Yo no he dicho que los Amilenialistas SEAN pesimistas, sino más bien, que es la escatología Amilenialista la que contiene matices PESIMISTAS al igual que la escatología Premilenialista.
Sufrir por Cristo no es pesimismo sino el no querer arrogarse ser mayor que su Maestro y Señor. Si Él sufrió nosotros sufriremos, y si sufrimos con y por Él también reinaremos con Él. El problema radica en la influencia hedonista dentro del cristianismo donde se creen que ser pobre o sufrir siempre es algo malo, cuando para Dios puede ser bueno. Ahí tenemos a los de la teología de la prosperidad! No hermano, sufrir por Cristo no es algo malo sino una concesión divina, una gracia.
Filipenses 1:29 RV1960
29 Porque a vosotros os es concedido a causa de Cristo, no sólo que creáis en él, sino también que padezcáis por él
Si Ud le enseña a la gente que todo le va a ir bonito entonces cuando les llegue el día de la prueba no estarán preparados y si renuncian a la fe a Ud se le demandará la sangre de ellos, por eso Pedro, el apóstol optimista escribe:
1 Pedro 4:1 RV1960
1 Puesto que Cristo ha padecido por nosotros en la carne, vosotros también armaos del mismo pensamiento; pues quien ha padecido en la carne, terminó con el pecado
Por tanto, si Dios decide en su consejo y providencia que México sea bañada de sangre de buena gana debemos aceptar Su voluntad y no querer imponer la nuestra forzando La Biblia para que diga lo que no dice, porque todo lo que Él hace es bueno aunque a nuestra humanidad y según nuestros patrones nos parezca malo.
Eso no significa que vivamos un evangelio quietista pero el resultado de nuestra labor queda en las manos de Dios y probablemente las cosas no siempre saldrán como siempre esperamos pero siempre saldrán como Dios quiere, y eso es bueno.
En resumen, optimismo sí, fábulas no. Todo será según el sabio consejo de Dios.
¿Otro cafecito compadre?
Me gustaMe gusta
hermano joyce:
Juzgas de una manera precipitada, creo tambien que tus palabras no llevan el tono apropiado de un sano debate.
si te has tomado el tiempo de leer las dos ultimas entradas de este blog, te daras cuenta de la posicion de iglesiando y la del hermano denis, juan y un servidor, disculpen si se me pasa alguno, y esa ha sido creo yo, la razon de esta entrada por parte de nuestro hermano felipe.
Muy poco, es mas, no hemos usado ningun comentario de estos hombres(MacArthur, piper), aunque creo en lo personal tienen cosas dignas de mencionar, como Reformados nos adherimos a las confesiones historicas, principalmente a la confesion y catesismos mayor y menor de Westminstser.
en lo personal mi maestros han sido:
1. juan Calvino
2. Luis berkhof
3. Charles y Archibald Hodge.
4. Abraham Kuyper.
5. Grancis A. schaefer.
6. J. Gresham Machen.
7. Jhon Murray
8. San Agustin
9. Jonthan Edwards
10. J. I Packer
11. A.W.Pink
12. Antony A. Hoekema
13. Benjamin B. Warfield
14. Herman Bavink
15. L. Boettner
16. R. C. Sproul
17. William Hendriksen.
18. Leon Morris
19. Jhon Stot
20. Roger Smalling
21. Herman Riderbos
22. Hendricus Berkhof.
23. Jhon Owen
24. Matew Henry
25. Ch. Spurgeon
etc…etc
en fin hermano he leido las obras de estos grandes siervos de Dios, algunos quizas tiene algun punto de diferencia, todos ellos segun mi apreciacion eran calvinistas en soteriologia y para mi eso es suficiente.
tengo tambien algunas obras y las he leido(poco):
1. jhon MacArthur.
2. Jhon Piper.
3. Wayne Grudem
4. Cornelio Van Til
5. D. L. Moody
6. Dietrich Bonhoeffer
7. E. Reisinger
8. Geerarhardus Vos
9. Herman Hoeksema
10. J. Bunyan
11. James Oliver Buswell
12. Karl Barth
13. Lloyd Jones
14. Peter Jones
15. R.M. McCheyne
Tiene cosas muy buenas que aprender, la gran mayoria de ellos en calvinista en soteriologia tambien.
así que hermano Joyce, creo que nos estas juzgando muy ligeramente.
soli Deo gloria
Lenin
Me gustaMe gusta
Ya sé porque soy posmilenialista porque mi Biblia no tiene el pasaje del trigo y la cizaña nunca había leído eso, ahora me doy cuenta. Guao
Como pueden emitir esos juicios tan poco solidos claro que los Reformadores que en su mayoría creían en un futuro glorioso de la iglesia leyeron este texto y creemos que hay mal también, no hemos hablado de que todos son cristianos en esa era dorada, si no que la iglesia conquistaría la sociedad con el evangelio, y lo más asombroso es que lo ha hecho, porque cuando miramos las cosas que más nos asombran tienen un origen cristiano (no budista, ni musulmán o hindú) las escuelas gratis, las universidades, los hospitales gratis, las leyes en los tribunales, y esta es una sociedad más justa que la de 100 años atrás, y hay más orden, aunque haya rincones oscuros, como México u otro, pero mucha de esta lentitud es debido a la visión pesimista de los amil y los premil si todos vieran que en Cristo somos llamados a predicar el Reino y a establecer el dominio de Cristo las cosas cambiarían mas rápido y la iglesia no fuera un murmullo divisivo de sectas, denominaciones y seudoministerios.
Saben también seguido a la parábola del trigo y la cizaña tal vez sus biblias no tengan la de la semilla de Mostaza en que siendo pequeñita se vuelven un árbol grande. O tal vez tampoco su biblia tiene el libro de los Salmos o Ezequiel cuando ve un arroyo muy pequeño convirtiéndose en un gran rio que baña y sana a las naciones. Cap 47
Nada hermanos no quiero ser agresivo si no respetuoso pero profundicemos en nuestro pensamiento para que de gusto escucharnos unos a otros.
Saludos otra vez. Y ya me estoy entusiasmando con el blog. Recomendaré a mi monasterio de inquisidores para que se den una vuelta, miren que soy el más dócil de todos. Así que corran por sus vidas. jajajajajaaja
perdonen si he ofendido a alguien y me salgo enseguida, perdon
Me gustaMe gusta
Mire hermanito Joyce aquí en este monestario hay un párroco que anda de arriba pa bajo subido en una moto Harley-Davidson y con una pañuelo en la cabeza… pero ¡¡¡Mucho Cuidado¡¡¡¡ y le hace un comentario de la IPR porque le entra un enojo y una cólera que Dios nos socorra…
Ahora bien no sé si a usted ya le habían contado que aquí tenemos un hermano que practica el Budismo Chan Zen, el Budismo Tibetano, el Budismo Indio, el budismo Hinayana etc… además de eso maneja técnicas como por ejemplo: La Meditación Samatha, La técnica del Desarrollo de amor Universal, la técnica del seguimiento de la respiración etc…
Hermano Joyce le recomiendo que busque a este hermano aquí en la capilla y pregúntele cuáles son esas técnicas ancestrales que han sido de mucho beneficio y éxito para padre Harley-Davidson en su lucha para hacerle frente a esos ataques de ira contra la IPR…. Jajajaj
Solo es algo de buen humor Joyce relájate que aquí; o bien nos entorpecíamos o los desentorpecíamos pero allí vamos pa delante con la burrita del padre Ricardo…
Camarero un Té verde para el hermano Joyce a cuenta de Fraile Daviel…. ¡¡¡Qué barbaridad yo por eso le comentaba a sanabriel que hacer este restaurant aquí en el Tíbet es muy difícil estar subiendo este cerro y más que esta burrita solo quiere pasar comiendo mais y no se quiere mover…
Dios te bendiga
Me gustaMe gusta
joyce, permiteme reirme…ja.
La semilla de mostaza, mi hermano, cuando juan el Bautista dijo que el Reyno de los cielos se habia acercado ¿a que se referia? ¿a que Libertad?……¿el progreso y crecimiento del evangelio es menos que cuando juan dijo esas palabras?, ¿es menos que cuando fue derramado el Espiritu Santo en pentecostes?.
como dice Hendriksen:
Hay la consideración adicional que este mismo Antiguo Testamento da testimonio de la
verdad que de comienzos pequeños provienen generalmente grandes resultados
espiritualmente hablando (Is. 1:8, 9; 11:1; 53:2, 3; Dn. 2:35b; Ez. 17:22–24; Zac. 4:10).
Además, parecería que esta verdad no siempre ha recibido la respetuosa atención que
merece. Sin embargo, es reafirmada en el Nuevo Testamento (Lc 12:32; 1 Co. 1:26–
31). El gobierno de gracia de Cristo,
dices: Como pueden emitir esos juicios tan poco solidos claro que los Reformadores que en su mayoría creían en un futuro glorioso de la iglesia leyeron este texto y creemos que hay mal también, no hemos hablado de que todos son cristianos en esa era dorada, si no que la iglesia conquistaría la sociedad con el evangelio
¿en su mayoria? ummmmm, bueno, tendremos que citar autores…..ademas quien dice que noha habido progreso en el Evangelio, ¡¡¡debe crecer, debe avanzar!!!!.
sobre los hospitales, celular, television aviones, automovil. etc.etc…mas justa ummmmm, sobre el impacto de los cristianos, ya hable al respecto, ya cite la situacion de la tierra tierra, y si llegacemos a esa epoca de abundancia total, de prosperidad perfecta, de mejoramiento progresivo, creo que seria en marte y no aqui en la tierra (jaja)
dices: si no que la iglesia conquistaría la sociedad con el evangelio
Te corrijo hermano: La iglesia conquistaria las almas con la predicacion del Evangelio por la obra del Espiritu Santo.
Mateo 3: 11 Yo a la verdad os bautizo en agua para arrepentimiento; pero el que viene tras mí, cuyo calzado yo no soy digno de llevar, es más poderoso que yo; él os bautizará en Espíritu Santo y fuego.
dices: Nada hermanos no quiero ser agresivo si no respetuoso pero profundicemos en nuestro pensamiento para que de gusto escucharnos unos a otros.
R= Es que leo en tus comentarios enojo, como los hiper. en uno de los debates anteriores, no se porque tienen que ser así, esa es mi percepcion, así lo entendio tambien el hermano juan.
pero igual, aqui a nadie se le priva de comentar y a nadie se le corre, si ese es tu estilo de redaccion, de todas manera eres bienvenido.
saludos
soli Deo gloria
Lenin
Me gustaMe gusta
¿Escatologia a la carta?…si, hay un menu escatologico. Si quieres creer que Jesus viene antes de la tribulacion, tienes el pre-tribulacionismo; si quieres creer que Jesus viene a la mitad de la tribulacion, tienes el meso-tribulacionismo; si quieres creer que Jesus viene al final de la tribulacion, tienes el post-tribulacionismo. Si quieres creer que hay dos segundas venidas del Señor, una secreta para la iglesia y otra despues para el juicio, pues tambien hay para ti; si quieres creer que habra un periodo literal de mil años en que Cristo gobernara en la tierra con su Reino, pues ahi tienes el pre-milenialismo. Si quieres creer que Jesus ahora mismo esta solamente en su oficio sacerdotal a la diestra del Padre, y no esta reinando todavia, pues tambien hay para ti. Si ud. quiere creer que Mateo 24 es solo para Israel y no para la Iglesia, tambien hay para ud. Si ud. quiere creer que los santos del AT tienen diferente dispensacion redentora, pues hay para ud. tambien….
Hermano Felipe jajajajajjajajajaja todo es relativo con su permiso tomare un traguito de TE verde para explicar ….mira realmente nosotros tuvimos una(llegada) espiritual a el foro del día 09/07/2009 titulado ¿Escatologia a la carta? ahora bien el día 11/05/2011 hubo (una venida) espiritual al mismo restaurant bajo el titulo: PROTESTANTES Y EVANGELICOS ¿SON LO MISMO?ahora ¿Que significa todo esto?
R:\ significa que estamos parcialmente en el pasado en el día 09/07/2009 y parcialmente en el futuro en el día 11/05/2011…
Si en algo me equivoque favor corregidme
Gracias
Me gustaMe gusta
Hemano Joyce, tu «trato duro» no se compara a un saludo normal de los habitantes asiduos de este blog, porqué quieres pelear ? Por lo menos lanza un golpe, pero eso que dices son piquetes de mosquito. Jajaja, platica hombre.
Hermano Daviel: mis hermanos pentes tienen la costumbre de que le llaman a sus ideas o esfuerzos: «el sueño de Dios» equiparando los sueños propios de ellos a los mismísimos sueños ( suponiendo que se pueda decir así ) de Dios. » Voy a seguir el sueño de Dios «, dicen. A eso me sonó cuando dijo que si hacemos a Cristo un utópico, equiparando su interpretación con lo que exactamente quiso decir Cristo. «las puertas del Hades no prevalecerán contra ella» claro !!! pues un día el prometió eso, y él no es hombre para que mienta. Pero de eso a decir que un día conquistaremos el mundo es otro boleto, es otra cosa. En México, por ejemplo, concuerdo con Juan Sanabria ( ese es su nombre real, no el artístico, jaja ) de que la voluntad de DIos ha traído la realidad que vivimos ahora. Él no prometió felicidad, él quiere que seamos más como nuestro Señor, quiere transformarnos, no meternos a una burbuja donde no hay cosas malas. Han habido muchas cosas que han sido buenas como resultado de esta situación, tal vez sea muy pronto decirlo pero muchas personas se han acercado al Señor, muchos cristianos se han tenido que hacer más humildes, más necesitados de Dios, no triunfalistas. México para Cristo ( me refiero a todo el país, toda su gente ) cuánto ? o más bien, como cuál país ? como alguno de Europa ? tan secular ahora ? con iglesias ( en general ) marchitándose ? o países que han basado su prosperidad en el saqueo y la rapiña del resto del mundo ? o tal vez E U ? donde la perversión e inmoralidad son tan normales ( hablo de la sociedad ) ? donde han sacado lo religioso de las escuelas ? donde hay estados e instituciones que legislan a favor del aborto ? donde el país entero unilatelemente ( tranquilos hermanos norteamericanos, nomás de pasadita comentamos esto ) ataca a otros países, ni tan alejado de sus antecesores cruzados ? Dime cuál es ese país de caramelo o cuál se acerca a eso ? Calma Rich, caaaaalma ! jaja. Es que un gobierno donde se establece el gobierno de Dios se parece tanto a lo que alegan los del G12, que «esa es» la manera en que Cristo reinará ? No, «pos» en todas partes de cuecen habas !
Me gustaMe gusta
Un comentario que debí hacer en lo pretérito, no hace mucho, lo pensé ( fue espiritual ) pero como nadie lo supo, lo tengo que hacer ahora físico, leíble: Vamos, si Dios usó a una burra, qué no pueda usar a toda especie de gente de todos colores, olores y sabores. Grudem me ayudó ( este simple comentario es lo que quería decir, jaja ) a entender el asunto de los profetas modernos a la luz de la Biblia, en ese sentido, que es de lo que le leí, me pareció muy sencillo y acertado. No se en otros temas, pero me imagino que es como Marcos Witt, es un gran músico y lider de alabanza en sus medios, pero si quiero saber teología, aquí hay más que este cantor; el problema está cuando queremos saber la opinión de Marcos Güik o saber qué dice Piper en cuanto a todo, y depender de ellos.
Me gustaMe gusta
Sí, aquí también, evangélico es sinónimo de protestante. Pero prácticamente no nos dicen así, sino » de los hermanos «.
Lenin, te dije tocayo pero quise decir paisano, jaja.
Ya me Endenisé, haciendo una respuesta para cada joa y cada tilde, jaja saludos
Me gustaMe gusta
Hermana Joyce Meyer!!! Sabia que era usted!!! Esa grandilocuencia, con ese pelo corto y envistiéndonos aquí a lo macho, no no no no no no, no me sea montonera hermana y como dirían en la ex-iglesia del execelentísimo obispo Ochoa de Plymouth, póngase el velo, cállese y respete las autoridades ¿Qué falta de respeto es esa? Y encima nos amenaza con su turba ¡No puede ser! Una tila por favor!!! Sigo rezando…Dios te salve María……….
Me gustaMe gusta
?????????????????????????????????????????’
Me gustaMe gusta
Ay Denis, como diría un buen amigo mío «vives en el pueblo y no ves las casas» jajajajajajajaja 😆
Me gustaMe gusta
Pastor Alexander, muchas gracias por su aportación y aclaración respecto a los reformados bautistas confesionales, que por lo que veo sí creen en la Teología del Pacto ¡Qué susto!
Al margen del debate quiero transmitirle mis condolencias por el fallecimiento de su padre y le comunico mi afecto y mis más sinceras condolencias. Oramos que en estos momentos el consuelo del Todopoderoso sea sobre su vida.
Un abrazo Alex!
Juan Sanabria
«Predestinado»
Me gustaMe gusta
Bueno si me lo piden ahí voy enseguida… aaalllll aaaattttaaaqqqquuuueeeeeeee
Miren dejen de leer tantos artículos y folletos y entren en la sala de los grandes teólogos, y lean sus obras toda esa lista de teólogos que uno por ahí dejó creo que de nombre Lenin (con ese nombre me imagino que figura tendrá) no se ha leído ni el 1% de eso solo Edwards tiene casi 30 tomos del grueso de un ladrillo, tal vez has leído articulillos de teólogos de manigua que andan muchos por Internet. Y ahora dice que ha leído a todos esos.
Pero la forma de escribir y de hablar no parece más que de uno que ha estado leyendo a Dante Gebel y a esos monos de circo que andan por las esquinas.
Casi no puedo escribir porque la ira se me sale por los dedos y a veces toco hasta dos teclas a la vez tengo una ira tan grande que he roto la mesa y la silla, saben soy muy iracundo, echo espuma por la boca y los ojos se me saltan pero de oír tantas simplezas.
Y también lamento la muerte del padre de Alexander ya su nombre ha llegado por estas tierras y siento mucho, espero que haya partido con el Señor para que nuestro consuelo sea seguro. Hermano hemos orado por Ud. y su familia.
Saludos a todos principalmente al proletario que hundió una nación URSS y ahora quiere hundir lo único libre que queda este foro.
Nos ladran Sancho, seña que cabalgamos. Jajajajajaajaja
Y me han descubierto con lo de Meyer, tengo un lindo pelo amarillo que me llega a la cintura así que no tengo que cubrirme.
Me gustaMe gusta
Jajajajajajajajaja, qué bueno Joyce! Me alegra que te lo tomes con humor, ya sabía yo que tenías el pelo largo 😉
No seas tan duro con Lenin, no es tan guapa como tú pero es buena gente.
Me gustaMe gusta
Hermano joyce:
No puedo mas que reirme de lo que dices….jajaja. y no puedo responderle de esa manera…
hermano, me muestra sus credenciales para que le hagamos reverencia, mira que aquí hay monjes, curas y sacerdotes, pero nos falta un papa, que te parece, le entras al puesto.
Joyce Meyer…jaja, hermano juan, esa estuvo buena.
Hermano joyce hasta ahora solo hemos visto de usted:
del total de sus argumentos,
1. El 80% solo ha sido ofensa, para eso no se necesita mucho estudio, no necesitas leer a Edwards y sus 30 tomos.
2. El otro 20%, se reparte entre, ¿creo que fueron dos textos de la biblia que citaste? y cuando dijistes: Como pueden emitir esos juicios tan poco solidos claro que los Reformadores que en su mayoría creían en un futuro glorioso de la iglesia leyeron este texto.
eso ultimo quien lo dijo, ¿Edwards? ¿Calvino?….ummmmmm.
Vamos a debatir joyce…para eso es este espacion, para aprender y comentar.
Bendiciones mi hermano joyce.
Lenin
Nota: aqui nadie es maestro, solo somos simples aprendices de Teologia, bueno al menos yo me considero de esa manera.
Me gustaMe gusta
Lean: Echemos un vistazo a los versículos 12-13, “Así pues, hermanos, no nos vemos obligados a la carne [literalmente: somos deudores, no a la carne], para vivir de acuerdo con la carne; 13 porque si ustedes viven de acuerdo con la carne, de seguro morirán; pero si por el espíritu hacen morir las prácticas del cuerpo, vivirán” (Versión Nuevo Mundo). Por lo tanto, si desea ser un cristiano coronario, que afirma la pasión cristiana (o en realidad, cualquier cristiano que herede la vida y no la muerte) Pablo dice que usted que no debe ser el esclavo que paga las deudas de esa vieja, rebelde, insubordinada y autosuficiente naturaleza que tenemos, llamada carne (Romanos 8:7). “Así que, hermanos, somos deudores, no a la carne, para vivir conforme a la carne”, no le debemos nada a la carne, excepto enemistad y guerra. No pierdas el tiempo con tu destructor. No seas deudor de tu propio destructor. Evade cualquier deuda con la carne, no pagues por tu propia destrucción.
Miren que cita de un evangélico famoso que cita la Traducción del Nuevo Mundo de los Falsos Testigos de Jehová, me leí el articulo para encontrar que el autor quería cuestionar la traducción o a los Testigos o tendría algún fin para desenmascarar una secta que controla una cantidad alarmante de victimas en el mundo, al punto que tienen que manipular las escrituras, negando la divinidad de Cristo, la realidad del cielo y el infierno, atacando a las iglesias históricas, y ahora los iconos del “Protestantismo Reformado” citan como buena su traducción. Hermanos volvamos a Roma mejor. Estos son prostitutos del evangelio, deséchenles.
El autor es Piper.
Saludos
Me gustaMe gusta
Oye Joyce, ya sé que no eres Lenin pero veo que trabajas para la KGB y eres buen espía e investigador. Toda información que nos deje en claro quien es quien es buena y aunque ese texto en particular no me escandaliza, sí me escandaliza que Juan el Gaitero dé por buena la Traducción del Nuevo Mundo. Hasta ahora sabía que es premilenial. Vaya, vaya…
Sigue investigando comando KGB, nosotros esperamos noticias tuyas a este lado del muro 😉
Me gustaMe gusta
ruuuummm, ruuummmmm, llegue!! senores, que mi moto Harley es vieja y ustedes van a mil por hora!!!
Alex, para ti mi mas sentido pesame en tu perdida tan sentida. Se lo que es perder el viejo. Yo lo perdi cuando tenia 28 anos. Estaba muy bien de su salud fisica, tenia 65 anos, pero su mente no estaba bien debido a los traumas ocasionados por la vida que le toco vivir, separado de los suyos desde muy joven, en fin, la vida le era una molestia, y el mismo decidio quitarsela. Ya de eso van 17 anos, y todavia de vez en cuando tengo que apartarme de la vista de la gente, porque de vez en cuando me viene a mi mente, y comienzo a llorar sin poder contenerme. Los viejos es lo mas querido que uno tiene, Dios lo sabe por eso nos mando a honrarlos con todo.
El te consolara como solo sabe hacerlo, te lo digo por propia experiencia. Dios consuela a sus hijos, lo vas a experimentar tu mismo. Un abrazo hermano, y toma fuerzas en el Senor.
Quiero felicitarte por tu comentario, muy aclarador, gracias por participar, sabes que esta es tu casa.
Joyce, la verdad que me rio contigo, porque tienes una guerra armada tu solo,no te enteras que aqui nadie te esta acusando de nada, ni estamos en tu contra, solo debatimos para despejar dudas, o para hacer notar un error que quizas no se han percatado. Como te dijo Lenin, aqui nadie esta citando a McArthur, ni a Piper, si te fijas, la mayoria de nuestras citas son de los mejores teologos reformados, comenzando por Calvino, Hodge, etc…..y lo que mas abunda es la Confesion de fe de Westminster. Joyce, Iglesiando va por las sendas antiguas, no se cual es tu guerra entonces……asi que deja el Havana Club que se te esta subiendo a la cabeza, prueba con nuestro te verde, que no da sueno, sino que aclara las negronas, digo, las neuronas……
….y no te trato mas de usted, si quieres trato de «usted» aqui no acostumbramos a eso, porque los hermanos no se tratan de usted, dice la biblia que somos hermanos, asi que ese trato dejalo para el protocolo de tu trabajo, o para otro entorno, aqui somos hermanos, y somos tu, no usted……
Hermanos, aunque los evangelicos bautistas, pentecostales y otras yerbas aromaticas tengan su genealogia conectada con la Reforma, historicamente podran tener conexion con la Reforma, PERO DOCTRINALMENTE NO TIENEN CONEXION CON LA REFORMA…..es lo que he querido decir en mi entrada, y en mis comentarios. Aunque la historia tenga algun peso, lo que mas define a una denominacion es la doctrina, no la historia. Es por eso que el tema que tratamos es definir si esas iglesias evangelicas, aunque se les pueda decir «protestantes» por algun tipo de lejana genealogia historica con la protesta, NO SE LES PUEDE LLAMAR REFORMADAS, PORQUE NO CREEN LAS DOCTRINAS PROVENIENTES DE LA REFORMA, ENTONCES, VEO UNA GRAN HIPOCRESIA ESTAR CELEBRANDO EL DIA DE LA REFORMA SIN DOCTRINAS REFORMADAS.
Respecto al asunto de bautistas reformados, tengo mi particular opinion. Cabalmente comprendo que un poco es mejor que nada, y si me dan la opcion, prefiero congregarme en una iglesia bautista reformada que en una bautista general, peeeeeerooooooo, respetando a hermanos que son bautistas reformados como son el pastor Alex, el pastor Joel Puentes (que no se si esta leyendo esto) no se como se puede creer la teologia del Pacto y estar en contra del bautismo de los hijos de los creyentes. Quizas sea yo el equivocado, pero la teologia reformada incluye todo eso, y en este punto los bautistas reformados han dado una vuelta para no tropezar con el paidobautismo que todavia rechazan. Yo lo veo todavia como la influencia tan fuerte de la doctrina bautista general que es acerrimamente antipaidobautista.
El cardenal Sanabriel ha sido bien generoso en concederles una bula papal de aceptacion como reformados, pero les doy mi opinion: segun mis sentimientos, yo les llamo ‘reformados’ igual que Sanabriel, pero segun la doctrina, no son todavia ‘reformados’ en la plenitud del termino. Yo no veo en esto una posicion intermedia, de ‘casi reformado’ o semi reformado…..o eres reformado o no lo eres.
Si fuera por los sentimientos, pero la doctrina no se traza por sentimientos humanos, y aqui estamos definiendo la doctrina.
La iglesia bautista reformada (hablo de la iglesia corporativa, no de hermanos de forma personal) viene siendo igual al joven rico que vino corriendo al Senor para tener la vida eterna……UNA COSA TE FALTA, le dijo el Senor…..igual a los bautistas reformados, «UNA COSA TE FALTA…..» jajajajajajajajaja
Una vez dije que esta doctrina de la iglesia bautista reformada fue disenada para que los bautistas fueran reformados sin dejar de ser bautistas……
Por aca se le llama «evangelicos» a todos aquellos que no son catolicos……es mas, he visto ya en mas de una ocasion que me preguntan en la calle, «ah, que tu eres christian or catholic?» y me he quedado como asi…..
Pero bien, lo que hemos dejado claro es que hay muchas iglesias evangelicas, que aunque sean definidas como «protestantes» no son reformadas. Y tambien hemos visto que se puede ser incluso calvinista, y no ser reformado.
La doctrina es la que determina, no la historia.
un saludos a todos los frailes, obispos, presbiteros, monaguillos, parrocos, motoristas, tomadores de te verde, y bebedores de Havana Club.
Bendiciones en Cristo!!!
Me gustaMe gusta
que dices Sanabriel? que Joyce Mayer esta aqui????? pero si Joyce dijo que era masculino, no femenino??? ahhhh, estoy confundido, la burra del padre Ramirez ha contagiado esto con su travestismo!!!!!!
bueno, pues si es Joyce Mayer, que suelte el microfono, que aqui las mujeres no pueden presidir, ni ser mandonas, que se ponga su velo y se siente, que calle en la congregacion!!!! jajajajajajajajajajajajajajajaja
(me ha dado tal ataque de risa, que perdi el control de la moto Harley y me he dado tremendo golpe en la cabeza…..ayyyyy, hermanos, estoy viendo una luz, y estoy recibiendo una vision, dios me dice que sere el profeta de las carreteras, y que todos ustedes deben traerme todo su dinero y ponerlo a mis pies….hagan eso, porque dios me ha dicho que yo soy la reencarnacion de John Nelson Darby…..) sera el golpe en la cabeza??????
padre Ramireeeeeez, traigame la burra que necesito me de una patada en la cabeza para volver a ser yo, y que el espiritu de Darby me suelteeeeee!!!!!!
Me gustaMe gusta
Hermano Felipe eres tu..¿ya volvisteis hermano a ser tu?… Te he dicho que tengas cuidado cuando andas en esa moto
Aprovechando que Darby vino espiritualmente a este convento purpurado ya antes había tratado este tema con Lenin y me gustaría preguntar a los párrocos que opinan al respecto.
Solo es una pequeña pausa o un pequeño paréntesis oriental
veamos:
Todo el discurso sobre el tema:
1Co 11:2 Os alabo porque en todo os acordáis de mí y guardáis las tradiciones con firmeza, tal como yo os las entregué.
1Co 11:3 Pero quiero que sepáis que la cabeza de todo hombre es Cristo, y la cabeza de la mujer es el hombre, y la cabeza de Cristo es Dios.
1Co 11:4 Todo hombre que cubre su cabeza mientras ora o profetiza, deshonra su cabeza.
1Co 11:5 Pero toda mujer que tiene la cabeza descubierta mientras ora o profetiza, deshonra su cabeza; porque se hace una con la que está rapada.
1Co 11:6 Porque si la mujer no se cubre la cabeza, que también se corte el cabello; pero si es deshonroso para la mujer cortarse el cabello, o raparse, que se cubra.
1Co 11:7 Pues el hombre no debe cubrirse la cabeza, ya que él es la imagen y gloria de Dios; pero la mujer es la gloria del hombre.
1Co 11:8 Porque el hombre no procede de la mujer, sino la mujer del hombre;
1Co 11:9 pues en verdad el hombre no fue creado a causa de la mujer, sino la mujer a causa del hombre.
1Co 11:10 Por tanto, la mujer debe tener un símbolo de autoridad sobre la cabeza, por causa de los ángeles.
1Co 11:11 Sin embargo, en el Señor, ni la mujer es independiente del hombre, ni el hombre independiente de la mujer.
1Co 11:12 Porque así como la mujer procede del hombre, también el hombre nace de la mujer; y todas las cosas proceden de Dios.
1Co 11:13 Juzgad vosotros mismos: ¿es propio que la mujer ore a Dios con la cabeza descubierta?
1Co 11:14 ¿No os enseña la misma naturaleza que si el hombre tiene el cabello largo le es deshonra,
1Co 11:15 pero que si la mujer tiene el cabello largo le es una gloria? Pues a ella el cabello le es dado por velo.
1Co 11:16 Pero si alguno parece ser contencioso, nosotros no tenemos tal costumbre, ni la tienen las iglesias de Dios.
1Co 11:13 Juzgad vosotros mismos: ¿es propio que la mujer ore a Dios con la cabeza descubierta?
Me gustaMe gusta
Denis, mira que tuuuuuuuuuuuuuuuuu….
Sobres las oraciones en el culto público debo decirte que al igual que el ministerio de la Palabra son competencias de los presbíteros (Hch 6.4). Otra cosa sería hablar de las reuniones de oración en la que también participaban las mujeres (Hch 1.14) pero tiene que ser gente que sepa orar, ya que la oración es un método pedagógico. Quien ora mal tiene mala doctrina. Dime cómo oras y te diré qué doctrina tienes, por eso en el culto público es encargo de los presbíteros.
Sobre la cubierta de las mujeres decirte que lo más importante es respetar el principio de autoridad que Dios ha establecido en 1 Co 11.3. De nada sirve un paño en la cabeza si luego es una María mandona y su marido un ñanga ¿Me entiendes? O sea que las mujeres no sean unas Joyce Meyer 🙂
Me gustaMe gusta
parroco Ochoa, eso es bueno, que seas pregunton, porque dice la Biblia que el que pregunta encuentra respuesta (¿donde lo dice? porque asi no es como dice….), ya ahi tienes la mejor respuesta del cardenal Juanises Sanabriel. Y tambien decirte que te «enlenizaste» porque tampoco has remado con tu barco mar adentro, para echar tus redes, tambien escribimos una entrada sobre el velo, y las mujeres en el culto, pero no te habias enterado debido a que estabas en otra dispensacion. 🙂
Puedes pinchar AQUI, para que veas lo que escribimos sobre el tema, y lo que discutimos tambien. Veras como Pablo, de forma magistral, comienza por el velo de tela, pero para terminar diciendoles que necesitaban el de tela hasta que aprendieran a llevar «el velo» de autoridad sobre su corazon. Lo mas importante no es el velo de tela, sino que la mujer (y el hombre tambien) comprendan la escala de autoridad que Dios a dispuesto.
¿de que vale llevar un velo de tela en la cabeza, si no llevan el velo de autoridad escritural en el corazon?
Me gustaMe gusta
Querido Alex, en la medida de tus posibilidades y animo quisiera nos explicaras como pastor bautista reformado, como es la doctrina de la IBR respecto al Pacto de la Gracia, o teologia del Pacto, en verdad estoy bien interesado en saber eso. Quizas otros de los hermanos tambien les interese el tema, asi que te estaremos agradecidos.
un abrazo en Cristo.
Felipe.
Me gustaMe gusta
disculpe hermano alex que no había puesto atención a su intervención es muy interesante la pregunta que le hace el cura Felipe sobre el pacto de gracia y como se entiende desde el punto de vista de la IBR…
Esperamos verlo pronto por aquí hermano y una pregunta mas… ¿A usted le gusta el TE VERDE? lo invitamos a tomar….a cuenta de Sanabriel obispo de Canarias…. esta cordialmente invitado…
Me gustaMe gusta
Estimados hermanos, lamento no poder participar como desearía en el foro. Yo no soy pastor a tiempo completo, tengo un trabajo secular como ingeniero informático y un ministerio invisible (por decirlo así) como mentor de unos cursos bíblicos por internet, así que excúsenme que me es imposible participar más a menudo.
Tampoco tengo el tiempo para exponer los argumentos que explican cómo es que podemos conciliar el credobautismo con la teología del pacto, pero para los que puedan leer inglés, esta es una buena referencia:
Haz clic para acceder a wellum_baptindd.pdf
Traduje un fragmento que estoy incluyendo.
Muchas gracias a todos por sus palabras de aliento.
El punto de vista sobre la Iglesia difiere sustancialmente para los Bautistas.
Aunque sí creemos que existe un solo pueblo de Dios a través de las edades, pensamos que sí existe una diferencia histórica-redentiva entre el Israel del Antiguo Testamento y la iglesia del Nuevo Testamento. Sin duda, hay una gran cantidad de elementos de continuidad en el pueblo de Dios, pero también hay una buena parte de discontinuidad, en virtud de la obra de nuestro Redentor que inauguró una era diferente y trajo a cumplimiento todas las promesas, tipos y pactos del Antiguo Testamento. Es por esto que en el punto de vista Bautista de la iglesia, lo que es único con respecto a la naturaleza de la comunidad del nuevo pacto es que está compuesta por personas regeneradas, creyentes, y no una mezcla como en el Israel antiguo. Por esto es que los Bautistas vemos como miembros de la comunidad del Nuevo Pacto solamente a aquellos que han entrado en comunión con Cristo por el arrepentimiento y la fe y tales son los participantes de las bendiciones del Nuevo Pacto. Entonces, siendo así, el bautismo que es la señal del Nuevo Pacto, se reserva para aquellos que han entrado a disfrutar de estas gloriosas realidades por la acción soberana de Dios en sus vidas.
Alexander
Me gustaMe gusta
Estimado Alex, saludos, espero ya estes un poco mas animado despues de una perdida tan sentida. Estas en nuestras oraciones.
Respecto a lo que dices, no es tan ideal como querriamos. En las iglesias hay personas que son miembros bautizados, PERO NO SON CONVERTIDOS Y REGENERADOS, por lo tanto, la iglesia esta compuesta por gente convertida, y por gente no convertida. Hablo de la iglesia visible. La Iglesia invisible, es que esta formada como tu dices, pero el bautismo en agua pertenece a la visible, ahi esta el asunto. Cuando se desconecta la trayectoria del Pacto que nos viene desde el AT, entonces no entendemos el bautismo de los hijos de los creyentes, pero cuando el Pacto trasciende las edades y llega hasta nosotros como es correcto biblicamente, lo entendemos todo. Estamos en el mismo Pacto, el Pacto de Gracia, por lo tanto, nada ha cambiado, excepto la ceremonia externa.
Los hijos nuestros son nacidos bajo el Pacto porque sus padres lo estan, por lo tanto, son miembros corporativamente del Pacto, por lo cual se les bautiza como entrada al pueblo del pacto que es la iglesia. Dios los considera santos, esto es, apartados para ser salvos (no porque lo son). Al igual que los hijos de los santos del AT, ellos llevan en su cuerpo la senal del nuevo Pacto, que es la senal de la regeneracion de sus padres, y ellos la reciben simbolicamente en el agua, bajo promesa de Dios. El que luego sean o no regenerados por el Espiritu conforme a la eleccion es asunto de Dios, no nuestro. Dios ha querido que nuestros hijos sean puestos bajo el ministerio del agua, para luego, conforme a su propia promesa ponerlos bajo el ministerio del Espiritu.
Saludos y bendiciones.
Me gustaMe gusta
jajaja. ¿Que es eso de «enlenizaste».?.
Parece que nos abandoron nuestros aopositores, esperamos leerlos de nuevo.
Felipe, denis y juan, ¿Hacemos papa a Joyce?.
Por lo visto todos aqui andan de pregunton !!!
saludos
Lenin
Me gustaMe gusta
Maestro Lenin lo que quiso decir El Excelentísimo porpurado San Felipe de Canterbury con la fraseología dogmatica ¿Que es eso de “enlenizaste”.?.
Lo explicare en dos partes ya Sanabriel sabe que aquí en honduras así somos
Primero menciono algo relacionado con las clases de jiujitsu o ninjitsu impartidas en la escuela que inauguró hace unos días atrás Sanabriel…
Dice lo siguiente:
Presbitero Lenin, ya notabamos su demora pero al fin llego con la Confesion en la boca, y lanzando puntos por aqui por alla asi como lanzan estrellas de metal los ninjas, muy buena su ninjaintervencion, no se pierda asi, que si el profeta Juanises no llega, y usted tampoco, nos pondremos aqui a practicar tai chi al son de musica cantonesa.
Ahora a continuación la explicación de la fraseología neocatecumenal
Parroco Ochoa, gracias por su abundante participacion y tambien por sus abundantes citas de Vida Eterna, eso enriquece el panorama y hace que las hojas de te verde crezcan sanas y fuertes.
Hermano, yo me rio de como usted se va a reir…….dijo el presbitero Lenin que quisiera una entrada de escatologia, pero es que Lenin no se entera porque no ha remado mar adentro en este mar que es IGLESIANDO, para tirar sus redes.
¡¡YA YO HABIA ESCRITO UNA ENTRADA DE ESCATOLOGIA HACE TIEEEEMPO Y PARA COLMO DE RISA, LA ESCRIBI COMO SI FUERA UN RESTAURANTE Y SE COME A LA CARTA…….JAJAJAJAJAJA FUE COMO UNA PROFECIA FUTURISTA DE QUE ESTO SE CONVERTIRIA EN UN GRAN RESTAURANTE,!!!! ……por eso se que el hermano Ochoa se va a reir….
Ahora a continuación esta fue mi respuesta por si no la habían leído:
Hermano Felipe jajajajajjajajajaja todo es relativo con su permiso tomare un traguito de TE verde para explicar ….mira realmente nosotros tuvimos una(llegada) espiritual a el foro del día 09/07/2009 titulado ¿Escatologia a la carta? ahora bien el día 11/05/2011 hubo (una venida) espiritual al mismo restaurant bajo el titulo: PROTESTANTES Y EVANGELICOS ¿SON LO MISMO?
ahora ¿Que significa todo esto?
R:\ significa que estamos parcialmente en el pasado en el día 09/07/2009 y parcialmente en el futuro en el día 11/05/2011…
En cuanto a:
¿Hacemos papa a Joyce?.
Bueno aquí la verdad no se hermano mejor invitémosle a tomar té verde porque no sabemos si esta en el pasado o si ya vino espiritualmente
Y muchas gracias por la información del tema del velo y la sujeción lo voy a leer
Dios les bendiga
Me gustaMe gusta
primero los felicito por tan excelente trabajo y tan buenos comentarios
…………yo me identifico con los hombres de Dios que dieron comienzo a la reforma pero también creo que las reformas solo son el maquillaje a algo viejo y despreciable ….creo que saben a que me refiero;……..siendo así pienso que el legado de los reformadores mas que reformar querían regenerar o en otras palabras producir algo mejor y nuevo. no creo que la iglesia deba congelarse con muchas de las costumbres y dogmas de la iglesia católica como ocurrió con la gran mayoría de iglesias luteranas …….me considero un calvinista de cinco puntos amilenialista
pero no considero que ni el premilenialista ni el dispensacionalista sean personas de quinta como parece que uds los ven …..mis respetos amados hermanos .
recordemos a zuinglio y lutero el segundo se negó de reconocer al otro como hermano que no se nos olvide que somos simples hombres equivocables y depravados regenerados
Me gustaMe gusta
¿Que hagamos papa a Joyce? pero no dice ella que tiene el pelo largo y amarillo? se habra convertido Joyce en travesti por traducianismo??
Fraile San Lenin de Tabasco, dime que confusion es esta? entonces sera una papisa? como Juana la papisa que engaño a los purpurados y ocupo la silla de san Pedro haciendose pasar por hombre hasta que la descubrieron porque algun purpurado perdio el celibato con ella y le dejo un encargo de 9 meses, y mientras iba presidiendo una procesion el muchacho se le salio, y los cardenales tirados en el piso gritando, milagroooo, milagrooo!!! porque pensaban que el papa habia parido por obra del Espiritu Santo……eso es lo que se llamo EL SHOW PURPURA
Lenin, para darle curso a tu propuesta habria que sentar a Joyce en la silla gestatoria, esa que pusieron los purpurados despues del escandalo de la papisa Juana, es una silla que tiene un hueco en el fondo y permite ver a los cardenales el genero del papa que esta sentado.
Joyce, aceptas sentarte en la silla gestatoria para verte si eres hijo de Adan, o hija de Eva??
Designaremos a nuestro cardenal Juanises Sanabriel para que este en el conclave que determinara si Joyce sera el papa, el tiene que dar el visto bueno del genero del papa, y creo que los cardenales tienen que tocar y todo….vaya, todo un proceso cardenalicio.
¿que me estas susurrando al oido cardenal Sanabriel? que…? que si puedes usar el baston cardenalicio para el asunto del genero?? nooooooo, eso tiene que ser contacto directo, tiene que tocar Sanabriel, no tiene opcion, son las reglas purpuras.
Joyce, ve pensando en la nueva propuesta, de pronto te conviertes en nuestro papa, o en nuestra papisa….asi que relajate que te noto un poco agresiva con los hermanos. Ya todos sabemos que te gusta la lectura, y te leiste los 30 tomos de Edward escritos en ladrillo, (oye, que cosa mas rara esa? por que habra escrito Edward en ladrillo habiendo papel en su epoca?)
Joyce, dices que nos volvamos a Roma? pero no te enteras, no ves que esto es Roma? mira a tu alrededor y lo veras todo pintado de purpura. El padre Ochoa, que es el sacerdote encargado del turismo, te dara un tour por el monasterio, padre Ochoa conduzca a Joyce a dar una vuelta por el monasterio, mantenga la distancia padre……
…yo estare en la sacristia, si alguien quiere confesarse, el padre de turno en el confesionario es el padre Ramirez.
Saludos purpuras para todos!!!
Me gustaMe gusta
Caramba hermano no habia leido este comentario jajajajjaja ahora la gente dice que estoy loco porque me venia riendo solo en el Taxi….. jajajajaj
Me gustaMe gusta
Elamado, bienvenido al blog!!!
gracias por su tiempo, y comentarnos su opinion. Hermano, solo una pequeñita aclaracion a sus palabras, porque me da la impresion que no ha captado bien nuestro espiritu.
hermano, nadie aqui esta menospreciando a nadie, ni categorizando de quinta, cuarta, tercera…categoria a nadie. No se si ha leido el blog antes de comentar, pero si nos conoce, vera que aqui tooooooodos nosotros provenimos de iglesias arminianas, dispensacionalistas, premilenialistas, etc…..aqui naaaaadie es Reformado de nacimiento. Yo jamassssssssssss de los jamases menospreciare a la obra bautista en la cual fui llamado por Dios y he servido hasta mis presentes….jamassssss, y tampoco es el espiritu de mis hermanos aqui presentes menospreciar denominaciones.
Estamos estudiando la doctrina, porque es esta la que define. El tema del presente post es denunciar la hipocresia de muchas iglesias evangelicas, QUE NO CREEN, NI SOSTIENEN, NI ENSEÑAN LA DOCTRINA REFORMADA, Y CUANDO LLEGA EL 31 DE OCTUBRE RESULTA QUE CELEBRAN LA REFORMA…….
Estamos denunciando una actitud hipocrita, porque esta es contraria a la conducta de los creyentes, tal como Pablo le espeto en el rostro a Pedro su hipocresia, pero por eso no dejo de ser su hermano y consiervo en la obra de Cristo.
Si lo hacemos, es con el espiritu de depurar la actitud cristiana, y de definir las cosas, no para menospreciar, o aborrecer a nadie, porque aqui el que no corre, vuela, y el que no, se arrastra……todos hemos fallado en nuestra vida cristiana, y hemos seguido tras el canto de sirena del arminianismo, hemos enseñado el dispensacionalismo darbysta, hemos atacado a los bautizadores de pequeños, y hemos tenido a los reformados por gente rara, y hasta heretica……cuando los herejes eramos nosotros!!!!! Pero Dios, con su inmenso amor que le caracteriza, tiene paciencia de nosotros y aun cuando hemos defendido el error y hemos hecho apologia de la herejia, El con sus manos de amor nos va guiando con paciencia en nuestra carrera de la fe.
Por la gracia de Dios, fuimos llevados a mas luz, y es nuestro deseo que a traves de estos debates y discusiones sanas de la doctrina, muchos ojos sean abiertos, y muchas mentes suelten las ataduras del error.
Espero me haya entendido, y con ese espiritu es que nos acercamos a estos temas.
Hermano, en la Reforma hubo de todo. Lutero no queria romper con Roma, solo cambiar algunas cosas, por eso conservo algunas cosas del romanismo. Calvino, en cambio, fue el que mas daño le hizo a Roma, penetro profundo en la doctrina y removio los cimientos del romanismo, los teologos anabaptistas fueron los radicales, los extremistas, los que se pasaron de la raya, y en su extremismo entonces se metieron tambien en el error. No vea la Reforma como un maquillaje, alli se volvio a las formas apostolicas. Si no hubiera existido la Reforma todavia estuvieramos leyendo la biblia en latin, confesandonos con los curas, salpicandonos de agua bendita, comprando la salvacion de nuestros familiares, y llenando las arcas de Roma. Gracias a Dios por la REforma!!!
Saludos y bendiciones.
Felipe
ESCOGIDO POR GRACIA.
SDG.
Me gustaMe gusta
Joyce: como decimos los Aztecas: “Ahora si te brincaste la barda, primo”.
Esta respuesta está tan interesante que casi me ahogaba de la risa al estarla leyendo en mi celular, jaaaaa, jaaaaa, jaaaa. Fíjate bien lo que escribiste:
“Casi no puedo escribir porque la ira se me sale por los dedos y a veces toco hasta dos teclas a la vez tengo una ira tan grande que he roto la mesa y la silla, saben soy muy iracundo, echo espuma por la boca y los ojos se me saltan pero de oír tantas simplezas…..Saludos a todos principalmente al proletario que hundió una nación URSS y ahora quiere hundir lo único libre que queda este foro. Nos ladran Sancho, seña que cabalgamos. Jajajajajaajaja Y me han descubierto con lo de Meyer, tengo un lindo pelo amarillo que me llega a la cintura así que no tengo que cubrirme”.
Aun en estos momentos, al estar escribiendo esto NO ME AGUANTO LA RISA. Jaaaa, jaaa, jaaa. Tranquilo hermano, tranquilo. No te dejes llevar por la ira. Como dijera uno de nuestros cómicos mexicanos: “Tómalo por el lado amable”.
Con esta respuesta creo que HAZ PASADO LA PRUEBA.
Una pregunta: ¿También los de tu convento son así de cómicos y con un buen sentido del humor? Si son así, pues tráete a esa chusma Bro. ¿Quién dijo que a los Reformados no les gusta reírse? En este sitio eso es lo que sobran, risas y mas risas, pero con contenido teológico y escatológico.
Me gustaMe gusta
Algo mas disculpen que este participando tanto y no dejo a Sanabriel y felipiel, ricardiel, daviel Joycel y leniel participar traanquilamente…
Comunicado
Hoy por la tarde le lleve una cubeta de mais a la burrita de padre Ramirez ya que el no estaba; porque andaba dando una vuelta en la moto del padre felipe..
Yo le dije a la burrita aque le traigo un poco de mais y la burrita con los ojos rojos de la colera y llenos de ira y rencor… pelo los dientes y empeso a relinchar y tirar patadas como loca lo unico que mire cerca de alli fue una nota del arcipreste y parroco preterista Daviel que decia:
Gracias por tu participacion(joyse) y tu opinion. Tal parece que YA NO ESTOY SOLO luchando en contra de mis hermanos Amiles, je,je. Personalmente abrace el Amilenialismo por unos escasos meses y lo abandone debido a que pude darme cuenta que en realidad la esencia del Amilenialismo no es muy diferente del Premilenialismo dispensacional despues de todo (tal vez esta afirmacion va a hacer que mis hermanos Amiles desenvainen sus espadas).
la burrita no dejaba de patalear y relinchar por tan grande ofensa y perjurio yo para tranqulizarla le prometi que le iba a dejar una nota a Daviel escrita por el cura felipe que dice asi:
ruuuummm, ruuummmmm, llegue!! senores, que mi moto Harley es vieja y ustedes
Daviel tu “trato duro” no se compara a un saludo normal de los habitantes asiduos de este blog, permiteme reirme…ja. no se ha leído ni el 1% de eso solo Edwards tiene casi 30 tomos del grueso de un ladrillo, tal vez has leído articulillos de teólogos de manigua que andan muchos por Internet. Y ahora dice que ha leído a todos esos. Pero la forma de escribir y de hablar no parece más que de uno que ha estado leyendo a Dante Gebel y a esos monos de circo que andan por las esquinas ya que el relajo del te verde viene desde la otra entrada donde explicamos todos los errores del chino Cheung, yo me rio solo aqui de sus cosas, y la gente en mi casa piensan que estoy loco!!!
Casi no puedo escribir porque la ira se me sale por los dedos y a veces toco hasta dos teclas a la vez tengo una ira tan grande que he roto la mesa y la silla, saben soy muy iracundo, echo espuma por la boca y los ojos se me saltan….este comentario que debí hacer en lo pretérito, no hace mucho, lo pensé ( fue espiritual ) pero como nadie lo supo, lo tengo que hacer ahora físico, leíble: Vamos, si Dios usó a una burra, qué no pueda usar a toda especie de gente de todos colores, olores y sabores. Grudem me ayudó Joyce Mayer esta aqui la verdad es que en lo personal prefiero el “status quo” debido a que esto brinda una cierta sensación de seguridad. Pero por mis venas corre sangre de Reformador; como dijo el teólogo de cuyo nombre no quiero acordarme, ni me acuerdo, Caramba, pobre burra, fuiste a dar hasta el Colorado San Sanabria ? Dispara hermano, give me five ! vamos !!! ah pero burra mía, hija mía la más pequeña de mis hijas ! vuelveeee ! acá´i mais !… ♫ //Con la burrita de Ricardo voy camino de Belén// Si me ven, si me ven voy camino de Belén, tuki tuki tuki tuki…♫
bueno ahora ire al grano no soy hondureño como Fray denis de los Hermanos de Plymouth
No hemos usado ningun comentario de estos hombres(MacArthur, piper), El cardenal Sanabriel ha sido bien generoso en concederles una bula papal de aceptacion como reformados aunque creo en lo personal tienen cosas dignas de mencionar, como Reformados nos adherimos a las confesiones historicas, principalmente a la confesion y catesismos mayor y menor de Westminstser.Quiero ser directo, ya que lei por ahi que usted es de los que anda diciendo que Jesus ya vino “espiritualmente” en el año 70, es cierto eso? !!!Responda¡¡¡¡estoy indignado me acuerdo de la IPR…
Ya sé que no eres Joyce Meyer pero veo que trabajas para la KGB y eres buen espía e investigador.No puedo mas que reirme de lo que dices….jajaja.hableme de eso, con toda franqueza y sin vaselina que aqui no nos asustamos de nada, mas bien tratamos de que lo torcido se enderece, lo alto se allane, y lo bajo se eleve.
He dicho
Saludos.
Felipe
ESCOGIDO POR GRACIA
padre Harley-Davidson
señor de los gorros
Me gustaMe gusta
“Miren que cita de un evangélico famoso que cita la Traducción del Nuevo Mundo de los Falsos Testigos de Jehová, me leí el articulo para encontrar que el autor quería cuestionar la traducción o a los Testigos o tendría algún fin para desenmascarar una secta que controla una cantidad alarmante de victimas en el mundo, al punto que tienen que manipular las escrituras, negando la divinidad de Cristo, la realidad del cielo y el infierno, atacando a las iglesias históricas, y ahora los iconos del “Protestantismo Reformado” citan como buena su traducción. Hermanos volvamos a Roma mejor. Estos son prostitutos del evangelio, deséchenles”.
El autor es Piper”.
Saludos
Hola Joyce:
Interesante tu investigación de KGB y FBI (Fuerza Bruta Indigena, ja, ja, ja) y gracias por compartirla, pero se ve que no te cae para nada bien Johnny el flautista. ¿No crees que necesitas leer uno de los libritos que ha escrito? Si te animas, te puedo recomendar uno: “Desiring God” que ha sido traducido al español por la editorial Andamio como “Sed de Dios”. Léelo muchacho (a?) y tal vez comiences a ver a Piper de manera diferente. Digo, no espero que estés de acuerdo con él en todo, pero a lo mejor por ahí puedes recoger unas gemas que te pueden ayudar a no sentir tal animosidad en contra de su persona.
Respecto a tu sugerencia de regresar a Roma, pues a Roma NI A CONTAR DINERO.
Me gustaMe gusta
Obispo Daviel, te ries de lo que escribio Joyce («nos ladran Zancho, señal que cabalgamos») pero lo que ella no sabe es que eso se lo dijo Rocinante a Zancho que era el burro de Sancho…..lo que pasa es que Cervantes tuvo un typo mistake y la gente piensa otra cosa, pero esa conversacion fue entre el caballo de don Quijote, y el burro de Sancho……
Dice Juicy que le sale espuma por la boca de leer tantas simplezas, si es cierto, es lo unico que he visto que sale de su boca, espuma…..porque todavia no ha puesto una aqui que valga la pena detenerse a leer y a analizar….Juicy demuestranos tu gran talante y tu vasta inteligencia, queremos que nos saques a todos de la ignorancia, ya veo los grandes reflejos de tu luz cegadora….noooo Juicy noooooo, por favoooor, no puedo mirarte y quedar en pie!!! pobre de mi, pecador de labios que mis ojos han visto la gloria de Juicy!!!!! Juicy, he escuchado por ahi que tu eres gran filosofo y poeta….. y en el aire las compones,….. por que no te pones un farol en la frente, y nos enseñas los dones????
Obispo Daviel, todavia estoy esperando que usted, y el monaguillo Juicy me expliquen el asunto ese de la venida espiritual de Cristo en el año 70? estan un poco russellistas ustedes con eso de la «venida espiritual», van a tener que fajarse con la momia de Russell porque el estuvo diciendo que Cristo vino espiritualmente tambien en el año 1914…..ahhhhhhh, ya entiendoooooo, no habia caido, es que el pobre Russell no se dio cuenta que Cristo no podia venir en 1914, porque ya habia venido en el 70!!!!!! que chasco el del pobre Russell????
Bueno, espero la explicacion de la venida espiritual de Cristo en el año 70, o es que ya lo explicaron en el preterito y no me entere??
Tambien quisiera parroco d’Paz, que usted nos cite los textos biblicos que son el basamento escritural de la posicion posmile…..que aseguran que el reino de Cristo tiene un futuro glorioso EN ESTA TIERRA Y EN TODOS LOS SENTIDOS…….de pronto vemos algo que no habia visto, o ustedes ven algo que ya lo habia visto en el pasado pero que pueden verlo diferente ahora en el presente y lo pueden arreglar……please, citenos los textos biblicos, porque aqui hablamos con la Biblia en la mano, no con lo que dice Johnny Soplatubos o el fundador de la embotelladora de leche McArthur.
Saludos a todos.
Me gustaMe gusta
Arzobispo Felipe:
Respecto a lo que vos escribiste solicitando mas información respecto a la postura preterista, voy a dar una respuesta a tu inquietud la cual expresas de la siguiente manera:
“Por otro lado, quiero ser directo, ya que lei por ahi que usted es de los que anda diciendo que Jesus ya vino “espiritualmente” en el año 70, es cierto eso? hableme de eso, con toda franqueza y sin vaselina que aqui no nos asustamos de nada, mas bien tratamos de que lo torcido se enderece, lo alto se allane, y lo bajo se eleve.
Si Jesus vino ya en el año 70, que es esto entonces? el infierno? nos quedamos todos aqui abajo y no nos fuimos con El? porque ya no hay mas venida de Cristo, son dos nada mas, la primera y la segunda”.
En primer lugar, eso de que Cristo vino “espiritualmente” en el año 70 es un terrible muñeco de paja. Lo que decimos es que CRISTO VINO EN JUICIO al pueblo judío por haberle crucificado. Esto es muuuuuy distinto a decir que vino “espiritualmente”.
Verás padre Gelipe, Jesucristo usa un lenguaje altamente simbólico en su discurso de Mateo 24. Por ejemplo, el dijo que la luna se convertiría en sangre, que las estrellas caerían del cielo y que las potencias de los cielos serían conmovidas. Pregunto: ¿Acaso crees que la luna se va a convertir literalmente en sangre y que las estrellas caerán literalmente a la tierra? ¡Por supuesto que NO! Ese lenguaje es apocalíptico y altamente simbólico e interpretarlo de manera literal es un grave error. De hecho ese es uno de los errores de la escuela premilenial al no interpretar adecuadamente el género literario usado en el texto profético y escatológico.
Para poder entender el significado de lo que Cristo quiso decir en el Monte de los Olivos, tenemos que remitirnos al AT y allí nos daremos cuenta que ese mismo lenguaje es usado por los profetas del AT al profetizar que Jehová VENDRIA en juicio sobre ciertas naciones. Un claro
ejemplo de lo que quiero decir se encuentra en Isaias 19:1:
“Profecía sobre Egipto. He aquí que Jehová MONTA sobre una ligera nube, y ENTRARA en Egipto; y los ídolos de Egipto temblaran delante de él, y desfallecerá el corazón de los egipcios dentro de ellos”.
Lo que dice esta profecía tuvo su cumplimiento. Pero es claro que lo que este versículo dice no se cumplió literalmente en el sentido de que Jehová haya descendido MONTADO EN UNA NUBE. Este lenguaje simbólico nos habla de VISITACION EN JUCIO o VENIDA EN JUICIO, como vos prefieras llamarle. El juicio seria tan severo que el corazón de los egipcios desfallecería y hasta LOS IDOLOS de Egipto temblarían delante de Dios. ¿Acaso creemos que los ídolos mudos realmente temblaron delante de Dios? ¡Por supuesto que no! Este es un lenguaje simbólico my friend y como tal, debemos interpretarlo como debe ser interpretado.
Entonces cuando nosotros decimos que Jesucristo VINO EN JUICIO en el año 70, NO SIGNIFICA que esa venida haya sido la que él prometió al final de la historia. Esa venida todavía no ha ocurrido, pero a lo largo de la historia han existido MUCHAS VENIDAS EN JUICIO por parte de Cristo. Considera por ejemplo las siguientes advertencias en Apocalipsis 2:
“Recuerda, por tanto, de dónde has caído, y arrepiéntete, y haz las primeras obras; pues si no, vendré pronto a ti, y quitaré tu candelero de su lugar, si no te hubieres arrepentido”. (v. 5)
“Por tanto, arrepiéntete; pues si no, vendré a ti pronto, y pelearé contra ellos con la espada de mi boca”. (v.16)
“Acuérdate, pues, de lo que has recibido y oído; y guárdalo, y arrepiéntete. Pues si no velas, vendré sobre ti como ladrón, y no sabrás a qué hora vendré sobre ti”. (3:3)
En cada una de estas advertencias vemos las siguientes palabras:
1) Vendré pronto a ti
2) Vendré a ti pronto
3) Vendré sobre ti como ladrón
Pregunto: ¿Fueron cumplidas estas advertencias? Of course they were! Pero aunque Cristo vino a esas Iglesias EN JUICIO no lo hizo de manera LITERAL. ¿Nos vamos entendiendo? De la misma manera, la venida de Cristo en Juicio en el año 70 fue para vengarse de lo que le hicieron los judíos al rechazarlo como su Mesías. Ese juicio de Dios sobre el pueblo judío fue lo que lanzó a la fe cristiana a tener una preeminencia internacional y no meramente local tal como lo tenía el judaísmo.
Los tengo que dejar un poco porque ya mi estómago se encuentra rebelándose y quiere algo de comer.
Me gustaMe gusta
Pero hermano Daviel, esto yo lo veo un poco raro, perdoneme pero es asi,…..
yo entiendo que lo que vino FUE EL JUCIO, NO CRISTO…..LA DESTRUCCION DE JERUSALEM Y DEL TEMPLO JUDIO, FUE LA MANIFESTACION, LA VENIDA, LA LLEGADA DEL JUICIO, PERO NO HAY QUE DECIR QUE VINO CRISTO EN JUICIO…es un lenguaje como un poco forzado como para esconder lo que se quiere inventar……
fijate el lenguaje que tu usas: Entonces cuando nosotros decimos que Jesucristo VINO EN JUICIO en el año 70, NO SIGNIFICA que esa venida haya sido la que él prometió al final de la historia. Esa venida todavía no ha ocurrido, pero a lo largo de la historia han existido MUCHAS VENIDAS EN JUICIO por parte de Cristo.
ustedes hablan de MUCHAS VENIDAS, y de la segunda venida tu mismo dices: «…ESA venida todavia no ha ocurrido….» ustedes hablan como si las venidas de Cristo fueran miles…..pero la biblia habla de dos nada mas….o sea, para mi la segunda venida es LA VENIDA DE CRISTO…..porque no hay otras……eso de LAS VENIDAS….me suena a mucho con demasiado…..no se, esperemos a ver que dicen los demas sacerdotes del monasterio.
Mientras tanto, digame si su escuela preterista cree estos puntos:
a. La Segunda Venida de Cristo ya ocurrió
b. La Resurrección de los muertos ya ocurrió
c. Que el juicio del Gran trono Blanco ya ocurrió
d. Que los pecadores ya fueron condenados al fuego eterno
e. Que el milenio duró solamente 40 años
(Desde muerte de Cristo hasta la destrucción de Jerusalem en el año 70 DC)
f. Que la iglesia ya no existe pues solo vivió desde que Cristo murio hasta el año 70 DC.
g. El Anti-cristo ya vino
h. El sol, la luna ya dieron sus señales
i. Las estrellas ya cayeron ardiendo sobre la tierra
j. La Gran Tribulacion o persecusion ya paso
k. Las bodas del cordero ya se efectuaron
l. La gran cena con Cristo ya ocurrio
j. Ya estamos viviendo en los cielos nuevos y la tierra nueva!! ( o sea, para ustedes los cielos viejos y la tierra vieja es el sistema de la ley dada a Moises, y los cielos nuevos y la tierra nueva ES ESTE TIEMPO DE AHORA MISMO!!!!
Hermano Daviel, creame que esto no tiene nada de biblico….fijese que es tan antigua esta creencia que el apostol Pablo tuvo que lidiar con dos que decian lo mismo que usted…….¿seran tu y Juicy la reencarnacion moderna de Himeneo y Fileto?
«y su palabra se extenderá como gangrena; entre los cuales están Himeneo y Fileto, que se han desviado de la verdad diciendo QUE LA RESURRECCION YA TUVO LUGAR, trastornando así la fe de algunos.» 2Tim. 2:17-18 LBLA.
….yo que usted no tomaria ninguna postura todavia, ni la estuviera anunciando……me prondria a revisar bien la doctrina, porque esto no me suena naaaaaada bien.
….bueno hermanos, ahi tienen el pastel que trajo el padre Daviel, a picarlo a ver a que sabe…..!!!!
Me gustaMe gusta
Dpaz
Pero si así fue el caso ( la parábola de la fiesta de bodas, tal vez podemos decir que se refería a eso ) de que «viniera en juicio y que esta no es su segunda venida» porqué entonces esto entra en la escatología y porqué es preterismo parcial ? No es la segunda venida de Cristo, pero de cualquier modo es un evento tan importante que merece estudio interpretación y enseñanza ? Y si es así, entonces cuál es ?
Me gustaMe gusta
Padre Felipe:
Esa lista que haces no es lo que los preteristas creemos, sino lo que creen los Hyper-preteristas. Antes de que puedas emitir un juicio, es necesario que te familiarices muy bien con la postura que deseas criticar. Estoy seguro que vos te sientes muy frustrado cuando un Arminiano comienza a acusarte de hiper-calvinista por el simple hecho de que tu tambien crees en la soberania de Dios en la salvacion.
A decir verdad, TU TAMBIEN ERES PRETERISTA aunque no desees aceptarlo y te lo voy a demostrar:
1) Acaso no crees que JESUCRISTO YA VINO?
2) Acaso no crees que el Espiritu Santo ya fue derramado en el dia de Pentecostes?
Estos acontecimientos se encuentran el pasado y crees que ya tuvieron lugar. Por lo tanto, tambien eres PRETERISTA. Solo los judios incredulos no lo son pues para ellos CRISTO TODAVIA NO HA VENIDO.
Fray Felipe, te recomiendo leas algunos de los «libritos» (digo esto con sarcasmo debido a que estos autores son de los de «peso completo» en teologia y escatologia) escritos por Kenneth Gentry, Greg Bahnsen, Gary DeMar y Kenneth Mathison. O si prefieres algunos autores clasicos, te recomiendo a Lorraine Boettner o a Marcellus Kik por mencionar solo dos de los postmilenialistas mas sobresalientes del siglo XX. O sea, por falta de material no vas a tener cual ninguna excusa, pues material sobra. El problema tal vez es otro.
Antes de cometer tambien la falacia de «guilty by association» debes informarte bien lo que creen los hyper-preteristas y no ponernos a todos en un mismo saco. Es mas, para ayudarte un poco en tu confusion, te recomiendo leas este libro:
http://www.amazon.com/When-Shall-These-Things-Hyper-Preterism/dp/0875525520/ref=sr_1_sc_1?ie=UTF8&qid=1320816053&sr=8-1-spell
En este libro, varios autores preteristas hacen pedazos alas presuposiciones hereticas de los hyper-preteristas. Espero lo examines para que ya no confundas las peras con las manzanas.
Bendiciones.
Me gustaMe gusta
Aqui esta una de las resenas encontradas en amazon.com de los que leyeron el libro. Este lector era un hyper-preterista y se propuso a leer este libro para refutarlo, pero afirma que no pudo hacerlo y finalmente rechazo el hyper-preterismo como lo que es: una peligrosa herejia.
«I was a hyper-preterist. Then I read this book. I read it in order to refute it. I could not. I can attest to the accuracy of the contributor’s statements regarding hyper-preterism, and I’m thankful I was pulled from the clutches of it before I had sunk deeper.
This book constitutes the first detailed and in-depth response to the movement known as «full preterism» but better called «hyper preterism.» Naturally, because it is the first, it will stumble in some areas. But there are also positives.
By far the best contributions are the chapters by Gentry («The Historical Problem with Hyper-Preterism»), Hill («Eschatology in the Wake of Jerusalem’s Fall»), Wilson («Sola Scriptura, Creeds, and Ecclesiastical Authority»), and Stimple («Hyper-Preterism on the Resurrection of the Body»). They are the best because they are tightly reasoned and exegetically based (I don’t know if I’ve seen more scripture quoted in a book before. They can constitute a third or half of a page on occasion)».
Todo aquel que desee conocer lo basico del preterismo ortodoxo, les recomiendo lean el libro de R. C. Sproul titulado: «The last days accordibg to Jesus». En este libro, Sproul hace una excelente contribucion al reconocer que el preterismo ortodoxo es un sistema escatologico biblico que contesta varias preguntas que parecen no tener respuesta. Quien puede acusar a Sproul de ensenar herejia? Y sin embargo, en este libro Sproul aboga por el preterismo ortodoxo. Aqui les dejo tambien el enlace para que lo lean gratis aquellos que leen el idioma de Shakespeare:
http://books.google.com/books?id=TCoDRaNzWSEC&printsec=frontcover&dq=the+last+days+according+to+jesus&hl=en&ei=KhO6TsLCI-qssQL8gpDdCA&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=1&ved=0CD8Q6AEwAA#v=onepage&q&f=false
Me gustaMe gusta
Me parece que lo mejor sería que tú hermano nos vayas diciendo cosas algunas ideas, y nos encargues leer tumbaburros, aquí amamos a las burritas. Háblanos sobre el preterismo, véndenos la idea, convéncenos, porque si fuera así de sencillo como mandar a leer a todos a libros enteros pues cuándo habría debates ? cada 5 o 6 años, no ?
Me gustaMe gusta
jaajajajajajajajaj, no pueeeeeedo contigo padre Ramirez!!!!! leer tumbaburros…..jajajajajajaa, debates cada 5 o 6 años….jajajajajaja—-jaja—ja—-jaa, no puedo contigo padre Ramirote!!!!
Daviel, que quien puede acusar a Sproul de ensenar herejia??? pero hermaaaaano, si aqui el que no corre, vuela!!! cualquiera aqui se le va la musa y comienza a meterse pal’mais con burra y todo,…….que Sproul comience ahora a decir que es preterista no me asusta, si McArthur es premilenialista, y Johny Soplatubo anda tambien medio jorobao, hasta usted mismo hermano…..tanto que me emocione con su postura y enseñanza paidobautistas desde su tribuna bautista reformada, y ahora me sale conque Jesus ha venido ya ni se sabe cuantas veces!!!!! mire hermano, si se cuentan las cosas con este preterismo parcial que usted y Juicy estan trayendo ahora, de que Cristo viene cada vez que hay un juicio……LA PRIMERA VENIDA DE CRISTO ENTONCES CUANDO FUE???, CUANDO EL DILUVIO????!!!!!, pooooorrrr faaaaavooorrrr!!!! que es esto??? un ruselismo disfrazado con pelo amarillo y tacones altos???
Hermano, en verdad le digo dos cosas:
1.- no ponga mas citas en ingles, aqui el idioma nacional es el del burro de Sancho Panza, no el de Shakespeare. Hay hermanos que leen ingles, pero hay muuuchos que no entienden ni papa y entonces es como irrespetarles. Entonces le pido, si usted lee algo en ingles, y quiere compartirlo con nosotros, haga uso de su don de lenguas, y traduzcalo al casteburro asi los indoctos entenderemos mejor. Recuerde la doctrina: si alguien habla en lengua en la congregacion, que alguien lo interprete, si no hay nadie,…..pues que se siente y no diga nada.
2.- exponganos primero el basamento biblico, los textos basicos, la plataforma escritural donde esta parado su sistema preterista de ver la escatologia…….leer libros de gente que estan aplaudiendo el preterismo, o que se pasaron a sus filas no lo tomamos como una autoridad, porque precisamente creemos que los tiempos previos al fin habra muuuuucho engaño, y aqui nos ajustamos a lo escrito por sobre todas las cosas. Aqui el renombre de la gente no cuenta, lo que cuenta es que lo que dice tenga respaldo biblico, y no de un texto aislado sino del contexto doctrinal del mensaje de la Escritura. La mejor herramienta que tiene el creyente contra el engaño, es la Escritura, por eso aqui hacemos mucho uso de ella.
Ahora resulta que el preterismo de Himeneo y Fileto responde preguntas que Pablo no pudo contestar, ni Juan, ni Pedro…….!!!!!! ahora si estamos bien!!!!!
Oye Juicy, ya no te sale mas espuma por la boca?? mira, ponte tus tacones altos, sueltate el pelo amarillo y regresa a explicarnos este preterismo magico que responde todo aquello que la biblia no pudo contestar….!!!! donde es que tu guardas los 30 tomos en ladrillo de la obra de Edward???, en tu biblioteca? entonces no es una biblioteca, sino un almacen de materiales de construccion!!!!! jajajajajajaja y eso que no has visto los 125 tomos escritos en planchas de plomo escritos por el celebre maestro cantones, Vincent Chop Suey a la Milanesa…!!!!!!
padre Lenin, vaya poniendose su mitra, su sotana de hilo fino, y su bufanda purpura que tenemos que revisar estos textos que nos enviara el preteparroco Daviel……mozooooo, traiga mas te verde, refuercelo con un poco de Red Bull por favor, ponga esta ronda a nombre del cardenal Juanises Sanabriel que ahora mismo no esta, pero vendra pronto en su 585, 586, 587 venida???? ya no se cuantas venidas a tenido Sanabriel……..
Me gustaMe gusta
Hermano Daviel,
Para no hacer juicios previos ni confundir manzanas con peras ¿Podría explicarnos bajo su postura preterista-postmilenial qué cosas han acontecido y qué cosas están por acontecer? De esa manera tendremos los puntos más claros para juzgar con justo juicio, en la medida de lo posible.
Por lo pronto no entiendo que los juicios de Dios sean venidas de Cristo en el concepto escatológico de la palabra y tampoco considero preterismo cosas que han sucedido realmente en un pretérito basado en pruebas fehacientes demostradas por la historia y no en base a conjeturas. No sé si me entendió o lo compliqué más. Por ejemplo, Pentecostés es algo pasado (pretérito) pero se corresponde con la historia real de los acontecimientos. La 2ª Venida de Cristo en el año 70 carece de demostración histórica y solo es una especulación en base a una interpretación de los textos sagrados bajo la postura postmilenialista.
Me gustaMe gusta
Al excelentísimo obispo Felipao:
Tal parece que todavía no has comprendido que existe una diferencia muuuuuuy grande entre la postura preterista ortodoxa y el hyper-preterismo. La razón por la que es muy difícil hablar de estos temas en foros de internet es porque por su mayor parte, los cristianos evangélicos hispanos (aun líderes y egresados de seminario) se encuentran todavía en la “era de piedra” en lo que a teología se refiere (digo esto no con la intencion de ofender, sino mas bien para impulsarlos a que se «pongan las pilas» y se actualicen. Para sostener un diálogo serio y fructífero es necesario que los “antagonistas” del preterismo se familiaricen con lo que el preterismo ortodoxo enseña y también lean lo que autores hyper-preteristas afirman.
Aunque no estoy de acuerdo con algunas cosas del Amilenialismo, no puedo NI DEBO acusar a los Amiles de liberales debido a que la mayoría de Amiles interpretan el libro de Apocalipsis de manera IDEALISTA llevándose entre “los cascos” (ja, ja) la naturaleza profética de este precioso libro. O sea, para los Amiles la mayoría de Apocalipsis contiene enseñanzas espirituales que pueden ser aplicadas en todos los tiempos y bajo distintas circunstancias de donde se pueden desprender valiosas aplicaciones espirituales (esto es exactamente lo que hacen los liberales no solo con Apocalipsis, sino con el resto de la Escritura), pero NO NECESARIAMENTE que sea UNA PROFECIA que debía cumplirse en un tiempo definido EN LA HISTORIA. Al menos los Premiles están en lo correcto en afirmar que Apocalipsis ES PROFECIA y que fue escrito para QUE SE CUMPLIERA. Su error radica en que sitúan el cumplimiento de esas profecías a miles de años después de su cumplimiento (lamentablemente). Solo el preterismo ortodoxo tiene una respuesta correcta al abordar el enigmático libro de Apocalipsis y evita dos de los errores muy comunes en la actualidad:
1) El preterismo ortodoxo cree que Apocalipsis es un libro PROFETICO y que fue dado porque iba a cumplirse lo que ahí se encontraba escrito, contrario a la postura Amilenial IDEALISTA de interpretación que por lo general NIEGA la naturaleza PROFETICA del libro.
2) El preterismo ortodoxo cree que Apocalipsis fue dado principalmente porque su cumplimiento ESTABA CERCA y era necesario que los cristianos del primer siglo se dieran cuenta de lo que se avecinaba.
Algunas pruebas internas textuales:
“La revelación de Jesucristo, que Dios le dio, para manifestar a sus siervos las cosas que deben suceder PRONTO; y la declaró enviándola por medio de su ángel a su siervo Juan”, (1:1)
“Bienaventurado el que lee, y los que oyen las palabras de esta profecía, y guardan las cosas en ella escritas; porque el tiempo está CERCA”. (1:3)
“Y me dijo: No selles las palabras de la profecía de este libro, porque el tiempo está CERCA”. (22:10)
Las palabras en griego para “Pronto” y “Cerca” significan precisamente eso: que su cumplimiento se encontraba A PUNTO de suceder. (Les recomiendo que lean el libro de uno de sus propios autores Amileniales llamado JAY ADAMS titulado “The Time is At Hand” en donde explica detalladamente el significado de estas frases en el griego original y hace pedazos tanto la postura Premilenial como la Idealista de los Amileniales, je, je, je, esto es lo que yo llamo saber de lo que estoy hablando). [Y si no encuentran ese libro, háganmelo saber y les puedo enviar unas fotocopias porque solo tengo una copia para mi uso personal].
Pero el Amilenialismo para evitar la fuerza de estas frases proféticas y no caer en el error pemilenial, ha inventado su sistema IDEALISTA en donde simplemente estos textos que claramente hacen referencia a un FACTOR TIEMPO, simplemente pueden ser IGNORADOS.
Hago esta explicación debido a que eso es precisamente el problema que existe cuando se interpreta el discurso profético de Cristo en el monte de los Olivos. Cristo hace referencia en este discurso sobre el TIEMPO en que varias de esas cosas tendrían su cumplimiento. Por ejemplo cuando dijo:
“De cierto os digo, que no pasará esta generación hasta que todo esto acontezca” (Mat. 24:34).
Esta es una afirmación categórica SOBRE EL TIEMPO cuando eso que dijo tendría su cumplimiento. Una gran mayoría de teólogos y eruditos evangélicos honestos reconocen esto. Pero lamentablemente, la mayoría de Dispys y Amiles simplemente ignoran esta afirmación y buscan una interpretación que evita la referencia a un TIEMPO DEFINIDO. Para ellos “esta generación” NO ES en realidad aquella generación a la que Cristo le estaba hablando, sino OTRA GENERACION ‘sepa la burra cual’ (a que burra tan necia). ¿Es esto honesto? I don’t think so!
Eso es todo por el momento, porque si les doy más se me indigestan.
Me gustaMe gusta
Hermano Predestinado:
Gracias por su pregunta. Se ve que no perteneces al grupo de la «edad de piedra». Al menos puedo ver un tono serio en tus preguntas.
Con gusto te concedo tu peticion, solo que lo hare cuando regrese a casa porque en estos momentos tengo que salir. Pero en cuanto regrese, me pongo a escribir mi respuesta.
Un abrazo a todos los burri-foristas que hacen de este sitio un verdadero lugar de interes teologico y ecatologico.
Me gustaMe gusta
Ah pos claro hermano Daviel! Dios me hizo la cabeza redonda por si mis pensamientos cambian de dirección y aquí somos serios dentro del humor y tonterías las justas, para romper el hielo y mantener nuestra idiosincracia latina. Somos regenerados, no anulados 😉
Me gustaMe gusta
veamos:
Mateo 24
Nueva Versión Internacional (NVI)
Mateo 24
Señales del fin del mundo
1 Jesús salió del *templo y, mientras caminaba, se le acercaron sus discípulos y le mostraron los edificios del templo.
2 Pero él les dijo:
—¿Ven todo esto? Les aseguro que no quedará piedra sobre piedra, pues todo será derribado.
3 Más tarde estaba Jesús sentado en el monte de los Olivos, cuando llegaron los discípulos y le preguntaron en privado:
—¿Cuándo sucederá eso, y cuál será la señal de tu venida y del fin del mundo?
4 —Tengan cuidado de que nadie los engañe —les advirtió Jesús—.5 Vendrán muchos que, usando mi nombre, dirán: «Yo soy el *Cristo» , y engañarán a muchos.6 Ustedes oirán de guerras y de rumores de guerras, pero procuren no alarmarse. Es necesario que eso suceda, pero no será todavía el fin.7 Se levantará nación contra nación, y reino contra reino. Habrá hambres y terremotos por todas partes.8 Todo esto será apenas el comienzo de los dolores.
9 »Entonces los entregarán a ustedes para que los persigan y los maten, y los odiarán todas las *naciones por causa de mi nombre.10 En aquel tiempo muchos se apartarán de la fe; unos a otros se traicionarán y se odiarán;11 y surgirá un gran número de falsos profetas que engañarán a muchos.12 Habrá tanta maldad que el amor de muchos se enfriará,13 pero el que se mantenga firme hasta el fin será salvo.14 Y este *evangelio del reino se predicará en todo el mundo como testimonio a todas las naciones, y entonces vendrá el fin.
15 »Así que cuando vean en el lugar santo «el horrible sacrilegio» ,[a] de la que habló el profeta Daniel (el que lee, que lo entienda),16 los que estén en Judea huyan a las montañas.17 El que esté en la azotea no baje a llevarse nada de su casa.18 Y el que esté en el campo no regrese para buscar su capa.19 ¡Qué terrible será en aquellos días para las que estén embarazadas o amamantando!20 Oren para que su huida no suceda en invierno ni en *sábado.21 Porque habrá una gran tribulación, como no la ha habido desde el principio del mundo hasta ahora, ni la habrá jamás.22 Si no se acortaran esos días, nadie sobreviviría, pero por causa de los elegidos se acortarán.23 Entonces, si alguien les dice a ustedes: «¡Miren, aquí está el Cristo!» o «¡Allí está!» , no lo crean.24 Porque surgirán falsos Cristos y falsos profetas que harán grandes señales y milagros para engañar, de ser posible, aun a los elegidos.25 Fíjense que se lo he dicho a ustedes de antemano.
26 »Por eso, si les dicen: «¡Miren que está en el desierto!» , no salgan; o: «¡Miren que está en la casa!» , no lo crean.27 Porque así como el relámpago que sale del oriente se ve hasta en el occidente, así será la venida del Hijo del hombre.28 Donde esté el cadáver, allí se reunirán los buitres.
29 »Inmediatamente después de la tribulación de aquellos días,
»»se oscurecerá el sol
y no brillará más la luna;
las estrellas caerán del cielo
y los cuerpos celestes serán sacudidos» .[b]
30 »La señal del Hijo del hombre aparecerá en el cielo, y se angustiarán todas las razas de la tierra. Verán al Hijo del hombre venir sobre las nubes del cielo con poder y gran gloria.31 Y al sonido de la gran trompeta mandará a sus ángeles, y reunirán de los cuatro vientos a los elegidos, de un extremo al otro del cielo.
32 »Aprendan de la higuera esta lección: Tan pronto como se ponen tiernas sus ramas y brotan sus hojas, ustedes saben que el verano está cerca.33 Igualmente, cuando vean todas estas cosas, sepan que el tiempo está cerca, a las puertas.34 Les aseguro que no pasará esta generación hasta que todas estas cosas sucedan.35 El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras jamás pasarán.
Preguntas:
1) ¿no pasará esta generación hasta que todas estas cosas sucedan?
2) ¿En caso de referirse a la generación literal del 1 siglo la frase: «que todas estas cosas sucedan»?
¿ Significaría entonces que todas las cosas pasan a ser «medio todas las cosas» ya que dentro de TODAS las cosas esta incluido también el ver 30
ver 30 La señal del Hijo del hombre aparecerá en el cielo, y se angustiarán todas las razas de la tierra. Verán al Hijo del hombre venir sobre las nubes del cielo con poder y gran gloria.31 Y al sonido de la gran trompeta mandará a sus ángeles, y reunirán de los cuatro vientos a los elegidos, de un extremo al otro del cielo.
¿(Si todas las cosas son todas las cosas) las personas del 1 siglo serian todos ciegos ya que no pudieron ver al Hijo del hombre venir sobre las nubes del cielo con poder y gran gloria ya que todo ojo le vera?
¿Entonces a que generación se Refiere a la generación de vivoras incrédulos y réprobos o a toda la generación literal del tiempo de Cristo… Incluidos los apóstoles y hasta la burrita que monto el Señor Jesús en su entrada Triunfal a Jerusalem?
PD: La burrita que monto el Señor Jesus es exactamente la misma burrita del Padre Ricardo… me contaron que tambien es preterista………y se traduciono al 1 siglo juiciosamente…
Me gustaMe gusta
Monje Denis:
Eso problema que ves, en realidad NO ES cual ningun problema cuando interpretes EL LENGUAJE usado por Cristo como DEBE SER INTERPERTADO. Una vez mas, Cristo usa un lenguaje altamente simbolico que ahora nos cuesta trabajo comprender. Pero en aquel tiempo era comprendido muy bien debido a que era usado al igual que nosotros en este foro usamos el burri-lenguaje. Te das cuenta? Imaginate que personas lean lo que hemos escrito 1000 anos despues de esta fecha. Crees que entiendan nuestras frases? Jamas! Ellos tienen que investigar que es lo que nosotros queriamos decir cuando usabamos frases tipicas de nuestro tiempo. Asi es tambien con lo que Cristo dijo en ese discurso al usar el lenguaje simbolico de:
1) El relampago que sale del oriente
2) Estrellas cayendo del cielo
3) La luna convirtiendose en sangre
4) Aguilas reuniendose en un cuerpo muerto
5) Las potencias de los cielos son conmovidas
6) El sol se oscurece
7) La luna no da su resplandor
Como vamos a interpretar estas frases? Crees que debemos hacerlo de manera literal? No lo creo. Estas frases deben ser interpretadas tomando en ceunta el lenguaje usado. (no puedo dar clases de hermeneutica basica, pues todos los que deseen seriamente interactuar con el preterismo ortodoxo, ya deben saber esto).
Para interpretar correctamente lo que Cristo dijo, debemos examinar el AT porque es ahi en donde ese leguaje es tambien usado y asi evitamos caer en los «horrores» interpretativos en los que otros han caido.
You got it?
Me gustaMe gusta
Pero serán burros todos estos, confunden Posmilenialismo con liberalismo, preterismo con hiperpreterismo, arminianismo con Calvinismo, repite la lista de libros Lenin que no te has leído para que los hermanos sepan que buscar y se dejen de leer folletos y artículos. Y ya aprovecha y búscalos tú también para que te los leas.
Y Daviel dales con la izquierda si eres derecho sino invierte la mano pues les estas dando muy duro. Y le podrías marcar el rostro.
Les recomiendo un teólogo que tal vez les pueda ayudar, es argentino y se llama Dante Gebel, les pudiera enseñar a hacer bien los chistes porque lo que dicen como serio a mí me da una risa que casi me desmayo. Y una ira %&/&•()/$)$/($)
AASRRRRRGGGGGHHHHH
Ya me empezó la espuma otra vez por la boca voy a golpear a mi perro para desquitármela.
Saludos
Me gustaMe gusta
ayyy que comicooooo!!! como me rio contigo!! Joyce, el preterismo y el hiperpreterismo es la misma herejia!!! Aqui nadie esta confundido…..
Coges una cazuela de sopa (el ejemplo es porque tengo hambre), de la cazuela sirves dos platos iguales, a uno de ellos le echas un poquito mas de sal. El plato que le echaste la sal, es el hiperpreterismo, el otro plato, es el preterismo…..la diferencia?? un poquito mas de sabor, pero la misma sopa, la misma herejia!!!!!!
Me gustaMe gusta
Hermano Daviel, iluminanos y dale a este pueblo tu exegesis de Mateo 24, vamos a empezar por ahì, ¿Que te parece?.
Me uno a la peticion del hermano Juan.
Saludos
Lenin
Me gustaMe gusta
jajajaja Lenin, no puedo contigo man!!! seguidor de Dante Gebel….jajaja, ja, jua
tenemos que esperar al profeta Daviel que se monto en una burra y se subio a la montaña, dice que va a bajar en 50 dias con un compendio sobre el preterismo parcial postmilenialista que le va a mandar del cielo Himeneo en persona, dice que se lo va a mandar escrito en ladrillo, por eso el profeta Daviel se puso un casco.
dicen algunos testigos que se cruzaron con el en el camino, que la burra de Daviel llevaba la crin rubia y tenia zapatos de tacon en vez de herraduras……di tu??? que raro eh?? esa no es la burrita de nosotros, la del padre Ramirez, verdad?? esa es otra burra……
….espera Lenin, espera…..y que no se te ocurra comenzar a hacer una burra de yeso por la demora de San Daviel!!!!!
Me gustaMe gusta
Disculpe maestro linin por mi insureccion y por mi pregunta indiscreta no se vaya a enojar; pero usted Honorable y Excelso maestro me dijo el mismisimo dia cuando me bautizo por aspersion en el garage del hermano trujillo….. usted exelentisimo maestro me dijo que era seguidor aserrimo de:
1. juan Calvino
2. Luis berkhof
3. Charles y Archibald Hodge.
4. Abraham Kuyper.
5. Grancis A. schaefer.
6. J. Gresham Machen entre otros….
Y ademas de eso me dijeron con el padre trujillo que tenia que aprenderme de memoria los 452 tomos de la obra magna de un tal Edwards para que de esa manera yo pudiese convertirme al vaticanismo ortodoxo…
¿Hermano aqui entre nos y ese Dgebel quien es? ¿porque no me habia hablado que ud era su seguidor?
El es preterista tambien?????????
Me gustaMe gusta
You got it?
Respuesta: 日本最大級のポータルサイト。検索
¿Si Cristo usa un lenguaje simbolico entonces la frase «hasta que todas estas cosas sucedan» tambien es simbolico?
¿Todas las cosas entonces no son todas; El señor Jesus calculo mal?
Si Cristo uso lenguaje simbolico al decir:
1) El relampago que sale del oriente
2) Estrellas cayendo del cielo
3) La luna convirtiendose en sangre
4) Aguilas reuniendose en un cuerpo muerto
5) Las potencias de los cielos son conmovidas
6) El sol se oscurece
7) La luna no da su resplandor
Y ya que todas las cosas ahora «no son todas»; sino que hubo un error de calculo al estilo de Naomi Campbell…
añadimos a la lista tambien como lenguaje simbolico:
8) 30 La señal del Hijo del hombre aparecerá en el cielo, y se angustiarán todas las razas de la tierra. Verán al Hijo del hombre venir sobre las nubes del cielo con poder y gran gloria.31 Y al sonido de la gran trompeta mandará a sus ángeles, y reunirán de los cuatro vientos a los elegidos, de un extremo al otro del cielo.
Ahora bien lo unico que no es simbolico sino que es 100 por ciento literal es la expresion o frase:
«no pasará esta generación…»
caramba:
Mateo 23:33
33 »¡Serpientes! ¡Camada de víboras! ¿Cómo escaparán ustedes de la condenación del infierno?
alli hay que meter a todos dentro de un mismo costal con toy burrita… empesando desde los apostoles, Maria, recaudadores de impuestos simon el mago y hasta el mismo Sanabriel que le da por andar viajando espiritualmente al pasado…
Recomiendo para entender mas este concepto preterista leer el libro de: Ní Tuòshēng mejor conocido como: Watchman Nee
Titulo del libro: 天気情報は、市区町村の天気
dice en la pagina 52 insiso b:
路線を対象とした乗り換え 新聞・通信社などが配信する時事情報 各新聞社、通信社から届く、あらゆるジ
Me gustaMe gusta
Un Breve Análisis Teológico del Hiper-Preterismo
Por Kenneth L. Gentry, Jr.
http://www.vidaeterna.org/esp/profecia/hiper_preterismo.htm
Mensaje para todos aquellos que no han leído los 30 volúmenes de Pedro pica piedras
El Señor Gentry Además de explicar que el no es Híper-preterista para no ser mal visto y perder publicidad..
El explica que el si cree en esa venida Juicio-espiritual en el 70 DC.
Dice: Estoy de acuerdo con John Gill quien escribió: “Esta es una completa y clara prueba de que nada de lo que se dice antes [del v.34], se relaciona a la segunda venida de Cristo, al día del juicio y al fin del mundo; sino que todos esos versículos pertenecen a la venida del Hijo del Hombre en la destrucción de Jerusalén y al fin del estado judío” (An exposition of the New Testament).
Pongan mucho ojo dice que «NADA» de lo que se dice antes [del v.34], se relaciona a la segunda venida de Cristo, al día del juicio y al fin del mundo;
SINO que todos esos versículos pertenecen «a la venida» del Hijo del Hombre en la destrucción de Jerusalén y al fin del estado judío”
http://davieldepaz.blogspot.com/2009/11/dos-puntos-de-vista-sobre-mateo-24.html
Que opina mi otro maestro el padre Trujillo:
Dice:
Yo por mi parte, no estoy tan interesado en estar de acuerdo con Calvino sino con la Santa Escritura pero estoy preparado para demostrar que el pensamiento de Calvino está más en línea con el Amilenarismo que con el Posmilenarismo:
El posmilenarismo es totalmente preterista en citas como Mat. 24 y Juan Calvino no lo era, al contrario, rechazaba tajantemente esa idea. La visión de Calvino para Mt. 24 era que su cumplimiento tipificaba la era de la iglesia hasta la venida de Cristo. Es decir, la iglesia pasaría por tribulaciones y persecuciones hasta que Cristo vuelva. Calvino era ‘historicista’ y veía la Biblia cumpliéndose en la historia y no en el pasado (como lo hace el preterismo). De hecho, Calvino rechazaba el preterismo como algo insostenible.
Ya que Calvino no escribió un comentario sobre revelación, sus escritos deben ser evaluados en su totalidad en lo concerniente a los temas escatológicos presentados en otras parte de la Biblia y no solamente en uno que otro escrito sacado de ese contexto de pensamiento de Calvino. La cita que puse anteriormente y sus comentarios sobre Mt. 24 son prueba que Calvino no compartiria el posmilenarismo moderno. El posmilenarismo demanda una interpretacion ‘quasi preterista’ de la escatologia, tanto es asi que algunos de sus defensores niegan que el libro de Revelacion tenga alguna aplicacion mas alla del ano 70dC y rechazan la idea que habra una apostasia final como lo declara el Apostol Pablo que ocurrira ‘antes’ de la venida del dia del Senor. Porque eso?Sencillamente porque si esa apostasia de 2 Tes. 2 y Rev. 20 es cierta, y si el cuadro presentado en Mt. 24 es cierto de toda la era de la iglesia, entonces el triunfalismo posmilenial no puede ser igualmente sostenido.
Ver: http://www.vidaeterna.org/forum/viewtopic.php?t=1149
Me gustaMe gusta
Oye Denis, los argumentos anti-postmilenialistas que expone Kenneth L. Gentry, Jr. tienen peso eh! Léanlo hermanos, está muy bien. Veremos qué nos dice el padre Daviel…
http://www.vidaeterna.org/esp/profecia/hiper_preterismo.htm
Me gustaMe gusta
Juan aquí podemos leer mas sobre El preterismo y la palabra generacion….
http://www.vidaeterna.org/forum/viewtopic.php?t=1151
Me gustaMe gusta
Ademas Dice Kenneth L. Gentry, Jr. en Un Breve Análisis Teológico del Hiper-Preterismo
Yo mantengo que los pasajes que específicamente delimitan él tiempo por indicadores temporales (tales como «esta generación», «en breve», «a la mano», «cercano», y palabras similares) deben de ser aplicados a los eventos de 70 D.C. pero otras frases que suenan similares a estas pueden o no pueden ser aplicadas.
Mateo 12 32 A cualquiera que dijere alguna palabra contra el Hijo del Hombre, le será perdonado; pero al que hable contra el Espíritu Santo, no le será perdonado, ni en este siglo ni en el venidero.33 O haced el árbol bueno, y su fruto bueno, o haced el árbol malo, y su fruto malo; porque por el fruto se conoce el árbol. 34¡Generación de víboras! ¿Cómo podéis hablar lo bueno, siendo malos? Porque de la abundancia del corazón habla la boca. 35 El hombre bueno, del buen tesoro del corazón saca buenas cosas; y el hombre malo, del mal tesoro saca malas cosas.
Está generación de víboras no eran los Apóstoles, no era Juan el Bautista, no era María, Elizabeth, ni la Iglesia, es la ‘familia’ no regenerada del maligno quienes no pueden escapar la condenación del Infierno. Es muy evidente que está palabra significaba aquella generación física donde todas las víboras no podían escapar la condenación del infierno.
http://www.vidaeterna.org/esp/profecia/esta_gener_tw.htm
Me gustaMe gusta
Daviel, ya que dices que la lista que te puse es de los hiperpreteristas, y segun tu criterio tu postura es la mejor y la mas biblica para los creyentes, solo respondeme sin dar vueltas:
CRISTO VINO EN EL ANO 70?
el hiperpreterismo es el radical, el preterismo total es igual de nocivo a la fe, pero el preterismo parcial para mi es el peor, ya que se le presenta al creyente como el mas noble, pero contiene la misma herejia que los otros, DECIR QUE CRISTO YA VINO EN EL ANO 70, lo cual tratan de espiritualizar, y esconderlo tras un velo de juicio. Al decir que ustedes tambien esperan una segunda venida de Cristo LITERAL Y FISICA……ya se echan en el bolsillo a todos los creyentes. Pero su lenguaje los delata, a la segunda venida le dicen: «esa venida no se ha efectuado todavia»…..dejando con eso tapadito el concepto de que Cristo ha venido otras veces, de la forma que sea que lo esten diciendo.
El preterismo en todas sus formas es nocivo a la fe de los santos, porque con la sola mentira de decir que Cristo ya vino (de cualquier manera) en el ano 70 estan alterando todo el panorama escatologico que presenta la biblia.
En el ano 70 lo que vino fue el juicio sobre Jerusalem, no hay ninguna venida de Cristo, ustedes estan diciendo que CRISTO VINO EN EL JUICIO. Es el mismo error del ruselismo pero con matices para que se digiera mejor. Los ruselistas dicen que Cristo vino de forma espiritual en el 1914, ustedes dicen que vino espiritualmente en el juicio que hubo sobre Jerusalem y el sistema judaico en el ano 70……es el mismo perro con otro collar.
Daviel, se te ve euforico con tu nueva postura escatologica, y haciendote el de la era cibernetica, criticandonos a los demas por estar en la era de piedra, pero lo que has cogido por la cola es una herejia, tan antigua y nociva que la misma Biblia habla de ella. (2Timoteo 2:17-18). Y el apostol fue claro, las palabras de los PRETERISTAS son gangrena que carcomera poco a poco.
Hay muchas cosas que sucedieron en el ano 70, y otras quedan por suceder, en eso estamos de acuerdo, pero de ahi a decir que Cristo vino en el ano 70, de cualquier manera que quieras enfocarlo, es una tremenda herejia.
Joyce, claro que lo que decimos en serio te da risa, te creo, eso es porque no lo entiendes, y lo mejor que puedes hacer es reirte para hacer algo al menos……tu ambiguedad es tal que nos dijiste primero que buscaramos las sendas antiguas, y ahora le haces porras a Daviel porque nos dijo que estabamos en la era de piedra, las sendas antiguas no estan en la era de piedra??…..sin duda, lo de porrista lo llevas en la sangre, salta Joyce, salta, que tu pelo amarillo ondee en el aire, ten cuidado no se te suba la falda…….
Los preteristas son los que Jesus dijo en Mateo 24, que andarian diciendole a la gente: «Cristo ya vino alla», «Cristo ya vino aqui»……»miralo alla», «miralo mas alla»
«Entonces si alguno os dice: «Mirad, aquí está el Cristo», o «Allí está», NO LE CREAIS.» Mateo 24:13
…..como Jesus me mando a que no te creyera, no te creo Daviel. No hace falta que seas hiperpreterista para que estes creyendo una herejia.
Me gustaMe gusta
Daviel, no entendiste lo de la lista que te comparti. Yo no te estoy acusando de que esa es tu lista de creencias, si lees el comentario, veras que te pongo la lista, para que nos digas cuales de esas cosas son las que tu profesas en tu nueva posicion escatologica…..entendiste??
Te la escribo de nuevo, y es para que saques de ella los puntos que tu crees, y que ya se cumplieron segun tu posicion:
a. La Segunda Venida de Cristo ya ocurrió
b. La Resurrección de los muertos ya ocurrió
c. Que el juicio del Gran trono Blanco ya ocurrió
d. Que los pecadores ya fueron condenados al fuego eterno
e. Que el milenio duró solamente 40 años
(Desde muerte de Cristo hasta la destrucción de Jerusalem en el año 70 DC)
f. Que la iglesia ya no existe pues solo vivió desde que Cristo murio hasta el año 70 DC.
g. El Anti-cristo ya vino
h. El sol, la luna ya dieron sus señales
i. Las estrellas ya cayeron ardiendo sobre la tierra
j. La Gran Tribulacion o persecusion ya paso
k. Las bodas del cordero ya se efectuaron
l. La gran cena con Cristo ya ocurrio
j. Ya estamos viviendo en los cielos nuevos y la tierra nueva!! ( o sea, para ustedes los cielos viejos y la tierra vieja es el sistema de la ley dada a Moises, y los cielos nuevos y la tierra nueva ES ESTE TIEMPO DE AHORA MISMO!!!!
….no es dificil Daviel, de los puntos de la lista, dinos cuales son los tuyos, el resto dejalo ahi……
Me gustaMe gusta
Parece que Joyce no sabe de donde procede su escatologia, porque ironicamente dijo que nos volvieramos a Roma, y resulta que LA ESCUELA ESCATOLOGICA PRETERISTA NACIO EN LA IGLESIA CATOLICAAAAAAA POR UN MONJE JESUITA!!!!!!
Aqui les copio, lo que me dijo el hermano Trujillo anoche, en una venida espiritual que hizo a mi casa:
___________
«La escuela de interpretación Escatológica Preterista tuvo su origen en la Iglesia Católica Romana después del Concilio de Trento, se le atribuye principalmente a un monje Jesuita Luis De Alcazar (1554-1613), pero fue introducida a la Iglesia protestante principalmente por un libro titulado «La Parousia» de J. Stuart Rusell en él siglo XIX…
___________
O sea, esto da pena, que los hermanos Daviel y Joyce hayan regresado a Roma, despues de decir ellos que estaban en Ginebra, que peeeenaaaaaaa!!!!!!
Hermanos preteristas, lo que ustedes creen no proviene de la Reforma, sino de Roma!!!!!
Joyce, resulta que tu ironia se te cumplio, te volviste a Roma!!!!
Me gustaMe gusta
Joyce, me imagino que en esto eres como un hijo bravucón al lado de tu padre Dpaz a punto de pelear con otros tipos, y si quieres yo soy el hijillo de los otros tipos. Dejemos que en esto discutan ellos ( Dpaz con Juanises Sanabriel y con Felipe y otros ) ya preguntó Juan y prometió Dpaz repuesta, además Lenin preguntó sobre la exégesis de Mateo 24 ( la interpretación de una porción bíblica ) como ejemplo, te digo esto porque sinceramente nomás estás regando el mais y es porque crees que son garbanzos. Si quieres me incluyo contigo en esto, ya que si algunos están en la era de piedra teológica, qué seré yo ( y tu mi estimado ) trilobites ? u organismos unicelulares primitivos de hace muchoscientos mil chorrocientos multitrillones de años ? ( dije que para algunos, el otro le parece de la era de piedra, no que me considere de piedra; tampoco es baja autoestima, pero para mejorar el debate, Joici, vamos, te invito al país de las burras para que escojas una, la que más te guste.
Al leer los últimos aportes, hoy, recuerdo a unos amigos adventistas, que nos acusan de que no sabemos y no leemos la Biblia. Mira que acusarnos de leer folletos y articulitos, y ser seguidores de Dante Gebel, dicho esto con una despectivez total !
Me gustaMe gusta
Hermanote sigue así amado hermano Proverbios 16: 18 “Antes del quebrantamiento es la soberbia, Y antes de la caída la altivez de espíritu”
me gusta su actitud y su espíritu de humildad mi hermano… sabes quiero ser como tu eres hermano….. Te aprecio y te admiro eres un ejemplo para todos…
Me gustaMe gusta
Hola nuevamente aquí estoy otra vez y se asoma una tormenta de improperios y ataques verbales contra toda clase de incapaces e indefensos teologuillos de manigua.
Soy preterista parcial, no como dpaz porque no es el solo preterista sino que todos los grandes teólogos lo son, dpaz y yo solo somos una voz que clama… los grandes son otros y a los que no se les ha ido detalles, es por eso que no expongo porque les puedo orientar a quienes si le pueden exponer mejor. Y sé que la modestia de dpaz me acompaña, Uds. están en la era de piedra que no quiere decir las sendas antiguas pues los cavernícolas que son Uds. no son ejemplos dignos a imitar, sino la virtud de otros siglos. Así que su juego de palabras no es válido ¡Out, Foul Fly al Cátcher!
Pero de cualquier manera me parece que abandonaré al blog porque ya no me gusta atacar y que los ataques tanto los míos como los suyos sean tan tontos e infantiles, quería que fueran y leyeran a los preteristas y a la vez yo leer a Trujillo (que ya lo he leído) no como alguien por ahí que presume de haberse leído una pila de ladrillos y solo sabe los nombres de los autores (parece que los copió de una lista) y entonces debatir de estos puntos de vista para que los ataques sean consistentes.
Quisiera que el blog fuera para edificar y no para bombardearnos a Boberías, pido perdón si he sido el fundador de este desorden y estoy dispuesto a debatir con seriedad y amor.
De cualquier manera me gustaría que el que quisiera leerse conmigo y debatir buscar un libro que se titula “La Gran Tribulación” el autor es David Chilton y se puede encontrar en Hombrereformado.com y entonces hablar en serio pero con humor.
A Lenin que comience con este, lo desafío para que después pueda leerse los ladrillos.
Y a todos también.
Y si quieren les envío una foto bien sin ropa y verán que no soy mujer, y menos la loca esa de Meyer.
Saludos a mis amigos “gebelianos”
Me gustaMe gusta
Si joyce, ya te entendimos, tu eres megalomano, los grandes teologos todos fueron preteristas, (vaya disparate) por eso tu lo eres, porque tu eres grande joyce……si fueras una voz que clama al menos te tomaria en cuenta, pero eres un ruido que ensordece con tus ofensas casicomicas, y tu menosprecio por todos los demas. Si, si te vas del blog, harias bien, asi dejas espacio para que otros que aportan y discuten mejor que tu puedan ser escuchados, porque tu lo unico que haces es echar espuma por la boca, y hablar sandeces…..y arriba de eso te crees un gran teologo.
El blog es para edificar, pero tu no lo entiendes porque solo los entendidos entenderan, tu eres megalomano, no entendido.
No busques ni recomiendes mas libros, ni menciones autores, que eso no impresiona aqui a nadie…..estudia mas tu Biblia que estas en calzoncillos.
Me gustaMe gusta
“Daviel, ya que dices que la lista que te puse es de los hiperpreteristas, y segun tu criterio tu postura es la mejor y la mas biblica para los creyentes, solo respondeme sin dar vueltas:
CRISTO VINO EN EL ANO 70?”
Excelentísimo monseñor Felipao:
Esta es una de las preguntas más fáciles que me han hecho desde que tengo uso de razón. Si te refieres a la SEGUNDA VENIDA de Cristo al final de los tiempos te contesto que NO, todavía no ha venido. Y las EVIDENCIAS son claras: la muerte física es todavía una realidad y el pecado todavía no ha sido erradicado. La segunda venida de Cristo al final de la historia va a tener lugar junto a la resurrección de los muertos, y eso todavía no ha sucedido. Pero esta clase de preguntas verdaderamente revelan que no puedes distinguir entre el preterismo ortodoxo y el hyper-preterismo.
Tu dices:
“el hiperpreterismo es el radical, el preterismo total es igual de nocivo a la fe, pero el preterismo parcial para mi es el peor, ya que se le presenta al creyente como el mas noble, pero contiene la misma herejia que los otros”,
Discúlpeme monseñor, pero no solo cometes una terrible falacia, sino que ves tres clases de preterismo cuando en realidad solo existen DOS: el Preterismo ortodoxo y el Hyper-preterismo que es una aberración de la postura ortodoxa. Tú mencionas al 1) hiperpreterismo, 2) Preterismo total, 3) preterismo parcial. ¿En que canal te encuentras monseñor que no has leído mis aportes con cuidado?
Pero bueno, suponiendo que existieran hipotéticamente TRES CLASES de preterismo, voy a usar tu misma línea de razonamiento que usas para criticar al preterismo ortodoxo. ¿Cómo le responderías a un Arminiano que te diga lo siguiente?:
“El hyper-calvinismo es el radical, el calvinismo total es igual de nocivo a la fe, pero el calvinismo histórico para mi es el peor, ya que se le presenta al creyente como el mas noble, pero contiene las mismas herejías que los otros”.
¿Cómo reaccionarías ante tales afirmaciones? Estoy seguro que se te iba a subir la “bilirrubina” de inmediato y hasta sentirías ganas de echar espuma por la boca, revolcarte en el suelo y tirar patadas al aire. ¿Por qué sentirías esto? Porque alguien está llegando a conclusiones totalmente equivocadas usando una lógica falaz y defectuosa y adjudicándote algo que no crees. Pregúntale al padre Lenin o al obispo Sanabria si no es cierto que tengo razón en esto.
Observa esta otra falacia que cometes:
“DECIR QUE CRISTO YA VINO EN EL ANO 70, lo cual tratan de espiritualizar, y esconderlo tras un velo de juicio. Al decir que ustedes tambien esperan una segunda venida de Cristo LITERAL Y FISICA……ya se echan en el bolsillo a todos los creyentes”.
Fíjate muy bien la línea argumentativa que usas al querer MEZCLAR una postura con la otra a “como sea” sin importarte que una y mil veces se te diga que no creemos en las aberraciones hyper-preteristas. Es como si tu oponente arminiano te dijera:
“Decir que Cristo NO MURIO POR TODOS, pero que QUIERE QUE TODOS SEAN SALVOS es esconder la verdadera enseñanza hiper-calvinista tras un velo de amor fingido. Al decir que ustedes también creen que Dios desea que TODOS SEAN SALVOS….ya se echan al bolsillo a todos los creyentes”.
¿Cómo reaccionarias ante tales falacias argumentativas? Yo por mi parte las ignoraría pues tales argumentos no son dignos de mi tiempo. No rehúso contestar preguntas y hasta debatir el tema, pero se necesita hacerlo de manera responsable y no haciendo afirmaciones sin ningún fundamento.
Te puse varios textos bíblicos que respaldan mi punto de vista, y ¿Qué hiciste? Simplemente ignorarlos. Pero en lugar de enfrentarte a ellos, haces esta clase de comentarios que no tienen base alguna. Esta clase de comentarios déjalos para aquellos que no conocen ni siquiera los rudimentos en un debate. Es muy difícil debatir un tema cuando no existe CALIDAD ARGUMENTATIVA. Y si no mejoras tus argumentos, pues no creo que siga contestándolos.
Bendiciones
Me gustaMe gusta
Esta bien Daviel, solo preterismo parcial e hiperpreterismo, quitemos el total, de todas formas sigue siendo igual. No tienes que ser hiperpreterista para estar en la herejia, con ser parcial ya es suficiente, es lo mismo, pero mas adornado.
Es una pregunta bien sencilla, la mas facil que te han hecho en tu vida pero no la respondes. Yo te pregunte SI CRISTO VINO YA EN EL 70?, …..y tu me sales con que si me refiero a la segunda venida, la del final de los tiempos……hermano, esa no es la respuesta. Te pregunto de nuevo: ¿VINO CRISTO EN EL 70?
A ver, te ayudo un poquito, para hacertelo mas facil, te enfoco la pregunta de otra manera:
¿PARA TI HUBO ALGUNA VENIDA DE CRISTO EN EL AÑO 70, AUNQUE NO FUERA FISICA Y VISIBLE?
Yo no estoy mezclando una postura con la otra, para mi es lo mismo. Para mi, el preterismo es una herejia, igual que el hipercalvinismo, igual que el ruselismo, igual que el arminianismo, etc, etc……
Eso de decir que todos somos preteristas porque creemos en el Pentecostes, un hecho del pasado es tratar de meternos a todos en tu propio saco. Ese ejemplo no cuenta, no sirve. NO ES LO MISMO DECIR QUE EN EL PASADO OCURRIERON COSAS QUE EVIDENTEMENTE ESTAN DEMOSTRADAS BIBLICAMENTE, QUE DECIR QUE EN EL PASADO OCURRIERON COSAS QUE LA BIBLIA NO RESPALDA PORQUE LAS UBICA EN EL FUTURO Y TODAVIA NO HAN TENIDO CUMPLIMIENTO. Es tu caso hermano Daviel.
¿Te es tan dificil decirnos claramente lo que tu crees en la lista que te puse? si ya te has confesado abiertamente como preterista, que te cuesta decirnos lo que crees para asi poder debatirlo?
Si, si lei y analice los textos y los argumentos que pones, pero es que no veo ninguna consistencia. Dices que el Amilenialismo no considera el Apocalipsis un libro profetico?? hmmmmm, la verdad que nunca habia oido eso, tendre que investigar, porque eso me parece improbable. No creo que alguien pueda negar que Apocalipsis sea un libro profetico, cuando lo dice en Apocalipsis 1:3 (al comienzo del libro) y en Apoc. 22:19 (al final del libro). ¿No sera que en tu afan de demostrar que tu sistema es el mejor, quieres echarle un poquito de tierra arriba al Amilenialismo?
Dices que el Apocalipsis es una profecia de cumplimiento a corto plazo, PERO COMPLETO?? yo entiendo que muchas de las cosas de Apocalipsis tuvieron cumplimiento, y eran para los cristianos del primer siglo en su persecusion, pero otras estan para cumplirse, o es que ya el juicio del gran trono blanco paso?? o es que ya los muertos resucitaron todos? o es que ya el Diablo, la Muerte, y el Pecado fueron echados en el lago de fuego para siempre jamas???? hermano, nada de esto ha sucedido, entonces no puedes tomar todo Apocalipsis y decir que era para un cumplimiento a corto plazo.
Tu dijiste una cosa que no es cierta, es una distorsion de la doctrina biblica, esto es que EN EL AÑO 70 CRISTO HABIA VENIDO, PERO LA FIGURA QUE SE USA PARA ESA «VENIDA» ES EL JUICIO, O SEA, PARA TI CRISTO VINO EN EL JUICIO QUE SE DERRAMO SOBRE JERUSALEM……cierto?? pues es falso, Cristo no vino DE NINGUNA MANERA EN EL AÑO 70, NO PUEDES MEZCLAR EL JUICIO CON UNA VENIDA DE CRISTO…..PORQUE CRISTO NO HA VENIDO, SINO QUE VENDRA EN ESE DIA QUE HA FIJADO PARA JUZGAR A LOS VIVOS Y A LOS MUERTOS……UN DIA, EN EL FUTURO TODAVIA…..NO HAY MAS VENIDAS…….
Como no respondes lo que te pregunto, entonces sigo preguntando, a ver si te animas a contestar aunque sea por cansancio:
TU CREES QUE EN EL AÑO 70 HUBO:
1.- ¿una venida de Cristo?
2.- ¿un dia del Señor?
Si Daviel, ya te entendi, ya estas preparando la salida para irte sin dar una razon clara de tu postura escatologica «superbiblica»……me dices: «Y si no mejoras tus argumentos, pues no creo que siga contestándolos.»….es propio de quienes no quieren ser revisados en la luz. Yo no le temo a la luz, al contrario me gusta ser revisado en la luz, porque la luz expone todos los errores.
Estas preparando la huida, y que despues la culpa de que te fuiste sea de los demas que no sabemos argumentar……ya ese truco esta gastado hermano, tenga pantaloncitos y presente una buena defensa de lo que cree, y presentelo para ser revisado a la luz de la Biblia, no del santoral de autores y escritores de libros que constantemente estan citando………primero la Biblia, luego los libros…….
Me gustaMe gusta
Hermanos, todo el problema del preterismo esta en la mala interpretacion de un solo texto:
«En verdad os digo que NO PASARA ESTA GENERACION hasta que todo esto suceda.» Mateo 24:34 LBLA.
“Generación” (griego: genea) se usa en dos sentidos en las Escrituras:
1.- Significado cronológico: Un «período de vida» puede estar implicado en genea, por ejemplo, en una genealogía (como en Mateo 1:1), o cuando el contexto lo requiere (como en Lucas 1).
2.- Significado moral: Cuando genea se usa en las escrituras proféticas (Salmos, etc. ), nunca tiene este sentido de «período». Así pues, el significado del término en las profecías, es más bien moral que cronológico, como por ejemplo en el Salmo 12:7:
“Tú, Jehová, los guardarás; de ESTA GENERACION los preservarás para siempre.”
Otro texto a analizar en cuanto a la interpretacion de «ESTA GENERACION» que hace el preterismo, es este:
32 De cierto os digo, que no pasará esta generación hasta que todo esto acontezca.
33 El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán.
34 Mirad también por vosotros mismos, que vuestros corazones no se carguen de glotonería y embriaguez y de los afanes de esta vida, y venga de repente sobre vosotros aquel día.
35 Porque como un lazo vendrá sobre todos los que habitan sobre la faz de toda la tierra. Lucas 21
Observen como Jesus dice que AQUEL DIA VENDRIA SOBRE TODOS LOS MORADORES QUE HABITAN SOBRE LA FAZ DE LA TIERRA…..el preterismo ubica estos acontecimientos solo en el ambito de juicio sobre Israel, y para la generacion de los dias de Jesus, pero el mismo Señor esta hablando de un dia de juicio para todos los moradores que habitan sobre la faz de toda la tierra……
El juicio que vino en el año 70 fue sobre Israel, sobre Jerusalem, no sobre todos los moradores que habitaban sobre toda la faz de la tierra.
Entonces, evidentemente, cuando Jesus dice en Mateo 24:34 «ESTA GENERACION….» no se esta refiriendo a un periodo de tiempo nada mas, ni aun grupo etnico de gente (los judios de su tiempo).
Terminologia parecida se usa en la Escritura en cuanto a «ESTE SIGLO» , refiriendose a esta etapa moral de la vida mortal, donde el pecado esta presente, la muerte, la enfermedad, el sufrimiento, etc……y «EL SIGLO VENIDERO», refiriendose a lo que viene despues que todo esto pase, despues del dia grande y temible del Señor, o sea, la eternidad.
Me gustaMe gusta
Daviel, ustede habla de saber argumentar en un debate, no seré teólogo y no he leído ninguna ladrillera completa, pero soy pastor y he leído la Biblia, pero no soy tonto, quiero aprender. Entonces por favor, «ai» van unas preguntas y un poco de lo que he observado.
Al notar los que comúnmente estamos por aquí que usted llegaba ( y Joyce ):
1. Seguimos con nuestras bromas al respecto de lo pretérito y cosas así, imaginándonos ( bueno, hablo por mi ) lo que eso significaba.
2. Luego, usted habla criticando cosas de los amiles, y/o no preteristas, pero NO EXPONIENDO sus creencias.
3. Luego le pregunta en forma Juan ( notando yo un intento de ponerse a su «nivel», o sea, siendo más propio al hablar, como usted al parecer lo hace y notando usted que «puede dialogar» con alguien que sabe ) usted le promete una respuesta. Eso, y la pregunta de Lenin de que cómo sería la exégesis preterista de Mateo 24.
4. Luego cuando esperamos la argumentación real por fin, amenaza con irse.
Así se debe llevar un debate, señor ?
1. Esperar a que hablen los demás,
2. Ignorar el estilo de sus interlocutores ( con humor, acaso las bromas son para los neófitos? ) , no haciéndose iglesiandero a los iglesianderos para que de algún modo pueda rescatar a alguno ? como por lo menos Juan se hizo Dpazero a Dpaz ?
3. Ya que hablen los demás, criticar lo que ellos digan, partir de lo que ellos digan ?
4. Mandarnos a leer autores ?
5. Lanzar una especie de amenaza imponiendo condiciones melodramáticas para continuar ?
Esto aquí es un blog, no necesariamente un foro de debates, habemos gente que puede debatir, le recomiendo ampliamente a Juan y Felipe que son los que conozco más. Hay gente que quiere aprender de sus argumentaciones y comportamientos. Hay gente que de todo, con cuál quiere conversar ? Yo creo que todos nos podemos «aflojar tantito» . Enójese, estrésese un poco, pero no peque yéndose a las primeras de cambio.
Y dígale por piedad a Joyce ( si quiere dígame a mi lo que quiera también, a ver si así me dice algo, y claro, en el supuesto caso que me esté leyendo ) que hasta ahora, no entiendo lo que está diciendo, ni lo que apoya ni lo que no apoya y quiere pelear, pero si no conozco lo que dice pues cómo ? se enoja pero no se porqué, lea lo que escribe, dígale por aquí o a parte que qué ricardados está diciendo ?? porque entre la megalomanía de él y la aparente sentido de superioridad que le veo, no están quedando muy bien parados los preteristas.
Saludos, y ya me voy a dormir y soñar
Me gustaMe gusta
Hermanote donde estaba me dejo solo en el confesionario recuerde a usted le tocaba turno..
RESUMEN:
Así que el órden cronológico de eventos finales DE ACUERDO A LA ESCRITURA es MUY claro:
[A.] Gran Tribulación
[B.] Turbulencias atmosféricas (estrellas, sol y luna, etc.)
[C.] Aparece la Señal de Cristo en el Cielo
[D.] Llega el Día del Señor
Venida de Cristo
Resurrección de los creyentes
Transformación a cuerpos incorruptibles
Arrebatamiento
Hay un Gran terremoto Mundial
Desciende fuego del Cielo
¿Entonces Daviel donde encaja todo?
Tendríamos que forzar la escritura y hacer puramente alegórico y simbólico la parte que dice:
[C] Aparece la Señal de Cristo en el Cielo
Esto es lo mismo que usted me explico si ofenderle hermano:
Re: De Denis para Daviel d Paz Respuesta miércoles, noviembre 17, 2010, 7:00 pm
De:»Daviel De Paz»
A:»denis Ochoa»
Hola Denis:
Entiendo cual es tu sentir. Si en latinoamerica el Calvinismo es considerado como una herejia, imagínate como pueden tildar al preterismo ortodoxo!, como si fuera casi una blasfemia.
Pero solo quiero hacerte algunas observaciones:
1) Aunque el preterismo parcial es algo nuevo en latinoamerica, NO LO ES en el mundo cristiano anglosajon.
2) Aun los Dispensacionalistas mas extremistas tambien SON PRETERISTAS, les guste o no. Por que afirmo esto? Porque ellos creen que algunas promesas YA TUVIERON SU CUMPLIMIENTO en el PASADO y esto los hacer ser preteristas tambien. Por ejemplo, la muerte y resurreccion de Cristo y la venida del Espiritu Santo como un cumplimiento de las profecias del A. T. tuvieron su cumplimiento en el primer siglo y para TODOS nosotros eso se encuentra en el PASADO (o sea, esas ensenanzas son PRETERISTAS).
3) Cuando John Gill dice que Cristo vino en juicio en contra de la nacion judia, no se refiere en ningun momento a una venida LITERAL, sino a una venida SIMBOLICA. Esto no es un lenguaje extrano en los tiempos de Cristo, sino que era un lenguaje muy comun que todos entendian.
4) Por ejemplo, cuando Cristo les dijo a las iglesias de Apocalipsis que se arrepintieran, pues si no lo hacian»VENDRE A TI y no sabras a que hora he de venir»…»vendre a ti y quitare tu candelero de su lugar»….»vendre a ellos y peleare con la espada de mi boca». Todas estas advertencias FUERON CUMPLIDAS por Cristo, y sin embargo EL NO VINO DE MANERA LITERAL a esas iglesias del Asia menor.
5) De la misma manera, Cristo VINO EN JUICIO al pueblo judio por haberlo crucificado cumpliendo asi, las advertencias que les hizo mientras les predicaba diciendoles lo siguiente en Mateo 23:31-36:
29 !!Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! porque edificáis los sepulcros de los profetas, y adornáis los monumentos de los justos,
30 y decís: Si hubiésemos vivido en los días de nuestros padres, no hubiéramos sido sus cómplices en la sangre de los profetas.
31 Así que dais testimonio contra vosotros mismos, de que sois hijos de aquellos que mataron a los profetas.
32 !!Vosotros también llenad la medida de vuestros padres!
33 !!Serpientes, generación de víboras!(I) ¿Cómo escaparéis de la condenación del infierno?
34 Por tanto, he aquí yo os envío profetas y sabios y escribas; y de ellos, a unos mataréis y crucificaréis, y a otros azotaréis en vuestras sinagogas, y perseguiréis de ciudad en ciudad;
35 para que venga sobre vosotros toda la sangre justa que se ha derramado sobre la tierra, desde la sangre de Abel(J) el justo hasta la sangre de Zacarías(K) hijo de Berequías, a quien matasteis entre el templo y el altar.
36 De cierto os digo que todo esto vendrá sobre esta generación.
Como puedes ver, Cristo pronuncio un CLARO JUICIO en contra de AQUELLA GENERACION. La pregunta es: Cuando se cumplio dicho JUICIO? En el ano 70 d.C con la destruccion de Jerusalen y del templo judio. Esto no es algo sacado «de debajo de la manga», ni tampoco se puede comparar con las retorcidas ensenanzas de Charles T. Russell. El preterismo ortodoxo tiene base escritural muchisimo mas que las ensenanzas Dispensacionalistas sobre una horrible tribulacion futura sobre la novia de Cristo que es la iglesia.
Bendiciones
Daviel
http://www.reforma2.org
http://www.soloporgracia.org
http://davieldepaz.blogspot.com/
Hermano aquella generación no puede referirse a la generación especifica de toda la gente que vivía en el siglo uno… sino aquella generación debe referirse para no crear inconsistencia a una clase de Gente bien definida y especifica que Fueron, Son y Serán los incrédulos y réprobos esa generación de víboras que no pasaran hasta que TODAS estas cosas se cumplan…
Me gustaMe gusta
Buenos días a todos y saludos.
Seguimos esperando la exegesis de Mateo 24.
ah, saludos hermano joyce….!!!!!
Fijense que estudiando uno de los libros mas recientes de Sproul, encontre un comentario sobre Mateo 24 y el anticristo, y ¿que creen que respondió?
Esta es la pregunta:
¿EL ANTICRISTO VENDRÁ DESDE LA IGLESIA?
R= Tenemos la enseñanza profética de Cristo y los apóstoles referida a que en los últimos tiempos habrá una tremenda apostasía en la iglesia, un abandono de la fidelidad a Cristo. Sería muy posible que la iglesia se convirtiera en un terreno fértil para aquello que se opone a Cristo mismo. (Pag. 352, de su Libro ¡Que buena pregunta!).
Ese Sproul, como que no es muy positivo que digamos.
Soli Deo gloria
Lenin
Me gustaMe gusta
Hermano lenin disculpa que haga interferencia en tu post estube revisando mis correos y encontre algo interesante:
Pero antes quiero decir unas palabras a Padre Daviel
Padre Daviel usted sabe muy bien que aquí todos en este monasterio lo apreciamos y respetamos; en mi caso personal lo aprecio y reconozco que es una persona que sabe mucho de teología además sé que es muy buen amigo de mi otro maestro Jorge l Trujillo y han habido momentos en que juntos usted y El han debatido por la buena causa doctrinal; pero en otros han debatido el uno con el otro por algunas diferencias en ciertos aspectos.
Mire obispo Daviel con todo el respeto que usted se merece usted aquí se está expresando con arrogancia viendo a los demás como inferiores a usted, ¿¿¿¿acaso no es humano no saber algo, acaso una persona no puede equivocarse y decir algo fuera de lugar?????
Usted dice hermano:
¿Cómo reaccionarias ante tales falacias argumentativas? Yo por mi parte las ignoraría pues tales argumentos no son dignos de mi tiempo. No rehúso contestar preguntas y hasta debatir el tema, pero se necesita hacerlo de manera responsable y no haciendo afirmaciones sin ningún fundamento.
Mire padre Daviel esa misma respuesta le pudo haber dado el Fraile Trujillo cuando usted dijo en una ocasión cuando usted antes defendía el Credo bautismo
Dice Jorge L Trujillo Cita:
Para nosotros este es algo ‘tan importante’ pero sería algo completamente normal y aceptable para la cultura del primer siglo. Dada las prácticas y costumbres judías de aquel tiempo para aceptar los prosélitos en bautismo junto con sus familias (sus casas), EL ESCANDALO hubiese existido si los creyentes en Cristo eran bautizados mientras que sus hijos eran dejado fuera así sin explicaciones cuando la norma de la época era que los hijos eran compartían con sus padres la nueva fe de ellos. Por eso no vemos que se escriba sobre la prohibición de un bautismo de niños. Lo que debiéramos esperar ver en la Biblia es una explicación del porque los niños de los creyentes no debieran ser bautizados y no tanto una explicación del porqué debieran serlo.
Respuesta de Daviel d Paz
No creo que este argumento resista tanto peso. La evidencia tanto del NT como de la historia primitiva es muy ABRUMADORA para simplemente ignorarla. Las deducciones son buenas y a veces necesarias, pero cuando encontramos, no dos ni tres veces, sino VARIAS VECES un claro patrón NEOTESTAMENTARIO sobre el bautismo que choca con lo que creemos, entonces DEBEMOS re-examinar nuestras presuposiciones. Las conclusiones debemos hacerlas EN BASE a las evidencias y no en base a una NECESIDAD teológica o de cualquier otra índole. Si solo hubiese UN SOLO ejemplo en el NT sobre el bautismo de un infante, entonces este debate hace mucho tiempo se habría terminado. Pero no lo encontramos. Para sostener tal práctica, se tiene que APELAR a algo más. Y ese “algo más” trae consigo serias complicaciones teológicas, como lo es la necesidad de la confirmación en los que reciben el bautismo de infantes, una práctica que no cuenta con apoyo bíblico en ningún sentido de la palabra.
Ver: http://www.foroekklesia.com/showthread.php?t=81900&page=46
Ver post # 451
¿Entonces padre Daviel en qué quedamos?
Hermano daviel hay que tener humildad nadie nace aprendido….
Ahora bien para aclarar un poco el panorama dejo:
Una pregunta que hizo un hermano de Chile Flavio Miranda a Daviel
Flavio dijo….
Hola hermano Daviel:
Un saludo desde Antofagasta, Chile
Hermano, he seguido este estudio desde el comienzo, y he estado aprendiendo sobre este tema, neófito soy en él. Comprendo la postura del Sr. gentry, y la de MacArthur. Pero hay algo que aún no entiendo con respecto a lo que dijo el Sr. Gentry: «Estoy de acuerdo con John Gill quien escribió: “Esta es una completa y clara prueba de que nada de lo que se dice antes [del v.34], se relaciona a la segunda venida de Cristo, al día del juicio y al fin del mundo; sino que todos esos versículos pertenecen a la venida del Hijo del Hombre en la destrucción de Jerusalén y al fin del estado judío”» Es esta parte la que no entiendo, ya que los versículos 29, 30 y 31 hablan del sacudimiento de las potencias del cielo, la venida del Hijo del Hombre en las nubes, y el envío de los ángeles de Dios por su escogidos. ¿Cómo puedo encajar estos acontecimiento al año 70 d.C? Perdone mi torpeza, pero no entiendo esto, agradecería su respuesta.
Yo también me sumo al hermano Flavio Miranda y pregunto a Daviel d Paz
Perdone mi torpeza, pero no entiendo esto, agradecería su respuesta.
Denis
Re: Hola Jorge hay algo más que quiero preguntarle antes de poder compartir su aporte con los hermanos. Lunes, noviembre 15, 2010, 9:21 pm
De: “Daviel De Paz»
A: «denis Ochoa» denisgov2@yahoo.com
Hola Denis:
Gracias por compartir tus correos. Respecto a la pregunta que haces, quiero decirte que ya fue contestada en el siguiente post:
http://davieldepaz.blogspot.com/2009/11/estrellas-cayendo-del-cielo-y-la-luna.html
Me gustaMe gusta
Del discurso de nuestro Señor en Mateo 24, ¿solo es aplicado al pasado, es decir a la destrucción y caída de Jerusalén en el año 70 d.C.?.
Yo creo que no, creo firmemente que en este capítulo se entrelazan dos historias:
1. El juicio sobre Jerusalén (su caída en el año 70 d.C.).
2. El juicio al final de la historia del mundo. Nuestro Señor predice la inminente catástrofe de la ciudad como un tipo de la tribulación al final de la dispensación. O para decirlo en forma diferente, al describir el breve período de gran tribulación al final de la historia, que termina con el juicio final, Jesús está describiéndola con colores tomados de la destrucción de Jerusalén por los romanos.
Sobre el punto de vista que creo yo, sostienen nuestros oponentes sobre Mateo 24, y que incluyen el versículo 30, que describe al “Hijo del hombre viniendo en las nubes del cielo, con poder y gran gloria” (creo que por eso Daviel dice que ya vino espiritualmente) se limita a los ayes que iban a venir sobre el pueblo judío en el año 70 d. C.
Quiero compartir 3 objeciones que presenta William Hendriksen en su comentario sobre Mateo:
a. Si restringimos tanto el significado, tenemos que Jesús no contestó la pregunta de los discípulos. Para estudiar el contenido de esa pregunta, debemos referirnos no solamente al evangelio de Marcos (13:4) y al de Lucas (21:7) sino también al de Mateo (24:3).
Esto nos presenta todo el cuadro. Incluidas en la pregunta de los discípulos estaban estas palabras: “… ¿qué señal (habrá) de tu venida y del fin de la era?” Ahora bien, si en todo el discurso que sigue Jesús no habló de su venida escatológica al final de la historia del mundo, él no respondió a la pregunta de ellos.
b. Se nos dice claramente, Mt. 24:29, que la tribulación a que se refiere el pasaje vendrá inmediatamente antes de la aparición de la “señal del Hijo del hombre en el cielo”.
Jesús enfatiza que nadie—ni los ángeles del cielo ni el Hijo, sino el Padre solamente—sabe el día y la hora cuando ocurrirá este gran acontecimiento (v. 36). ¿Quiso decir simplemente que nadie sabe cuándo será destruida Jerusalén? En el v. 37 leemos: “Y como (fuera) en los días de Noé, así será la venida del Hijo del hombre”. La destrucción de la tierra por medio de un diluvio, ¿es solamente tipo de la caída de Jerusalén, o es un tipo de que “el cielo y la tierra pasarán”, a lo que se hace referencia en el v. 35? No solamente en el contexto inmediato, sino también en 2 P. 3:5–7 hallamos la respuesta (cf. también Lc. 17:20–37).
c. Nuestro Señor continúa su discurso en el cap. 25. Los dos capítulos van juntos. Si el elevado lenguaje de 24:29–31 no se refiere a nada más trascendental y final que la destrucción de Jerusalén en el año 70 d.C., entonces por el mismo proceso de razonamiento habría que dar una interpretación restringida a las palabras muy similares de 25:31–46.
Obsérvese el paralelo: en ambos casos el Hijo del hombre aparece en gran gloria, y la gente (“sus elegidos”—“todas las naciones”) se reúne delante de él. Pero 25:46 demuestra, sin posibilidad de ser refutado con éxito, que se ha llegado al final de la era. Ha llegado el momento cuando “éstos”—las cabras, es decir, los malvados—“irán al castigo eterno; pero los justos a la vida eterna”.
Espero, no equivocarme en cuanto a lo que sostienen nuestros oponentes, pero, ellos no han presentado exegesis de Mateo 24 como ya he solicitado anteriormente.
Saludos
Lenin
Me gustaMe gusta
clap, clap, clap, clap…aplausos para nuestro cardenal auxiliar, Lenin de Tabasco, es una limpia exegesis y por ende, una correcta interpretacion, yo estoy de acuerdo plenamente con esa interpretacion, y tambien estoy de acuerdo en que el discurso de nuestro Señor se mezclan las dos cosas: el juicio sobre los judios, y el dia final. Decir que todo ocurrio en el 70 (hiperpreterismo) es una herejia, y decir que parte de eso ocurrio en el 70, y parte ocurrira en el dia final, pero PONER COSAS QUE ESTAN POR SUCEDER, COMO LA UNICA SEGUNDA VENIDA DE CRISTO, EN EL AÑO 70…(preterismo parcial) ES TAMBIEN UNA HEREJIA. DECIR QUE CRISTO VINO, NO FISICA, PERO DE «ALGUNA MANERA»…..ES TAMBIEN UN ERROR. LO QUE SE CUMPLIO EN EL AÑO 70 FUE EL JUICIO SOBRE LOS JUDIOS, CRISTO NO VINO, DE NINGUNA MANERA.
…gracias Lenin, tu teologia de manigua, y tus folletos parece que enseñan mas que la arrogancia teologica preterista.
Me gustaMe gusta
caramba Lenin no habia pensado en este punto: Jesús enfatiza que nadie—ni los ángeles del cielo ni el Hijo, sino el Padre solamente—sabe el día y la hora cuando ocurrirá este gran acontecimiento (v. 36). ¿Quiso decir simplemente que nadie sabe cuándo será destruida Jerusalén?
Mas claro no puede estar¡¡¡¡
Me gustaMe gusta
Hola solamente quiero hacer un pequeño paréntesis mientras llegan nuestros hermanos Daviel y Joyce …. quiero confesar algo a Padre Sanabria… ahora tengo un nuevo maestro…
Aqui les dejo un video para que se animen y se unan a Nosotros…
Me gustaMe gusta
gracias hermano Ochoa, por compartirnos la ultima parte de Star Wars……jajajajajaja, si te fijas, Benny Him aplica tecnicas chinas de jiutjitsu para mover la espada de luz, eso lo aprendio con el maestro Vincent Chop Suey a la Boloñesa…….a que no se fijaron en una jarra de te verde que tiene en la mano uno de los tumbagente????
Me gustaMe gusta
Sabes algo curioso en su ultima pelicula Operación Dragon Bruce lee en una de las primeras escenas aparece con un saco muy parecido al que utiliza Benny Chop Suey a la Boloñesa al principio de este video de Star wars el regreso del Sith parcialmente pelagiano
Y como un dato adicional Bruce conocía a un chico de su edad, o poco mayor, William Cheung, que siempre andaba metido en peleas y nunca perdía. Un día Bruce le preguntó por ello y le comentó que era debido a su arte. William le propuso aprender Wing Chun y Bruce aceptó. El comportamiento de Bruce cuando entró por primera vez a la academia de Yip Man no fue todo lo respetuoso que debiera haber sido, sobre todo tratándose de un muchacho oriental, por lo que Yip Man decidió que Bruce no estaba capacitado para aprender un arte como el Wing Chun, y así se lo comunicaron por medio de William Cheung. Bruce decidió volver al día siguiente con humildad y respeto, y Yip Man le dio una oportunidad.
William Cheung es el tio de Vicent Cheung…. Que terrible verdad…. jajajajja
y la burrita pela los dientes y se rie y dice jiiijooo jiiiijuuuu… aiiiii
Me gustaMe gusta
jajajajajajajajajajajajaja ¡Qué loco Denis! así que te pasas al lado oscuro de la fuerza ¿eh? No tienes perdón ni en este siglo ni en el que ya pasó jajajajajajajaja
Me gustaMe gusta
Jajajajaja
Me gustaMe gusta
Recíbeeeeloooooooooooooooooooo !!!
Me gustaMe gusta
jajajjajajja
Me gustaMe gusta
A todos los feligreses purpurados de la archidiocesis, les aviso que el padre Ramirez esta estrenando en el confesionario una nueva agua bendita, que el mismo preparo con extracto de chile de arbol, si alguno quiere confesarse pase por el confesionario del padre Ramirez, y deje que lo rocie con esa agua que van a subir a los cielos, va a ver las estrellas y posiblemente al mismo arcangel Miguel……esta agua bendita literalmente quema todos los pecados, es muy efectiva para limpiar de preterismo asi que le recomendamos a los hermanos que se han sentido inclinados a echar el reloj hacia atras, que pasen a darse una mojada con la nueva CHILAGUA BENDITA, un producto 100% mexicano, traido por el padre Ramirez a lomo de burra desde Monterrey.
El primero en estrenar la CHILAGUA BENDITA fue el cardenal Juanises Sanabriel, por descuido del padre Ramirez que en el momento de la mojada paso por el lado del confesionario Sor Robusta, y al padre se le desvio la mirada, y le echo un poco de CHILAGUA a Sanabriel en un ojo…..el cardenal salio corriendo despavorido gritando y hasta el presente no se le ha visto mas, estamos preocupados, si alguien lo ha visto que por favor nos informe.
Saludos.
padre Felipe
Dpto Informativo de la Archidiocesis
Me gustaMe gusta
y hasta el presente no se le ha visto mas, estamos preocupados, si alguien lo ha visto que por favor nos informe.
!!!!!Hermano daviel esta por alli dice Padre Felipe que el problema es en el «presente»
Me gustaMe gusta
Estimados hermanos, sé que no importa el color de mi ropa pero vengo demorado, porque apenas falto un día y veo que los preteristas se van en un rapto secreto pretribulacionista al más puro estilo dispensacionalista-darbysta ¡Que horror!
Bueno, bromas aparte, porque veo que el ambiente se ha puesto serio, aunque la burra no para de reírse, quiero agradecer a Daviel su participación con nosotros porque, al margen de discrepancias, ha sabido dejar su trono de gloria para venir al portal de Belén, cosa que muchos inferiores a él “según la carne” creyéndose ser grandes no se han dignado a hacer para no apestar a caca de burro, y además con sentido del humor. Personalmente le doy las gracias.
A Joyce decirle que no sea bruto, que controle ese espíritu que le hace apretar las teclas de 2 en 2, que echa espumarajos y rompe mesas. Hay un hermano carismático, exorcista ambulante descendiente de Esceva, que me dijo que lo tuyo es debido a una maldición generacional porque en tu vida pretérita fuiste Rasputín y que hay que sacarte los espíritus uno por uno como si fueran piojos y en fila india. Este proceso puede durar años porque aunque estemos en Cristo (según él) todavía tenemos demonios y hay que sacarlos y Cristo no tiene tanto poder como para echarlos a todos de una sola vez, tiene que tomarse sus descansitos y todo eso como un boxeador en el rin, de ahí que dure tanto tiempo la liberación. En resumen, no te vayas 😉
Al Hermanote grandote agradecerle su generosidad y reconocimiento hacia mi persona pero te aseguro que no soy más grande que tú y que tus deducciones no son nada menospreciables, así que no te frenes para hablar. No somos comunistas pero aquí todos somos iguales y así nos lo ha explicado padre Felipe muchas veces, que esta es nuestra casa, la familia de Iglesiando.
Hermano Daviel:
Personalmente opino que hay una gran diferencia entre el preterismo parcial y el hiperpreterismo, aunque quiero aclarar que no es lo mismo preterismo que historicismo. La historia da fe fehaciente de lo hechos acontecidos en el tiempo de manera objetiva. El preterismo mira la historia basado en un sistema de interpretación. Por este motivo, aunque desde el punto de vista etimológico entendamos que muchas cosas han acontecido (pretérito) no somos por ello preteristas desde el punto del vocabulario telógico-escatológico de la palabra. De ahí que las menciones que Ud hace a la resurrección de Cristo o Pentecostés no tengan relevancia para nosotros a la hora de defender su postura. Más bien parecen frases hechas para usarlas con los que no comparten su postura, pero bueno…
Hay cosas que Ud ha dicho con las que estoy de acuerdo. Por ejemplo en lo referentes a las venidas del Señor. Yo mismo he estado predicando expositivamente y como buen reformado acerca de las 7 cartas de la iglesia de Apocalipsis y es cierto que se habla de venidas del Señor no desde el punto de vista escatológico universal, sino de juicios locales a una u otra iglesia. Bajo ese punto de vista, y haciendo uso de las figuras de dicción, puedo aceptar que Cristo vino en juicio sobre Israel en el año 70. Pero esto difiere mucho de lo que enseñan los hiper-preteristas que comparan esa “venida” con su 2ª Venida en Gloria, escatológica y Universal.
Debemos observar que Juan escribe el Apocalipsis alrededor del año 90, más de 20 años después de la destrucción de Jerusalén y la supuesta “venida en juicio”. Sin embargo, aunque dicha destrucción vinieron sobre la nación mencionada, anuncia que vendrá en el tiempo final y aquí el argumento hiper-preterista se viene abajo. Además dice que viene para vengar a los santos y atribular a los que nos atribulan (2 Ts 1) lo cual implica sufrimiento para la iglesia. Esto no es ser pesimista, es participar de los sufrimientos de Cristo por causa de la antítesis. Si fuésemos del mundo, el mundo nos amaría.
El hiper-preterismo, al decir que ya se efectuó la resurrección, haciendo una interpretación espiritual del evento, anula el credo de los Apóstoles citado por la iglesia y por los padres cuando dice “ha de venir a juzgar a los vivos y a los muertos” o “creo en la resurrección de la carne”, cosas que todavía no han acontecido, a menos que los primeros cristianos fueran tontos y no se hubiesen enterado. Y si la resurrección ya se efectuó ¿De qué manera resucitaron los malvados si no es física?
En cuanto al siglo venidero no puedo aceptar que se refiera a la era evangélica porque de ser así sucederían dos cosas:
1- Que irían contra las palabras de Cristo que enseña que en el siglo venidero ni nos casaremos ni nos daremos en casamiento sino que seremos como los ángeles por cuanto somos hijos de la resurrección, y esto quiere decir que tendríamos cuerpo espiritual, no cuerpo animal. Tampoco ha sucedido y para colmo hay muchos casados por ahí.
Lucas 20:34-36 RV1960
34 Entonces respondiendo Jesús, les dijo: Los hijos de este siglo se casan, y se dan en casamiento;
35 mas los que fueren tenidos por dignos de alcanzar aquel siglo y la resurrección de entre los muertos, ni se casan, ni se dan en casamiento.
36 Porque no pueden ya más morir, pues son iguales a los ángeles, y son hijos de Dios, al ser hijos de la resurrección.
2- Que si el “siglo venidero” hubiera comenzado en el año 70 se supone que ya el Milenio pasó y así lo afirman, creyendo que duró casi 40 años, desde la muerte y resurrección del Mesías hasta su venida en el año 70. Quien pueda digerir esto que lo digiera pero yo no me lo trago, ni siquiera porque coincida con los 40 años de gobierno del rey David. Si ya el dispensacionalismo con sus mil años literales me parece estúpido ignorando que el reino de Cristo no tiene fin (Lc 1.32-33) ¡Imagínese si dura 40 años! Con esto no digo que no haya Milenio, sino que ciñéndonos al lenguaje alegórico de Apocalipsis quiere decir que es un tiempo indefinido y perfecto en el plan de Dios en cual todos los escogidos serían añadidos a la iglesia y entonces se acabaría el Reino de Gracia con la destrucción del maligno, del mal y de la muerte (1 Co 15.24-28) para dar paso al Reino de Gloria con la incorrupción e inmortalidad, cosas en las que vivimos todavía (Mt 25.31-46).
Para mí, en un análisis amplio de toda la Biblia, entendiendo que ya Dios no tiene 2 pueblos, que nuestra herencia es eterna y celestial, que este mundo será destruido por fuego, etc., la postura más consistente es sin duda la Amilenial. Y me importan un rábano Paiper, MacArthur, Sproul y hasta el mismísimo Calvino si viniera de entre los muertos.
SOLA SCRIPTURA
Me gustaMe gusta
Monseñor San Felipe:
Aquí estoy una vez más. Vamos a continuar examinando algunos de tus argumentos del post anterior:
“El preterismo en todas sus formas es nocivo a la fe de los santos, porque con la sola mentira de decir que Cristo ya vino (de cualquier manera) en el ano 70 estan alterando todo el panorama escatologico que presenta la biblia”.
Esta es una conclusión pero muy precipitada mi querido monseñor. Y esa conclusión se debe principalmente a un terrible deconocimiento de lo que enseña el preterismo ortodoxo. Tu afirmas que el “el preterismo en todas sus formas es nocivo para la fe de los santos”. ¿En serio? Querrás decir el Hyper-preterismo, porque el preterismo ortodoxo no niega ninguna de las doctrinas esenciales de la fe cristiana. Si fuera nocivo, cristianos amilenislistas tales como Jay Adams no serían preteristas, pero ellos se han dado cuenta que tal sistema interpretativo cuenta con mucho apoyo bíblico.
Además dices: “porque con la sola mentira de que Cristo ya vino (de cualquier forma) en el ano 70 están alterando todo el panorama escatológico que presenta la Biblia”.
Pues entonces tienes por delante la tarea de explicar el por qué Cristo le dijo a las iglesias del Asia que si no se arrepentían él VENDRIA A ELLAS en juicio. ¿Acaso crees que FUE UNA VENIDA LITERAL a cada una de esas iglesias? Es esa misma CLASE DE VENIDA la que nosotros decimos que Cristo hizo cuando visitó al pueblo judío en juicio en el año 70. ¿Es esto muy difícil de entender?
Además, yo no veo como el panorama escatológico pueda ser alterado, pues todavía creemos en la venida FISICA Y VISIBLE de Jesucristo al final de la historia y creemos también en la resurrección de los muertos y el juicio final. Pero esta clase de afirmaciones que haces solo me confirma que NO estás familiarizado con los argumentos de los preteristas ortodoxos, sino que solo haces eco de lo que otros dicen que creemos. Te recomiendo leas el libro de Jay Adams quien es un amilenialista para que te des cuenta de primera mano que es lo que los preteristas ortodoxos creemos. Si yo voy a criticar una postura, debo leer las obras de aquellos a quienes deseo criticar interactuando con sus argumentos. Hay otros libros más que podría recomendarte que leyeras, pero creo que el libro de Adams es suficiente para que tengas un panorama claro de lo que creemos y no sigas construyendo espantapájaros.
Observa tu razonamiento en esta otra afirmación:
“En el ano 70 lo que vino fue el juicio sobre Jerusalem, no hay ninguna venida de Cristo, ustedes estan diciendo que CRISTO VINO EN EL JUICIO. Es el mismo error del ruselismo pero con matices para que se digiera mejor”.
Puse el ejemplo del juicio de Jehová sobre Egipto y de cómo Él dice que VENDRIA a Egipto, pero Jehová NO VINO LITERAL o físicamente. De igual manera, la advertencia a las iglesias en Apocalipsis de que Cristo VENDRIA a ellas, se cumplió literalmente pero SU VENIDA NO FUE literal ni físicamente. Eso es también lo que sucedió en el año 70. Cristo solo vino en Juicio al pueblo judío, pero su venida FISICA Y LITERAL es todavía futura tal como otros pasajes del NT lo afirman. ¿Por qué no puedes comprender esto?
Comparar al ruselismo con el preterismo ortodoxo es una afirmación completamente irresponsable. Los ruselistas NO CREEN en una venida física de Cristo al final de la historia tal como nosotros creemos, por lo tanto, no deberías hacer afirmaciones de esta naturaleza.
Querido Lenin:
Vos escribiste:
“Hermano Daviel, iluminanos y dale a este pueblo tu exegesis de Mateo 24, vamos a empezar por ahì, ¿Que te parece?. Me uno a la peticion del hermano Juan”.
Saludos Lenin
Muy buena idea Lenin. Estoy de acuerdo en que lo hagamos tal como ya lo has hecho citando la explicación de Hendricksen. Te prometo que traeré algo tambien al respecto. Pero al igual que tu, voy a tratar de citar lo que otros han explicado para no inventar la rueda.
Denis escribió:
“Padre Daviel usted sabe muy bien que aquí todos en este monasterio lo apreciamos y respetamos; en mi caso personal lo aprecio y reconozco que es una persona que sabe mucho de teología además sé que es muy buen amigo de mi otro maestro Jorge l Trujillo y han habido momentos en que juntos usted y El han debatido por la buena causa doctrinal; pero en otros han debatido el uno con el otro por algunas diferencias en ciertos aspectos.
Mire obispo Daviel con todo el respeto que usted se merece usted aquí se está expresando con arrogancia viendo a los demás como inferiores a usted, ¿¿¿¿acaso no es humano no saber algo, acaso una persona no puede equivocarse y decir algo fuera de lugar?????
Querido Fray Denis, no es arrogancia ni es que vea a los demás como inferiores a mí. Jamás he pensado eso y pido disculpas si algo que he escrito los ha hecho pensar así. Reconozco que también estoy aprendiendo y aunque no lo creas, leo y aprendo de cada uno de los aportes hechos aquí aunque no pueda responder a cada uno de ellos por falta de tiempo. Lo que dije sobre “la era de piedra” y otras cosas por el estilo, lo hice de una manera jocosa tal como ustedes también hacen sus comentarios.
Y si, tienes razón en que hemos debatido con mi querido hermano Jorge a quien aprecio y respeto de manera especial, y aun hemos intercambiado correspondencia en privado sobre este tema y aun cuando no estamos de acuerdo en este punto, lo hacemos de manera muy respetuosa. Jorge tiene una paciencia increíble para debatir temas difíciles y la verdad disfruto el interactuar con sus argumentos debido a que por lo general, se esfuerza en presentar con exactitud lo que los otros creen sin atacar a muñecos de paja.
Hermanote escribió:
“Daviel, ustede habla de saber argumentar en un debate, no seré teólogo y no he leído ninguna ladrillera completa, pero soy pastor y he leído la Biblia, pero no soy tonto, quiero aprender. Entonces por favor, “ai” van unas preguntas y un poco de lo que he observado:
Al notar los que comúnmente estamos por aquí que usted llegaba ( y Joyce ):
1. Seguimos con nuestras bromas al respecto de lo pretérito y cosas así, imaginándonos ( bueno, hablo por mi ) lo que eso significaba.
2. Luego, usted habla criticando cosas de los amiles, y/o no preteristas, pero NO EXPONIENDO sus creencias.
3. Luego le pregunta en forma Juan ( notando yo un intento de ponerse a su “nivel”, o sea, siendo más propio al hablar, como usted al parecer lo hace y notando usted que “puede dialogar” con alguien que sabe ) usted le promete una respuesta. Eso, y la pregunta de Lenin de que cómo sería la exégesis preterista de Mateo 24.
4. Luego cuando esperamos la argumentación real por fin, amenaza con irse”
Querido HERMANOOOOTE:
Gracias por recordarme que debo estar dispuesto a recibir bromas. Pero debo decir que el obispo Felipe ha hecho MAS que bromear: me ha acusado de creer herejías. ESO ES ALGO MUY SERIO. Las herejías condenan el alma mi querido hermano y yo a ningún creyente en Jesucristo acusaría de herejía NI SIQUIERA EN BROMA.
Tal parece que nuestro queridísimo hermano Felipe ignora que el preterismo ortodoxo es un sistema válido de interpretación escatológica. Existen 4 escuelas de interpretación respecto a la escatología: 1) El Futurismo 2) El Preterismo, 3) El historicismo 4) El idealismo. Cada uno de estos sistemas son válidos porque han sido abrazados a lo largo de la historia de la iglesia siendo el Futurismo Dispensacional una novedad muy reciente y que eruditos serios lo rechazan. Recomiendo el libro “Custro puntos de vista sobre Apocalipsis” publicado por editorial VIDA. En este libro usted podrá darse cuenta de las principales posturas sobre la interpretación del libro de Apocalipsis. Kenneth Gentry defiende la postura preterista ortodoxa. Si el preterismo fuera una herejía, ni siquiera lo tomarían en cuenta como una postura escatológica válida, mucho menos le darían oportunidad a un representante de dicho sistema para que lo expusiera en un medio tan importante como es las publicaciones de ZONDERVAN en ingles y VIDA en español. Así que, pero las evidencias nos dicen que el preterismo ortodoxo NO ES herejía en ningún sentido de la palabra. .
.
Bendiciones a todos los iglesianderos
Me gustaMe gusta
Acepto tu confesión Daviel, que implica aceptar y dar un poco de humor, la edad de piedra como broma es muy distinta, como un peyorativismo. Sólo pido que en penitencia y para avanzar, expongas, de verdad nos vas a mandar a leer ? ( no digo que no quiera leer, sino que quiero que un preterista hable de sus preteristidades ) y a sólo contestar detalles equivocadoides de Felipe ?
Habla ya hermano, que el que se va a ir es otro, pero a montar a la burra y traer un cargamento de ¨laits» para esperaaaaaaaaaar.
Hablar del pasado es ser preterista porque pretérito es pasado, pero no es ser preterista en el sentido teológico escatológico de la palabra, superbien ! entendido. Que por hablar del pasado es ser preterista, incluyendo a todos así en un preterismo inclusivo, es como ser todos adventistas porque esperamos a Jesús en su segunda venida, ( los preteristas también, si «traducen» su forma de hablar de «venidas», los hiperprteristas no ) ser reformados porque venimos de algún modo de la reforma ( recordando con mucho cariño el post original, jaja ), los brasileños ser futbolistas, que a los mexicanos les encante el chile, que los chinos coman arroz, no ?
Ai la llevamos…
Me gustaMe gusta
Felipe, bien sabes cómo me distraigo con las morritas, jaja, con velo o sin él, y luego pensar en la burra, alter ego del buen esdudioso principiante, de proveerle su mais.
Juan, gracias, no me rebajo, es como una vez me sabía tocar la guitarra muy sencillamente, puro chuntan tan tan, y yo medio apocado y medio, me dijo mi ´apá: Mi´jo, si sabes tocar pocas cosas tócalas con todo !!! Y yo le dije, sí ´apá ! Desde entonces, toco la guitarra y lo que me pongan enfrente con una dignidad similar a Leónidas cuando les pregunta a los suyos ( 300 ): spartaaaaaans: cuál es su profesión ?? Jajajja, no ?
Denis me traes mareado con el te verde, jaja Está bien, te disuelvo de tus pecados.
Me gustaMe gusta
Daviel, no te agites que te fermentas. No comiences con la letania de la herejia y los herejes porque aqui, aunque estamos en esta Roma espiritual y alegorica, las letanias no son permitidas, solo algun mantra ochoista, jmmmmmmmmmmmmmmm, pero bajo dispensa de Sanabriel el cardenal.
(by the way, para los que no lo saben, el nombre de Sanabriel proviene de mi pagina de facebook donde el hermano Denis bautizo asi a nuestro querido Juan, poniendole SANABRIEL que es una canarizacion del nombre GAMALIEL. Segun la nota de Denis, yo fui educado a los pies de Sanabriel…..jajajaja )
Yo no te estoy diciendo hereje hermano Daviel, no soy quien para decirtelo, eso lo estas infiriendo tu. Estoy diciendo que el preterismo de cualquier tipo es una herejia porque se pone a hacer malabarismos espirituales con la venida de nuestro Señor. Si tu te obstinas en permanecer defendiendo y creyendo una herejia, pues llegas a ser el hereje, pero yo no te he acusado personalmente de hereje, lee bien mis comentarios.
Si eres hereje, es por ti mismo, porque decides por ti mismo obstinarte en el error, no porque yo te lo diga.
Si quieres que suavice un poco mi argumento, pues diria que en ese punto, el preterismo esta errado por completo. No hay venidas figurativas de Cristo, la Biblia nunca habla de eso. Los que hablan de «venidas espirituales y figurativas» son las malas interpretaciones del lenguaje biblico
Voy a lo sencillo, sin fajarme con nadie, y respetandolos a todos. Mi punto de vista escatologico en este particular es sencillo:
YO NO VEO NINGUNA VENIDA ESPIRITUAL NI ALEGORICA, NI FIGURADA DE CRISTO, SENCILLAMENTE PORQUE CRISTO ESTA SIEMPRE CON NOSOTROS. CRISTO NO VIENE, SINO QUE ESTA. CRISTO SIEMPRE ESTA ESPIRITUALMENTE CON NOSOTROS, POR TANTO, NO NECESITA «VENIR ESPIRITUALMENTE, NI ALEGORICAMENTE», PORQUE ESTA DE FORMA REAL CON NOSOTROS.
ESTA SIEMPRE CON NOSOTROS DE FORMA ESPIRITUAL, Y VA A VENIR DE FORMA PERSONAL EN LA SEGUNDA VENIDA, EL DIA FINAL……..ese es mi punto de vista de la venida de Cristo!!!!!!
Yo rechazo todo malabarismo figurativo, espiritual, o de cualquier otra manera, sobre la VENIDA DE CRISTO. Por eso no estoy de acuerdo con el preterismo, ni parcial, ni subtotal, ni total, ni hiper, ni supra, ni mega, ni ultra, ni sub, ni super, ni meso, ni……
Usar las referencias de Apoc 2:5; 2:16; 3;3 para decir que eso es apoyo de «venidas de Cristo» para mi no tiene peso. Porque veo en esas tres referencias mas bien apuntando a la venida final de juicio, que a una «venida» previa a esa. En 2:16 dice que peleara con la espada de su boca, una clara referencia a Apoc 19:15 que es su segunda venida. En 3:3 habla de que vendra como ladron, otra clara referencia a la segunda venida de Cristo usada por Pablo en 1Tes. 5:2. Esos mensajes fueron dados a iglesias reales del primer siglo, pero igual que en el discurso del Senor en Mateo 24 se entrecruzan los juicios a los judios y los eventos del fin, asi mismo en esos mensajes se cruzan cosas para las iglesias, con cosas pertenecientes al dia final. Hay que discernir donde va cada cosa.
Perdonen que de la nota discordante con mi «rara escatologia» pero es lo que veo en la Escritura:
– Cristo esta con nosotros siempre, y hasta el fin del mundo (Mateo 28: 20) por lo tanto, no necesita «venir espiritualmente» porque «siempre esta con nosotros,…espiritualmente».
– No hay referencias de venidas hiperbolicas, o figurativas de Cristo, PORQUE CRISTO ESTA DE FORMA REAL CON NOSOTROS. El que esta, no necesita venir hiperbolicamente, o figurativamente. Yo estoy siempre con mi hijo en mi casa, pero cuando el necesita una correccion, VOY A EL…..eso es lo que leo en los mensajes de Apocalipsis a las iglesias.
– Cristo mismo declara que SON DOS VENIDAS NADA MAS. «Y si me fuere y os preparare lugar, vendré OTRA VEZ, y os tomaré a mí mismo….» Juan 14:3 Aqui se quedan fuera los Dispensacionalistas con sus tres venidas, y los preteristas con sus multiples «venidas».
– La Biblia no menciona ninguna referencia A VENIDAS ESPIRITUALES O ALEGORICAS DE CRISTO. CRISTO VIENE PERSONALMENTE EN EL DIA FINAL, AHORA ESTA CON NOSOTROS DE FORMA ESPIRITUAL.EL HIJO DE DIOS ESTA CON NOSOTROS (con la iglesia) TOOOOODOS LOS DIAS, HASTA EL FIN DEL MUNDO
Daviel, puedes añadir una 5ta. escuela de interpretacion de la escatologia (doctrina de las ultimas cosas)……EL FELIPISMO.
Saludos y bendiciones!!!
Me gustaMe gusta
Mi querido reverendo Juan:
Gracias por tu aportación más reciente. Este es el tono en el que me gustaría que abordáramos el tema (aun cuando insertemos algunas bromas para matar el estrés tal como lo
haces en este post:).
“Estimados hermanos, sé que no importa el color de mi ropa pero vengo demorado, porque apenas falto un día y veo que los preteristas se van en un rapto secreto pretribulacionista al más puro estilo dispensacionalista-darbysta ¡Que horror!”
Es que a veces el suspenso es bueno y necesario.
“Bueno, bromas aparte, porque veo que el ambiente se ha puesto serio, aunque la burra no para de reírse, quiero agradecer a Daviel su participación con nosotros porque, al margen de discrepancias, ha sabido dejar su trono de gloria para venir al portal de Belén, cosa que muchos inferiores a él “según la carne” creyéndose ser grandes no se han dignado a hacer para no apestar a caca de burro, y además con sentido del humor. Personalmente le doy las gracias”.
Más bien, gracias a ustedes por permitirme hacerles la vida un tanto insoportable. Aunque no lo crean, me río de todas las bromas que hacen, especialmente las del obispo Felipe que se inventa cada “puntada” como la del CHILEAGUA importada directamente desde Monterrey y hecha con puros chiles de árbol. ¡Esa si que estuvo buena, ja,ja,ja!!!!
“Hermano Daviel:
Personalmente opino que hay una gran diferencia entre el preterismo parcial y el hiperpreterismo, aunque quiero aclarar que no es lo mismo preterismo que historicismo. La historia da fe fehaciente de lo hechos acontecidos en el tiempo de manera objetiva. El preterismo mira la historia basado en un sistema de interpretación. Por este motivo, aunque desde el punto de vista etimológico entendamos que muchas cosas han acontecido (pretérito) no somos por ello preteristas desde el punto del vocabulario telógico-escatológico de la palabra. De ahí que las menciones que Ud hace a la resurrección de Cristo o Pentecostés no tengan relevancia para nosotros a la hora de defender su postura. Más bien parecen frases hechas para usarlas con los que no comparten su postura, pero bueno…”
Por supuesto que existe una gran diferencia entre el Preterismo y el Hyper-preterismo, así como la hay entre el Calvinismo y el Hyper-calvinismo. Esto es lo que he estado tratando de hacerles ver. La verdad es que el preterismo ortodoxo ve la destrucción de Jerusalen como una parte importantísima en la historia redentora. Es decir, ese evento es demasiado significativo porque allí Dios demuestra que los sacrificios de animales y todo lo que el sistema judaico celebraba, quedó abolido PARA SIEMPRE. De hecho, muchos intérpretes ven en ese acontecimiento un evento clave para la expansión de la fe cristiana y un rechazo al sistema judaico. El libro de Hebreos es una explicación del significado de la abolición del sistema judío que Dios realiza por medio de la destrucción del Templo y de la ciudad. David Chilton en su libro “Días de Retribución” aborda este interesante tema. Me gustaría que lo leyeran tan solo para conocer los argumentos que él expone al respecto. No les pido que estén de acuerdo con lo que escribe, pero al menos para que se familiaricen con los argumentos a favor del preterismo ortodoxo.
“Hay cosas que Ud ha dicho con las que estoy de acuerdo. Por ejemplo en lo referentes a las venidas del Señor. Yo mismo he estado predicando expositivamente y como buen reformado acerca de las 7 cartas de la iglesia de Apocalipsis y es cierto que se habla de venidas del Señor no desde el punto de vista escatológico universal, sino de juicios locales a una u otra iglesia. Bajo ese punto de vista, y haciendo uso de las figuras de dicción, puedo aceptar que Cristo vino en juicio sobre Israel en el año 70. Pero esto difiere mucho de lo que enseñan los hiper-preteristas que comparan esa “venida” con su 2ª Venida en Gloria, escatológica y Universal”.
Tal parece que finalmente nos vamos entendiendo. Es cierto que los hyper-preteristas afirman que la venida del año 70 es la venida final, escatológica y universal, pero los preteristas ortodoxos creen que esa venida fue local debido al juicio prometido por Jesucristo a la nación judía por haberle rechazado y que la “venida final escatológica y universal” tal como correctamente la defines, todavía tendrá lugar en el futuro. Es en este sentido en que los preteristas ortodoxos también somos futuristas porque creemos en esa venida escatológica al final de la historia. Los preteristas ortodoxos sostienen que en el discurso de Mateo 24, lo que Cristo dijo hasta el v. 35 se encuentra en el pasado y lo que dijo desde el v.36 en adelante todavía sucederá en el futuro junto a todo el capitulo 25. Esto es lo que se debate y que no es aceptado ni por Dispensacionalistas ni por Amilenialistas.
“Debemos observar que Juan escribe el Apocalipsis alrededor del año 90, más de 20 años después de la destrucción de Jerusalén y la supuesta “venida en juicio”. Sin embargo, aunque dicha destrucción vinieron sobre la nación mencionada, anuncia que vendrá en el tiempo final y aquí el argumento hiper-preterista se viene abajo. Además dice que viene para vengar a los santos y atribular a los que nos atribulan (2 Ts 1) lo cual implica sufrimiento para la iglesia. Esto no es ser pesimista, es participar de los sufrimientos de Cristo por causa de la antítesis. Si fuésemos del mundo, el mundo nos amaría”.
Esto también está para el debate debido a que existen dos principales teorías sobre la fecha en que fue escrito el libro de Apocalipsis: la fecha temprana alrededor del 68 d.C y la fecha tardía alrededor del 90 d.C. La fecha temprana es la que cuenta con más evidencia INTERNA y la fecha tardía es sostenida basados principalmente en la evidencia EXTERNA sobre una cita que Irineo hace y que varios defensores de la fecha tardía citan como apoyo principal. Pero si investigas cual de las dos fechas ha sido generalmente más aceptada tanto en la actualidad como en la historia, te darás cuenta que la fecha temprana es la que se lleva el premio. Kenneth Gentry escribió todo un libro sobre este tema titulado: “Before Jerusalem Fell” en donde examina tanto la evidencia interna como la externa no dejando ninguna piedra sin remover y demostrando conclusivamente que la fecha temprana es la que cuanta con más apoyo. Es interesante este tema también debido a que es clave no solo para el preterismo, sino también para el futurismo. Lo interesante de esto es que ustedes como Amileniales en realidad no les debe afectar la fecha en la que fue escrito el libro. El debate sobre la fecha realmente se centra entre el FUTURISMO Y EL PRETERISMO pero no con el IDEALISMO que es la postura interpretativa de la mayoría de Amileniales con excepción de Jay Adams y algunos otros que son preteristas.
Quiero dejar bien en claro que yo NO DEFIENDO el hyper-preterismo en ninguna manera. Es el preterismo ortodoxo al que me adhiero y por lo tanto, toda critica DEBE SER HECHA a esta escuela de interpretación. El hyper-preterismo debe quedar de lado debido a que no es pertinente en este caso.
“El hiper-preterismo, al decir que ya se efectuó la resurrección, haciendo una interpretación espiritual del evento, anula el credo de los Apóstoles citado por la iglesia y por los padres cuando dice “ha de venir a juzgar a los vivos y a los muertos” o “creo en la resurrección de la carne”, cosas que todavía no han acontecido, a menos que los primeros cristianos fueran tontos y no se hubiesen enterado. Y si la resurrección ya se efectuó ¿De qué manera resucitaron los malvados si no es física?”.
Obviamente que si atacamos al hyper-preterismo aquí TODOS ESTAMOS DE ACUERDO. El problema surge cuando se ataca al preterismo ortodoxo que es lo que el obispo Felipe ha estado haciendo y confundiéndolo con el hyper-preterismo.
“Que si el “siglo venidero” hubiera comenzado en el año 70 se supone que ya el Milenio pasó y así lo afirman, creyendo que duró casi 40 años, desde la muerte y resurrección del Mesías hasta su venida en el año 70. Quien pueda digerir esto que lo digiera pero yo no me lo trago, ni siquiera porque coincida con los 40 años de gobierno del rey David. Si ya el dispensacionalismo con sus mil años literales me parece estúpido ignorando que el reino de Cristo no tiene fin (Lc 1.32-33) ¡Imagínese si dura 40 años! Con esto no digo que no haya Milenio, sino que ciñéndonos al lenguaje alegórico de Apocalipsis quiere decir que es un tiempo indefinido y perfecto en el plan de Dios en cual todos los escogidos serían añadidos a la iglesia y entonces se acabaría el Reino de Gracia con la destrucción del maligno, del mal y de la muerte (1 Co 15.24-28) para dar paso al Reino de Gloria con la incorrupción e inmortalidad, cosas en las que vivimos todavía (Mt 25.31-46)”.
El siglo venidero es un tema difícil pero no imposible de abordar. Por ejemplo, el apostol Pablo les dijo lo siguiente a los Corintios:
11Y estas cosas les acontecieron en figura; y son escritas para nuestra admonición, en quienes los fines de los siglos han parado (1 Cor. 10:11 VRV-09).
11Estas cosas les sucedieron como ejemplo, y fueron escritas como enseñanza para nosotros, para quienes ha llegado el fin de los siglos. (LBLA)
Presta mucha atención a esto: Si Pablo dijo que ellos se encontraban viviendo en el FIN DE LOS SIGLOS tal como lo traduce la Biblia de las Américas o si con ellos LOS FINES DE LOS SIGLOS habían PARADO, tal como lo traduce la Reina Valera 1909, entonces significa que el siglo venidero ESTABA A PUNTO DE COMENZAR también. Si esto es así, entonces “el siglo venidero” NO SIEMPRE SIGNIFICA la eternidad tal como lo afirma el Dispensacionalismo. Una vez mas, la eternidad es un ESTADO FUTURO que todavía no tiene lugar, pero el siglo venidero no siempre tiene que significar la eternidad. Si así fuera, entonces ¿Cómo explicarías las palabras de Pablo de que a ellos los habían alcanzado los fines de los siglos?
Respecto al Milenio, creo que ahí existe menos controversia debido a que ustedes creen que ya se encuentran viviendo en el y nosotros decimos que aunque vivimos en la época del Milenio, este no ha alcanzado su CENIT o SU GLORIA, sino que esta etapa está todavía en el futuro cuando la fe cristiana cubra la tierra como las aguas cubren el mar cumpliendo así la profecía antiguo testamentaria.
“Para mí, en un análisis amplio de toda la Biblia, entendiendo que ya Dios no tiene 2 pueblos, que nuestra herencia es eterna y celestial, que este mundo será destruido por fuego, etc., la postura más consistente es sin duda la Amilenial. Y me importan un rábano Paiper, MacArthur, Sproul y hasta el mismísimo Calvino si viniera de entre los muertos”.
SOLA SCRIPTURA
Estoy de acuerdo en que es cierto que Dios no tiene 2 pueblos sino solo uno y que nuestra herencia es eterna y celestial, pero veo una tendencia escapista al mejor estilo Dispensacional cuando dices “que este mundo será destruido por fuego”. Para mi, el Amilenialismo contiene puntos fuertes que comparto, pero tambien puntos débiles que no comparto y tal vez mañana able un poco de esos puntos que no comparto.
Por lo pronto, dulces sueños.
Me gustaMe gusta
34 Por tanto, he aquí yo os envío profetas y sabios y escribas; y de ellos, a unos mataréis y crucificaréis, y a otros azotaréis en vuestras sinagogas, y perseguiréis de ciudad en ciudad; 35 para que venga sobre vosotros toda la sangre justa que se ha derramado sobre la tierra, desde la sangre de Abel el justo hasta la sangre de Zacarías hijo de Berequías, a quien matasteis entre el templo y el altar. 36 De cierto os digo que todo esto vendrá sobre esta generación.
Padre Daviel Pregunto: A cual generacion Cristo se estaba refiriendo en estas palabras? Existen solo TRES OPCIONES:
1) A una generacion completamente futura que vivira en los ULTIMOS DIAS justo antes del regreso de Cristo, tal como lo afirman los Dispensacionalistas.
2) A la generacion MALA por la cual Cristo no murio y quien existira hasta que Cristo regrese. Tengamos bien en cuenta que ESTA GENERACION segun el punto de vista Amilenial, esta compuesta tanto de judios como de griegos, romanos, ingleses, hispanos, franceses, alemanes, portugueses, etc, etc.
3) A la generacion A LA CUAL CRISTO LES DIJO ESTAS PALABRAS aqui incluye a los apostoles a Maria a Martha a el mago Simon a Poncio Pilato a Jose de arimatea y a toda aquella generacion que vivia alli en los siguiente 40 años hasta el año 70
Si su respuesta fuera la numero 3
Entonses como concilia esto con la frase o expresion: dice en Mateo 24: Les aseguro que no pasará esta generación hasta que todas estas cosas sucedan.35 El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras jamás pasarán.
¿Cuales son todas las cosas que sucederan y que El Señor asegura que no pasara esta generacion?
¿Puede enumerarlas cuales son esas cosas?
¿Todas las cosas incluye ademas el ver 30 que dice: »La señal del Hijo del hombre aparecerá en el cielo, y se angustiarán todas las razas de la tierra. Verán al Hijo del hombre venir sobre las nubes del cielo con poder y gran gloria.31 Y al sonido de la gran trompeta mandará a sus ángeles, y reunirán de los cuatro vientos a los elegidos, de un extremo al otro del cielo.?
Revise aqui Daviel..
http://www.vidaeterna.org/forum/viewtopic.php?t=1151
Me gustaMe gusta
Hermano Daviel, yo no estoy confundido, ni confundiendo, estoy atacando el preterismo parcial, el que usted sostiene. Pero no te estoy atacando a ti personalmente, no confundas la gimnasia con la magnesia.
Pablo dijo eso en 1Cor. 10 : 11, porque al ser Cristo EL ULTIMO ADAN, o sea, es el ultimo hombre, seria EL HOMBRE ESCATOLOGICO, por lo tanto, de Cristo para aca biblicamente se entiende que estamos EN LOS ULTIMOS TIEMPOS. Al llegar Cristo, el ultimo Adan, comenzaron los ultimos tiempos.
Considera lo que digo, y el Señor nos de entendimiento en todo (2Timoteo 2:7) 😉
Me gustaMe gusta
Juan dice:
«Hay cosas que Ud ha dicho ( a Daviel ) con las que estoy de acuerdo. Por ejemplo en lo referentes a las venidas del Señor. Yo mismo he estado predicando expositivamente y como buen reformado acerca de las 7 cartas de la iglesia de Apocalipsis y es cierto que se habla de venidas del Señor no desde el punto de vista escatológico universal, sino de juicios locales a una u otra iglesia.»
Pregunta: si la «venida» de Cristo ( a continuación intentaré entenderla ) no es LA SEGUNDA VENIDA, entonces porqué estamos hablando de ella en lo escatológico ? Esto que ocurrió el 70 dc es importante para los preteristas ? Entonces tenemos:
1. hipertpreteristas que dicen que: ya vino,
2. a los amiles que dicen, si acaso, la cita que puse al principio, o como lo dice el filipismo: no se puede decir de esa manera, a todo esto, Cristo está con nosotros espiritualmente; o el ricardismo: de qué demonios están hablando ? jajaja
3. a los preteristas, que dicen que no es algo histórico solamente sino algo de importancia y cumplimiento escatológico ?
La postura 3 no les parece semi-hiper-preterista ?
Soy yo ( espérate burra, estoy hablando ) o no he leído la exposición del preterismo ? sino solo respuestas a lo que nos imaginamos o hemos escuchado del preterismo ? Lo diré con peras y manzanas, como le dijo Denzel Washington a Tom Hanks en Filadelfia: hermano Daviel, imagina que le explicas a un niño de 7 años ( bueno, teológicamente pa´l caso es lo mismo, jaja ) qué es el preterismo ? Ahhhh ! esa es la pregunta mágica, no ? Qué es el preterismo, expuesto por un preterista para dummies
Punto pa´mi ? jajaj
Me gustaMe gusta
Brotherote (anglosajonismo de Hermanote), ya que Daviel no acude a los gritos de auxilio que hace rato estas pegando, te lo digo yo, para ver si vamos entendiendo.
Los preteristas parciales creen que en el año 70 hubo:
– una venida de Cristo.
Cuando un preterista parcial te dice eso, tu abres los oooojossss, y le dices como buen antivenidista: «pero nooooo, eso no es posible, si solo hay dos venidas de Cristo, y la segunda venida no ha ocurrido..»
Acto seguido, el preterista parcial, al ver que tu saltaste, trata de hacerte pasadista parcial como el, y entonces viene la etapa de la catequesis, a explicarte como es posible UNA VENIDA DE CRISTO, SIN QUE HAYA VENIDO…..
«Mira Hermanote no te pongas asi, relajate, tomate un tequilita, uuupppsss, digo, un tilito que ahora te explico como es posible esto. Mira, esa venida del 70 no es fisica, pero es figurativa, hiperbolica, espiritual….pero una venida al fin. LA OTRA VENIDA, YO TAMBIEN LA CREO Y LA ESPERO, LA FISICA, PERO ESA VENIDA, NO HA OCURRIDO TODAVIA, ESTA EN EL FUTURO, PERO ESTA VENIDA YA OCURRIO EN EL 70″
(ojo Brotherote, con las palabras «LA OTRA VENIDA…» y «ESA VENIDA….» y «ESTA VENIDA…»)
En toooodo lo demas son muy biblicos, pero creen que en el 70 Cristo vino de esa manera tan peculiar…….
Entonces Brotherote, cuando le sacas la raiz cuadrada a esto, y lo multiplicas por un saco de maiz, lo divides entre dos burras (la de Joyce, y la de nosotros) y se lo restas al libro de Apocalipsis tienes el siguiente resultado:
PRETERISMO PARCIAL = Cristo vino en el 70
HIPERPRETERISMO = Cristo vino en el 70
….dicen lo mismo, lo unico que el preterismo parcial te lo da envuelto en flores, con algunas frutas alrededor, peras y manzanas…. y el hiperpreterismo te lo da «a capella»
Entonces, tienes al cardenal Sanabriel que regreso despues que lo quemaste con la CHILAGUA, y se esta comiendo las frutas de Daviel, saborea las peras y las manzanas, mientras se deleita oliendo las flores……y me tienes a mi, este rudo teologo maniguero, vestido de piel de camello y con un cinto de cuero atado a mis lomos, que no me trago las flores de Daviel, ni me gusta oler sus fruticas de adorno (¿no es al reves, se huelen las flores y se comen las frutas?)
Aqui ya te pinte el cuadro completo de lo que esta pasando en el monasterio…..
by the way, padre Ramirez, nadie mas ha querido que lo rocies con la chilagua bendita??? entonces solo Sanabriel ha sido limpiado de sus pecados? (bueno, mas bien, quemado de sus pecados…jejeje)
Me gustaMe gusta
Hermano Daviel, siendo que el preterismo ortodoxo o parcial también es futurista y espera la 2ª Venida de Cristo con todo lo que ello implica a nivel escatológico y universal y que también esperan la resurrección de los muertos no me atrevo a tildarles de hereje ni a ustedes ni a sus argumentos aunque no los comparta del todo. El motivo es que no van ni contra el Credo Apostólico y, ni siquiera contra la Confesión de Westmisnter, y esto lo puede corroborar el Hno. Lenin, muy apreciado por Joyce. No entro en ese juicio de valores porque es un sistema de interpretación que no toca lo fundamental de la fe cristiana y universal.
Entiendo que si son preteristas parciales es porque son futuristas parciales, ya que no hay pasado sin futuro, a diferencia de los preteristas totales a los que sí considero herejes por atentar contra la esperanza de la 2 Venida de Cristo diciendo que ya se efectuó y que no habrán resurrecciones ni nada parecido, además de decir que ya estamos en los cielos y tierra nueva. Eso es, no solo para mí, sino para la mayoría de los cristianos, incluidos preteristas parciales, UNA HEREJÍA. Por mi parte tengo clara la diferencia.
La Biblia está llena de expresiones figurativas que el dispensacionalismo literalista no entiende y en eso estamos de acuerdo, pero el problema de muchos preteristas ortodoxos es que hablan de la venida en juicio sobre Israel como la 2ª Venida y al hacer tanto énfasis en esto convierten la 2ª en la 3ª. Algo parecido a lo que hacen los dispensacionalistas cuando hablan erróneamente de la venida secreta por su iglesia y la venida en gloria con su iglesia, para que nos entendamos.
Es por ello que, para diferenciarse de los preteristas totales o consistentes, no debieran decir que la 2ª Venida de Cristo se efectuó sino una venida en juicio. Igualmente debieran aclarar que no se trataba de el Día del Señor sino de un día del Señor, siguiendo el lenguaje figurativo de venida como podemos hablar de visitaciones. Muchas veces hablamos de la visitación del Señor a una iglesia o a una nación, incluso a un individuo, para referirnos a un momento de gracia concedido, o como algunos dicen “avivamiento”, y es así como debiera entenderse. De esta manera le aseguro que se quitarían muchos quebraderos de cabeza y contiendas inútiles que no llevan a nada.
Respecto a lo que menciona de al final de los siglos veo una diferencia en el lenguaje escritural. Al hablar del final de los siglos hace referencia al final de los tiempos que comenzaron con la 1ª venida de nuestro Señor y por eso Pedro habla de Pentecostés como un evento acontecido en los “últimos días”, entendiendo que desde que vino el Cristo comenzó el fin (Hch 2.16-17). Sin embargo esto difiere del lenguaje del Señor cuando habla de solo “dos siglos o eras”: EL SIGLO PRESENTE Y EL SIGLO VENIDERO. Puesto que como ya mostré con el pasaje de Lucas 18.29-30; 20.34-36 el siglo venidero implica nuestra inmortalidad, incorrupción y glorificación, no acepto la interpretación preterista que hace referencia al cambio de pacto de obras por el nuevo pacto y aquí veo que se les traba el paraguas y fuerzan de manera excesiva La Escritura para que digan lo que no dice, pero que respeto, o que no respeto pero hago como que sí 🙂 .
En cuanto a Mt 24 entiendo perfectamente que hubo una venida de juicio sobre Israel, que sufrieron gran tribulación, que vivieron apostasía, etc., pero que esa no es la Segunda Venida escatológica y universal tal y como lo indican los vv.29-31. Estos versos hablan de su venida tal y como se marchó según indica también paralelamente Hch 1.10-11, es decir, de manera visible, audible, acompañado de ángeles, resucitando a los muertos, etc. Esto no lo doy por cumplido y alegorizar con estos textos de manera desmedida desbarata es resto de la Escritura y es como si rompieran un puzzle donde ya todas las piezas estaban encajadas.
Por eso creo que estamos detenidos en el v.28 de Mateo 24 y que la iglesia siempre ha estado y está en tribulación hasta que su Señor regrese en Gloria. Es como dice en Juan 16:
Juan 16:19-22 RV1960
19 Jesús conoció que querían preguntarle, y les dijo: ¿Preguntáis entre vosotros acerca de esto que dije: Todavía un poco y no me veréis, y de nuevo un poco y me veréis?
20 De cierto, de cierto os digo, que vosotros lloraréis y lamentaréis, y el mundo se alegrará; pero aunque vosotros estéis tristes, vuestra tristeza se convertirá en gozo.
21 La mujer cuando da a luz, tiene dolor, porque ha llegado su hora; pero después que ha dado a luz un niño, ya no se acuerda de la angustia, por el gozo de que haya nacido un hombre en el mundo.
22 También vosotros ahora tenéis tristeza; pero os volveré a ver, y se gozará vuestro corazón, y nadie os quitará vuestro gozo.
Por ahora, y entretanto nuestro Señor viene, estamos con dolores ¡y cada vez mayores! como la mujer que está encinta, lo cual no impide la extensión del evangelio, pero cuando llegue el parto, la 2 Venida de Cristo, nos olvidaremos de los dolores sufridos en este siglo presente porque le veremos cara a cara para gozar con Él de la eternidad en el siglo venidero.
Toma nota Hermanote, y Denis, que lo que digo también es para aclarar las diferentes posturas de manera objetiva y sin prejuicios, ni juicios, ni sentencias. Procura no confundir el preterismo parcial u ortodoxo con el preterismo total, también llamado preterismo consistente o hiper-preterismo ¡No son la misma cosa!
Saludos a todos menos a Felipe por decir que me estoy comiendo las peras y manzanas de Daviel ¡Ya hablaremos tú y yo en casa! Jum, camina anda afrentoso, ya verás cuando lleguemos…
Me gustaMe gusta
hola a todos. voy a detenerme en este blog para reflexionar sobre los debates incluidos aca, pero no me queda claro de que va esto de escatologia o de las diferencias entre evangelicos y refromados?
de todas formas como puede alguien leer tantos libros de corte bien biblico y que enseñan la teologia del pacto y de origen puritano y no progresar el la fe? seguir siendo semipelagiano confeso como aparentan algunas de las entradas acá. algo que salta a la vista es que no puede existir conciliacion entre biblia y dispensacionalismo o entre futurismo que hace a los cristianos del fin del mundo supuestamente alrededdor de los que giran toda la revelcion final, eso es comun en el penssamiento occidental que nos hace sentirnos el centro del mundo, acaso las promesas pasadas dejan de aplicarse aunque se hayan cumplido en los cristianos actuales? aclarenme eso.
Me gustaMe gusta
Hola Mattew Henry! Antes de responder ¿Puedes decir en quién y en qué frase ves el semipelagianismo? En cuanto a las promesas es difícil descifrar a qué te refieres porque la mayoría de los creyentes, por no decir todos, creemos que algunas se han cumplido, otras se están cumpliendo y otras están por cumplirse.
Me alegro que hayas venido de tu pretérito y que hayas resucitado para indagar sobre este asunto. Por cierto, tengo todo tu comentario a La Biblia 🙂
Me gustaMe gusta
Queridos y apreciados Iglesianderos:
Creo que ahora es mi turno de hacer algunas preguntas ya que cero he contestado algunas de sus preguntas, ahora me toca a mi hecerles a ustedes algunas preguntitas. La primera pregunta es la siguiente:
1) Podrían explicar que es lo que quiso decir Jesús en Mateo 10:16-23 que dice así:
“He aquí, yo os envío como a ovejas en medio de lobos; sed, pues, prudentes como serpientes, y sencillos como palomas. Y guardaos de los hombres, porque os entregarán a los concilios, y en sus sinagogas os azotarán; y aun ante gobernadores y reyes seréis llevados por causa de mí, para testimonio a ellos y a los gentiles. Mas cuando os entreguen, no os preocupéis por cómo o qué hablaréis; porque en aquella hora os será dado lo que habéis de hablar. Porque no sois vosotros los que habláis, sino el Espíritu de vuestro Padre que habla en vosotros. El hermano entregará a la muerte al hermano, y el padre al hijo; y los hijos se levantarán contra los padres, y los harán morir. Y seréis aborrecidos de todos por causa de mi nombre; mas el que persevere hasta el fin, éste será salvo. Cuando os persigan en esta ciudad, huid a la otra; porque de cierto os digo, que no acabaréis de recorrer todas las ciudades de Israel, antes que venga el Hijo del Hombre”.
Me gustaría leer una exegesis de este interesante pasaje por parte de mis queridos hermanos Amiles. No necesita ser una explicación extensa, pero si que digan cual es el punto central que Jesucristo está abordando, especialmente una explicación del versículo 23 que habla de lo siguiente:
• Cuando los discípulos fueran perseguidos en alguna ciudad en su misión evangelística del primer siglo TENIAN QUE HUIR a otra ciudad (presten mucha atención al contexto de los versículos que anteceden).
• Cristo les asegura a los discípulos que ellos NO TERMINARIAN de recorrer todas las ciudades de Israel ANTES QUE VINIERA el Hijo del Hombre.
Agradecería pudiera leer algunos de sus comentarios al respecto. (En otras palabras, ya es tiempo de que vayan desempolvando los “ladrillos” y los comiencen a usar porque esto no ha terminado, apenas comienza.
2) Podrían también explicar otro pasaje que se encuentra en Mateo 16:24-28 que dice:
“Entonces Jesús dijo a sus discípulos: Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, y tome su cruz, y sígame. Porque todo el que quiera salvar su vida, la perderá; y todo el que pierda su vida por causa de mí, la hallará. Porque ¿qué aprovechará al hombre, si ganare todo el mundo, y perdiere su alma? ¿O qué recompensa dará el hombre por su alma? Porque el Hijo del Hombre vendrá en la gloria de su Padre con sus ángeles, y entonces pagará a cada uno conforme a sus obras. De cierto os digo que hay algunos de los que están aquí, que no gustarán la muerte, hasta que hayan visto al Hijo del Hombre viniendo en su reino”.
Al igual que el primer pasaje, me gustaría que dieran una breve explicación sobre este pasaje y lo que Jesús quiso decirles a sus discípulos, especialmente explicando los versículos 27 y 28 que nos habla de lo siguiente:
• Cristo habla de VENIR EN LA GLORIA DE SU PADRE CON SUS ANGELES para pagar a cada uno conforme a sus obras.
• Cristo ASEGURA (“de cierto os digo” una importante frase en el original griego) que ALGUNOS de los que ESTABAN PRESENTES escuchando sus palabras NO GUSTARIAN LA MUERTE hasta que VIERAN al Hijo del Hombre VINIENDO EN SU REINO.
Agradecería una breve explicación sobre lo que se refería Cristo cuando les dijo esto a sus discípulos.
En espera de sus respuestas
Bendiciones
Me gustaMe gusta
Mis dos preguntas si son contestadas apropiadamente VAN A RESPONDER A MUCHAS PREGUNTAS que ustedes me han hecho y que no he contestado debido a que no nos habiamos entendido ni estabamos hablando el mismo lenguaje. Pero ahora tanto el Padre Juan como el Obispo Lenin finalmente se han SINTONIZADO a la misma estacion y espero que los demas radioescuchas tambien puedan sintonizarse y dejen de estar escuchando la otra estacion de radio al mismo tiempo (la del hyper-preterismo) pues eso solo crea confusion.
Bendiciones.
Me gustaMe gusta
Hermano dpaz se te ha ido la mano con eso, pensaba usarlo en última instancia, esa es la vieja trampa que le hizo (quien tu sabes) al otro y cayó en ella, de seguro estos ingenuos caerán también, y nosotros sonreiremos pícaramente, pero nada, mejor dejémoslos a que caigan solitos, ellos no se imaginan lo que hay detrás de esas preguntas, es solo un secreto que los más ávidos y los que si se han leído algunos libros saben. Sus palabras los hundirán jajajajaja
Me siento satisfecho y ya saboreo mi victoria, mi ego se exalta, mi ira desaparece y da lugar a la felicidad oh bendita venganza.
Un saludo iracundo y vengativo. Jajajajajajaajajajajaja
Y hermano ahora hay otro mono en el circo, se llama Henry falto de respeto tomando en vano el nombre de tan ilustre, y disfrazado de preterista pero estoy seguro que delira, no sabe de que habla.
Me gustaMe gusta
¡Qué fanfarrón Joyce! Suponiendo que tu doctrina fuese cierta solo sería como un zarzillo de oro colgada en el hocico de un cerdo. Solo tu actitud la hace despreciable.
Un abrazo en amorrrrr hermanito grrrrrrrr. Agggggg qué cerdo más apestoso, solo le falta pisar las perlas y morderme, sale apestoso! jajajajajajajajajaja 😆
Me gustaMe gusta
Hermano Daviel, como no estudié en la universidad de Harvardñilería pues no tengo ladrillos que desempolvar pero le doy mi parecer. Ayyyy, la generación incrédula y perversa demanda señal, vamos allá.
Punto 1) Respuesta: No hay nada de extraño en huir ante la persecución pero como sé que usted quiere saber nuestra opinión respecto a la venida del Hijo del Hombre le digo en primer lugar que no hace referencia a una venida de juicio sino de consolación y que la evidencia más viable es que haga referencia a su resurrección donde comenzó el Reino de Gracia y donde vino a ellos manifestándose durante más de 40 día explicándoles esta verdad acerca del Reino.
Hechos 1:1-3 RV1960
1 En el primer tratado, oh Teófilo, hablé acerca de todas las cosas que Jesús comenzó a hacer y a enseñar,
2 hasta el día en que fue recibido arriba, después de haber dado mandamientos por el Espíritu Santo a los apóstoles que había escogido;
3 a quienes también, después de haber padecido, SE PRESENTÓ VIVO CON MUCHAS PRUEBAS INDUBITABLES, APARECIÉNDOSELES DURANTE CUARENTA DÍAS Y HABLÁNDOLES ACERCA DEL REINO DE DIOS.
Punto 2) Respuesta: Cristo nos habla en el pasaje que nos menciona de lo fútil del mundo comparado con el siglo venidero que no ha venido y que como he repetido variaaaaaaaaaaaaas veces implican gloria, incorrupción e inmortalidad.
Respecto a la pregunta morbosa y capciosa de que algunos de los presentes no verían muerte hasta ver al Hijo del Hombre viniendo en reino repito lo mismo del punto anterior. Hace referencia a su Reino en Gracia que comienza con su resurrección. Es más, podemos decir que aún en su muerte su reino vino y que fue ahí donde ató a Satanás para reinar en gracia y así atraer a los escogidos a su cruz.
Juan 12:31-33 RV1960
31 Ahora es el juicio de este mundo; ahora el príncipe de este mundo será echado fuera.
32 Y yo, si fuere levantado de la tierra, a todos atraeré a mí mismo.
33 Y decía esto dando a entender de qué muerte iba a morir.
COMPARAR:
Colosenses 2:15 RV1960
15 y despojando a los principados y a las potestades, los exhibió públicamente, triunfando sobre ellos en la cruz.
Es aquí donde creemos que el Hijo del Hombre vino en su reino de Gracia y se sentó a la diestra del Padre desde donde ya Reina hasta la consumación del mundo y su venida en Gloria.
Es sencillo Daviel, vuelva al amilenialismo!
Me gustaMe gusta
Hermano Dpaz lamento decirle que me ha llegado un email del nivel Central (Ud. sabe) que la directiva de RHP society preterist ha seguido el foro con la vista y ha notado que Ud. ha incurrido en violar la resolución No. 361 Inciso A Código F, véalo en su manual no el del 1967 sino el nuevo el que nos entregaron en la convención de Rhein-Kreis Neuss en 2004, Ud. sabe que la sanción al que incurra en dicho artículo es la suspensión de la membresía en la sociedad y quedan prohibidos los tramites en esta y congeladas todas sus cuentas. También el Chip será retirado e implantado uno nuevo que lo tendrá ubicado geográficamente y también controlo sus impulsos intelectuales para que no exponga a nombre de nosotros.
Lamento hermano tener que decirle estas cosas en un foro pero no tenía otra forma ya que sus perfiles en NASD fueron borrados.
(Y le recuerdo que el nuevo chip controla lo que dice y aun lo que piensa, recuerda a Alejandro Vázquez el Argentino que murió atropellado por un bus, Ud. y yo sabemos la realidad de su muerte)
Si se arrepiente de su falta sabe a qué lugar debe dirigirse a quien contactar y los tramites que debe correr, lamento su estado realmente.
Por favor no trate de contactarme ni hablar conmigo porque frente al gran maestro eso pudiera usarse en mi contra.
Visite este enlace: http://www.fallecidosporlacausa.org y con el código de emergencia entre al links Perseguidos. Allí vera lo que debe hacer.
Saludos
Me gustaMe gusta
Hermano Joyce, sigo esperando me muestre sus credenciales para que le haga reverencia…..saludos
Hermano Daviel, voy a aceptar sus preguntas y trataré de responderlas, pero, le hemos pedido exegesis del mateo 24, le propuse algunas objeciones sobre la interpretacion que ustedes hacen de los primeros versiculos de Mateo 24 (Que solo tienen cumplimiento en israel 70 d.C.) y no he visto replica de parte de usted.
pero esto es lo que pienso sobre el primer pasaje que propone:
Con respecto a las palabras del versiculo 23 hay mucha diferencia de opinión entre los expositores:
porque os declaro solemnemente, ciertamente no acabaréis (de recorrer) las ciudades de Israel antes que el Hijo del hombre venga. Entre las muchas explicaciones de este pasaje:
1. Puesto que sabemos que la segunda venida no ocurrió, Jesús tiene que haberse
equivocado.
Respuesta: Si Jesús se equivocó en este punto importante, ¿cómo sabemos que no se
Equivocó también en los demás? Así se ven minadas y destruidas tanto la ética como la
doctrina.
2. Mateo puso este pasaje en un lugar equivocado.
Respuesta: Es otra manera “fácil” de deshacerse de una dificultad. No hay evidencia que apoye esta teoría.
3. El significado es: “antes que el Hijo del hombre os alcance”.
4. La referencia es al terrible juicio contra los judíos ocurrido los años 66–70.
Respuesta a los No 3 y 4: Nada hay en el contexto que en forma alguna exija o sugiera esta
explicación.
Yo en lo personal rechazó los 4 puntos expuestos arriba, por lo siguiente razón:
En el contexto de los otros pasajes en los cuales se menciona la “Venida del Hijo del Hombre”, la referencia es a la segunda venida de nuestro Señor:
1. Una venida “en la gloria de su Padre”, “con sus ángeles”, “a pagar a cada uno conforme a sus obras” (16:27, 28).
2. una venida cuando Cristo se sentará “en el trono de su gloria” (19:28).
3. una venida “en las nubes del cielo con poder y gran gloria” (24:30; cf. 25:31; 26:64).
Por lo tanto sería extraño y muy arbitrario pensar que en el 10.23 se excluye la referencia a su segunda venida.
Además, en cuanto a la teoría 4, esto es mucho más cuestionable puesto que aquí en
10:23 el contexto (véanse vv. 22b, 28–32) es muy definidamente de consuelo y no de terror.
La destrucción de Jerusalén se predice, no aquí en el cap. 10, sino en 22:7 23:38; véase
también 24:2, 15s.
Hoekema dice sobre Mateo 24:
Esta abreviación profética es característica de los profetas del Antiguo Testamento. Ya hemos visto ejemplos de esta característica en el primer capítulo. Por ejemplo, Joel añade a su predicción del derramamiento del Espíritu detalles acerca de portentos en los cielos que no se cumplirán hasta la Parusía. Isaías ve la destrucción de Babilonia y del Día Final del Señor como si fueran un solo día de visitación divina. Y Sofonías se refiere tanto a un día de juicio para Judá en el futuro inmediato como a una catástrofe escatológica final.
En el discurso del monte de los Olivos, por lo tanto, Jesús está proclamando acontecimientos del futuro distante que están en relación estrecha con aquellos del futuro cercano. La destrucción de Jerusalén que está en el futuro cercano es un tipo del fin del mundo; de allí la mezcla. El pasaje, por lo tanto, no se ocupa exclusivamente ni de la destrucción de Jerusalén ni del fin del mundo; se ocupa de ambos-a veces del último en términos del anterior.
… El profeta pinta el futuro con los colores y las líneas que toma prestados del mundo que le es conocido, es decir, de su propio ambiente … Vemos que los profetas pintan el futuro con la paleta de su propia experiencia y proyectan el cuadro dentro de su propio horizonte geográfico. Esto se ve en los profetas del Antiguo Testamento de muchísimas maneras. Y en nuestra opinión, esta es también la explicación de la descripción que Jesús hace del futuro. El sigue muy estrechamente el Antiguo Testamento, y no sólo está ausente al fin la perspectiva temporal, mas también el horizonte geográfico en el cual se enmarcan los acontecimientos escatológicos queda limitado en algunos lugares al país de Judea o a las ciudades de Israel.
Saludos
Lenin
Me gustaMe gusta
Padre Daviel explica:
2) Podrían también explicar otro pasaje que se encuentra en Mateo 16:24-28 que dice:
“Entonces Jesús dijo a sus discípulos: Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, y tome su cruz, y sígame. Porque todo el que quiera salvar su vida, la perderá; y todo el que pierda su vida por causa de mí, la hallará. Porque ¿qué aprovechará al hombre, si ganare todo el mundo, y perdiere su alma? ¿O qué recompensa dará el hombre por su alma? Porque el Hijo del Hombre vendrá en la gloria de su Padre con sus ángeles, y entonces pagará a cada uno conforme a sus obras. De cierto os digo que hay algunos de los que están aquí, que no gustarán la muerte, hasta que hayan visto al Hijo del Hombre viniendo en su reino”.
Al igual que el primer pasaje, me gustaría que dieran una breve explicación sobre este pasaje y lo que Jesús quiso decirles a sus discípulos, especialmente explicando los versículos 27 y 28 que nos habla de lo siguiente:
• Cristo habla de VENIR EN LA GLORIA DE SU PADRE CON SUS ANGELES para pagar a cada uno conforme a sus obras.
• Cristo ASEGURA (“de cierto os digo” una importante frase en el original griego) que ALGUNOS de los que ESTABAN PRESENTES escuchando sus palabras NO GUSTARIAN LA MUERTE hasta que VIERAN al Hijo del Hombre VINIENDO EN SU REINO.
Agradecería una breve explicación sobre lo que se refería Cristo cuando les dijo esto a sus discípulos.
En espera de sus respuestas
Bendiciones
Sencillo hermano daviel supongamos que alli en ese presiso momento en pantalla digital a todo color estan presentes nicodemo y Poncio pilato tomandose un te verde por la calor exactamente a unos pocos centimetros del Señor Jesus…. escuchando sus palabras literalmente …
Ahora suponemos que literalmente hablando tanto nicodemo como poncio pilato NO GUSTARIAN LA MUERTE hasta que VIERAN al Hijo del Hombre VINIENDO EN SU REINO.
OK
analisis.
No pudieron haberlo visto a El fisicamente en su venida juiciosa y simbolica 32 años despues aqui «creo» que no se necesita mas explicacion…
Ahora solo hay dos posibilidades:
una: Son personas tan longevas que actualmente viven en el Tibet y estan bajo el escrutinio cientifico para buscar una respuesta al enima de la eterna juventud… poncio pilato tiene 1245 años y nicodemo tiene una edad de 1256 años,,, ahora segun harold camping el Señor Jesus viene literalmente el lunes a las 3 pm entonses ese dia se cumpliran las palabras del Señor Jesus… y ellos a travez de CNN veran venir en cuerpo humano al señor ya que en el año 70 su venida fue simbolica y lo simbolico no se puede ver….
Dos:
El señor jesus aqui «puede» «ojo» puede referirse a esa generacion de vivoras incredulos que fueron en ese tiempo,,, lo son ahora y lo seran…. y que no pasaran hasta que todas absolutamente todas las cosas se cumplan….
Me gustaMe gusta
A la iglesia de Sardis
“Y escribe al ángel de la iglesia en Sardis: El que tiene los siete espíritus de Dios, y las siete estrellas, dice estas cosas: Yo conozco tus obras, que tienes nombre que vives, y estás muerto. Sé vigilante y confirma las otras cosas que están para morir; porque no he hallado tus obras perfectas delante de Dios. Acuérdate pues de lo que has recibido y has oído, y guárdalo, y arrepiéntete. Y si no velares, vendré a ti como ladrón, y no sabrás en qué hora vendré a ti. Mas tienes unas pocas personas en Sardis que no han ensuciado sus vestiduras: y andarán conmigo en vestiduras blancas; porque son dignos. El que venciere, será vestido de vestiduras blancas; y no borraré su nombre del libro de la vida, y confesaré su nombre delante de mi Padre, y delante de sus ángeles. El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias.”
Daviel Cristo Dice en una parte a la Iglesia de Sardis que » El que venciere será vestido de vestiduras blancas; y no borraré su nombre del libro de la vida.
PREGUNTO A DAVIEL
QUE DIFERENCIA ENCUENTRA EN la parte ANTERIOR que dice: (y no borraré su nombre del libro de la vida») con la parte SIGUIENTE en apoc 2:16
Apocalipsis 2:16
Por eso arrepiéntete; si no, iré pronto a ti para combatir a esa gente con la espada que sale de mi boca. El que tenga oídos, que escuche este mensaje del…
Daviel ¿Cristo borra del libro de la vida?
Daviel ¿Cristo fue pronto a El (TI) para combatir a esa Gente?
Ahora veamos:
33 »¡Serpientes! ¡Camada de víboras! ¿Cómo escaparán ustedes de la condenación del infierno? 34 Por eso yo les voy a enviar profetas, sabios y maestros. A algunos de ellos ustedes los matarán y crucificarán; a otros los azotarán en sus sinagogas y los perseguirán de pueblo en pueblo.35 Así recaerá sobre ustedes la culpa de toda la sangre justa que ha sido derramada sobre la tierra, desde la sangre del justo Abel hasta la de Zacarías, hijo de Berequías, a quien ustedes asesinaron entre el *santuario y el altar de los sacrificios.36 Les aseguro que todo esto vendrá sobre esta generación.
¿Daviel cuando dice: les aseguro que «todo esto» vendrá sobre?
¿Qué es todo esto?
¿Acaso todo esto es Cristo mismo en su venida en juicio en el año 70?
¿O es la culpa de toda la sangre justa que ha sido derramada sobre la tierra?
¿No crees hermano Daviel que al decir “esta generación” refiriéndonos específicamente a toda aquella generación que vivió en el tiempo de Cristo, estaríamos creando inconsistencia con la frase ¿Cómo escaparán ustedes de la condenación del infierno?
¿Acaso se fueron al infierno los apóstoles? ¿Podriamos decir: ¡Serpientes! ¡Camada de víboras! ¿Cómo escaparán ustedes de la condenación del infierno?…. a aquellos por quien Cristo murió entre aquella generación del siglo 1… maria, pedro etc etc…
Daviel
Si Cristo al Decir: De cierto de cierto os digo no pasara esta generacion hasta que todas estas cosas sucedan…
Pregunto:
¿Esta o no esta incluida aqui la segunda venida literal corporea de Cristo en el dia del Señor?
¿Esta si o no «incluida» su segunda venida dentro de «TODAS estas Cosas SUCEDAN»?
???????????????
mmmmm
Me gustaMe gusta
PD: no acepto que digas: !!!Denis ya di respuesta a todas tus preguntas en las respuestas que di a los otros parrocos….¡¡¡¡
OK!!!!!
Hermano Daviel pronto poco a poco vamos a ir armando este rompecabezas solo es cuestion de tiempo… ya la burrita de padre ricardo profetiso y dijo que mi segundo maestro padre Trujillo esta leyendo tambien este bloq y en el momento en que menos lo esperemos asi como ladron en la noche vendra…. asi que velad y estad preparado padre Daviel y tambien su amado procelito joice…. esta burrita es infalible en sus predicciones asi como el pulpo Paul…. jajajja
Que disfrutes tu partido Padre Daviel y que Gane Mexico….
y recuerda Daviel tenemos todavia un asunto pendiente alli le dejo…
http://www.vidaeterna.org/forum/viewtopic.php?t=1149
http://www.vidaeterna.org/forum/viewtopic.php?t=1151
PD: estos link estan alli literalmente y corporalmente hermano asi que puedes verlos…. !!no son simbolicos o alegoricos¡¡¡ jajajjaja
amado cardenal Sanabriel XVI mi 3er maestro Benny chop suey a la boloñeza me pregunto si usted le permite participar en este Bloq…a el le gusta mucho el TE verde…
¿Que opina?
Me gustaMe gusta
Hermano Daviel, para que vallamos conociendo mas su postura encontre esto en wikipedia, diganos ¿que tan cerca esta este resumen de lo que usted cree?.
Preterismo Parcial
El Preterismo Parcial, el más antiguo de las dos posturas, sostiene que profecías tales como la destrucción de Jerusalén, el Anticristo, la Gran Tribulación, y el advenimiento del Día del Señor como una «venida en juicio» (Juicio Final) de Cristo fueron cumplidos en el año 70 d. C. cuando el general del Imperio romano Tito saqueó a Jerusalén y destruyó el Templo Judío, colocando así un detenimiento permanente al sacrificio diario de animales. Identifica a «Babilonia la Grande» (Apocalipsis 17-18) con la ciudad pagana y antigua de Roma o Jerusalén. El Preterismo Parcial es también conocido por otros nombres: Preterismo Ortodoxo, Preterismo Histórico, Hypo-Preterismo (un término despectivo forjado y usado casi exclusivamente por un conocido sitio Preterista Total) y Preterismo Moderado.
La mayoría (aunque no todos) de los Preteristas Parciales también cree que el término Últimos Días no se refiere a los últimos días del planeta Tierra ni a los últimos días de la humanidad, sino a los últimos días del pacto Mosáico que Dios estableció exclusivamente con la nación de Israel hasta el año 70 d. C. Así como Dios venía en juicio sobre varias naciones en el Antiguo Testamento, Cristo también vino en juicio contra aquellos en Israel quienes le rechazaron. Los «últimos días», sin embargo, han de ser distinguidos de el «último día», que es considerado como aún futuro e incluye la Segunda Venida de Jesús, la Resurrección de los muertos justos e injustos físicamente desde las tumbas de igual manera a la resurrección física de Jesús, el Juicio Final, y la creación de un Nuevo Cielo y Nueva Tierra literal (y no con referencia a un pacto) libre de la maldición del pecado y la muerte que vino por la caída de Adán y Eva. Por tanto, los Preteristas Parciales están de acuerdo y conformidad con los credos histórico-ecuménicos de la Iglesia y articulan la doctrina de la resurrección sostenida por la mayoría de los Patrístas. Los Preteristas Parciales sostienen que el Nuevo Testamento predice y señala muchas «venidas» de Cristo. Contienden que la frase Segunda Venida significa una segunda en una manera similar en serie, ya que las Escrituras graban otras «venidas» incluso antes de la venida en juicio del año 70 d. C. Esto elimina el evento del año 70 d. C. como una «segunda» en cualquier serie, y mayormente una segunda en una serie en que el ministerio terrenal y físico de Cristo es el primero. Los Preteristas Parciales creen que la nueva creación viene en una progresión redentora mientras que Cristo reine en su trono celestial, subyugando a Sus enemigos, y eventualmente culminará en la destrucción de la muerte física, el «último enemigo» (1 Cor 15:20-24). Si hay siquiera algún enemigo restante, la resurrección no pudo haber ocurrido ya.
Casi todos los Preteristas Parciales sostienen el amilenialismo o el postmilenialismo. Muchos Preteristas Parciales postmileniales también son teonómicos en su visión.
http://es.wikipedia.org/wiki/Preterismo
saludos
Lenin
Me gustaMe gusta
Pa´mi que Joyce es un virus cibernético
Me gustaMe gusta
Hermano Daviel, he puesto en mi blog el espiritu de aprender y de enseñar, no el espiritu de contender y discutir para tentar y probar a los demas, como tampoco para hacer alarde de conocimientos. Los demas hermanos han captado ese espiritu y por eso debatimos y estudiamos sin ningun tipo de altaneria, ni fanfarroneria teologica. Todos vamos aportando al tema, si esta biblicamente correcto, enseñamos a los hermanos con humildad y mansedumbre, si lo que se dice esta incorrecto, lo corregimos con mansedumbre y humildad tambien. Aqui no acostumbramos a traer ases debajo de la manga para probar, tentar o humillar a los oponentes. Ese espiritu con el cual hiciste tus preguntas no es el espiritu que tenemos aqui. Deja la altaneria y la arrogancia de creerte que sabes mucho, porque aqui eso no impresiona a nadie. Nos impresiona mas la humildad de la burra, que tus argumentos escondidos para probar o humillar a los demas.
Recuerda que si fuiste llamado a ser pastor del rebaño, es para que lo alimentes, y lo corrijas, no para que los pruebes, y los trates de humillar con tus conocimientos.
go’ it??
Bueno, despues de este halon de orejas…..paso a dar mi opinion de lo que preguntas.
1.- sobre Mateo 10: 16-23
Concuerdo completamente con la cita del hermano Lenin de Hoekema, de el cito el siguiente parrafo:
«En el discurso del monte de los Olivos, por lo tanto, Jesús está proclamando acontecimientos del futuro distante que están en relación estrecha con aquellos del futuro cercano. La destrucción de Jerusalén que está en el futuro cercano es un tipo del fin del mundo; de allí la mezcla. El pasaje, por lo tanto, no se ocupa exclusivamente ni de la destrucción de Jerusalén ni del fin del mundo; se ocupa de ambos-a veces del último en términos del anterior.»
Con este mismo argumento de Hoekema, les comparto mi vision de Mateo 10:23
Creo que ahi Jesus esta usando elementos de su presente para anunciar cosas que sucederian a los creyentes en el porvenir. ISRAEL = LA IGLESIA, entonces en ese texto, CIUDADES = IGLESIAS….con esto quiero decir que Jesus en ese texto anunciaba que los creyentes del porvenir sufririamos persecusion dentro de las mismas iglesias, y por causa de esa persecusion, marginacion, y menosprecio tendriamos que ir «de una ciudad a otra», o sea, DE UNA IGLESIA A OTRA.
Los creyentes judios recibirian persecusion dentro de Israel, y a la vez estaba anunciando que los creyentes del futuro, recibirian persecusion dentro «del Israel de Dios» que es la iglesia.
Jesus estaba anunciando la persecusion de LA IGLESIA dentro de la iglesia.
Hoy se ve claramente como muchos creyentes son expulsados de las iglesias por sostener las doctrinas de la Gracia, tienen que emigrar a otra iglesia porque los expulsaron de la que estaban debido a sus «creencias», y a «errores doctrinales»…..¿les suena esto?
Lo que Jesus dijo en Mateo 10:23 se esta cumpliendo hace tiempo en muchos creyentes que tienen que ir «de una ciudad a otra del Israel de Dios que es la iglesia».
El problema del preterismo es que todo lo encierra en el año 70, y en Israel terrenal, y tanto lo ocurrido en el año 70 en Jerusalem, como Israel son tipos. El juicio que vino sobre Jerusalem, vendra sobre el mundo entero. En los discursos profeticos de Jesus se mezclan las dos cosas.
Por eso dije con toda responsabilidad que en el año 70 NO HUBO TAL VENIDA DE CRISTO, lo que vino sobre Jerusalem fue el juicio anunciado, pero Cristo no vino, ni espiritualmente, ni alegoricamente, ni figuradamente…..por que?
Porque Cristo esta con la iglesia de forma REAL Y ESPIRITUAL, por lo tanto, NO TIENE QUE VENIR ESPIRITUALMENTE, porque YA ESTA ESPIRITUALMENTE CON LA IGLESIA, Y DE FORMA PERMANENTE. Decir que «viene» es un error, porque «ya esta».
Lo resumo para que se entienda mejor:
– NO VINO ESPIRITUALMENTE EN EL 70—————–PORQUE ESTA PERMANENTE Y ESPIRITUALMENTE CON LA IGLESIA.
– NO VINO FIGURADA, NI ALEGORICAMENTE EN EL 70 ———- PORQUE ESTA REALMENTE CON LA IGLESIA.
Hermanos, el que esta, no tiene que venir, tan sencillo como eso.
Yo estoy siempre con mi hijo en mi casa, cuando tengo que disciplinarlo, o corregirlo, VOY A EL Y LO DISCIPLINO, pero eso no quiere decir que «papi vino», sino que «papi me disciplino»….el uso de la Escritura de «vendre sobre ti», o «vendre pronto a ti» significa «te disciplinare, te corregire, te dare mi juicio».
El preterismo usa ese argumento de las cartas de Apocalipsis y lo fuerza a significar lo que no significa para justificar sus multiples «venidas» de Cristo.
Hermanos, ahora vayan de nuevo a Mateo 10: 16-23 con lo que les dije en mente, y veran que sentido escatologico tan hermoso tiene ese texto. LO QUE LES SUCEDERIA A LOS CREYENTES JUDIOS DEL PRIMER SIGLO ES UN TIPO DE LO QUE LES SUCEDERIA A LOS CREYENTES DEL PORVENIR……y esta sucediendo!!!
No lo olviden, ISRAEL = IGLESIA. 😉
2.- (tu segunda pregunta, no tengo necesidad de contestarla, Juan y Lenin lo hicieron muy bien)
Saludos y que siga el debate….
Felipe
ESCOGIDO POR GRACIA
sdg.
Nota: Joyce, tu eres el muñeco, y Daviel es el ventrilocuo.
Me gustaMe gusta
Hola a todos una vez más. Discúlpenme que no había podido contestarles antes, pero primero es lo primero. Voy a contestar a sus aportes no necesariamente en el orden cronológico en el que los hicieron, sino mas bien, en el orden de prioridad. Despues de esta breve explicación, comencemos:
Monseñor Felipe dice:
“Hermano Daviel, he puesto en mi blog el espiritu de aprender y de enseñar, no el espiritu de contender y discutir para tentar y probar a los demas, como tampoco para hacer alarde de conocimientos. Los demas hermanos han captado ese espiritu y por eso debatimos y estudiamos sin ningun tipo de altaneria, ni fanfarroneria teologica. Todos vamos aportando al tema, si esta biblicamente correcto, enseñamos a los hermanos con humildad y mansedumbre, si lo que se dice esta incorrecto, lo corregimos con mansedumbre y humildad tambien. Aqui no acostumbramos a traer ases debajo de la manga para probar, tentar o humillar a los oponentes. Ese espiritu con el cual hiciste tus preg untas no es el espiritu que tenemos aqui. Deja la altaneria y la arrogancia de creerte que sabes mucho, porque aqui eso no impresiona a nadie. Nos impresiona mas la humildad de la burra, que tus argumentos escondidos para probar o humillar a los demás. Recuerda que si fuiste llamado a ser pastor del rebaño, es para que lo alimentes, y lo corrijas, no para que los pruebes, y los trates de humillar con tus conocimientos. go’ it??
Bueno, despues de este halon de orejas…..paso a dar mi opinion de lo que preguntas.
Querido hermano Felipe, gracias por este jalón de orejas, pero creo que NO ERA NECESARIO, y te voy a explicar el por qué no lo era:
1) Las preguntas que formulé no fueron hechas con altanería, mucho menos con arrogancia. Tal vez dices esto porque no me conoces mucho en los debates, pero una cosa me gustaría que supieras y es que los que me conocen en los debates cibernéticos te pueden decir que ese no es mi estilo. Si no lo crees, pregúntale al padre Trujillo o al hermano Denis por mencionarte solo dos de los muchos que me han visto debatir temas candentes y controversiales. Te aseguro que este tema no es ni la sombra (controversialmente hablando) del debate sobre el paido-bautismo y los que me vieron debatirlo, aun cuando en ese tiempo no lo aceptaba como algo legítimo, pueden testificar que NUNCA respondí a sus argumentos humillando o menospreciando al oponente. Esto es solo para que te des cuenta que el perfil que pintas sobre mi persona NO ES muy acertado que digamos.
2) Hice las preguntas principalmente para poner en una perspectiva correcta la legitimidad del preterismo ortodoxo. Como puedes darte cuenta, tú has afirmado una y otra vez que nuestras afirmaciones sobre la venida de Cristo en el año 70, son sin ningún fundamento y que las únicas venidas que existen en la Biblia son dos: la primera y la segunda y que de ahí “pa’l real” NO HAY MAS. Por esa razón, creí pertinente confrontarte a ti y a mis otros queridos hermanos con dos de los textos que son importantísimos para la interpretación preterista en lo que a escatología se refiere. Esto no significa que yo quiera impresionarles, tal como lo has afirmado. Si lees los posts anteriores te podrás dar cuenta que en uno de ellos yo dije que “no quería abordar este tema, pero ya que ustedes insisten en hacerlo, pues adelante”. ¿Te acuerdas que fue lo que contestaste? Revísalos y podrás leer tu propia respuesta. No tengo cartas escondidas bajo la manga debido a que no estamos jugando póker, sino que estamos debatiendo escatología. Yo se lo que se siente debatir un tema y no estar familiarizado con dicho tema: es muy frustrante, debido a que vemos que nuestras acariciadas presuposiciones se derrumban ante nuestros propios ojos. Créemelo que lo he vivido en carne propia. Dices que traigo mis “argumentos escondidos para humillar a los demás”, pero eso esta MUUUY LEJOS de la verdad. Aunque no lo creas, yo soy el primero que reconozco que necesito aprender y lo he confesado públicamente en los debates que he tenido y me he dado cuenta que mi postura no cuenta con mucho apoyo bíblico. Una vez más, te recomiendo hables con el padre Trujillo y le preguntes si es cierto esto que te digo o si estoy exagerando. Pero si no he aprendido mucho de los debates cibernéticos, una cosa si me ha quedado muy clara: YO NO LO SE TODO y debido a esto debo estar abierto para escuchar con atención al oponente y concederle la razón cuando la tiene.
Sigo contestando a los demás, solo les pido me tengan paciencia.
Me gustaMe gusta
El hermano Juan Sanabria (Predestinado) escribió:
Hermano Daviel, como no estudié en la universidad de Harvardñilería pues no tengo ladrillos que desempolvar pero le doy mi parecer. Ayyyy, la generación incrédula y perversa demanda señal, vamos allá.
Punto 1) Respuesta: No hay nada de extraño en huir ante la persecución pero como sé que usted quiere saber nuestra opinión respecto a la venida del Hijo del Hombre le digo en primer lugar que no hace referencia a una venida de juicio sino de consolación y que la evidencia más viable es que haga referencia a su resurrección donde comenzó el Reino de Gracia y donde vino a ellos manifestándose durante más de 40 día explicándoles esta verdad acerca del Reino”.
Hermano Juan:
Gracias por tu respuesta, pero creo que se va por la tangente. Es muy cierto que esta VENIDA NO ES EN JUICIO, en esto estamos muy de acuerdo. Pero el propósito de enfrentarnos con este versículo, era para que lo abordaras DE LA MISMA MANERA en la que ustedes abordan el versículo de Mateo 24:30, en donde afirman que esta VENIDA de la que Mateo habla, es la que tendrá lugar al fin de la historia.
Si esta venida del “Hijo del Hombre” de Mateo 10:23 tendría lugar antes de que los discípulos terminaran de recorrer las ciudades de Israel, entonces algo salió terriblemente mal debido a que Jesucristo NO VINO tal como lo prometió (y si esto es verdad, entonces los liberalejes tienen razón). Pero obviamente esta conclusión NO ES la que los creyentes Reformados y Super-conservadores sostenemos, y por esa razón, tenemos que encontrar una respuesta adecuada sin tener que violentar el texto de la Escritura. Y es aquí en done la resurrección de Cristo la usas como una posible respuesta a ESA VENIDA del Hijo del Hombre.
Pero la verdad es que Jesucristo en ningún momento da la impresión de que se estaba refiriendo a su resurrección. Ten en cuenta que en esta etapa inicial del ministerio de Cristo, los discípulos todavía no habían entendido que el Mesías debía morir (pues Cristo todavía NO SE LOS HABIA DICHO), mucho menos resucitar. Por esa razón, es altamente improbable que Jesucristo se estuviese refiriendo a su resurrección en este versículo. (En mi respuesta a Lenin estaré dando la respuesta a este dilema desde un punto de vista preterista, a ver que les parece).
Juan continúa diciendo:
“Punto 2) Respuesta: Cristo nos habla en el pasaje que nos menciona de lo fútil del mundo comparado con el siglo venidero que no ha venido y que como he repetido variaaaaaaaaaaaaas veces implican gloria, incorrupción e inmortalidad.
Respecto a la pregunta morbosa y capciosa de que algunos de los presentes no verían muerte hasta ver al Hijo del Hombre viniendo en reino repito lo mismo del punto anterior. Hace referencia a su Reino en Gracia que comienza con su resurrección. Es más, podemos decir que aún en su muerte su reino vino y que fue ahí donde ató a Satanás para reinar en gracia y así atraer a los escogidos a su cruz. Es aquí donde creemos que el Hijo del Hombre vino en su reino de Gracia y se sentó a la diestra del Padre desde donde ya Reina hasta la consumación del mundo y su venida en Gloria.
Es sencillo Daviel, vuelva al amilenialismo!”
Padre Juan:
Gracias por la invitación a regresar a la escuela Amilenial. Pero lo que me pides, es como si algún Arminiano te dijera que su sistema es muy sencillo y que no tienes que quebrarte la cabeza con las complicadas “álgebras” del calvinismo sobre la cantidad de los elegidos, ni con cuantos pétalos tiene finalmente el TULIPAN, y te pidiera regresar al Arminianismo. ¿Qué le contestarías? Tal vez le dirías que una vez que has probado el BUEN VINO YA NO QUIERES EL INFERIOR, je,je. (No es en serio, sino solo en broma ya que una parte de mí es también Amilenialista).
La pregunta sobre que algunos de los que estaban allí presentes no iban a gustar la muerte, no es ni morbosa ni capciosa. Es una pregunta muy legítima con la cual tenemos que enfrentarnos tarde o temprano, pues si no lo hacemos con otro hermano de nuestra misma fe, lo estaremos haciendo con un ateo o liberal que no cree en la autoridad de las Escrituras y las usa solo para atacar nuestra fe.
Notemos que es hasta en este punto de su ministerio que Cristo comienza a hablar de su muerte y su resurrección. Pedro intenta desanimarlo para que desista de ese intento y recibe una terrible reprimenda. Es entonces cuando Jesucristo comienza a hablar de los sufrimientos que también LES ESPERABA A ELLOS como sus discípulos (24-6), y luego en el 27, aparentemente SIN CUAL NINGUNA RELACION con el tema que Cristo estaba abordando, afirma “Porque el Hijo del Hombre vendrá en la gloria de su Padre con sus ángeles, y entonces pagará a cada uno conforme a sus obras. De cierto os digo que hay algunos de los que están aquí, que no gustaran la muerte, hasta que hayan visto al Hijo del Hombre viniendo en su reino”.
Una vez mas, el lenguaje directo de Cristo DEMANDA que interpretemos el texto sin hacerle violencia. La pregunta que surge entonces es la siguiente: ¿A cual venida se estaba refiriendo Cristo? ¿Acaso se estaba refiriendo a su venida AL FINAL DE LA HISTORIA? Si esto es así, entonces algo salió mal también ya que todos los que estaban allí murieron y Cristo NO VINO. Al menos eso creen los liberales y nos atacan por ese lado. Pero si Cristo NO SE ESTABA REFIRIENDO a su venida escatología al final de la historia, sino a su venida en Juicio a la nación judía en el año 70, entonces estos versículos tienen mucho sentido y pueden fácilmente ser reconciliados. El dilema de los liberales se viene por los suelos. (Estaré hablando más sobre esto en mi respuesta a Lenin).
Bendiciones
PD. Que les parece si hago una breve pausa y me «quemo» el juego de la seleccion mexicana en contra de Serbia? Se encuentran jugando en estos momentos y no quiero perderme este «juegazo».
Me gustaMe gusta
Daviel,
ahora, despues que te llame la atencion, pones carita de angelito, y tratas de hacer ver que estoy exagerando y que no era necesario.
no fue por las preguntas que te saque tarjeta amarilla, sino por la forma de hacerlas. Como parece que tienes mala memoria, yo te voy a recordar tus frases altaneras, y arrogantes.
Dice Denis: «Mire obispo Daviel con todo el respeto que usted se merece usted aquí se está expresando con arrogancia viendo a los demás como inferiores a usted, ¿¿¿¿acaso no es humano no saber algo, acaso una persona no puede equivocarse y decir algo fuera de lugar?????»
……o sea, parece que yo no soy el unico que percibi su altaneria, y arrogancia hacia los demas.
Dice Daviel: «Le paramos con el tema o le seguimos? Ustedes me dicen y yo escribo o dejo de escribir. PD. Hermano Felipe, yo no queria tocar el tema, pero ya que insisten, pues tendre que hacerlo.»
……uuuuuuyyyyy que mieeeedooooo, mira como tiemblo…..cuidado hermanos con el profeta Daviel, que si escribe tiembla la tierra…..
Dice Daviel: «Pero lo que tanto el Amilenialismo como el Dispensacionalismo no pueden explicar es lo que quiso decir el apostol Pablo cuando escribio que Cristo se ha sentado a la diestra del Padre y se encuentra REINANDO hasta que todos sus enemigos sean puestos POR ESTRADO DE SUS PIES. Por lo tanto, el amilenialismo no cuenta con argumentos convincentes para explicar este ENTRONAMIENTO de Cristo que ES UNA REALIDAD presente.»
¿de verdad que tu crees eso? ¿en serio?
Dice Daviel: (a Juan) «Gracias por su pregunta. Se ve que no perteneces al grupo de la “edad de piedra”. Al menos puedo ver un tono serio en tus preguntas.»
Ese truco esta gastado Daviel, eso de tratar de dividir a los oponentes no te resulta aqui. El calificativo de «edad de piedra» dices tu que fue en broma, pero ni como broma es gracioso. Eso es una clara maniobra de descalificar al oponente, lo que te hace un judador sucio en este terreno. Deja eso para cuando juegues futbol
Dice Daviel: «Eso es todo por el momento, porque si les doy más se me indigestan.»
Si, nosotros somos fronterizos y tu eres un genio.
Dice Daviel: ( a mi) Pero en lugar de enfrentarte a ellos, haces esta clase de comentarios que no tienen base alguna. Esta clase de comentarios déjalos para aquellos que no conocen ni siquiera los rudimentos en un debate. Es muy difícil debatir un tema cuando no existe CALIDAD ARGUMENTATIVA. Y si no mejoras tus argumentos, pues no creo que siga contestándolos.
Si, es algo que haces constantemente en los debates, tu el gran conocedor de los mejores trucos para debatir, descalificar constantemente al oponente. Lo que te interesa es predominar en el debate, ese es tu primer objetivo. Esto fue otra de tus bromas??
Daviel, no tengo que copiar de nuevo tu comentario donde haces tus preguntas, para saber que tu intencion no es estudiar, analizar, debatir sanamente, sino poner trampas, probar al oponente, tratar de que se equivoque para tu sacar entonces tu as escondido y humillarlo haciendole saber a todos que tu eres el superconocedor de la escatologia.
Esta reaccion no es inventada, ni fabricada, no soy el unico que piensa asi. Y esto se da porque precisamente tu espiritu no es el que predomina aqui, por eso hay estas reacciones.
Hace mucho tiempo Lenin y Juan te pidieron hicieras un compendio de tu posicion, de tus puntos, que dijeras como entiendes Mateo 24, y no lo has hecho. Lo que haces es dar vueltas, y hacer preguntas capciosas para poner trampas, y probar a los demas, como si esto fuera una competencia de a ver quien sabe mas
Tu espiritu no es el correcto. Si acostumbras a esto en otros foros o blogs, es tu asunto, pero aqui no funcionamos asi.
Si segun tu, no eres asi, ¿por que varios tienen la misma impresion?
….tienes una tarjeta amarilla…..
…..
Me gustaMe gusta
Vamos a ver, unas preguntas:
1. El darle sentido a que algo importante ocurrió el año 70 ( lo que enseña el preterismo ) no es darle mucha importancia a la nación judía tal y como lo hacen los dispensacionalistas ahora ?
Si cesó el sacrificio y lo judío, qué no ocurrió esto con la muerte y resurrección de Cristo ? En Efesios 3 se habla de que Cristo exhibió públicamente en la cruz ( no el 70 ).
2. No están usando una clave de interpretación al revés ? O sea, oquei, dicen que Jesús dijo que no iba a pasar esta generación sin que él no viniera, entonces esto lo hacen el centro de su estudio y meditación y ahora por lo cual gira todo. En cambio, me parece que debieron haber pensado: Cristo no ha venido, entonces esto de que vendría en esta generación tiene que significar otra cosa ( la respuesta amil, por ejemplo )
O sea, al no haber venido en esa generación habría dos respuestas básicas:
– No vino, entonces esto se tiene que explicar cuando él venga
– Sí vino, entonces se hizo toda una argumentación para explicar que «sí vino» ( así con paréntesis ) haciendo con esto una dispensacionalidada de la teología del pacto.
Este hecho de «venidas» que no son la segunda venida así como enseñanzas fundamentales del preterismo, me parecen extrañas, por eso dije antes ( siento que Felipe por eso dice que no hubo venidas ni figuradas ni de ninguna ) para qué se habla de venidas ? que no se debería hablar de visitaciones, o trato duro ( como dijo Juan ) , o como con la parábola de la fiesta de bodas, así ocasionalmente ? no se está haciendo más confuso el evangelio hablar de «venidas» ?
Es que me parece muy forzado el preterismo, me recuerda a los adventistas cuando dicen que «los muertos nada saben, están dormidos » y de repente aparece Moisés en la transfiguración. Cómo es posible ? Ellos escogieron explicar que Moisés resucitó ( lógico, no ? ) pero le pasaron por encima a 1 Cor 15 donde dice que sólo Cristo ha resucitado ( así, con un cuerpo glorioso ).
Daviel, apenas ahora parece que hablas, pero al poner preguntas así ( y luego con la «ayuda» de Joyce que para mí es un enigma este personaje, cree que te ayuda, o no será Felipe alguno de aquellos viejos saboteadores ? ) sí me parece arrogantón. MIra, que Lenin tuvo que ir a Wiki a ver qué dicen ustedes porque nada más tu no expones. Te pregunto ahora bien, así son los debates ? No soy un debatólogo pero no creo. Pero en fin, son preguntas ( las primeras hombre ) de alguien que se topa con algo parecido a lo preterista ( digo parecido porque aun no veo una exposición de la preteristidad ) o acaso alguno de nosotros ha dado su brazo a torcer tan rápido ?
Muy interesante tu Felipismo Felipe. Cristo está aquí, y vendrá un día con gran poder y gran gloria, entonces cómo es eso de que vino ya ( como lo expone el preterismo si quieren ) el 70 ?
Me gustaMe gusta
Muy buenos puntos Ricardo…..si Cristo no ha venido todavia, entonces «esta generacion» no esta hablando de «aquella generacion», la que estaba cuando Jesus dijo esas palabras……es comprender la pelicula por el final.
Tienes razon, me alegro que me entiendas. Por eso mismo digo que no hay «venidas»…….no hay que estar metiendo la palabra «venida». Si hay juicio, lo que ocurrio fue JUICIO, no una venida de Cristo……eso confunde a los creyentes.
No padre Ramirez, los debates no son asi, ese es el estilo de Daviel, pero los debates aqui no son asi. Ya tu sabes como son……aqui no ponemos trampas, ni hacemos pregunticas para probar a ver que dices, y despues sacar el as, etc……nuestro estilo es diferente. Aqui decimos lo que creemos y entendemos, no damos tantas vueltas. Si esta mal, se arregla, si esta bien, que otros se edifiquen y puedan corregir su error…….
Claro padre Ramirez…..Cristo esta ahora mismo, El lo dijo, y tambien esperamos su venida corporal y personal por su iglesia. Eso es lo que dice la biblia.
«…aquí YO ESTOY con vosotros TODOS LOS DIAS, hasta el fin del mundo. Amén.» Mateo 28:20
18 No os dejaré huérfanos; VENDRE a vosotros.
19 Todavía un poco, y EL MUNDO NO ME VERA MAS, PERO VOSOTROS ME VEREIS; porque yo vivo, vosotros también viviréis. Juan 14: 18-19
«Y si me fuere y os preparare lugar, VENDRE OTRA VEZ, y os tomaré a mí mismo, para que donde yo estoy, vosotros también estéis.»
REspecto al reino, no hay dudas, la Biblia es clara:
Juan el bautista dijo: «el reino de los cielos SE HA ACERCADO» Mat. 3:2
Jesus dijo: «….el reino de Dios ESTA ENTRE VOSOTROS.» Luc. 17:21
En el Apoc. se dice: «Entonces oí una gran voz en el cielo, que decía: Ahora HA VENIDO la salvación, el poder, Y EL REINO de nuestro Dios…. Apoc. 12:10
(observen lo que destaque en mayusculas)
Me gustaMe gusta
Después de haber disfrutado de la victoria del Tri 2-0 sobre la selección de Serbia, podemos continuar con las respuestas.
A continuación, respondo al post del Obispo Lenin sobre lo que afirma la wikipedia respecto al preterismo ortodoxo y en mi próxima aportación estaré examinando el post que hizo contestando las dos preguntas. Habiendo diseñado el orden de los factores al estilo preterista (el primero como último y el último como el primero), el cual dicho sea de paso, no altera el producto, procedamos con el diálogo:
“Hermano Daviel, para que vallamos conociendo mas su postura encontre esto en wikipedia, diganos ¿que tan cerca esta este resumen de lo que usted cree?
Preterismo Parcial
El Preterismo Parcial, el más antiguo de las dos posturas, sostiene que profecías tales como la destrucción de Jerusalén, el Anticristo, la Gran Tribulación, y el advenimiento del Día del Señor como una “venida en juicio” (Juicio Final) de Cristo fueron cumplidos en el año 70 d. C. cuando el general del Imperio romano Tito saqueó a Jerusalén y destruyó el Templo Judío, colocando así un detenimiento permanente al sacrificio diario de animales”.
Mi respuesta:
En este primer párrafo, se puede ver que la persona que redactó este artículo, le falta pulir ciertos detalles para hacer a la descripción más exacta. Tal vez quien lo redactó no sea un adherente al preterismo ortodoxo, sino más bien sea un observador que desea ser lo más objetivo posible y tal vez por esa razón, podemos ver ciertos detalles que no son muy exactos que digamos. Por ejemplo, cuando habla del “advenimiento del Día del Señor” esta persona lo describe como “una venida en juicio (juicio final)”, lo cual NO ES así. El preterismo ortodoxo ve la venida de Cristo en juicio en el año 70, como un JUICIO LOCAL a un pueblo específico, más nunca un juicio global a todas las naciones tal como lo vemos en Mateo 25 con el juicio de las ovejas y los cabritos por ejemplo.
Respecto al anticristo y la gran tribulación es hasta cierto punto correcto, pues el preterismo ubica el cumplimiento de todo esto en el primer siglo.
2º Párrafo:
“Identifica a “Babilonia la Grande” (Apocalipsis 17-18) con la ciudad pagana y antigua de Roma o Jerusalén. El Preterismo Parcial es también conocido por otros nombres: Preterismo Ortodoxo, Preterismo Histórico, Hypo-Preterismo (un término despectivo forjado y usado casi exclusivamente por un conocido sitio Preterista Total) y Preterismo Moderado”.
Mi respuesta:
Esto es cierto. Para el preterismo, la Gran Babilonia tiene dos significados: 1) La Babilonia política es Roma de acuerdo a Apocalipsis 17:8-11). 2) La Babilonia espiritual es la ciudad de Jerusalén quien fornicó con los reyes de la tierra cometiendo adulterio espiritual, rechazando y crucificando al Rey de la gloria de acuerdo a Apocalipsis 18 especialmente el v, 24 que dice:
“Y en ella (Babilonia) se halló la sangre de los profetas y de los santos, y de todos los que han sido muertos en la tierra”.
Este versículo es increíblemente similar a lo que Cristo dijo sobre el juicio que se avecinaba sobre Jerusalén de la siguiente manera:
“Por tanto, he aquí yo os envío profetas y sabios y escribas; y de ellos, a unos mataréis y crucificaréis, y a otros azotaréis en vuestras sinagogas, y perseguiréis de ciudad en ciudad; para que venga sobre vosotros toda la sangre justa que se ha derramado sobre la tierra, desde la sangre de Abel el justo hasta la sangre de Zacarías hijo de Berequías, a quien matasteis entre el templo y el altar. De cierto os digo que todo esto vendrá sobre esta generación”.
3er párrafo:
“La mayoría (aunque no todos) de los Preteristas Parciales también cree que el término Últimos Días no se refiere a los últimos días del planeta Tierra ni a los últimos días de la humanidad, sino a los últimos días del pacto Mosáico que Dios estableció exclusivamente con la nación de Israel hasta el año 70 d. C. Así como Dios venía en juicio sobre varias naciones en el Antiguo Testamento, Cristo también vino en juicio contra aquellos en Israel quienes le rechazaron. Los “últimos días”, sin embargo, han de ser distinguidos de el “último día”, que es considerado como aún futuro e incluye la Segunda Venida de Jesús, la Resurrección de los muertos justos e injustos físicamente desde las tumbas de igual manera a la resurrección física de Jesús, el Juicio Final, y la creación de un Nuevo Cielo y Nueva Tierra literal (y no con referencia a un pacto) libre de la maldición del pecado y la muerte que vino por la caída de Adán y Eva”.
Mi respuesta:
Tal como el autor lo dice, en que esa interpretación no es abrazada por todos, tiene razón. La frase de los “últimos días” se presta para diferentes interpretaciones. Por ejemplo, el apóstol Juan al escribir su primera carta dijo:
“Hijitos, ya es el último tiempo; y según vosotros oísteis que el anticristo viene, así ahora han surgido muchos anticristos; por esto conocemos que es el último tiempo” (1 Juan 2:18).
Para Juan, tanto él como sus contemporáneos ya se encontraban viviendo en los últimos días o en los últimos tiempos. ¿Cuál era la razón para tal afirmación? Que ellos habían entendido correctamente que cuando vino el “cumplimiento del tiempo, Dios envió a su Hijo, nacido de mujer y nacido bajo la ley”. Ellos se encontraban viviendo en EL OCASO DE LA ANTIGUA ERA (Antiguo Pacto) y en el AMANECER de una NUEVA ERA (Nuevo Pacto).
4º Parrafo:
“Por tanto, los Preteristas Parciales están de acuerdo y conformidad con los credos histórico-ecuménicos de la Iglesia y articulan la doctrina de la resurrección sostenida por la mayoría de los Patrístas. Los Preteristas Parciales sostienen que el Nuevo Testamento predice y señala muchas “venidas” de Cristo. Contienden que la frase Segunda Venida significa una segunda en una manera similar en serie, ya que las Escrituras graban otras “venidas” incluso antes de la venida en juicio del año 70 d. C.
Mi respuesta:
Un gran AMEN a esta definición. Ya puse el ejemplo de la venida de Jehová en juicio sobre Egipto. También podemos ver esta clase de venida en juicio en la torre de Babel, Génesis nos dice que Dios dijo: “Ahora pues, descendamos y confundamos allí su lengua” (Gen.11:7).
5º Párrafo:
“Esto elimina el evento del año 70 d. C. como una “segunda” en cualquier serie, y mayormente una segunda en una serie en que el ministerio terrenal y físico de Cristo es el primero. Los Preteristas Parciales creen que la nueva creación viene en una progresión redentora mientras que Cristo reine en su trono celestial, subyugando a Sus enemigos, y eventualmente culminará en la destrucción de la muerte física, el “último enemigo” (1 Cor 15:20-24). Si hay siquiera algún enemigo restante, la resurrección no pudo haber ocurrido ya”.
Mi respuesta:
Esta definición es también hasta cierto punto, correcta. Yo diría que la segunda cláusula se aplica más bien al postmilenialismo que al preterismo, debido a que el postmilenialismo ve a Cristo reinando HASTA QUE PONGA a TODOS sus enemigos debajo de sus pies. Jay Adams por ejemplo es un preterista ortodoxo, pero debido a que es amilenialista NO CREE esto último. Respecto a la muerte física es muy cierta esta afirmación. La muerte física es uno de los enemigos de Cristo (el ultimo de ellos dice Pablo), el cual será derrotado en LA VENIDA FISICA Y LITERAL de Cristo al final de los tiempos.
6º Párrafo:
“Casi todos los Preteristas Parciales sostienen el amilenialismo o el postmilenialismo. Muchos Preteristas Parciales postmileniales también son teonómicos en su visión”.
Mi respuesta:
Exactamente así es. Un preterista ortodoxo puede ser tanto Amilenial como Postmilenial o tal vez sostener ambas al mismo tiempo tomando lo mejor de cada una de ellas.
Espero haber clarificado un poco el panorama. Después de esta aclaración, voy a pasar a responder el post de nuestro hermano Lenin sobre las dos preguntas.
Bendiciones
Me gustaMe gusta
Daviel dice:
«El preterismo ortodoxo VE LA VENIDA DE CRISTO en juicio en el año 70, como un JUICIO LOCAL a un pueblo específico, más nunca un juicio global a todas las naciones» (observen las mayusculas, lo que dice Daviel….)
basado en eso, yo pregunto a Daviel:
¿EN QUE FORMA VINO CRISTO en el 70?
Me gustaMe gusta
Daviel dice: «Tal como el autor lo dice, en que esa interpretación no es abrazada por todos, tiene razón. La frase de los “últimos días” se presta para diferentes interpretaciones. Por ejemplo, el apóstol Juan al escribir su primera carta dijo:
“Hijitos, ya es el último tiempo; y según vosotros oísteis que el anticristo viene, así ahora han surgido muchos anticristos; por esto conocemos que es el último tiempo” (1 Juan 2:18).
Para Juan, tanto él como sus contemporáneos ya se encontraban viviendo en los últimos días o en los últimos tiempos. ¿Cuál era la razón para tal afirmación? Que ellos habían entendido correctamente que cuando vino el “cumplimiento del tiempo, Dios envió a su Hijo, nacido de mujer y nacido bajo la ley”. Ellos se encontraban viviendo en EL OCASO DE LA ANTIGUA ERA (Antiguo Pacto) y en el AMANECER de una NUEVA ERA (Nuevo Pacto).»
La frase «ultimos tiempos» en la Biblia tiene un solo sentido, el que no se entienda es otra cosa. Los ultimos tiempos (tiempos escatologicos) comenzaron con la llegada de Cristo que es el ultimo Adan, el hombre escatologico, asi lo dice en 1Cor. 15:45
«Así también está escrito: Fue hecho el primer hombre Adán alma viviente; EL POSTRER ADAN (gr. skatos Adan), espíritu vivificante.
Cristo es el hombre escatologico (skatos adan). Con Cristo comenzo el fin. Cuando los escritores biblicos decian: «los ultimos tiempos» sabian a que se referian, a los tiempos escatologicos que comenzaron con Cristo, cuya segunda venida dara fin a ESTE SIGLO (este sistema de cosas), y da paso AL SIGLO VENIDERO (eternidad)
La escatologia biblia es sencilla: hay dos eras, ESTE SIGLO, y EL SIGLO VENIDERO, ¿que es lo que termina una era y da paso a la otra? La segunda venida de Cristo.
Me gustaMe gusta
Hermanote escribió:
“Daviel, apenas ahora parece que hablas, pero al poner preguntas así ( y luego con la “ayuda” de Joyce que para mí es un enigma este personaje, cree que te ayuda, o no será Felipe alguno de aquellos viejos saboteadores ? ) sí me parece arrogantón….. Pa´mi que Joyce es un virus cibernético”.
Hola Padre Ramirez:
Imagina querido hermano que apenas he comenzado a hablar y ya tengo una “tarjeta amarilla” encima. ¿Qué hubiera sucedido entonces si hubiera comenzado a hablar de esto desde el mismo principio sin una comunicación previa? De seguro que el monseñor Felipe ya me hubiera sacado no solo una tarjeta sino dos, PERO ROJAS!!!! Ja, ja, ja (y ya me hubiera expulsado del juego desde hace rato).
Respecto a Joyce, NO ES cual ningún personaje enigmático, sino es mas bien un personaje igual que tu y yo. El es un pastor Presbiteriano que está de acuerdo en la postura preterista ortodoxa, por lo tanto, no es cual ningún “virus cibernético” ni es tampoco un espía jesuita con una misión “vaticanoide” enviado especialmente para desestabilizar la causa amilenial futurista. (Esto lo digo para disipar cualquier teoría conspiratorial que se pudiera estar gestando en estos momentos debido a tu comentario, y de paso, pedirle una disculpa al Rev. Joyce por haberme atrevido a descubrir su identidad, pero es que si no lo hago, esto se puede poner más complicado).
Joyce:
He leído y entendido tu mensaje clave. Lo tendré muy en cuenta.
Bendiciones
Me gustaMe gusta
Hermano Daviel, pues si Joyce es el reverendo Joyce, y es pastor presbiteriano, es un reverendo arrogante, un reverendo fanfarron. El habito no hace al monje……….y by the way, tiene un reverendo pesimo sentido del humor…….
La tarjeta amarilla no es por el contenido de lo que hablas, sino por la forma en que lo estabas diciendo, espero hayas captado el mensaje. Se puede discutir escatologia sin tanta petulancia.
PETULANCIA = vana y exagerada presuncion.
Saludos.
Me gustaMe gusta
Lenin dice:
“Hermano Daviel, voy a aceptar sus preguntas y trataré de responderlas, pero, le hemos pedido exegesis del mateo 24, le propuse algunas objeciones sobre la interpretacion que ustedes hacen de los primeros versiculos de Mateo 24 (Que solo tienen cumplimiento en israel 70 d.C.) y no he visto replica de parte de usted”.
Hola querido hermano Lenin:
Gracias por contestar las preguntas. Respecto a la exégesis de Mateo 24, con gusto se la expongo, pero para poder entenderla, es necesario primero explicar estos dos pasajes que les puse, de otra manera dicha exposición no va a ser comprendida, mucho menos aceptada como algo plausible. Te recuerdo que la escatología NO ES como la entiende el Dispensacionalismo en ningún sentido de la palabra. La escatología bíblica se encuentra INTERCONECTADA no solo entre ella misma, sino también con la teología en general. Por eso se deben entender ciertos pasajes primero, de lo contario, algunos pasajes bíblicos no tendrán cual ningún sentido. Esto es lo que me gusta de la escatología postmilenial y la postura preterista ortodoxa: que hace sentido DE TODA LA BIBLIA y no solo de algunos pasajes “sacados con pinzas” divorciados de su contexto tanto INMEDIATO como INCLUSIVO al mejor estilo dispensacionalista.
Lenin dice:
“Con respecto a las palabras del versiculo 23 hay mucha diferencia de opinión entre los expositores: porque os declaro solemnemente, ciertamente no acabaréis (de recorrer) las ciudades de Israel antes que el Hijo del hombre venga. Entre las muchas explicaciones de este pasaje:
1. Puesto que sabemos que la segunda venida no ocurrió, Jesús tiene que haberse
equivocado.
Respuesta: Si Jesús se equivocó en este punto importante, ¿cómo sabemos que no se
Equivocó también en los demás? Así se ven minadas y destruidas tanto la ética como la
doctrina.
2. Mateo puso este pasaje en un lugar equivocado.
Respuesta: Es otra manera “fácil” de deshacerse de una dificultad. No hay evidencia que apoye esta teoría.
3. El significado es: “antes que el Hijo del hombre os alcance”.
4. La referencia es al terrible juicio contra los judíos ocurrido los años 66–70.
Respuesta a los No 3 y 4: Nada hay en el contexto que en forma alguna exija o sugiera esta
explicación.
Yo en lo personal rechazó los 4 puntos expuestos arriba, por lo siguiente razón:
En el contexto de los otros pasajes en los cuales se menciona la “Venida del Hijo del Hombre”, la referencia es a la segunda venida de nuestro Señor:
1. Una venida “en la gloria de su Padre”, “con sus ángeles”, “a pagar a cada uno conforme a sus obras” (16:27, 28).
2. una venida cuando Cristo se sentará “en el trono de su gloria” (19:28).
3. una venida “en las nubes del cielo con poder y gran gloria” (24:30; cf. 25:31; 26:64).
Por lo tanto sería extraño y muy arbitrario pensar que en el 10.23 se excluye la referencia a su segunda venida.
Además, en cuanto a la teoría 4, esto es mucho más cuestionable puesto que aquí en
10:23 el contexto (véanse vv. 22b, 28–32) es muy definidamente de consuelo y no de terror.
La destrucción de Jerusalén se predice, no aquí en el cap. 10, sino en 22:7 23:38; véase
también 24:2, 15s.
Lenin:
Gracias por tu aportación la cual es bastante interesante y reveladora. A decir verdad, resaltas unos puntos muy importantes los cuales no deben ser pasados por alto. Pero por otro lado, no interactúas lo suficiente con el texto como para en abrir su cerradura y mostrar a qué cosa es en realidad a lo que Cristo se estaba refiriendo. Por ejemplo, D. A. Carson en su comentario de Mateo explica en detalle cada una de las posibles interpretaciones a este pasaje (7 para ser exacto). En su interpretación # 7, Carson explica que este pasaje puede referirse a la venida en juicio a los judíos culminando con la destrucción de Jerusalén y del templo judío en al año 70.
Sin embargo, existen ciertos problemas con esta interpretación, tal como bien lo apuntas en tu observación.
Pero al mismo tiempo discrepo contigo en que este pasaje se refiera a “la segunda venida de Cristo”. Yo se que los premilenislistas y Dispensacionalistas así lo interpretan, pero esta forma de interpretación les causa bastantes problemas. Un ejemplo solamente: Si esta “venida del Hijo del Hombre” se refiere a la venida FINAL de Cristo en gloria, ¿Por qué la urgencia de Cristo a los discípulos en que predicaran el mensaje en las ciudades de Israel antes de que VINIERA el Hijo del Hombre? Para evitar el problema con esto. El Dispensacionalismo dice que estas palabras no se aplican a la iglesia pues ella se encuentra en un paréntesis y Cristo no se estaba refiriendo a este tiempo presente. Pero esta explicación hace violencia al texto pues LO DIVORCIA de su contexto inmediato que habla sobre ciudades de una nación especifica: Israel.
Por lo tanto, la razón por la que deseaba que interpretaran explicar estos dos pasajes no era porque había algo escondido ni tampoco porque tuviera un As debajo de la manga tal como el hermano Felipe sugirió, sino era simplemente para mostrarles que aún cuando la Biblia habla de la VENIDA del Hijo del Hombre, no necesariamente se está refiriendo a su VENIDA FISICA Y VISIBLE al final de la historia.
Si esta “venida del Hijo del Hombre” se refiere a la venida FINAL de Cristo en gloria, ¿Por qué la urgencia de Cristo en que predicaran el mensaje en las ciudades de Israel antes de que VINIERA el Hijo del Hombre?
Keith Mathison nos da una interesante explicación de este pasaje de la siguiente manera la cual creo que la mayoría de creyentes amileniales también aceptan como una respuesta correcta a este dilema para poder abrir la cerradura de un pasaje que es uno de los más difíciles de interpretar en todo el Nuevo Testamento:
“La tercera razón que debemos considerar es que cuando Jesús habla de “la venida del Hijo del Hombre”, el se encuentra usando un lenguaje especial que alude a Daniel 7:13,14. Tal y como hemos visto en nuestro análisis de ese texto, Daniel ve una visión de uno como Hijo de Hombre viniendo en las nubes del cielo hasta el Anciano de Días en el Cielo para recibir un reino. Aquellos que afirman que Cristo está de su segunda venida en Mateo 10:23, tienden a argumentar que Daniel 7:13,14 es una visión de la venida de la venida del Hijo del Hombre a la tierra. Sin embargo, esto no es lo que Daniel ve. Tal como R.T. France lo explica: “La ‘venida’ del Hijo del Hombre en Daniel 7:13, fue una venida a Dios para recibir autoridad, pero no una venida de ‘descenso’ a la tierra. Cuando Jesús dice que los discípulos no terminarían de recorrer las ciudades de Israel antes que el Hijo del Hombre viniera, él está diciendo en efecto, que ellos no terminarían de recorrer todas esas ciudades sin que la profecía de Daniel 7:13,14 tuviera su cumplimiento. En otras palabras, ellos no terminarían de recorrer todas las ciudades de Israel sin que Jesús recibiera el reino por parte del Padre. La “venida del Hijo del Hombre” es prácticamente, un sinónimo de “la venida del reino”. (Keith A. Mathison, “From Age to Age: The unfolding of Biblical Eschatology”, p. 358, P&R 2009)
Hasta aquí por el momento. Mas tarde estaré abordando la segunda pregunta. Por lo pronto, pueden dar sus opiniones si están o no de acuerdo con la interpretación de este pasaje.
Bendiciones
Me gustaMe gusta
El hermano trujillo llego ayer a mi casa espiritualmente- juiciosamente- traducionalmente-alegoricamente- Bruce lee salmente etc….. y me dejo lo siguiente para compartirlo…
Con relacion a 2 Timoteo 3:1 Calvino comenta lo siguiente con relacion al estado de la iglesia unviversal:
Quote:
En los postreros días: Bajo la expresión «los postreros días», Pablo incluye la condición universal de la Iglesia cristiana. No es que compare su propia época con la nuestra, mas al contrario, informa a Timoteo de cuál era la futura condición del reino de Cristo; porque algunos se imaginaban cierta condición que sería absolutamente pacífica, y libre de cualquier molestia. («¿Por qué el Apóstol, tanto aquí como en otros pasajes, habla de «los postreros días», cuando previene a los creyentes que deben prepararse y hacer provisiones para encarar muchas dificultades molestias? Se debe a la común fantasía de que las cosas irían mejorando; porque anteriormente los profetas, al hablar del reino de nuestro Señor Jesucristo, dijeron que todas las cosas serían asombrosamente reformadas, que el mundo obedecería a Dios, que Su majestad sería adorada por los encumbrados y los humildes, que toda boca cantaría Sus alabanzas, y que toda rodilla se doblaría delante de Él. En suma, cuando escuchamos tales promesas, pensamos que debemos estar en un estado de santidad angelical, ahora que Cristo ha aparecido. Muchos, en su errónea fantasía, llegaron a la conclusión de que, desde la venida del Redentor, nada sino correctísimas virtudes y modestias imperarían, y que todo estaría tan perfectamente controlado, que no habría más vicios en el mundo.» Fr. Ser.)
En suma, quiere decir que no habrá, aun bajo el Evangelio, tal estado de perfección, que todos los vicios se acaben y que florezcan toda clase de virtudes; y que, por lo tanto, los pastores de la Iglesia cristiana tendrán tanto que hacer con los hombres perversos e impíos, como los profetas y los sacerdotes piadosos lo tuvieron en los tiempos antiguos. De aquí se concluye que no habrá tiempo para la ociosidad o para el reposo.
Esto deberia despejar cualquier duda sobre el entendimiento de Calvino sobre el destino de la iglesia en la tierra. Las ideas parecidas a lo que habla el posmilenarismo son llamadas «fantasias».
Ahora.
Esta fue mi respuesta para padre trujillo a la misma carta que me dejo ayer ; pero mi respuesta la hice el año pasado …. ustedes me entienden!!!!!!!!
Muchas gracias hermano Jorge Trujillo por sus finos Trasos, tenia una respuesta para el apreciado hermano Daviel; pero veo que es innecesario hacerlo, ya con lo que usted explico es mas que suficiente para mi,
Pero allí les dejare el ultimo correo que el me envió y si alguien esta interesado en saber cual era la respuesta que tenia para Daviel favor confirmarme aquí mismo en este foro para publicarla.
Mas que refutar a Daviel mi mayor interés es que todos mis amados hermanos de las Salas Evangélicas y la Gran Comision de Tegucigalpa Honduras pudieran estar aquí en este foro, dando sus comentarios y aportes, como había mencionado antes por correo, para estar en este foro no se necesita ser un erudito biblico, sino el requisito principal es tener humildad y una mente abierta; y ademas tener cierta Precaución con algunas cosas que suenen extrañas a la palabra de Dios.
Denis:
Esto fue lo ultimo que me escribio daviel en el año de 1956 en diciembre
daviel me dice:
Esta es mi última respuesta pues ya veo que NADA, absolutamente nada te hará cambiar de opinión, no importa cuantas pruebas te muestre respecto a lo que crees no es lo que la Biblia claramente nos enseña.
Tú afirmas que cuando Cristo dijo “esta generación” se estaba refiriendo a la generación maligna compuesta por los reprobados de todos los tiempos.
Para refutar tu interpretación, te mostré con un claro ejemplo lo que Cristo les dijo a los escribas y fariseos sobre el juicio que caería SOBRE ELLOS (“esta generación”). ¿Y cual fue tu respuesta a esto?
ABSOLUTAMENTE NADA. Mientras no demuestres que Cristo no se estaba refiriendo a aquella generación de los tiempos de Cristo, sino a OTRA GENERACION, tu postura interpretativa simplemente SE LA VA A LLEVAR EL VIENTO porque no tiene cual ningún fundamento.
Y para evitar responder a mi argumento, simplemente lo ignoras y me sales con esto:
“Cada interpretación depende de un punto de partida.
Mi punto de partida como Amilenialista Histórico para interpretar Mateo 24:34 está en la Palabra TODO.
Su punto de partida como Preterista Ortodoxo para interpretar Mateo 24:34 está en la frase ESTA GENERACION”.
Esto NO ES lo que yo te estoy cuestionando.
Lo que te estoy cuestionando es la VALIDEZ de la interpretación que haces sobre las palabras “esta generación” al no reconocer que dichas palabras claramente se refieren a la generación DEL TIEMPO DE CRISTO.
Si no tienes una respuesta a esto, simplemente admítelo y ya. Reconoce que no puedes EXPLICAR el porque Cristo habla de una generación BIEN DEFINIDA que existía cuando dijo estas palabras y no de una generación VAGA Y AMBIGUA, tal como tu lo afirmas.
Intentas evitar lo inevitable al decir que tu punto de partida se encuentra en la palabra TODO, pero si conoces gramática sabes muy bien que NO PODEMOS divorciar la frase “TODO ESTO” de la frase que antecede (“Esta generación”), pues si lo hacemos la oración no tendría ningún sentido.
Ejemplo:
Mateo 24:34: “De cierto os digo, que no pasará (…….) hasta que todo esto acontezca”.
Si quitamos la frase “Esta generación” lo que sigue es INCOMPRENSIBLE.
Por lo tanto la clave NO SE ENCUENTRA en la frase “todo esto”, sino en la frase “esta generación”, te guste o no.
Por lo tanto, antes de querer explicar lo que Cristo quiso decir con “TODO ESTO” debes intentar explicar lo que quiso decir con la frase “ESTA GENERACION”.
Esto es algo básico y rudimental en clases de gramática.
Todo buen intérprete no REHUSA enfrentarse con lo que el texto dice, aun cuando el texto parezca contradecir nuestras creencias.
Pero obviamente que esto requiere de honestidad intelectual y lamentablemente ya no queda mucha en estos tiempos.
Bendiciones
Daviel
http://www.reforma2.org
http://www.soloporgracia.org
http://davieldepaz.blogspot.com/
_________________
Vean aqui porfa:
http://www.vidaeterna.org/forum/viewtopic.php?t=1149
PD… este link ya ha sido pegado aquí 256 veces…. Porque no lo miran ….¿Acaso no es literal?
Estimados hermanos en Cristo por disposiciones de la nunciatura y siguiendo los sabios consejos de mi 3 maestro Lord Sith benny hinn pido a todo el consejo cardenalicio atacar… upssss lo siento…. Tratar con el hermano Daviel de paz concentrándonos únicamente en estos punto… nada más….
¿Cuáles son estos puntos estratégicos?
R: “TODO ESTO” y “ESTA GENERACION”.
Dice mi maestro Sith benny shop-suey que si nos concentramos únicamente en esto…. Los párrocos Daviel XVI y su mejor alumno Joice saldrán corriendo inmediatamente de este monasterio romano como almas que se las lleva el diablo…..
Sigan los consejos de mi maestro Himm el sabe lo que dice….
Me gustaMe gusta
Ahhh aqui esta el otro link:
http://www.vidaeterna.org/forum/viewtopic.php?t=1151
PD….aqui esta el meollo de este asunto…. enfoquemos nuestra concentracion aQUi….
Me gustaMe gusta
jajajjaja disculpen pero esta burrita del padre ricardo no a parado de pelar los dientes y reírse es que dice que miro a dos personas salir corriendo del los recintos sacerdotales cuesta abajo corriendo desesperadamente…. jijooojoojojojojjjjiiiii jiijjjjjuuuuuu uiiiiiaaaa jiiiijajjajjaj
Me gustaMe gusta
Gracias fraile Ochoa por el link, los argumentos del cardenal Trujillo son claros y limpios. ¿Jesus se habria equivocado en llamarle viboras a Marta, Maria, Lazaro, Pedro, Juan??? hmmmmm, no se como podria explicar esto el preterismo parcial y ortodoxo. O quizas el preterismo davieliano contempla a Marta, Maria, Lazaro, Pedro, Juan, Mateo, etc….como no pertenecientes a aquella generacion donde vivio Jesus……no se, como la escuela preterista ortodoxa explicaria eso.
Gracias a Trujillo tambien, porque a traves del link, llega a nosotros de forma espiritual, alegorica y figurativa…..jajajajaja,
aunque el hermano Trujillo no quiera ser mi amigo en facebook, yo le estoy muy agradecido por estos aportes espirituales, que llegan a nosotros a traves de una venida trujillista alegorica.
fraile Ochoa, ¿como es posible que Trujillo haya estado en su casa y en la mia al mismo tiempo? ¿sera omnipresente Trujillo? hmmmmm,
Me gustaMe gusta
mmmmm Felipe sinceramente esa postura escatolica de estar en dos lugares a vez no la conocia…. mmmmmm
No encaja felipe porque mire le explicare…..si decimos que su casa estaba en una dispensación diferente a la mía, independientemente que haya sido en el presente o en el pasado no veo solución alguna…mmmm creo hermano sin temor a equivocarme que esa gran cisma o perjurio sacerdotal teológico que presenta o ilustra dos eventos sucesivos y progresivos simultáneos no esta todavía en nuestro alcance primitivo el poder entenderlo…
mire padre Davison el gran problema que tenemos nosotros aqui es que estamos limitados a la sola escritura y esa tecnica ya quedo obsoleta en el pasado…
daviel recuerde debemos de modernizarnos…
mire….empezemos leyendo los 232 tomos de (pinyin: Ní Tuòshēng; Foochow: Ngà̤ Táuk-sĭng; primo en tercer lugar de vicent shop suey a la boloñeza mejor conocido como Watchman Nee
mire que interesante lo que escribió NEE en el tomo numero 115 pagina 63454
dice: 胡锦涛促美尽早放宽对华高技术出口限制 将阐述“重新定义未来”
银监会前主席:房价腰斩银行仍不亏本 谢国忠:楼市泡沫破灭是大好事
消息称中国援助欧洲提三项条件 遭欧洲拒绝 中国不愿成“傻钱来源”
云南矿难遇难者获赔66万 曝领导伪装下井逃生 死亡人数上升至30人
新华社质疑电信垄断案神仙打架 各部门均沉默 工信部下属媒体反驳
史上最牛民告官案:政府为花光预算专买贵的 花不完舍不得退纳税人
河南宋基会借公益搞房地产 资产两年翻番30亿 宋庆龄雕像掩护豪宅
44名中国人乘豪华游轮偷渡韩国打黑工 蛇头被捕 每人花3万至8万
中国富豪投资换美绿卡者爆增 最少投50万美元 近半千万富豪拟移民
媒体强迫式采访联防队员强奸事件受害人遭质疑 丈夫哭求记者离开
广州4名大学生发射自制火箭 遭空管部门叫停 贵州百户人家自制电梯
广州处级公务员推前妻入大海致死 被判终身监禁 辩称圆妻海葬愿望
父亲担心男婴脑瘫要求放弃抢救 医生救人被踹 男婴猝死医生撕病历
Todo esta claro hermano y por favor ya no me siga preguntando mas….
Saludes a cardenal Sanabriel
Me gustaMe gusta
Estimados hermanos, yo, personalmente no comparto el preterismo ni su interpretación, así sea parcial o total y voy a decir por qué.
1- Aunque creo que hay venidas del Señor en juicios locales utilizando las figuras retóricas que aparecen en la Biblia (Ap 2-3) y en esto coinciden hermanos amilenialistas, incluso Kistemaker en su comentario al Apocalipsis, no creo que la venida en juicio sobre Israel sea LA SEGUNDA VENIDA, y aquí hay que marcar la diferencia. También, y explico esto para los de este bando, decimos y cantamos que Cristo vino a mi corazón haciendo referencia a su gracia. Así que donde haya gracia o juicio de nuestro Señor Él viene con un fin u otro pero esto no tiene nada que ver con SU SEGUNDA VENIDA. Por eso decir “el juicio de Dios vino sobre fulano” o “El Señor vino sobre fulano en juicio” son la misma cosa. Igualmente decir “la gracia de Dios vino sobre Pepito” no es diferente a decir “El Señor vino sobre Pepito con su gracia”. Pero ninguna de estas cosas implican su venida literal o parousía.
2- Al afirmar y hacer énfasis los preteristas en que la venida local en juicio a Israel es para ellos la SEGUNDA VENIDA, ya convierten en la próxima VENIDA FINAL Y ESCATOLÓGICA en una tercera, y esto no se ajusta a Las Escrituras.
3- Hacen una pésima interpretación ante la claridad meridiana de Las Escrituras cuando nuestro Señor enseña que el siglo presente seguirá como está hasta su SEGUNDA VENIDA donde vendrá el siglo venidero con su incorrupción, gloria e inmortalidad. RECHAZO pues la teoría de que el siglo pasado y el siglo venidero sean el Antiguo y el Nuevo Pacto.
4- Aunque en la era apostólica ya habían surgido muchos anticristos aún no dejamos de seguir viéndolos, por lo cual dejar la venida del anticristo en el pasado me parece un terrible error. El papado de Roma es anticristiano. El laicismo y el ateísmo se inspiran en el espíritu del anticristo y eso por no hablar del maestro de nuestro querido Denis, el señor Benny Hinn, a quién siguió como maestro y último Jedi abandonándonos en esta terrible prisión, sin pergaminos ni capote.
5- Rechazo la creencia de que este mundo está literalmente, más que espiritualmente, bajo el gobierno de Cristo porque, aunque Cristo tiene como Soberano Señor el gobierno de todas las cosas, en este siglo aún se incrementa y se incrementará el mal, pero no porque Dios no pueda controlarlo sino porque así lo ha decretado para la destrucción de los impíos y de la era presente, y así permanecerá hasta que venga en Gloria trayendo el siglo venidero donde ya no habrá más mal, ni pecado, ni enfermedad, ni dolor, ni muerte, ni maldición, ni ninguna cosa inmunda. Mientras tanto, a aquellos que escuchan la verdad anunciada por predicadores optimistas, y cuyas palabras no son creídas, Dios les envía un espíritu de error por cuanto no creyeron a la verdad y su juicio será mayor. Una era de color de rosa solo aparece en la mente de los preteristas pero no en la Escritura, al menos hasta que REALMENTE venga nuestro Señor.
6- El preterismo es nocivo para la vigilancia del creyente porque, aunque nuestra salvación está garantizada por Aquel que nos escogió, enseñan que como todo va a ir bien les incita a bajar la guardia, llevándoles así a la indolencia y a la pereza espiritual en vez de luchar como buenos combatientes soldados de Jesucristo.
7- El preterismo puede ser nocivo en su trato hacia los judíos y puede despertar un espíritu antisemita, pues si Dios tanto los aborreció y menospreció ¿Debemos comportarnos nosotros de una manera diferente a la de nuestro Señor? Con esto no quiero decir que seamos tan judeofílicos como los dispensacionalistas pero también debemos evitar la judeofobia y procurar de ellos, como de cualquier nación, su reconciliación con Dios.
Dicho esto y ahora que sabemos que Joyce es pastor no sé qué relevancia tiene cuando no actúa como tal, pues quien arroja piedras no puede esperar que le tiren flores ¿Esperaba que le tratásemos con más respeto y que no bromeásemos con él? Entiendo que, aunque todo pastor merece su respeto, él mismo tiene que hacerse respetar, pero si insulta… ¿Qué esperaba?
Tenemos en mi tierra un dicho que dice que «secretos en reunión es de mala educación» y a mí personalmente los que hablan en clave delante de otros no son dignos de confiar, aparte de faltar el respeto al oponente. Los que están en Dios vienen a la luz para que sus obras se vean, no van con enigmas, ni a escondidas, ni se econden detrás de un árbol al estilo de Adán. Solo los que están sucios hacen esas cosas.
Así que aprovecho para decir que Lenin es presbítero, Ricardo es pastor y Felipe ha sido pastor. Yo soy un huevo de pato y aquí estoy metido dentro del cascarón preterista que ya me resulta asfixiante y como Daviel dice que todo empezó por nosotros pues por mi parte cojo mi maleta y me mando a mudar y a otra cosa mariposa.
Me gustaMe gusta
Pero su santidad Sanabriel, a donde se va?? oiga cardenal….oiga…..phsssss, phsssss, no se vaya, si acaba de llegar, como se va a ir…..no, no…..deje que los preteristas entierren a sus preteristas, y nosotros seguiremos en nuestro presente anunciando el reino de Cristo…..traiga aca esa maleta, deme su bufanda purpura, y la cofia sagrada, el baston cardenalicio y vamos para su camarote, digo, para su aposento alto a que refresque del largo viaje que ha tenido desde Tenerife……..oiga padre Ochoa!! phsssss….venga, venga, llevese la burra del cardenal, dele agua y comida que tambien esta exhausta……ah, fijese que la comida de la burra sea light, porque ella no quiere muchas calorias……
Gracias su santidad por ese resumen que ha hecho, es algo asi como la Confesion de Igleminster, un compendio de casi todo lo que hemos dicho por aca. Esta muy bien resumido, y estructurado. Yo tambien me abrazo a la Confesion de Igleminster, y expreso mi rechazo del preterismo en todas sus facetas, el light, el medium, el dark, y el extra dark…….hace rato que les estoy avisando que ellos estan trabados en el asunto de «la venida» y ustedes no me hacian caso.
Yo la verdad que no entiendo por que tanto enredarse porque es tan sencillo y claro que hasta un niño lo entiende.
El que Cristo venga con su gracia, o con su juicio NO PUEDE SER ARGUMENTO PARA DEMOSTRAR UNA «VENIDA» DE CRISTO…….hay una sola parousia de Cristo, y esta por venir. Es el evento que terminara con ESTE SIGLO, y dara paso AL SIGLO VENIDERO……
Esa fue la razon de mi argumento en contra del preterismo: SI CRISTO ESTA, NO PUEDE VENIR………para combatir esa obsesion con «las venidas» de Cristo. Ahora, despues que se entendio, puedo decir…….QUE CRISTO ESTA PRESENTE AHORA, Y TAMBIEN VIENE ESE DIA QUE HA FIJADO PARA JUZGAR A LOS VIVOS Y A LOS MUERTOS…….en esa esperanza estamos.
Saludos a todos los habitantes del monasterio. Recuerden rezar sus novenas antes de acostarse.
Me gustaMe gusta
Su Santidad Sanabriel, quisiera darle esta sorpresa que le teinamos preparada a su regreso. Hicimos este video de la burra del padre Ramirez, porque en verdad ella se lo merece, las fotos las tomo el arzobispo Lenin de Antioquia, la musica es autoctona de nuestra banda, en la guitarra el padre Ramirez, en el drum un servidor (ademas de ser administrador de este monasterio, soy drummer tambien por la gracia de Dios), y el vocalista fue el padre Ochoa, canta bien eh???
Espero la disfrute, y nos comente sus impresiones.
Con su venia, y bendicion…….
Me gustaMe gusta
Ay que linda la burra, me da hasta sentimiento…snif snif…snif… y esa voz tan linda de fray Ochoa de Plymouth, jamás pensé que cantara en lenguas extrañas…aquí hay de todo hermanos.
Oye que no me marcho eh! no podría vivir sin la burrita…snif…snif… ¡pero que canción tan bonita! ¿Es una alabanza Denis? La voz letrina hermano. Lo que digo es que doy por zanjado el debate del preterismo porque me preteriza y luego quién me depreterizará? Y si todo es pretérito y agua pasada no mueve molino ¿pa qué quiero el molino si ya no viene agua? y si el agua pasó y ya ni moja ni limpia ¿pa qué quiero el agua? ni a la burra le sirve…Denis la alabanza me inspiró sobre todo esa parte que dice amelej salamaj nue siqui…no puedo cantarla…snif…
Me gustaMe gusta
Hola a todos si Efectivamente Padre Sanabriel «amelej salamaj nue siqui» es el nombre de nuestro ultimo sencillo, iniciamos en 1985 bajo el nombre de donkeys….. from Mount Sinai,
El baterista de la banda, Felipe harrison , ha recibido 23 premios de la revista titanes del porpurado…El guitarrista Ricardo Petrucci ha sido invitado seis veces a participar como tercer guitarrista en la gira preludios del opus dei… felipe olvido mencionar a nuestro bajista Daviel Myung, hijo de padres coreanos, nació en mexico city el 24 de enero de 1667, pero se crio en Guadalajara. Comenzó tocando el violín a la corta edad de 5 años, cambiándose al bajo cuando tenía 15 años, al ser invitado a tocar en una banda local del instituto cardenalicio… y sin faltar nuestro tecladista Joice Bieber fue reconocido por su profesor de segundo año por su habilidad para tocar el piano e inmediatamente recibió tutoría profesional. A los nueve años, entró a la preterist School of Music en la división pre-universitaria de piano clásico- postmileniano, pero a medida que iba creciendo se fue interesando más en sintetizadores y rock progresivo sinaitico…
Y su servidor mis padres cuentan que cuando tenia 3 años andaba siempre cantando la canción que sonara en la radio, Cuando tenía 21 años comenzó mi formación vocal con la renombrada madre superiora Rosemary Patricia de Calcuta… puedo cantar en varios idiomas y dialectos producto de mi acercamiento a benny Shop suey…
Somos los donkeys….. from Mount Sinai y es un gusto tenerlo de regreso amado cardenal…
La burrita que sacamos en las portadas de todos nuestros albunes es la mascota oficial de la banda fue traida al grupo por nuestro Guitarrista lider Ricardo Petrucci… ha sido una verdadera inspiracion para todos nosotros al escribir y crear toda esta musica..
En nuestras canciones tratamos temas ancestrales al estilo Vicent Shop suey, pinyin: Ní Tuòshēng; Foochow: Ngà̤ Táuk-sĭng, Chan Kong Sang, Lee Jun-fan, Li Lian Jie… entre otros
Actualmente estamos trabajando en un nuevo proyecto que ya salio el año antepasado…titulado…. 日本最大級のポータルサイト。検索
en español significa preterista- amiraldista
Te queremos mucho burrita del Sinai
Me gustaMe gusta
Me adhiero a la confesión de Igleminster, dónde firmo o qué ?
Daviel, mira, cómo te diré ? Imagina que te habíamos dado un pasaporte al país de nuestras meditaciones, pero con tu actitud, es como si hubieras tirado los pasaportes y ahora quieres entrar enseñando una placa, a tu manera, cuando quieres. Yo ya me estresé, pensé que era sólo yo, Es como si hubieras perdido nuestra atención, y vaya que te la habíamos dado. Ya en esto también, a otra cosa mariposa. Deja alcanzo a Juan para ver si vemos las estrellas o ver pasar carros en alguna autopista, ha de ser más divertido que tu forma ( la forma de… ) participar, y digo la forma, porque nomás me quedé como miles de millones de chinos: nomás milando esperando que dijeras algo! Te decía que Lenin tuvo que hurgar en Wiki para ver qué decían los preteristas, y cuando lo puso te dedicaste a contestar párrafos o refutarlos. Vuelvo a preguntar, respóndeme por lo menos esto, dabas a entender que tu sabías debatir. Así deben ser las debates ? Agh ! He puesto varias veces que esta interacción me recordaba demasiado a un visitante adventista, y daba muestras de que sabía y así nos trajo, dando vueltas y vueltas y negando un detalle, y haciéndonos ver un error ortográfico y respaldando el error, y luego se seguía enfocándose en ese lapsus brutus de alguno, y vueltas y vueltas y nomás nunca dijo nada. Así deben ser los debates ? qué estrés !
Y de Joyce, una cosa es apoyar a alguno, como lo haces con Joyce, y otra es avalar o estar de acuerdo todo lo que diga y cómo lo dice.
Ah y no estoy enojado, jaja, estoy como decepsierdido ! ( decepcionado y sorprendido ) es como cuando espero con ansias la comida que me servirá mi anfitrión, la he esperado horas, y luego viene con una torta de queso ( y no me gusta el queso !!! ).
Saludos, tengan excelente finde.
Me gustaMe gusta
Heeeeeeeeey, se equivocaron de burro!!!!!!!!!!!!
Ese «donkey» se parece al amigo y ALCAHUETE del gran SHREK. No sera que se equivocaron de genero y por poner una hembra pusieron un varon?.
Esto si que necesita UNA GRAN EXPLICACION mucho mas que el preterismo ortodoxo.
Por favor monje Denis, traducenos la cancion al idioma de Cervantes porque no entendemos «ni papas» de lo que dices en es acancion, ja,ja,ja,ja.
Me gustaMe gusta
No hermano Daviel, se equivoca, esta del video es la burrita del padre Ramirez, y es una fiel alcahueta de todos nosotros los monjes de este monasterio, y le gusta sentarse con nosotros a estudiar la SOLA SCRIPTURA, ese otro burro que ud. dice es alcahuete, pero no sabe un cacahuate, solo le hace creer a Shrek que sabe, asi que no se puede parar al lado de nuestra burrita que se ha reformado, y sigue reformandose……fijese que ya no come afuera, sino con nosotros en el comedor del monasterio, ya que es una burra alcahueta con honor, asi como es un honor ser alcahuetes de Cristo.
Hermano Daviel, hablando de alcahuetes, ¿donde esta su alcahuete encubierto? ¿se traducionó al preterito pluscuamperfecto?
Me gustaMe gusta
Distinguidos hermanos de Iglesiando
Quiero preguntar algo muy breve un pequeñisimo parentesis relacionado con otro tema mientras regresa daviel y su alumno Joyse…
Dejo al escrutinio del colegio purpurado
Pido por favor solamente un pequeño pero muy pequeño comentario y luego continuamos con el tema porfa…
Citado de Cursos por correspondencia Emmaus de los hermanos de plymount
El bautismo de Cristo con la muerte en la cruz
Ahora pasamos a otra forma del bautismo en el Nuevo Testamento que es, a saber, el bautismo de sufrimiento y muerte en el cual fue sumergido nuestro Señor Jesucristo. Fue en anticipación a aquella muerte que dijo: De un bautismo tengo que ser bautizado; y ¡cómo me angustio hasta que se cumpla! (Lucas 12:50). Durante toda su vida terrenal esperó animadamente la hora para cumplir ese bautismo de muerte.
En otra ocasión Él se refirió a este mismo bautismo cuando les preguntó a Jacobo y a Juan: ¿Podéis beber del vaso que yo he de beber, y ser bautizados con el bautismo con que yo soy bautizado? Y ellos dicen: Podemos. Y Él les dice: A la verdad, de mi vaso beberéis, y con el bautismo con que yo soy bautizado, seréis bautizados; pero el sentaros a mi derecha y a mi izquierda, no es mío darlo, sino a aquellos para quienes está preparado por mi Padre (Mateo 20:22, 23; Marcos 10:38, 39).
En un sentido sus discípulos podían ser bautizados con el bautismo de su Señor: Podían padecer y morir a manos de los hombres. Esto es lo que quiso decir el Salvador cuando dijo: Ser[éis] bautizados con el bautismo con que yo soy bautizado.
Pero hay otro sentido en que solamente Él podía pasar por este bautismo: Es, a saber, que únicamente Cristo Jesús podía morir por los pecadores.
Sobre este bautismo el salmista escribió proféticamente en el Salmo 42:7: Un abismo llama a otro a la voz de tus cascadas; todas tus ondas y tus olas han pasado sobre mí.
También de este bautismo cantamos en adoración:
Las olas vengadoras de cólera penal
Por sobre ti pasaron con peso judicial;
Y tu alma sumergida, probó la maldición
Debida a los perdidos, por nuestra salvación.
Cita:
Haz clic para acceder a Sepultados%20con%20Cristo%20PDF.pdf
Me gustaMe gusta
A todos los párrocos, monjes, obispos y demás integrantes de este monasterio: Saludos.
Al leer sus últimas aportaciones, me he estado preguntando por donde debo comenzar a responderles y me ha parecido bien comenzar con el post de nuestro querido HERMANOTE quien escribió lo siguiente:
“Daviel, mira, cómo te diré ? Imagina que te habíamos dado un pasaporte al país de nuestras meditaciones, pero con tu actitud, es como si hubieras tirado los pasaportes y ahora quieres entrar enseñando una placa, a tu manera, cuando quieres”.
Se te olvida un importantísimo detalle mi querido HERMANAZO y es lo siguiente: Si lees las primeras aportaciones, te darás cuanta que muuuuy temprano en sus respuestas, ustedes comenzaron a CUESTIONAR la validez de la enseñanza preterista (aun cuando la entrada del monseñor Felipe no tiene nada que ver con el preterismo. Pero de alguna manera, el párroco Denis encontró la manera de hacer una interesante CONEXIÓN entre ambos temas y ustedes en vez de decirle que ese tema estaba fuera de lugar, comenzaron a coquetear con el tema). Pero aún cuando ya habían hecho algunos comentarios de muy mal gusto, NO LES DIJE NADA pues he aprendido a aceptar las diferencias entre nosotros mismos. Puedes constatar que mi primer aporte fue un comentario respecto al tema que se había planteado, cuando bien hubiera podido dejar caer una bomba en este monasterio al estilo “talibán” y hacer que todos salieran pero bien “chamuscados”. Pero no lo hice. ¿Por qué no lo hice? Porque noté que NO TODOS se expresaban despectivamente de la postura preterista. Por ejemplo, el padre Juan en casi cada oportunidad reconocía que la Biblia hablaba de cosas que ya se habían cumplido y puso como ejemplo las siete iglesias del Apocalipsis tratando de frenar los impulsos de los miembros del Convento “Iglesiando” S.A de C.V. que querían ver correr sangre (Si no saben que significan estas iniciales, puedes explicárselas a cada uno de los miembros de este monsterio).
Pero al continuar con el tema, el monseñor Felipe no se quedó con las ganas de que abordáramos el tema y ya sabes la pregunta que me hizo y lo que yo le contesté y su respectiva respuesta. Yo no deseaba discutir el tema, aún cuando el párroco Denis se moría de ganas que yo le entrara al debate y en uno de sus aportes ya pedía el auxilio (aún sin yo llegar todavía a este monasterio) por si esto llegaba a suceder (si no lo creen, lean los primeros aportes). Y es que en realidad el tema es tan jugoso, pero a algunos se les olvida que ese jugo muchas veces se convierte en un desagradable “jugo de limón” cuando vemos que nuestras presuposiciones se ven afectadas, tal como les ha sucedido a ustedes. Y por esa razón NO QUERIA HACERLO. Pero ahora me reclamas por MI ACTITUD de supuestamente llegar aquí “queriendo enseñar una placa” y hacer las cosas a mi manera y cuando quiera. Por supuesto que ESTO NO ES VERDAD. ¿Acaso no has leído mis primeros aportes? ¡Me extraña que siendo araña te caigas de la pared! Y para hacer que me sienta culpable, ahora dices que mi actitud ha sido la incorrecta y que por eso has cerrado tus oídos a lo que digo (o mejor dicho, has cerrado tus ojos para no leer lo que escribo). ¿Es esto justo? Juzguen ustedes mismos.
También dices:
“Yo ya me estresé, pensé que era sólo yo, Es como si hubieras perdido nuestra atención, y vaya que te la habíamos dado”.
No es mi culpa que te sientas estresado debido a que no puedes abrir la cerradura de los textos bíblicos con tus llaves obsoletas e inadecuadas y como resultado, veas tus más acariciadas presuposiciones escatológicas derrumbarse ante tus pies. Esa no es mi culpa.
Lo único que he hecho es poner textos bíblicos que avalan nuestra postura y me he limitado a no hacer muchos comentarios como ahorita lo estoy haciendo (tu querías que hablara, pues ahora lo estoy haciendo). Pero ahora insinúas que lo que he estado trayendo antes ustedes es como si fuera pura “bazofia escatológica” que no vale la pena ni siquiera escucharme. Una vez más, ¿Es esto justo?
Le he contestado al padre Juan y al Obispo Lenin y aun al mismo monseñor Felipe con respeto y aún reconociendo los puntos fuertes que han dado en sus respectivas aportaciones. Por lo tanto, se me hace muy injusto que me salgas con esta clase de comentarios.
Observen este otro comentario:
“Ya en esto también, a otra cosa mariposa. Deja alcanzo a Juan para ver si vemos las estrellas o ver pasar carros en alguna autopista, ha de ser más divertido que tu forma ( la forma de… ) participar, y digo la forma, porque nomás me quedé como miles de millones de chinos: nomás milando esperando que dijeras algo!”
Aquí el único que habla y habla pero NO DICE NADA eres tú y me echas la culpa a mí de no decir nada. Waaaaaooooooooo, esta si que estuvo buena.
O este otro:
“Te decía que Lenin tuvo que hurgar en Wiki para ver qué decían los preteristas, y cuando lo puso te dedicaste a contestar párrafos o refutarlos. Vuelvo a preguntar, respóndeme por lo menos esto, dabas a entender que tu sabías debatir. Así deben ser las debates? Agh!”
Creo que tengo paciencia, pero mi paciencia también tiene un límite. Pero bueno, voy a pensar que lo dices en serio y que realmente no sabes cómo son los debates. Lenin hizo una pregunta legítima al poner lo que dice wikipedia sobre la postura preterista. ¿Por qué crees que lo hizo? Por que él NO QUIERE estar golpeando a ningún “muñecos de paja” pensando que está atacando a lo verdadero (y por esto le doy las gracias a Lenin quien realmente demuestra su estatura intelectual). Por esa razón, abordé lo que él había puesto y no porque estuviera enfocándome en cosas irrelevantes. Esto es necesario hacer en un debate serio y respetuoso.
Otro más:
“He puesto varias veces que esta interacción me recordaba demasiado a un visitante adventista, y daba muestras de que sabía y así nos trajo, dando vueltas y vueltas y negando un detalle, y haciéndonos ver un error ortográfico y respaldando el error, y luego se seguía enfocándose en ese lapsus brutus de alguno, y vueltas y vueltas y nomás nunca dijo nada. Así deben ser los debates ? qué estrés!”
Pues aquí no estás debatiendo con ningún Adventista y además, yo nunca he dicho que “me las se de todas todas” como pareces creer. Tampoco los he traído dando vueltas y vueltas. Si en realidad te interesa el tema, debes tener paciencia y comenzar a entenderlo desde lo básico, de lo contrario cuando lleguemos a lo más difícil simplemente no lo vas a entender y vas a gritar: “¡Eso es herejía!”. Lenin me sugirió una exegesis de Mateo 24 y estoy dispuesto a traerla, pero era necesario abordar otros versículos que también están relacionados al capítulo 24. Una vez más, la escatología al igual que la teología, toma los textos EN SU CONTEXTO y no de manera aislada. Los postmilenialistas se esfuerzan por hacer esto y esta es una de las razones por las cuales personalmente me he convencido de dicha postura escatológica.
PD. En esta respuesta puedes tener una mejor idea de cómo son los debates, incluyendo el formato que he usado al contestar a cada una de tus objeciones y argumentos.
Bendiciones
Me gustaMe gusta
Bueno, ya por lo menos me hablaste Daviel, jaja.
Sigo diciendo lo mismo. Estás logrando poco a poco meternos a una línea de forma de dialogar. No me voy, aquí sigo, pero para eficientar todo esto, intentaré estar al margen. Al fin y al cabo, comentas sólo mis alusiones «feítas» y ninguna de mis preguntas o comentarios, que tomando en cuenta mi estatura teológica, son de humilde aceptable calidad. Le sugerí a Joyce que nos quedáramos calladitos, y parece que me hizo caso, entonces, por aquí ando, vigilando mi burra, ahí está el fotoclip para que la conozcan todos por cierto !
No es una despedida, snif, snif, jaja, pero espero que en otros temas nos encontremos
Saludos
Me gustaMe gusta
Estimado hermano en Cristo hermanote yo le sugiero con mucho respeto que mejor olvide a Daviel y mientras el no cumpla su parte del trato de traer una exegesis de mateo 24, mejor concentremonos en otro asunto hermanito querido…
Disculpe hermanote que me este tomando atribuciones que no me competen pero veo innecesario seguir tratando este tema mientras el hermano daviel no ponga sobre la mesa su exegesis…
Asi que por favor hermanos hablemos de otro tema mientras Daviel hace su trabajo…
y no olvidemos mantener una actitud de aprendizaje aqui ninguna persona es la autoridad final todos aqui tenemos hambre y sed de aprender la biblia, la palabra de Dios quien tiene la ultima palabra… seamos unidos Sola Escritura, Soli deo gloria
Hermanos si estuvieran interesados mas atras deje una informacion relacionada con los Cursos por correspondencia Emmaus de los hermanos de plymount de mi ex iglesia…
El tema es: El bautismo de Cristo con la muerte en la cruz
dice asi:
Ahora pasamos a otra forma del bautismo en el Nuevo Testamento que es, a saber, el bautismo de sufrimiento y muerte en el cual fue sumergido nuestro Señor Jesucristo. Fue en anticipación a aquella muerte que dijo: De un bautismo tengo que ser bautizado; y ¡cómo me angustio hasta que se cumpla! (Lucas 12:50). Durante toda su vida terrenal esperó animadamente la hora para cumplir ese bautismo de muerte……
Si quisieran leer mas pueden ver aqui el link: o tambien ir mas arriba alli esta tambien
Haz clic para acceder a Sepultados%20con%20Cristo%20PDF.pdf
miren lo que dice en la pagina 7
Sin embargo, es importante considerar que el bautismo de Juan no era lo mismo que el bautismo cristiano. En Hechos 19, unos discípulos de Juan hallan a Pablo. En el versículo 2 el apóstol les pregunta incisivamente: ¿Recibisteis el Espíritu Santo cuando creísteis? Por su respuesta comprobó que no habían recibido al Espíritu Santo cuando creyeron. Luego dijo: ¿En qué, pues, fuisteis bautizados? Al saber que habían sido bautizados en el bautismo de Juan, les mostró que Juan había enseñado a las gentes a que creyeran en el Señor Jesús. Cuando oyeron al apóstol se volvieron a bautizar en el nombre del Señor Jesús. Pablo les impuso las manos y recibieron al Espíritu Santo.
¿Pregunto es correcto esto? ¿Que piensan?
Me gustaMe gusta
UNA BREVE EXPLICACION EXEGETICA-HISTORICA INTRODUCTORIA A MATEO 24
Debido a la insistencia de que provea una exégesis de Mateo 24 para poder ser “escuchado” en este debate que yo no fui el que inicié, aquí les pongo una brevísima introducción de tan solo unos pocos párrafos. Esto es solo el comienzo. Y de ustedes depende si corren o le siguen. La exégesis del resto del capítulo va a ser puesta SOLO hasta que ustedes refuten lo que he puesto hasta aquí PUNTO POR PUNTO. Como les dije anteriormente que no es mi deseo INVENTAR LA RUEDA, por esa razón he permitido que Kenneth Gentry sea el que haga la exégesis de esta breve introducción al capítulo 24 de Mateo.
Gentry dice:
“Mateo 24 es un texto bien conocido que nos habla de los grandes juicios proféticos. ¿Quien no ha oído de las “guerras y los rumores de guerras” (v.6); de los “falsos profetas” (v.11); de “perseverar hasta el fin” (v.13); de la “abominación desoladora” (v.15); de la “Gran Tribulación” (v.21); y de las “potencias de los cielos siendo conmovidas?” (v.29).
Por su mayor parte, el futurismo es el que controla el acercamiento popular a Mateo 24. El futurismo pone todos los eventos de Mateo 24 a miles de años del tiempo de Jesucristo, hasta nuestro propio futuro cercano. Esto es algo categóricamente erróneo por varias razones que fluyen del texto mismo.
El problema fundamental con el acercamiento futurista-Dispensacional a este pasaje es, una vez más, sus propios requerimientos teológicos muy peculiares. Los Dispensacionalistas se acercan a este pasaje con una predisposición teológica que le obstruye el paso a una exégesis contextual. Por ejemplo, mientras que acertadamente establecen la situación prevaleciente para poder entender las preguntas de los discípulos en Mateo 24:3, [Dwight] Pentecost comenta: “Recuerda, tal como se mencionó anteriormente, la escatología judía reconocía dos edades: la primera era el presente siglo….; y la segunda era el siglo venidero….Debemos notar que Jesús estaba revelando el programa profético para Jerusalén, la nación de Israel, y el pueblo de Israel. El no hizo referencia a la iglesia o al programa profético para la iglesia….Debido a su contexto judío, esta porción de las Escrituras debe ser interpretada con referencia a Israel y no a la iglesia” (J. Dwight Pentecost, Thy Kingdom Come, 248,249).
Pentecost está en lo correcto al observar que el pasaje debe referirse a Israel –eso es inescapable. Pero solo una separación de instituciones (Israel/iglesia) y de edades (la edad de la iglesia/la tribulación) requieren de una dilación profética para un remanente judío que va a vivir miles de años después de aquellos que estaban haciendo las preguntas. En un importante sentido, todo el evangelio de Mateo proporciona en gran detalle el fracaso de Israel en el primer siglo. A pesar de lo que afirma Pentecost, la prevaleciente dirección de Mateo prepara al lector para el discurso del Monte de los Olivos, el cual delinea las reflexiones de un Dios santo en contra de la generación que crucificó a su Hijo. Consideremos la manera en la que esto se hace.
Estableciendo el contexto
Después de haber escrito sobre el nacimiento de Cristo, el registro histórico de Mateo omite la respuesta positiva de los judíos a su nacimiento, la cual encontramos en Lucas. Mateo escoge en su lugar mencionar a los magos gentiles viniendo a Jesús y la resistencia del gobierno judío hacia Él. (2:1ss). Después, su atención se vuelve hacia Juan el Bautista y su mensaje a Israel sobre el inminente juicio (3:8-12). Después de la tentación de Cristo (4:1-11) la historia continúa con el ministerio de Jesús en “Galilea de los gentiles” (4:12-17). Una fuerte corriente de antipatía hacia Israel fluye aquí. El registro completo de Mateo sobre el discurso de Cristo trata sobre la corrupción de Israel a la Ley (5:17-48), la hipocresía de los líderes de Israel (6:1-18), y el contraste de sus propias enseñanzas con aquellas de los escribas judíos y las de los religiosos fariseos (7:13-29). Entonces establece ante sus lectores la petición de sanidad por parte del centurión gentil (8:5-13), al que Jesús le responde: “Ni aún en Israel he hallado tanta fe” (8:10). En ese contexto, él amenaza a “los hijos del reino” (los judíos) con echarlos fuera (8:11,12). También registra una advertencia de un gran juicio sobre Israel (11:20-24) el cual eventualmente conduce a los gobernantes religiosos a afirmar que Jesús es un ayudante de Satanás (12:24). Saltando un poco hacia delante, Mateo escribe que Cristo advierte del “reino de Dios siendo quitado” de Israel y dado a los gentiles (21:33-45).
Por último, leemos lo que Cristo mencionó respecto a lo que vendría sobre los líderes espirituales de Israel (23:1ss), observando que ellos debían “llenar la medida de la culpa” de sus padres (23:32) pues “todas estas cosas vendrán sobre esta generación” (23:36). Mateo muestra a Cristo llorando sobre Jerusalén, advirtiendo que su habitación sería dejada “desierta” (23:37,38).
Así, con un solo propósito al presentar su evangelio, Mateo esboza la deprimente condición espiritual de Israel y provee una revelación del castigo que se acercaba. Esta información encaja muy bien con el juicio de año 70 d.C., y parece anticipar alguna clase de recuento al respecto. ¿Quién puede negar que Mateo 23, el cual introduce a Mateo 24 se relaciona con un inminente juicio sobre el Israel del primer siglo? Aún el mismo Pentecost correctamente reconoce de Mateo 23 que “Cristo estaba prediciendo vívidamente la futura destrucción de Jerusalén por parte de Tito…en al año 70” (op. cit).
El contexto más cercano
Habiendo realizado un recorrido a través de Mateo a grandes pasos, ahora entramos cautelosamente al capítulo 24. Respecto a Mateo 24 cuando es visto en el contexto de Mateo 23, aún el mismo Pentecost admite que “el discurso es dado teniendo en mente el rechazo del Mesías y la imposición de la ceguera judicial sobre la nación”. (Pentecost, Things to Come: A study in Biblical Eschatology [1958] p. 276). Ahora es cuando comienza el problema.
Después que Jesús sale del templo leemos que “se acercaron sus discípulos para mostrarle los edificios del templo. Respondiendo él les dijo: ¿Veis todo esto? De cierto, que no quedará aquí piedra sobre piedra, que no sea derribada”. Entonces sus discípulos le preguntan: “¿Dinos, ¿Cuándo serán estas cosas y que señal habrá de tu venida y del fin del siglo?” (Mateo 24:1-3).
En este punto, Pentecost asevera que existe una omisión en el registro de Mateo: “La respuesta a la primer pregunta no es registrada por Mateo, pero es dada en Lucas 21:20-24”. Él argumenta que es en Lucas 21:20-24 en donde leemos “la porción del discurso [que] tiene que ver con la destrucción de Jerusalén bajo el mando de Tito en el año 70 d.C”. Las próximas dos preguntas (la cual es en realidad solo una) son las que le conciernen a Mateo, afirma él: “El pasaje entero en Mateo 24 y 25 fue escrito para contestar esta pregunta respecto a las señales de la venida del Mesías [e.d. el rapto], el cual terminará la era actual” (op.cit.).
Al igual que en Daniel 9, esta teoría del paréntesis o intervalo funciona como un deus ex machina para salvar al sistema Dispensacional; y trae confusión a un contexto bastante armonioso. A pesar de su patente rareza, esta es la interpretación estándar Dispensacionalista: Pentecost repite esto en su libro más reciente, así como Wiersbe, Walvoord, Barbieri y otros. Unos pocos Dispensacionalistas, sin embargo, reconocen la dificultad de este punto de vista y se encuentran perfilándose hacia una comprensión más preterista (cumplimiento en el pasado). David L. Turner escribe: “La manera en la que los Dispensacionalistas han abordado tradicionalmente esta sección es muy débil en varios frentes….Los Dispensacionalistas contemporáneos deberían re-examinar esta área de la exégesis del Nuevo Testamento” (David L. Turner, “The Structure and Sequence of Matthew 24:1-42: Interactions with Evangelical Treatments” Grace Theological Journal 10:1 (Spring, 1989); 7, Turner llama a su postura “Un punto de vista futurista-preterista”, 26.) “Debe concluirse que el punto de vista futurista, sostenido por los Dispensacionalistas tradicionales, no es convincente. No aborda satisfactoriamente el énfasis contextual sobre la destrucción de Jerusalén….” (op.cit). Turner da en el clavo: el problema para el punto de vista Dispensacional es el contexto exegético, el cual es anulado por sus peculiares requerimientos teológicos.
Con toda la preparación para el juicio inminente sobre Israel en su largo record, ¿Por qué razón Mateo pasaría por alto la importante pregunta de los discípulos? Especialmente cuando Mateo registra la escena que ellos vieron cuando Cristo lloró sobre Jerusalén (23:37), cuando le escucharon decir que el Templo quedaría desierto (23:38), y juntos le mostraron los hermosos edificios del templo (24:1). Esto es especialmente problemático debido a que sus preguntas son realizadas debido a las afirmaciones de Cristo en 24:2, y debido a que ellos deberían preparar a los creyentes para poder sobrevivir a través del holocausto del año 70, el cual literalmente ocurrió (ver, Josefo, Guerra de los judios 7:1:1,7).
MI PROPIO COMENTARIO:
“La misma Biblia es su propio intérprete al comparar una escritura con la otra”. Esta es una de las frases que es usada a menudo para recordarnos que la interpretación de la Biblia debe ser siempre realizada dentro del contexto de la mismas Escrituras. Esta frase significa que no debemos buscar el significado de ciertos tipos, símbolos o figuras, fuera del contenido de la Biblia, sino dentro de ella misma. Este acercamiento ha sido el más efectivo para conocer el significado de ciertos pasajes difíciles de entender.
Y es este acercamiento el que es usado por Kenneth Gentry en su exposición de Mateo 24. Gentry se acerca al texto tal como todo creyente cuidadoso debe acercarse: examinando el contexto y descubriendo cual es el tema central del libro, que en este caso es el evangelio de Mateo. Esto es una pequeña muestra de que Gentry es un exégeta de calidad al tomar en cuenta el mensaje general del libro y que no se pierde en los detalles particulares y minucias que solo desvían la atención del mensaje central.
Comienza examinando a grandes rasgos los distintivos de cada capítulo escrito por Mateo y el objetivo que tenía en mente al escribir cada uno de ellos. Nos muestra que cada capítulo es un importante avance que se dirige inexorablemente hacia el desenlace final de la historia que intenta comunicarnos: el terrible juicio de Dios sobre la nación judía debido al rechazo y crucifixión de su Mesías. Ese terrible juicio tuvo lugar en el año 70 d.C., cumpliéndose así la detallada predicción de Cristo sobre el inminente juicio sobre el pueblo judío que rechazó a su Rey jactándose: “No tenemos mas rey que César” (Juan 19:15).
Después de establecer el contexto general del libro, Gentry comienza a exponer el contexto para el capítulo 24 de Mateo. Esto es verdaderamente importante debido a que, sin tomar en cuenta el contexto, simplemente no se puede hacer una interpretación precisa del texto. Acertadamente, Gentry explica el contexto inmediato el cual se encuentra en Mateo 23, el cual es una lista de Ayes sobre los líderes religiosos. La acusación de Cristo sobre los líderes religiosos aumenta con cada versículo escrito, mostrando así cual sería la culminación de la dureza de sus corazones:
“Por tanto, he aquí yo os envío profetas y sabios y escribas; y de ellos, a unos mataréis y crucificaréis, y a otros azotaréis en vuestras sinagogas, y perseguiréis de ciudad en ciudad para que venga sobre vosotros toda la sangre justa que se ha derramado sobre la tierra, desde la sangre de Abel el justo hasta la sangre de Zacarías hijo de Berequías, a quien matasteis entre el templo y el altar. De cierto os digo que todo esto vendrá sobre esta generación”. (Mateo 23:34-36).
Es importante observar con cuidado las palabras de Cristo y darnos cuenta de un importante elemento que a menudo es ignorado o pasado por alto por la mayoría de los Dispensacionalistas. Ese elemento lo encontramos claramente establecido en las palabras de Cristo quien dijo: “De cierto os digo que TODO ESTO vendrá sobre ESTA GENERACION”. No se estaba refiriendo a una generación que viviría algunos 2,000 años después, sino ESTA generación. ¿A qué generación se refería Jesucristo? A la generación que lo estaba escuchando y que seguramente la mayoría de ellos todavía estarían vivos cuando TODAS estas restas cosas tuvieran su cumplimiento.
Las palabras de Jesucristo dichas en el Templo a los líderes religiosos fueron las que llevaron a los discípulos a formular su importante pregunta registrada en 24:1. Cristo expresa su lamento sobre Jerusalén en el versículo 37 y en el versículo 38 pasa inmediatamente a profetizar lo que le sucedería debido a que no quiso aceptar a su Mesías:
“¡Jerusalén, Jerusalén, que matas a los profetas, y apedreas a los que te son enviados! ¡Cuántas veces quise juntar a tus hijos, como la gallina junta sus polluelos debajo de las alas, y no quisiste! He aquí vuestra casa os es dejada desierta” (Mateo 23:37,38).
Los discípulos, no cabe duda quedaron intrigados al oír estas palabras y aprovecharon la oportunidad para preguntarle el CUANDO sucedería esto: ¿Cuándo sería su casa dejada DESIERTA? Es por eso que al salir del templo, ellos le mostraron los edificios que tenía el templo, pero Jesús no se impresiona en lo absoluto por la sorprendente belleza. Más bien, les dice algo que los dejó mucho más intrigados todavía:
“Respondiendo él, les dijo: ¿Veis todo esto? De cierto os digo, que no quedará aquí piedra sobre piedra, que no sea derribada” (Mateo 24:2).
Gentry observa correctamente la necesidad que hay en los Dispensacionalistas de establecer un intervalo totalmente injustificado entre los versículos 3 y 4 de Mateo 24. Esto es así debido a que su sistema escatológico lo requiere, de lo contrario se caería por los suelos. Ellos toman los versículos 4-28 y ponen su respectivo cumplimiento hasta por lo menos 20 siglos después, (seguramente que con el paso del tiempo serán más siglos todavía) argumentando que todas estas cosas son las que van a suceder en nuestro tiempo actual y en un futuro inmediato. Sin embargo, el lenguaje usado por Jesucristo echa por tierra la teoría Dispensacionalista:
“Por tanto, cuando veáis en el lugar santo la abominación desoladora de que habló el profeta Daniel (el que lee, entienda), entonces los que estén en Judea, huyan a los montes. El que esté en la azotea, no descienda para tomar algo de su casa; y el que esté en el campo, no vuelva atrás para tomar su capa. Mas ¡ay de las que estén encintas, y de las que críen en aquellos días! Orad, pues, que vuestra huida no sea en invierno ni en día de reposo; porque habrá entonces gran tribulación, cual no la ha habido desde el principio del mundo hasta ahora, ni la habrá” (Mateo 24:15-21).
Jesucristo claramente establece el lugar específico de esa grande tribulación: Judea. No se puede pasar por alto estos interesantes detalles y dar otras explicaciones que carecen de apoyo contextual. Es cierto que podemos INSERTAR en el texto cualquier cosa que querramos, pero la verdad es que todo aquel que desea ser fiel a las Escrituras (tomándolas siempre en su contexto), no puede usar tal libertad impunemente. Varios cultos falsos hacen precisamente eso y los resultados son terriblemente desastrosos.
Kennet Gentry continúa diciendo:
“Más significativo aún que el recurso contextual de Mateo, es la declaración del Señor en Mateo 24:34: “De cierto os digo, que no pasará esta generación hasta que todo esto acontezca”. Aquí tenemos un pronunciamiento claro, autoritativo y convincente del tiempo en el que sucederían los eventos registrados en Mateo 24:4-31.
El tema ante nosotros es “solemnemente introducido y enfáticamente afirmado” por Jesucristo (William Lane). Debemos notar en primer lugar, que Cristo es dogmático cuando comienza una afirmación con amen (amén, “En verdad”). Hendriksen hace notar lo que ésta palabra significa: “en cada situación en la que se usa esta palabra en el Nuevo Testamento, ella introduce una afirmación que no solo expresa una verdad o un hecho…sino también una importante y solemne realidad; una realidad tal, que en muchas ocasiones se encuentra en pugna con las opiniones populares o las expectativas, o que al menos causa alguna clase de sorpresa” (William Hendriksen). Así, Cristo atrae la atención de los discípulos de manera enfática hacia lo que él está a punto de decir –tal como también lo hace en 24:2, en donde hace la afirmación acerca de la destrucción del templo que conduce a todo el discurso.
En segundo lugar, Cristo deja todavía más al descubierto su dogmatismo. No les dice simplemente algo, sino que enfáticamente introduce lo que está a punto de decir con el declarativo: “os digo”. El Señor no permite que las expectativas temporales sean el producto de una mera afirmación casual, esperando que de alguna manera ellos logren entenderla. Él los prepara para que presten mucha atención a lo que está a punto de decir.
Tercero, la traducción literal del griego dice: “De cierto les digo que de ningún modo pasa generación esta, hasta que todas estas cosas sucedan” (Alfred Marshall). La frase “de ningún modo” es fuerte en doble negativo (ou me) y es puesta en su afirmación como un énfasis añadido. Cristo estaba arriesgando su credibilidad sobre la absoluta certeza de este pronunciamiento profético.
Pero, ¿Qué es lo que él declara de manera tan cuidadosa y dogmática? Cualquiera que sea la dificultad que pueda encontrarse en las imágenes apocalípticas de algunos de los versículos previos (29-31), Jesús claramente afirma que “todas estas cosas” sucederán antes de que pase “esta generación”.
Interpretaciones sugeridas
Existen básicamente tres principales interpretaciones del versículo en cuestión. Vamos a considerar cada una de ellas cuidadosamente.
“Esta generación” significa “esta raza”
¿Cual es el tiempo de referencia tan dogmáticamente establecido ante nosotros por nuestro Señor? ¿Qué es lo que quiso decir con las palabras “esta generación”? (genea auth). Es aquí en donde golpea el corazón del debate futurista/preterista. Sin embargo, al leer el libro más reciente de Pentecost, el lector desapercibido nunca se va a dar cuenta que aquí existe algo que demanda una solución. Pentecost lo único que hace es asumir su postura (Thy Kingdom Come, 255,256).
De acuerdo a una publicación anterior de Pentecost “la palabra generación debe ser tomada en su uso básico de ‘raza, linaje, familia, clase’, así que el Señor aquí se encuentra prometiendo que la nación de Israel será preservada hasta la consumación de su programa en el segundo advenimiento….Esta parece ser la mejor explicación” (Things to Come, 281).
Esta interpretación no tiene ningún fundamento por varias razones. (1) Tal explicación termina en una mera perogrullada si es que “esta generación” simplemente significa “Israel como nación” (H. N. Riderbbos). Pues lo único que Cristo estaría diciendo con esto, es que Israel no pasará hasta que todas estas cosas le sucedan a Israel. Además, en el punto de vista Dispensacional, Israel nunca va a pasar de todas maneras.
(2) Aunque la palabra genea (“generación”) es común en Mateo, él nunca la usa en el sentido en el que los Dispensacionalistas desean usarla aquí. La encontramos en Mateo 1:17; 11:16; 12:30-45; 16:4; 17:7 y 23:36. Solo con grandes dificultades puede el intérprete tergiversar cualquiera de estas referencias para que signifique “Israel como nación”.
(3) Cinco ejemplos más en Mateo combinan la palabra genea con el demostrativo cercano aute para que diga “esta generación”. En cada uno de ellos claramente se está refiriendo a la generación que se encontraba viviendo en ese tiempo. Estos pasajes son: Mateo 11:16; 12:41, 42, 45 y 23:36. En las Escrituras, la idea de una “generación” de personas se refiere más o menos a una cantidad de años desde 25 hasta 40. (A. T. Robertson)
“Esta generación” significa “aquella generación”
En escritos más recientes, Pentecost se olvida de su interpretación anterior. Ahora sostiene la siguiente interpretación: “Ya que estas señales todas ocurrirán en los siete años de la semana setenta de Daniel, la generación que vea los principios de estas señales “no pasará hasta que todo esto acontezca” (v.34), pues todas ellas caerán dentro de un breve periodo de tiempo. Note que estas señales no serán dadas a una generación que precederá al rapto. Mas bien, estas señales serán dadas a una generación que no puede comenzar hasta que la iglesia sea trasladada”. (Thy Kingdom Come).
John Walvoord también concuerda: “El significado más natural sin embargo, es el tomarlo como normalmente era usado para referirse a un periodo de tiempo de 25 a 40 años. Pero en lugar de referirse al periodo en el que Cristo vivió, se refiere al periodo que es descrito como la Gran Tribulación. Como la Gran Tribulación es de tres años y medio de duración, obviamente que aquellos que vean la Gran Tribulación también verán la venida del Señor” (Prophecy Knowledge Handbook). También Walvoord rehúsa considerar la interpretación más obvia y legítima: que estas palabras se refieren a la generación que escuchó a Jesús decir estas palabras y quienes presenciaron la destrucción del templo.
La nueva interpretación de Pentecost lo envuelven en un argumento circular. Considera obvio que “estas señales serán dadas a una generación que no puede comenzar hasta después que la iglesia sea trasladada”. ¿En donde se encuentra ese traslado (e.d. el rapto) de la iglesia en este pasaje? Él debe asumir su sistema Dispensacional para poder reinterpretar el pasaje para sostener el sistema. De hecho, Walvoord escribe respecto a Mateo 24: “Una nota importante debe ser hecha en este punto, es decir, que el rapto de la iglesia y el cierre de la era de la iglesia no es mencionado en ningún lugar en esta profecía” (op. cit).
¿Y qué de la afirmación de Walvoord de que “esta generación” se refiere al “periodo precedente que es descrito como la Gran Tribulación?” Esto también asume que la Gran Tribulación no sucedió en el primer siglo –simplemente debido a los requerimientos Dispensacionalistas. Estoy de acuerdo en que “esta generación” se refiere al “periodo precedente que es descrito como la Gran Tribulación”. Pero también creo que Jesucristo estaba claramente hablando a sus discípulos hace 2,000 años cuando él expresamente declaró su cumplimiento en “esta generación”. La gran tribulación es un periodo se encuentra conectada con el tema de su discurso: la destrucción del templo (24:2).
“Esta generación” significa “esta generación”
De hecho, una simple lectura de 24:34 deja la inescapable impresión de que estas cosas deben ocurrir en la generación de los discípulos de Cristo. La exégesis contextual nos ayuda a resolver el “problema” del significado de Mateo 24:34. La frase “esta generación” aparece en el mismo contexto íntimamente relacionado con, y ultimadamente introduciendo a Mateo 24 (Comp. 23:36-38 con 24:1,2).
En Mateo 23:36 “esta generación” incuestionablemente se refiere a los contemporáneos de Jesucristo, tal como la mayoría de Dispensacionalista también lo admiten. Aquí, Jesucristo condena a sus adversarios: los escribas y fariseos (23:2, 13, 14, 16, 23 25, 26, 27, 29). Él observa específicamente que sus oponente van a “llenar la medida de la culpa” de sus predecesores (23:32). Ellos van a hacer esto al perseguir a sus seguidores (23:34), para que “venga sobre vosotros [escribas y fariseos] toda la sangre justa que se ha derramado sobre la tierra” (23:35). Cristo concluye diciendo: “De cierto os digo que todo esto vendrá sobre esta generación”. Esto emplea algunos de los términos idénticos a Mateo 24:34, aún funcionando como su equivalente en semántica:
Mateo 23:36
amen lego humin, hexei tauta panta epi ten genean tauten
Mateo 24:34
amen lego humin hoti ou me perelthe he genea aute heos an panta tauta genetai
Tal como lo dije anteriormente, estoy de acuerdo con Walvoord que los que vean el comienzo de las señales proféticas van a ver la Gran Tribulación (23:33). Pero Cristo expresamente dice quienes son los que verían esas señales: “esta generación” (24:24), e.d. las personas a las que les estaba hablando.
Debemos notar que precediendo a la destrucción del templo están ciertas señales –señales a las que Cristo les amonesta no confundir (24:4ss). Las primeras que menciona les indicaban de un juicio que se avecinaba (24:8). Este punto es muy significativo debido a que posteriormente pasa a considerar su distante segunda venida (24:36ss). En ese momento él específicamente les dice de “ese” evento remoto del cual no habrá ninguna señal (24:36-44). Esto parece ser evidencia suficiente para dividir el discurso en etapas separadas en ese punto –pero no antes.
Debido a tales observaciones, D. A. Carson habla de los intentos “altamente artificiales” por parte de los Dispensacionalistas para re-interpretar la palabra. Carson argumenta que es obvio el hecho que la frase [esta generación] “puede solo con grandes dificultades ser hecha significar otra cosa que la generación que vivía cuando Cristo habló”. David Turner, quien es un Dispensacionalista también concuerda con esto.
Jesús expresamente enseña que los eventos proféticos de los versículos 4-31 –“todas estas cosas” (24:34) –van a ocurrir en “esta generación”. Y tan solo 40 años después, la guerra de los judíos en contra de Roma trajo la destrucción final y total del templo (24:2). Estoy de acuerdo con John Gill quien escribió: “Esta es una completa y clara prueba de que nada de lo que se dice antes [del v.34], se relaciona a la segunda venida de Cristo, al día del juicio y al fin del mundo; sino que todos esos versículos pertenecen a la venida del Hijo del Hombre en la destrucción de Jerusalén y al fin del estado judío” (An exposition of the New Testament).
MI PROPIO COMENTARIO:
He consultado varios comentarios escritos por autores Dispensacionalistas para ver cómo ellos abordan el texto de Mateo 24:34 y la explicación que ellos dan a las palabras claves de Cristo para entender ese discurso. Por lo regular todos ellos o bien le prestan muy poca atención a esas palabras como si el versículo no fuera tan importante o simplemente afirman que Jesucristo se refiere a una generación futura. Esta clase de exégesis descuidada no es la clase de exégesis que realiza Kenneth Gentry en todo el discurso del Monte de los Olivos y en este versículo en particular.
Gentry inicia su explicación poniendo las cosas en su perspectiva correcta cuando afirma “Más significativo aún que el recurso contextual de Mateo, es la declaración del Señor en Mateo 24:34: “De cierto os digo, que no pasará esta generación hasta que todo esto acontezca”. Aquí tenemos un pronunciamiento claro, autoritativo y convincente del tiempo en el que sucederían los eventos registrados en Mateo 24:4-31”.
Gentry no es el único que ha identificado ese versículo como un versículo CLAVE para entender el discurso. Muchos otros también lo han hecho en el pasado y lo siguen haciendo en el presente. Voy a citar dos ejemplos para demostrarlo:
William Barclay fue un erudito y expositor bíblico escocés de renombre y en su comentario de Mateo sobre este versículo escribe lo siguiente:
“Muy pocos pasajes nos confrontan con una dificultad tan grande como este….existe una verdadera dificultad aquí la cual, aunque no podamos resolverla completamente, aun así debemos enfrentarla decididamente. Tomemos como nuestro punto de inicio el versículo 34: “De cierto os digo, que no pasará esta generación hasta que todo esto acontezca”. Cuando consideramos estas palabras, emergen tres posibilidades:
(a) Si Jesús dijo esto con referencia a su segunda venida, entonces se equivocó pues él no regresó dentro del tiempo de la generación que escuchó esas palabras. Muchos aceptan este punto de vista, creyendo que Jesucristo en su humanidad tenía limitaciones de conocimiento y que creía que regresaría antes de que terminara esa generación. Podemos aceptar que en su humanidad Jesús tenía limitaciones de conocimiento, pero es difícil creer que estaba en un error respecto a tan grande verdad espiritual como lo es esta.
(b) Es posible que Jesús dijo algo como esto y que fue cambiado al momento de trasmitirlo. En Marcos 9:1 Jesús es descrito diciendo: “De cierto os digo que hay algunos de los que están aquí, que no gustarán la muerte hasta que hayan visto el reino de Dios venido con poder”. Esto fue triunfante y gloriosamente verdadero. Dentro de esa generación el reino de Dios se esparció poderosamente hasta que hubo cristianos a través de todo el mundo conocido.
Ahora bien, los primeros cristianos esperaban la segunda venida de Cristo inmediatamente. En su situación de persecución y sufrimiento, ellos anhelaban el alivio que la venida de Cristo traería y algunas veces ellos tomaron ciertas frases que fueron dichas para describir al reino y las aplicaban a la segunda venida lo cual es algo completamente diferente. Algo como esto pudo haber sucedido aquí. Lo que Jesús pudo haber querido decir es que su reino vendría con gran poder antes de que terminara esa generación.
(c) Pero existe una tercera posibilidad. ¿Qué tal si la frase que dice “hasta que todo esto acontezca” no se refiera en realidad a su segunda venida? ¿Qué tal si esa referencia es respecto al tema profético con el cual se inició el capítulo: la destrucción del templo y la caída de Jerusalén? Si aceptamos esto, entonces no existe cual ninguna dificultad. Lo que Jesús estaría diciendo es que sus severas advertencias respecto a la destrucción de Jerusalén tendrían su cumplimiento dentro de esa misma generación –y esas palabras fueron de hecho cumplidas 40 años mas tarde. Este parece ser por mucho el mejor curso al tomar los versículos 32 al 35 como refiriéndose no a la segunda venida, sino a la destrucción de Jerusalén, pues al hacerlo así, todas las dificultades en el texto desaparecen”. (William Barclay, «The Gospel Of Matthew», p. 314,315. Westminster Press, 1975).
R. T. France es otro erudito inglés quien también ha escrito extensamente sobre el evangelio de Mateo y es reconocido internacionalmente como una autoridad en el tema. France ha enfrentado este texto de la manera que debe ser enfrentado: en su contexto inmediato y tomando en cuenta el lenguaje de Cristo. France escribió lo siguiente:
“El tiempo de este evento catastrófico es ahora específicamente más cercano, y la frase solemne “De cierto os digo” lo señala como un pronunciamiento solemne que debe ser escuchado. Aquellos que interpretan este pasaje como refiriéndose a la Parusía, deben por lo tanto concluir que lo que Cristo dijo no fue verdad, o que la frase ‘esta generación’ no conlleva aquí su significado normal. Por ejemplo, esta frase ha sido interpretada como significando ‘la raza judía’ o ‘los judíos incrédulos’. Es casi imposible que puedan sostenerse estas interpretaciones.
Ni tampoco puede ser tomada la frase ‘todas estas cosas’ excluyendo los eventos descritos en los versículos que preceden. Un entendimiento natural de estos versículos nos lleva a concluir que: o Jesús se equivocó (pues Mateo lo malinterpretó), o el discurso no ha sido todavía llevado hasta la pregunta directa del versículo 3b, “la señal de tu venida y del fin del siglo”, sino que se ha concentrado principalmente en la primera parte de la pregunta de los discípulos: “¿Cuando serán estas cosas (la destrucción del templo?”). [R. T. France, Matthew: Tyndale New Testament Commentaries p. 346, IVP 1985].
Tanto Barclay como France han comprendido las tremendas implicaciones que este versículo presenta para la credibilidad no solo de las Escrituras, sino para la credibilidad del mismo Jesucristo. Como bien lo señala Gentry: “Cristo estaba arriesgando su credibilidad sobre la absoluta certeza de este pronunciamiento profético”.
Es por esa razón que para evitar esto, la mayoría de autores Dispensacionalistas o bien distorsionan el verdadero significado del versículo 34, o simplemente le dan un trato mucho muy superficial. He aquí algunos ejemplos:
William MacDonald da la siguiente explicación de este versículo:
“Después de referirse a la higuera, Jesús agregó: “De cierto os digo que no pasará esta generación hasta que todo esto acontezca”. “Esta generación” no puede referirse a las personas que se encontraban viviendo cuando Cristo estaba sobre la tierra pues todas ellas ya pasaron [entiéndase: ya murieron], sin embargo los eventos del capítulo 24 todavía no han sucedido. ¿Qué es lo que quiso decir entonces nuestro Señor con las palabras “esta generación”? Existen dos posibles interpretaciones.
F. W. Grant y otros más creen que el concepto es “la generación que vea el inicio de las señales también verá el fin”. Las mismas personas quienes vean el resurgimiento de Israel como nación (o quienes vean el comienzo de la tribulación), verán al Señor Jesús viniendo en las nubes del cielo para reinar.
La otra explicación es que la palabra “generación” debe ser entendida como raza. Esta es una traducción legitima de la palabra griega; significa personas de la misma clase, linaje o familia (Mateo 12:45; 23:35,36). Así que, Jesús estaba profetizando que la raza judía sobreviviría para ver todas estas cosas cumplirse. Su continua existencia a pesar de persecuciones atroces, es un milagro de la historia.
Pero creo que existe un pensamiento adicional. En el tiempo de Jesús “esta generación” era una raza que rehusaba vehementemente reconocerlo como el Mesías. Creo que él estaba prediciendo que el Israel nacional continuaría en esa misma condición de rechazo hacia Cristo hasta su segunda venida. Entonces toda la rebelión será desmenuzada y solo aquellos quienes voluntariamente se sometan a su gobierno serán preservados para entrar al Milenio” (William MacDonald, “Believer’s Bible Commentary” p. 1296, Thomas Nelson 1995).
No es necesario ser un erudito profesional para detectar las terribles deficiencias en esta clase de interpretación. Hasta cierto punto, ningún expositor serio recurriría al comentario de MacDonald como primera opción para dilucidar tan intrincado dilema. Es obvio que este comentario carece por mucho, del peso exegético y erudición que caracterizan a los comentarios por Barclay y France por mencionar solo dos ejemplos. Debido a este hecho, no es de sorprendernos que encontremos esta clase de interpretación por parte de MacDonald, pero lo que si es verdaderamente sorprendente es encontrar la siguiente interpretación en un comentario de más peso académico y erudición.
Ed Glasscock en su comentario de Mateo escribe lo siguiente:
24:34,35 La “generación” (genea, “raza, nación, pueblo”) a la cual Jesús se estaba refiriendo es la generación que vea las señales recién dadas para la parusía. Una vez que comience a desarrollarse “la gran tribulación” (v.21), esa generación no pasará hasta que todo sea cumplido. Para añadir peso a lo que Él acaba de afirmar, el Señor agregó que sus palabras son mucho más duraderas que el mismo universo. El cielo y la tierra pasarán, pero lo que él ha proclamado durará eternamente” (Ed Glasscock, “Matthew: Moody Gospel Commentary”, p, 475, Moody 1997).
Esto es todo lo que el Dr. Glasscock tenía para decir sobre este versículo. Esta clase de exégesis descuidada solo refleja la falta de disponibilidad que existe en TODOS los Dispensacionalistas para interactuar con las posturas diferentes y en su lugar, escriben como si su interpretación fuera la única válida. Esto por supuesto, está muy lejos de ser verdad.
Cuando comparamos estas dos últimas explicaciones con las que Barclay, France y Gentry hacen del texto, nos damos cuenta que existe una diferencia abismal entre ellas. Esto nos dice mucho de quienes son lo que verdaderamente tratan el texto con cuidado y están dispuestos a enfrentarse sinceramente con la verdad, aún cuando su contenido pueda echar por tierra nuestras ideas preconcebidas y presuposiciones erróneas.
Quedo en espera de cada una de sus refutaciones de lo que hasta aquí ha sido expuesto
Daviel D’Paz
Me gustaMe gusta
Querido fraile Ochoa, ya hace tiempos, tiempo, y la mitad de un tiempo que escribi una entrada referente al tema que tratas, y con las preguntas que haces, pero en ese momento, tu estabas con la burra en una dispensacion en el preterito, alla por los 1200’s, recien te acabas de tonsurar, y transportabas la cerveza del monasterio en barriles de madera, en el lomo de la burra……jajajajajajajaja por eso creo que la burra le guste tanto la cerveza.
Pincha en el enlace abajo, y mira lo que explicamos, te recomiendo el debate entre el arzobispo (en ese tiempo no era cardenal todavia) Sanabriel, y yo, alla se dijeron cosas interesantes. Si quieres opinar bien puedes hacerlo por alla, porque si lo haces por aqui el hermano Daviel va a pensar que quieres distorsionarle su gran tesis pasadista, esto es, preterista, esto es, setentista (del año 70).
EL BAUTISMO DE JUAN.
Me gustaMe gusta
Ok hermano me remontare al tiempo cuando sanabriel aun no habia recibido su envestidura cardenal estare en ambos lugares a la vez… parcialmente en EL BAUTISMO DE JUAN. y parcialmente en este lugar… ademas ire a buscar a padre trujillo para que me de su bendicion alli los vemos….alli quedaron unas cervezas…. perdon quice decir algo de te verde en el refrigerador del cardenal que esta hubicado junto al baustisterio movil para sumergimiento parcial….
volvere….
Me gustaMe gusta
Hermano Daviel, si que has escrito hombre!!!….pero me parece que no has leido nuestras aportaciones, y nuestras refutaciones ya hechas hace rato sobre tu tesis. De plano, paso a decirte algunas cosas, y lo hago por pasos para que se entiendan mejor…..
PRIMERO: este tema del postmilenialismo preterista parcial, metido dentro de este post sobre la reforma y los evangelicos no lo propiciamos nosotros, como mal dices, si vas al principio veras que este tema lo metio tu alcahuete encubierto Joyce y tu constantemente le seguiste la rima porque te interesaba mucho, hablando en clave con el, y creando ustedes dos una guerra que no hay aqui. Joyce comenzo diciendose el mismo «inquisidor», que lo agredieramos, que le cayeramos encima, y apenas entraba en el blog. Como dijo Juan, ustedes comenzaron tirando piedras, y cuando comenzaron a recibir pedradas, se hicieron los victimas, ¿que esperaban? ¿que ustedes tirarian piedras, y recibirian agua bendita? no, aqui en el monasterio este no han asfaltado los caminos, por lo tanto, sobran las piedras alrededor para tirar.
SEGUNDO: formaste un llanto cuando yo comence a refutar tus argumentos, y las lagrimas tuyas por poco inundan la sacristia del padre Ramirez con el adentro, segun tu porque te acusaba de hiperpreterista, y tu no eres hiper, sino solo preterista. Resulta que ahora, en tu gran defensa del postmilenialismo, SACAS EL DISPENSACIONALISMO EN TODO MOMENTO CUANDO NINGUNO DE NOSOTROS ES DISPENSACIONALISTA, SOMOS AMILENIALISTAS, NO DISPENSACIONALISTAS, ASI QUE NO GASTES SALIVA EN COMPARAR EL DISPENSACIONALISMO CON TU TESIS PORQUE NINGUNO AQUI ES DISPENSACIONALISTA.
TERCERO: ya te hemos respondido, a lo largo del debate, pero pides que se considere tu tesis sin tu siquiera prestarle atencion a lo que se te ha dicho. Voy a decir algunas de las cosas que ya te hemos dicho los frailes aqui presentes.
Si Jesus hablo solamente de juicio sobre Israel, y que todas aquellas cosas que pasarian eran solamente para el año 70, Jesus no le hizo caso a la pregunta de sus discipulos, y no le contesto lo que le preguntaron. Ellos incluyeron en su pregunta: «¿…….cuando sera el fin del siglo?», lo cual cual entendemos en doctrina que ESTE SIGLO es este sistema de cosas previo AL SIGLO VENIDERO, que es la eternidad. Son las dos eras, o siglos en los cuales se divide. No hay mas. Jesus respondio todo lo que preguntaban sus discipulos, no dejo ningun cabo suelto.
Si «esta generacion» solo hablaba de aquella generacion de los dias de Jesus, entonces el Maestro le dijo viboras a Mateo, Juan, Pedro, Marta, Maria, Lazaro….etc…….porque ellos vivieron en esa generacion.
Nosotros no estamos diciendo que ESTA GENERACION = ESTA RAZA……nuestra posicion en cuanto a ese texto es que ESTA GENERACION = GENERACION MORAL indicando a todos los impios, y a todos los que se oponen a Dios y a su Cristo. «Esta generacion» para nosotros siempre va a estar presente porque sera terminada con el juicio y la condenacion en la segunda venida que da paso al siglo venidero.
CUARTO: yo particularmente explique mi posicion (que tambien Lenin expuso, y es la de Juan, Denis y Ricardo) en cuanto a Mateo 10:23, que Jesus usaba imagenes y elementos de su presente para explicar cosas del porvenir (como todos los profetas del AT) y que en lo que Jesus dijo habia cosas para el presente, que tambien sucederian en el porvenir. Que particularmente en este texto de Mateo 10:23 «todas las ciudades de Israel» no significaban literalmente todas las ciudades de Israel, sino que era una proyeccion a la iglesia del porvenir donde los creyentes serian perseguidos y aborrecidos dentro de la misma iglesia por su doctrina, y tendrian que ir de una en otra, porque se entiende que Israel = la iglesia. En la iglesia se ha metido el error, y las doctrinas de demonios como si fueran las verdaderas doctrinas biblicas, y cuando llega un creyente exponiendo la verdadera doctrina biblica, es tenido por hereje, y es sacado por causa de su doctrina. No es nuevo para nadie aqui, que en la iglesia de hoy dia lo que abunda son iglesias que sostienen errores doctrinales graves como es el arminianismo, el dispensacionalismo darbysta, el premilenialismo, el «milagrerismo», la teologia de la prosperidad material, entre otras. El creyente enfocado biblicamente rompe con eso, pero «eso» es lo que la mayoria sostiene como biblico, por eso marginan y persiguen a los creyentes con verdadera doctrina biblica.
QUINTO: ubicarlo todo en el año 70 para asi «resolver» los enigmas o responder las interrogantes escatologicas de los textos no es correcto. No se trata de buscar una posicion que explique todas las interrogantes, sino que respondiendo las interrogantes con la misma biblia, podamos ubicarnos escatologicamente, y esta demostrado que el amilenialismo es el que se ubica escatologicamente segun la Biblia. El preterismo postmilenialista hace que hayan sucedido cosas, que todavian no han sucedido lo cual le altera el panorama escatologico a los creyentes ademas de que hace malabares con la venida de Cristo, la cual esta por venir, siendo una sola la parousia de Cristo.
Saludos y bendiciones.
Felipe
ESCOGIDO POR GRACIA
SDG.
Me gustaMe gusta
Daviel volvemos a lo mismo :
Estoy de acuerdo con John Gill quien escribió: “Esta es una completa y clara prueba de que nada de lo que se dice antes [del v.34], se relaciona a la segunda venida de Cristo, al día del juicio y al fin del mundo; sino que todos esos versículos pertenecen a la venida del Hijo del Hombre en la destrucción de Jerusalén y al fin del estado judío” (An exposition of the New Testament).
¿Pregunto como va ha ser posible tal afirmacion de que «nada» de lo que dice antes del versiculo 34 se refiera al dia del Señor? «El dia del señor» asi es como nosotros los amilenaristas historicistas le dicimos a la segunda venida de Cristo, a el dia de juicio y al fin del mundo… ya que todo eso sucede en ese mismo dia….
1. Las señales previas al retorno de Jesús, tienen significado para la gente de todos los siglos. El hecho de que hayan pasado muchas cosas en una generación (la destrucción del templo y la tribulación) significa que por esta señal los creyentes de esa generación se dieron cuenta de la verdad de las palabras de Jesús. El principio de las señales ya empezó. Los discípulos del Señor no deben fijarse en el templo, sino en la señal más segura: el progreso de la predicación del evangelio.
2a. No podemos fijar el tiempo de la venida de Jesús. Las señales quieren despertarnos a una vida en vigilante expectación. Pero esta expectación no debe conducir al error en que muchos, algunos sinceros, predicadores cayeron al suponer que habían recibido por revelación el día y la hora del retorno de Jesucristo. También es esto una advertencia para no osar interpretar algunos pasajes en donde se habla de «tiempos o semanas» como si un cálculo exacto mostrara la fecha exacta del fin del mundo. Lo que realmente debe interesar al creyente no es saber la fecha del regreso de Jesús, sino que aguardar aquel día velando, estando preparado en todo momento. Pero esperar no significa inactividad total, sino trabajar humildemente en el reino de Dios.
2b. Los discípulos de Jesús no deben dejarse engañar. Jesucristo despierta a la realidad a sus discípulos; ellos no pueden equivocarse al creer que en el reducto de los cristianos habrá total seguridad, ya que desde dentro de la misma comunidad de los santos se levantarán falsos profetas, que alardearán de recibir revelaciones concernientes al regreso de Jesús. Éstos ostentarán todo monopolio espiritual, por lo que harán que muchos estén convencidos de que si algo hay que saber del futuro glorioso entonces es necesario escucharlos a ellos, ya que sólo ellos tienen la última palabra. El objetivo de estos falsos profetas es engañar a los crédulos. Mas todo hermano debe saber que cuando Cristo regrese lo hará de forma definitiva y visible para todos.
3. Temor y alegría, son las únicas dos reacciones de la gente cuando vean la manifestación gloriosa de Jesucristo. Aún es el tiempo para la predicación del evangelio, todavía las puertas del reino están abiertas para los pecadores. Sin embargo, al igual como en los días de Noé, el tiempo de gracia tiene su límite. Este límite lo determinará Jesús en su regreso glorioso a la tierra. En aquel día muchos quedarán espantados al ver que el humilde Jesús que ellos habían rechazado tan insistentemente, viene ahora para juzgarles por su incredulidad e hipocresía. Todo posible arrepentimiento para entonces será demasiado tarde. No así los creyentes que esperaron el regreso de su Señor, ellos se gozarán en la señal del Hijo del Hombre viniendo en las nubes del cielo. ¿Nos gozamos por la venida de Jesús?
4. El que no pone atención a las señales del retorno de Cristo, no estará preparado cuando Él venga. El tiempo del diluvio es muy significativo para la generación de hoy. Lo malo de la gente en los días de Noé fue que ocupaba todo su tiempo en cosas triviales, sin poner atención alguna en la predicación del juicio. Al igual que en aquel entonces, la gente de hoy -lamentablemente también entre los creyentes- está echando raíces en este mundo materialista, sin estar atenta a las señales que anticipan el retorno de nuestro Señor, mostrando así desinterés en su venida.
5. El ministro que espera anhelante la venida del Señor tratará con amor a su iglesia. También es una muestra de desinterés en la venida de Jesús la actitud de algunos líderes de la iglesia que actúan con autoritarismo, y no atienden humildemente a la grey de Dios sino que la utilizan para satisfacer ambiciones personales. Si los líderes se convierten en déspotas recibirán un duro castigo de parte de Dios.
:
Me gustaMe gusta
cita http://www.recursosteologicos.org/Documents/Admirante_Mateo.htm
Me gustaMe gusta
Hermanos, como se ha estado hablando de los diferentes sistemas escatologicos, me parece bien compartirles esta tabla comparativa. Estudien las diferencias de cada una de las escuelas, y comparenlas con la Escritura.
TABLA COMPARATIVA DE ESCUELAS ESCATOLOGICAS
El amilenialismo es la escuela teologica que mas correctamente traza la escatologia biblica.
Observen como en Galatas 1:4 («… el cual se dio a sí mismo por nuestros pecados para librarnos del presente siglo malo, conforme a la voluntad de nuestro Dios y Padre…») el apostol dice que EN ESTE PRESENTE SIGLO NO HAY NADA BUENO, PUES LO CATALOGA COMO MALO, y el postmilenialismo dice que antes de la segunda venida de Cristo la iglesia alcanzara una edad dorada aqui en la tierra, donde todo sera un paraiso, y la iglesia dominara el mundo entero. ¿Confirma eso la Palabra de Dios, o es un deseo onírico del postmilenialismo?
El postmilenialismo y el premilenialismo se dan la mano en eso: en que anuncian una epoca dorada antes de la venida de Cristo, la unica diferencia es que el postmi dice que la iglesia estara a la cabeza del mundo, y el premi dice que sera Israel quien ira a la cabeza, pero es casi lo mismo. La biblia dice lo contrario, que antes del regreso de Cristo habra un mundo en crisis total, y la apostasia en el ambito religioso sera abismal.
¿Como es posible que la creacion entera GIME CON DOLORES, y los creyentes GEMIMOS DENTRO DE NOSOTROS MISMOS (Romanos 8: 22-23), cuando segun el postmi es una era dorada de bienestar? Nadie gime cuando todo esta de lo mejor, y los creyentes no deberian gemir cuando supuestamente la iglesia es la que domina el mundo. 😉
Saludos y bendiciones.
Felipe
ESCOGIDO POR GRACIA
SDG.
Me gustaMe gusta
Mi querido Fray Ochoa de Canterbury, los muchos bautismos te están volviendo loco y ya te veo tocando la campana de la abadía para que hablemos del dispensacionalismo y los bautismos, etc…
Voy a darte mi opinión sobre las diferentes cosas que planteas de manera breve para luego darle más cancha y ampliar el asunto si el colegio cardenalicio lo estima oportuno.
1- Los creyentes judíos del AT recibieron lo mismo que los del NT, solo que con otros nombres y otras formas pues estaban bajo el antiguo pacto. Todos los creyentes judíos del AT redimidos por Dios fueron bautizados al igual que nosotros en un mismo Espíritu (nube) y también en el agua al pasar el mar Rojo (1 Co 10.1-4). E igualmente se nos aplica a los redimidos del nuevo pacto las cosas que recibieron ellos en el antiguo, como la circuncisión (Fil 3.3; Col 2.11-12) o la participación de la Pascua que viene a ser la Mesa del Señor (1 Co 5.7-8). “Esencialmente” son las mismas cosas aunque externamente sean distintas. Por ejemplo, lo que en el NT se llama nuevo nacimiento o regeneración aparece en el AT como la circuncisión del corazón donde el pecador quedaba despojado de la práctica del pecado en virtud de la gracia de Dios que siempre ha estado presente (Dt 30.6) y ese era su bautismo de Espíritu por el cual eran injertados a la iglesia INVISIBLE. Entonces TODOS ellos, los escogidos, fueron bautizados por el Espíritu e injertados al cuerpo de Cristo teniéndole a Él como Cabeza al igual que nosotros.
Tanto el bautismo de Espíritu en el NT como la circuncisión del corazón en el AT son formas metafóricas para hablar de la conversión. En el bautismo de Espíritu, el Espíritu se derrama (al igual que hacemos en el bautismo de agua) sobre el pecador y arrastra sus impurezas (Tito 3.5-6). En la circuncisión del corazón el Espíritu despoja al hombre del prepucio que es símbolo del pecado.
Recuerda que aunque la gracia se puso de manifiesto con mayor amplitud en el Nuevo Pacto siempre ha habido gracia y todos los salvados de todos los tiempos han sido salvados por ella. La única diferencia radica en las formas de administrarse los pactos. Sobre esto la Confesión de Westminster dice acertadamente:
Capitulo 7: Del Pacto De Dios Con El Hombre
V. Este pacto era ministrado de un modo diferente en el tiempo de la ley y en el del Evangelio. Bajo la ley se ministraba por promesas, profecías, sacrificios, la circuncisión, el cordero pascual y otros tipos y ordenanzas entregados al pueblo judío; y todos señalaban al Cristo que había de venir, y eran suficientes y eficaces en aquel tiempo por la operación del Espíritu Santo, para instruir y edificar a los elegidos en fe en el Mesías prometido, por quien tenían plena remisión de pecado y salvación eterna. A este pacto se le llama el Antiguo Testamento.
2- Sobre la llenura más de lo mismo, todos lo que fueron regenerados tenían al Espíritu o el Espíritu a ellos y de igual manera podían estar más o menos llenos dependiendo de su relación con Dios. Hay que recordar que el Espíritu no es una fuerza, ni un sentir, ni una especie de corriente eléctrica sino una Persona. Cuanto más ocupado estuviese el corazón del creyente de esa Persona más lleno estaría de Él.
También aclaro que, la salvación, al efectuarse de la misma manera en todos los tiempos, también por ello la morada del Espíritu era permanente. Recuerda el salmo 51 cuando David pecó y le pide a Dios que NO QUITE SU SANTO ESPÍRITU, porque a pesar de todo lo que había hecho aún permanecía en su corazón, aunque apagado y entristecido. Igualmente no le dijo “vuélveme la salvación” porque no la había perdido, sino el GOZO DE LA SALVACIÓN, y ese sí que lo perdió hasta que su comunión fue restaurada. Eso de que venía y se iba son cosas que inventó Darby después de darse el leñazo en la cabeza. Cuando los profetas hablaban de que “venía” sobre ellos la Palabra o el Espíritu de Jehovah que les hacía profetizar era para dar evidencia de que lo que hablaban era inapelable por ser de inspiración divina.
3- Referente al rebautismo que practicó Pablo con los discípulos de Éfeso que solo conocieron el mensaje de Juan entiendo que la connotación del sacramento era incompleta. Es cierto que el bautismo en agua es reflejo del arrepentimiento de pecados en un adulto y en esa máxima se fundamentaba el bautismo de Juan, pero el bautismo cristiano, además de eso, implicaba ser injertados en Cristo y como esos discípulos de Éfeso aún no habían creído en el Mesías los hizo bautizar para que el nombre de Cristo fuera exaltado adecuadamente, quedando de esta manera unidos a Él sacramentalmente demandándoles la fe en Jesús. Dios demanda dos cosas del pecador: ARREPENTIMIENTO Y FE EN CRISTO. Estos discípulos tenían el arrepentimiento y fueron bautizados en él pero no se habían abrazado a Jesús aún por la fe ni tenían su bautismo y de ahí la necesidad (Hch 19.4-5). Sin embargo esto no es un argumento válido para los que se han bautizado en la fe de Cristo. Para los que han sido bautizados en la fe de Cristo HAY UN SOLO BAUTISMO, sin importar la denominación ni el oficiante, siempre que sea con agua y en nombre de la Santísima Trinidad ¿No crees que muchos de los que fueron bautizados en Pentecostés ya tenían el bautismo de Juan? Yo creo que sí. El de Juan fue algo preparatorio, en el de Cristo ya están dentro de la iglesia visible, y posteriormente vinieron señales manifiestas del Espíritu para confirmar que también eran pertenecientes a la iglesia, igual que sucedió en Pentecostés, Samaria y en la casa de Cornelio. Recuerda que las lenguas no son señal de llenura sino señal para los incrédulos y para que no quedara duda de que la iglesia ahora era universal y no solamente judía, por eso Dios trajo esa señal como acreditando lo prometido sobre personas paganas traídas a la fe.
También sobre el concepto de Israel como iglesia veterotestamentaria y los creyentes del nuevo pacto como esa misma iglesia en mayor dimensión la Confesión de Westminster dice así:
Capitulo 25: De La Iglesia
II. LA IGLESIA VISIBLE, que también es católica o universal bajo el evangelio (NO ESTÁ LIMITADA A UNA NACIÓN COMO ANTERIORMENTE EN EL TIEMPO DE LA LEY), se compone de todos aquellos que en todo el mundo profesan la religión verdadera, juntamente con sus hijos, y es el reino del Señor Jesucristo, la casa y familia de Dios, fuera de la cual no hay posibilidad ordinaria de salvación.
Un abrazo hermano!
Me gustaMe gusta
Muchisimas gracias cardenal Sanabria por la informacion asi amplio mucho mas mi panaroma sobre este asunto baustismal… tal como dice en la biblia un poco de levadura leuda toda la masa, imagine cardenal de que manera se distorciona la enseñanza contextual de la palabra de Dios si decimos que israel y la iglesia son dos pueblos de Dios diferentes con sus respectivos programas separados… !!!!Que barbaridad¡¡¡¡ y solo imagine padre sanabria que aqui en mi país aquellas iglesias que dicen ser segun ellos fundamentalistas y conservadores mirando de menos a todas las demas denominaciones….enseñan esta atrocidad…
Esto es como decir tambien: Estoy de acuerdo con John Gill quien escribió: “Esta es una completa y clara prueba de que nada de lo que se dice antes [del v.34], se relaciona a la segunda venida de Cristo, al día del juicio y al fin del mundo; sino que todos esos versículos pertenecen a la venida del Hijo del Hombre en la destrucción de Jerusalén y al fin del estado judío” (An exposition of the New Testament).
Un poco de levadura leuda toda la masa… !!!Que barbaridad¡¡¡¡
Me gustaMe gusta
Abate Ochoa, todos tienen alguna pifia, a Gill se le fue el avion ahi en esa interpretacion. En realidad no se dio cuenta que el que vino a Jerusalem para destruirla no fue Cristo, sino el general Tito con sus legiones romanas. Si Cristo hubiera venido en esa destruccion, estariamos esperando la 3ra. venida de Cristo, pero solo hay dos,…..¿entonces?
Ahora para ponerme a tono con tu ultima pesquisa, y para seguir la rima del cardenal, ¿si los hermanos del AT fueron salvos en Cristo al igual que los del NT, como es que fueron salvos si Cristo no habia venido, y no habia muerto por el pecado?
R/ ellos fueron salvos en el que habia de venir, el cual fue inmolado desde antes de la fundacion del mundo. Nosotros hemos sido salvos en el que ya vino. Cuando en el AT se hacia un sacrificio de animal de forma cruenta, y esa sangre era derramada LOS PECADOS ERAN PERDONADOS Y EXPIADOS EN VERDAD, Y DE FORMA TEMPORAL, NO POR LA SANGRE DEL ANIMAL, SINO POR LO QUE ELLA REPRESENTABA: CRISTO, EL CORDERO DE DIOS. Por eso, una vez que Cristo vino, cesaron para siempre los sacrificios de animales por el pecado, ya que lo que ellos anunciaban, se cumplio. El que habia sido prometido, llego. Entonces, esto es una bofetada en contra del Dispensacionalismo darbysta, y del Sionismo cristiano que hacen porras a la construccion de un nuevo templo en Jerusalem, donde se va de nuevo a matar animales por el pecado, pisoteando con eso la sangre bendita del Hijo de Dios.
Es bajo ese entendimiento que, CUANDO UN NIÑO ES BAUTIZADO EN AGUA EN NOMBRE DE LA TRINIDAD, ESE NIÑO ES DE DIOS, HASTA QUE SE DEMUESTRE LO CONTRARIO, ¿por que? PORQUE LA PROMESA TODAVIA SIGUE EN PIE. ¿Que promesa? LA DE LA VIDA ETERNA, CRISTO, COMO MINISTRO DEL ESPIRITU QUE ES, SIGUE VIVIFICANDO A QUIEN EL QUIERE CONFORME A LA ELECCION, POR ESO DIJO LA ESCRITURA QUE EL SEGUNDO ADAN ES ESPIRITU VIVIFICANTE.
Ese niño forma parte del pueblo de Dios (la iglesia) igual que sus padres, llevando EN SU CUERPO LA MARCA DEL PACTO, IGUAL QUE LOS NINOS DEL AT. Si asi no fuera por causa de la eleccion, aun asi, Dios es glorificado, y su Palabra es obedecida……..queeeee fuuueeeeeerrteeeeeeeeeeeee!!!!!!!!! deja irme corriendo en mi moto, antes que empiecen las piedras a volar….rruuuuummmmm, rruuuuummmmmm,..!!!
Abate Ochoa, pase por el refrigerador de la sacristia del cardenal Sanabriel, que me dijo ud. que habia dejado un barril de cerveza alli, digo, un tonel de te verde, y no encontre nada, dicen algunos monaguillos que vieron al padre Ramirez rondando por alli en la mañana…..hmmmmmmmmmm, ¿o habra sido el mismo cardenal que vino muy cansado de su viaje al Sinai? en fin, me quede con ganas de aquello, y sin esperanzas de nada……me voy…rrummmmm, ruummmmmmm
Me gustaMe gusta
mmmmm esto es un misterio sin resolver de la parroquia si alli habia quedado la cerveza, digo el TE Verde, lo raro es que no miro por ningun lado a Ricardo y ademas miro que esta burrita no se quiere levantar y ya es tarde… y sanabriel donde esta?????
mmm aqui hay gato encerrado pero seguire investigando lo unico que veo aqui es un novenario que dice.. pertenece a Sor ruleta….
¿Que extraño?
Me gustaMe gusta
“Esto es como decir tambien: Estoy de acuerdo con John Gill quien escribió: “Esta es una completa y clara prueba de que nada de lo que se dice antes [del v.34], se relaciona a la segunda venida de Cristo, al día del juicio y al fin del mundo; sino que todos esos versículos pertenecen a la venida del Hijo del Hombre en la destrucción de Jerusalén y al fin del estado judío” (An exposition of the New Testament).
Un poco de levadura leuda toda la masa… !!!Que barbaridad¡¡¡¡
Fray Denis:
Tu si que eres terco mi querido fraile. Sigues con la misma “cantaleta” aun cuando se te ha explicado no se cuantas veces que tu apreciación del preterismo está equivocada. Nota bien la forma las expresiones que usa Gentry al referirse a lo que Gill escribió. El usa dos frases que muchos confunden como si fueran UN SOLO EVENTO, a saber:
1) La venida del Hijo del Hombre
2) La segunda venida de Cristo o “Parusia”
Estos dos eventos NO SON LO MISMO y te lo voy a demostrar, para que de una vez por todas entiendas que Gentry no está cometiendo ninguna clase de herejía al decir lo que dice. Fíjate lo que dice Daniel 7:13,14:
“Miraba yo en la visión de la noche, y he aquí con las nubes del cielo venía uno como un hijo de hombre, que vino hasta el Anciano de días, y le hicieron acercarse delante de él. Y le fue dado dominio, gloria y reino, para que todos los pueblos, naciones y lenguas le sirvieran; su dominio es dominio eterno, que nunca pasará, y su reino uno que no será destruido”.
Te pregunto: ¿A que venida se refiere Daniel cuando habla que veía a uno como hijo de hombre que venía con las nubes del cielo? ¿Acaso crees que se refiere a la SEGUNDA VENIDA de Cristo a la tierra al final de la historia? Contesta estas preguntas fray Denis de manera honesta. Este mismo lenguaje es el que es usado por Jesucristo en Mateo 24:30 que dice:
“Entonces aparecerá la señal del Hijo del Hombre en el cielo; y entonces lamentarán todas las tribus de la tierra, y verán al Hijo del Hombre viniendo sobre las nubes del cielo, con poder y gran gloria”.
¿Acaso no ves que este lenguaje es exactamente el mismo que usa Daniel para describir la visión que vio EN LA ASCENSION DE CRISTO para tomar el reino de la mano del Anciano de Días? Por lo tanto, la venida del Hijo del Hombre en juicio sobre el pueblo judío (Mateo 24:29-34) NO ES LO MISMO que LA SEGUNDA VENIDA de Cristo al final de la historia para juzgar a las naciones (Mateo 25:31-46). Y esto es lo que Gentry está tratando de hacerte ver, pero tus ideas preconcebidas no te dejan ver la realidad.
Me gustaMe gusta
Daviel explica:
Keith Mathison cree que el lenguaje usado para describir la venida del Hijo del Hombre es más correcto aplicarlo a LA INAUGURACION DEL REINO que Jesucristo tomó de la mano del Anciano de Días en el momento de su ascensión y que esto tuvo sus resultados inmediatos con la destrucción del Templo judío y de la ciudad de Jerusalén, que aplicarlo a su SEGUNDA VENIDA al final de la historia. Esta interpretación NO FORZA el texto para que diga lo que no dice, sino más bien busca interpretarlo de manera natural, tal como era entendido en el primer siglo cuando estas palabras se escribieron. Esta interpretación es CONTUNDENTE y hasta el momento NO HA PODIDO ser refutada ni por Premilenialistas ni por Amilenialistas. (Quien sabe, a lo mejor el monseñor Felipe se anima a escribir un libro refutando la interpretación de Mathison).
continua explicando daviel
“Miraba yo en la visión de la noche, y he aquí con las nubes del cielo venía uno como un hijo de hombre, que vino hasta el Anciano de días, y le hicieron acercarse delante de él. Y le fue dado dominio, gloria y reino, para que todos los pueblos, naciones y lenguas le sirvieran; su dominio es dominio eterno, que nunca pasará, y su reino uno que no será destruido”.
Te pregunto: ¿A que venida se refiere Daniel cuando habla que veía a uno como hijo de hombre que venía con las nubes del cielo? ¿Acaso crees que se refiere a la SEGUNDA VENIDA de Cristo a la tierra al final de la historia? Contesta estas preguntas fray Denis de manera honesta.
Respuesta:
Daviel no es necesario escribir un libro para poder refutar lo que explica Mathison la burrita de padre felipe me dijo que te explicara lo siguiente:
Daviel disculpa mi terquedad pero aqui se ve muy claramente que habla de «dos cosas» la primera es la ascencion de el hijo del hombre y su entronizacion en preterito o sea en tiempo pasado,, ( que vino hasta el Anciano de días, y le hicieron acercarse delante de él. Y le fue dado dominio, gloria y reino, para que todos los pueblos, naciones y lenguas le sirvieran; su dominio es dominio eterno, que nunca pasará, y su reino uno que no será destruido”.)
OK
y en la parte que dice: “Miraba yo en la visión de la noche, y he aquí con las nubes del cielo venía uno como un hijo de hombre», aqui Habla de su segunda y definitiva venida literal donde «todo ojo le vera»; de ese «dia» nadie sabe valga la redundancia la hora y el dia….
OK!!!!
Daviel dice tambien:
Este mismo lenguaje es el que es usado por Jesucristo en Mateo 24:30 que dice:
“Entonces aparecerá la señal del Hijo del Hombre en el cielo; y entonces lamentarán todas las tribus de la tierra, y verán al Hijo del Hombre viniendo sobre las nubes del cielo, con poder y gran gloria”.
¿Acaso no ves que este lenguaje es exactamente el mismo que usa Daniel para describir la visión que vio EN LA ASCENSION DE CRISTO para tomar el reino de la mano del Anciano de Días? Por lo tanto, la venida del Hijo del Hombre en juicio sobre el pueblo judío (Mateo 24:29-34) NO ES LO MISMO que LA SEGUNDA VENIDA de Cristo al final de la historia para juzgar a las naciones (Mateo 25:31-46). Y esto es lo que Gentry está tratando de hacerte ver, pero tus ideas preconcebidas no te dejan ver la realidad.
Respuesta:
bueno daviel mis ideas amilenialistas preconcebidas me dicen que en el famoso dia del Señor sera el mismo dia de su segunda venida y exactamente en el mismo lenguaje que usa Daniel donde dice: »
“Miraba yo en la visión de la noche, y he aquí con las nubes del cielo venía uno como un hijo de hombre»
¿A que se estaba refiriendo Daniel aqui en esta porcion?
isaias lo confirma
9 He aquí el día de Jehová viene, terrible, y de indignación y ardor de ira, para convertir la tierra en soledad, y raer de ella a sus pecadores.
10 Por lo cual las estrellas de los cielos y sus luceros no darán su luz; y el sol se oscurecerá al nacer, y la luna no dará su resplandor (Isaías 13:9,10).
Amos lo confirma
9 Acontecerá en aquel día, dice Jehová el Señor, que haré que se ponga el sol a mediodía, y cubriré de tinieblas la tierra en el día claro. (Amos 8:9).
¿A que DIA se refiere aqui?
Daviel una preguntita oriental..
Segun Daniel 9 quien es este personaje:
Daniel 9
Dice: Setenta semanas están determinadas sobre tu pueblo y sobre tu santa ciudad. … mas no por sí; y el pueblo de un príncipe que ha de venir destruirá la ciudad y el santuario (dice… a la mitad de la semana hará cesar el sacrificio y la ofrenda….
A) El Anticristo,
B) El emperador Tito…
C) Cristo mismo…
Daviel todo dispensacionalista esta obligado a Decir que este personaje es el anticristo porque sino se viene para abajo o se derrumba todo su sistema doctrinal
Lo mismo pasa con usted Daviel esta obligado a decir que es el Emperador Tito, sino toda su teologia preterista parcial se derrumba…
Me gustaMe gusta
JaqueMate
Me gustaMe gusta
Daviel, solo una pregunta de ubicacion.
Cuando citas este texto: “Entonces aparecerá la señal del Hijo del Hombre en el cielo; y entonces lamentarán todas las tribus de la tierra, y VERAN al Hijo del Hombre VINIENDO sobre las nubes del cielo, con poder y gran gloria”. Mateo 24:30
¿donde tu ubicas la venida de este texto? ¿en la destruccion de Jerusalem en el año 70? ¿en el futuro por venir? ¿donde….?
Si no lei mal, y entendi en claro castellano, dijiste: «¿Acaso no ves que este lenguaje es exactamente el mismo que usa Daniel para describir la visión que vio EN LA ASCENSION DE CRISTO para tomar el reino de la mano del Anciano de Días? Por lo tanto, la venida del Hijo del Hombre en juicio sobre el pueblo judío (Mateo 24:29-34) NO ES LO MISMO que LA SEGUNDA VENIDA de Cristo al final de la historia para juzgar a las naciones (Mateo 25:31-46). Y esto es lo que Gentry está tratando de hacerte ver, pero tus ideas preconcebidas no te dejan ver la realidad.»
Me parece que Denis no puede ver la realidad porque no hay tal realidad. Si Cristo vino sobre las nubes del cielo en poder y gran gloria, en el año 70 sobre Jerusalem, y los que alli estaban le vieron como dice el texto, entonces hay tres venidas de Cristo, no dos….wowwwwwww, que engañados estabamos Denis, mira como nos ha tomado el pelo la Palabra de Dios!!!!! Gracia a Gentry y a Daviel que hemos entendido que Cristo no va a venir dos veces, sino tres……aleluuuuuuuuuuuuuuuyaaaaaaaaaaaaaaaa!!!!!!!!
Me gustaMe gusta
Felipe
“Entonces aparecerá la señal del Hijo del Hombre en el cielo; y entonces lamentarán todas las tribus de la tierra, y verán al Hijo del Hombre viniendo sobre las nubes del cielo, con poder y gran gloria”.
Dice claramente verán al hijo del hombre venir….
exactamente en el mismo lenguaje que usa Daniel donde dice:
“Miraba yo en la visión de la noche, y he aquí con las nubes del cielo venía uno como un hijo de hombre”
Todo apunta a un solo y único día:
Amos lo confirma
9 Acontecerá en aquel día, dice Jehová el Señor, que haré que se ponga el sol a mediodía, y cubriré de tinieblas la tierra en el día claro. (Amos 8:9).
isaias lo confirma
9 He aquí el día de Jehová viene, terrible, y de indignación y ardor de ira, para convertir la tierra en soledad, y raer de ella a sus pecadores.
10 Por lo cual las estrellas de los cielos y sus luceros no darán su luz; y el sol se oscurecerá al nacer, y la luna no dará su resplandor (Isaías 13:9,10).
¿A que DIA se refiere aquí?
Me gustaMe gusta
Así me gusta padre Ochoa, siga disimulando porque veo que Felipe ya sospecha algo, shshshshshshsh.
¡Ehhhh Felipe! ¡Qué casualidad! Yo iba a preguntar lo mismo. Diga padre ¿A qué día se refiere?
Me gustaMe gusta
padre Ochoa, digame que ya encontro el tonelito?? no? ah que pena? tendre que encargarle otro al padre Ramirez, que me lo traiga en su burra….ni modo…..
padre, hay un pequeño detalle con lo que dice Daniel 7: 13-14, y lo he estado diciendo varias veces, pero como que parece que los efectos del te amarillo espumoso hacen estragos en los parrocos del convento:
en Daniel 7: 13-14 dice asi:
13 Miraba yo en la visión de la noche, y he aquí con las nubes del cielo venía uno como un hijo de hombre, que vino hasta el Anciano de días, y le hicieron acercarse delante de él.
14 Y le fue dado dominio, gloria y reino, para que todos los pueblos, naciones y lenguas le sirvieran; su dominio es dominio eterno, que nunca pasará, y su reino uno que no será destruido.
si te fijas, lo que esta viendo Daniel es a ese hijo de hombre que LLEGA AL CIELO, no que VIENE DEL CIELO, porque es traido delante del Anciano de dias, el cual esta en el cielo, no en la tierra. Alli le fue dado dominio eterno……..entonces padre, lo que entiendo es que a esa vision de Daniel fue que se refirio Jesus al estar delante de Caifas y del Sanedrin (Mateo 26:64), por eso ellos se enfurecieron contra el acusandolo de blasfemia, porque entendieron lo que el les quiso decir. Jesus fue levantado en una nube (Hch 1:9) y asi llego a la presencia del Padre donde recibio el trono y la autoridad anunciada en Daniel.
Ahora bien, el resto de los textos, que dicen que el Hijo del Hombre VENDRA EN LAS NUVES DEL CIELO CON PODER Y GRAN GLORIA…..para mi, son anunciamientos de la segunda venida del Mesias. Sera visto por todos, sera un evento mundial, y ese dia, (porque es un solo dia) se termina ESTE SIGLO, y comienza EL SIGLO VENIDERO. La segunda venida de Cristo es la que termina una era, y da paso a la otra.
Vuelvo a decir, ya de forma agobiante casi, que el año 70 NO HUBO UNA VENIDA DE CRISTO, AUN CUANDO PRETERIEL SE AFANA EN HACERNOS ENTENDER QUE ESA «VENIDA» QUE EL VE EN EL AÑO 70 NO ES LA MISMA DE LA SEGUNDA VENIDA, PERO RESULTA QUE SI HUBO UNA VENIDA DE CRISTO (cualquiera sea la forma de entenderla) ENTONCES, CRISTO VINO ALLA, Y SU SEGUNDA VENIDA, NO ES SEGUNDA……ES TERCERA……y eso se desvia del mensaje biblico.
¿a que dia? al dia grande y terrible de Jehova (Malaq. 4:5) es UN SOLO DIA, ESE DIA ES LA UNICA VENIDA DEL MESIAS, ESTA VEZ NO COMO SEMBRADOR (primera venida) SINO COMO SEGADOR.
padre Ochoa, en verdad ud. no ha visto el tonelito por ahi?, oiga que no es tan pequeño?
Me gustaMe gusta
FELIPE: “si te fijas, lo que esta viendo Daniel es a ese hijo de hombre que LLEGA AL CIELO, no que VIENE DEL CIELO, porque es traido delante del Anciano de dias, el cual esta en el cielo, no en la tierra. Alli le fue dado dominio eterno…….”
Muuuy agudo padre Felipe, es usted un erudito, le felicito ¿verdad padre Ochoa? Disimule hombre de Dios que está usted más pálido que las monjas de clausura y para colmo por ahí va el padre Ricardo riéndose solo ¿no lo ve? Ay bendito!!!
Me gustaMe gusta
en Daniel 7: 13-14 dice asi:
13 Miraba yo en la visión de la noche, y he aquí con las nubes del cielo venía uno como un hijo de hombre, que vino hasta el Anciano de días, y le hicieron acercarse delante de él.
14 Y le fue dado dominio, gloria y reino, para que todos los pueblos, naciones y lenguas le sirvieran; su dominio es dominio eterno, que nunca pasará, y su reino uno que no será destruido.
si te fijas, lo que esta viendo Daniel es a ese hijo de hombre que LLEGA AL CIELO, no que VIENE DEL CIELO…
Claro hermano felipe sabes lo que paso: Es que yo lo había visualizado desde otro punto diferente
Este fue mi razonamiento:
yo mire ese pasaje de una manera mixta
la parte que dice: «Miraba yo en la visión de la noche, y he aquí con las nubes del cielo venía uno como un hijo de hombre»…. Hasta aquí felipe yo lo había interpretado como la venida física en el día del señor es decir su segunda venida literal..
Ahora la parte que dice: «que vino hasta el Anciano de días, y le hicieron acercarse delante de él. 14 Y le fue dado dominio, gloria y reino, para que todos los pueblos, naciones y lenguas le sirvieran; su dominio es dominio eterno, que nunca pasará, y su reino uno que no será destruido.»
Esa parte yo la interprete mal… la interprete en dos partes o en dos pedazos primero como en un tiempo pasado(su ascensión) dando paso a otra acción es decir su venida literal o su descenso en el día del señor…
Es como que le haya dado un giro al pasaje donde hay una llegada ante el anciano de días en su ascensión al cielo… y después de eso posteriormente su descenso otra vez a la tierra en su segunda venida literal… en el día del señor…
AHHHH felipe ahi viene el cardenal…. hola cardenal como esta que bien luce con su nueva vestimenta porpurada…. !!!ahh digame¡¡¡¡¡… ¿El tonelito? descuide cardenal esa son trivialidades jajajaja no se donde lo vi la ultima vez pero hay que seguir buscandolo… tarde o temprano aparecera…
Me gustaMe gusta
Daviel, solo una pregunta de ubicacion.
Cuando citas este texto: “Entonces aparecerá la señal del Hijo del Hombre en el cielo; y entonces lamentarán todas las tribus de la tierra, y verán al Hijo del Hombre VINIENDO sobre las nubes del cielo, con poder y gran gloria”.
¿donde tu ubicas la venida de este texto? ¿en la destruccion de Jerusalem en el año 70? ¿en el futuro por venir? ¿donde….?
Monseñor Felipe,
Para poder ubicar a cual venida se está refiriendo el texto, lo que tenemos que hacer es examinar el contexto en el que fue hecha esta afirmación. Presta mucha atención al contexto:
15 Por tanto, cuando veáis en el lugar santo la abominación desoladora de que habló el profeta Daniel (el que lee, entienda),
16 entonces los que estén en Judea, huyan a los montes.
17 El que esté en la azotea, no descienda para tomar algo de su casa;
18 y el que esté en el campo, no vuelva atrás para tomar su capa.
19 Mas !!ay de las que estén encintas, y de las que críen en aquellos días!
20 Orad, pues, que vuestra huida no sea en invierno ni en día de reposo;[a]
21 porque habrá entonces gran tribulación, cual no la ha habido desde el principio del mundo hasta ahora, ni la habrá.
22 Y si aquellos días no fuesen acortados, nadie sería salvo; mas por causa de los escogidos, aquellos días serán acortados.
23 Entonces, si alguno os dijere: Mirad, aquí está el Cristo, o mirad, allí está, no lo creáis.
24 Porque se levantarán falsos Cristos, y falsos profetas, y harán grandes señales y prodigios, de tal manera que engañarán, si fuere posible, aun a los escogidos.
25 Ya os lo he dicho antes.
26 Así que, si os dijeren: Mirad, está en el desierto, no salgáis; o mirad, está en los aposentos, no lo creáis.
27 Porque como el relámpago que sale del oriente y se muestra hasta el occidente, así será también la venida del Hijo del Hombre.
28 Porque dondequiera que estuviere el cuerpo muerto, allí se juntarán las águilas.
29 E inmediatamente después de la tribulación de aquellos días, el sol se oscurecerá, y la luna no dará su resplandor, y las estrellas caerán del cielo, y las potencias de los cielos serán conmovidas.
30 Entonces aparecerá la señal del Hijo del Hombre en el cielo; y entonces lamentarán todas las tribus de la tierra, y verán al Hijo del Hombre viniendo sobre las nubes del cielo, con poder y gran gloria.
Nota muy bien que Cristo habla de UNA GRAN TRIBULACION que tendría lugar ¿En donde? No en USA, sino en ISRAEL. Aquí están algunas pistas para entender el contexto:
• “Los que estén en JUDEA huyan a los montes” (Este lenguaje nos habla de las circunstancias del primer siglo cuando eso sucedería. Si esto se estuviera refiriendo a una tribulación global en el siglo XXI, esta advertencia NO TENDRIA NINGUN SENTIDO. ¿De que les serviría a los judíos huir a los montes cuando existen misiles, aviones y todos los armamentos sofisticados de la actualidad?).
• “Orad para que vuestra huida no sea en invierno ni en día de reposo”. Una vez más, Jesucristo habla de las circunstancias que existirían cuando esa tribulación sucediera: los judíos del primer todavía estarían observando el sábado.
• “Mirad está en el desierto, no salgáis, mirad está en los aposentos, no lo creáis”. Jesucristo describe la situación que se viviría en el primer siglo con el aumento de los FALSOS MESIAS. Esto ha sido un aspecto UNICO del primer siglo debido a que como los judíos rechazaron al verdadero Mesías, muchos falsos mesías se levantaron afirmando ser el verdadero Mesías. Josefo menciona varios de esos falsos mesías.
• “Porque como el relámpago que sale del oriente…así será también la venida del hijo del hombre”. Estas palabras claramente nos muestran que la venida del hijo del hombre en este versículo NO ES una venida física ni públicamente visible, sino de manera aterradora y en juicio. Esto es lo que experimentaron los israelitas en el monte Sinaí:
“Todo el pueblo observaba el estruendo y los relámpagos, y el sonido de la bocina, y el monte que humeaba; y viéndolo el pueblo, temblaron, y se pusieron de lejos” (Ex. 20:18).
No solo eso, sino que los que crucificaron a Cristo también lo verían VINIENDO en las nubes del cielo:
63 Mas Jesús callaba. Entonces el sumo sacerdote le dijo: Te conjuro por el Dios viviente, que nos digas si eres tú el Cristo, el Hijo de Dios.
64 Jesús le dijo: Tú lo has dicho; y además os digo, que desde ahora veréis al Hijo del Hombre sentado a la diestra del poder de Dios, y viniendo en las nubes del cielo.
Si estas palabras se refieren a SU SEGUNDA VENIDA al final de la historia ¿Cómo podrían verlo venir en las nubes del cielo? Necesitaban estar vivos todavía. Obviamente que Cristo se estaba refiriendo a SU VENIDA EN JUICIO sobre ellos en su tiempo de vida.
• “El sol se oscurecerá y la luna no dará su resplandor y las estrellas caerán del cielo y las potencias de los cielos serán conmovidas”. ¿A que se estaba refiriendo Jesucristo con estas palabras? ¿Cómo podemos entender lo que él quería decir? Es aquí en donde tenemos que echar mano del AT. Fíjate lo que dice Isaías 13:6-13:
6 Aullad, porque cerca está el día de Jehová; vendrá como asolamiento del Todopoderoso.
7 Por tanto, toda mano se debilitará, y desfallecerá todo corazón de hombre,
8 y se llenarán de terror; angustias y dolores se apoderarán de ellos; tendrán dolores como mujer de parto; se asombrará cada cual al mirar a su compañero; sus rostros, rostros de llamas.
9 He aquí el día de Jehová viene, terrible, y de indignación y ardor de ira, para convertir la tierra en soledad, y raer de ella a sus pecadores.
10 Por lo cual las estrellas de los cielos y sus luceros no darán su luz; y el sol se oscurecerá al nacer, y la luna no dará su resplandor.
11 Y castigaré al mundo por su maldad, y a los impíos por su iniquidad; y haré que cese la arrogancia de los soberbios, y abatiré la altivez de los fuertes.
12 Haré más precioso que el oro fino al varón, y más que el oro de Ofir al hombre.
13 Porque haré estremecer los cielos, y la tierra se moverá de su lugar, en la indignación de Jehová de los ejércitos, y en el día del ardor de su ira”.
¿Te das cuenta que ahora si se hace mas claro lo que Cristo queso decir? Este lenguaje es un lenguaje DE JUICIO. Así como Isaías describe el día de Jehová con un lenguaje simbólico, así también Jesucristo habla DE UN JUICIO INMINENTE con el mismo lenguaje simbólico.
El versículo 30 necesariamente se ubica en EL MISMO CONTEXTO y Jesucristo también usa un lenguaje altamente simbólico tal como lo hace en el v. 29:
30 Entonces aparecerá en el cielo la señal del Hijo del Hombre, y todas las tribus de la tierra se lamentarán, y verán al Hijo del Hombre venir sobre las nubes del cielo, con gran poder y gloria.
Mañana traeré la explicación que Gentry da a este versículo ya que la explicación que él da es un poco extensa.
Estén en sintonía.
Me gustaMe gusta
Hermano Daviel, entonces toooooda esta «explicacion» para decir que sí, que TU UBICAS ESE VERSO EN EL AÑO 70!!!!!
o sea, analizando, y usando el mismo texto, sin desviarnos a izquierdas y a derechas, y explicado con peras y manzanas:
– para ti Jesucristo SI VINO EN EL AÑO 70 CON PODER Y GRAN GLORIA…..
– para ti, Jesucristo FUE VISTO DE TODOS AQUELLOS QUE ESTABAN VIVOS
despues dices que esa VENIDA es SIMBOLICA, pero venida al fin, y entonces yo no se como es que la gente de ese tiempo VIERON SIMBOLICAMENTE a Cristo, porque dice el texto que VERIAN CON SUS OJOS al Hijo del Hombre….
tambien analizo con peras y manzanas, que dice el texto QUE TODAS LAS TRIBUS DE LA TIERRA (no Israel exclusivamente) SE LAMENTARAN…….ahi leo que son todos los paises del mundo, no Israel nada mas……..¿o aqui hay un simbolismo dentro de otro simbolismo???
tambien veo que usas el texto de Mateo 26:63-64 donde Caifas y el Sanedrin se ofenden con la declaracion de Jesus PORQUE ELLOS ENTENDIERON MUY BIEN QUE HABLABA DE DANIEL 7: 13-14, PERO RESULTA QUE LA PROFECIA DE DANIEL HABLA DE UN HIJO DE HOMBRE LLEGANDO AL CIELO, FRENTE AL ANCIANO DE DIAS, NO VINIENDO A LA TIERRA.…..lo cual entendieron muy bien ellos, por lo cual rasgaron sus vestidos y lo acusan de blasfemia.
Si, claro que Isaias y Jesus concuerdan en sus lenguajes porque estan hablando de lo mismo: esto es la segunda venida del Senor en juicio sobre todos……….ustedes son los que andan forzando la Biblia a que eso se haya cumplido en el 70, y ahora estariamos esperando una 3ra. venida de Cristo, por eso decia que en esto son rusellistas, PORQUE ELLOS DICEN QUE CRISTO YA VINO, Y USTEDES TAMBIEN, LO UNICO QUE ELLOS DICEN QUE FUE EN EL 1914, Y USTEDES EN EL 70……es lo mismo!!!!
Si Daviel, te entiendo, y entiendo a Gentry, para hacer que ese texto se haya cumplido en el 70 hay que hacer una laaaaaaaaaaga explicacion…….
Me gustaMe gusta